
3 minute read
México
from Ed.556
Claudia Sheinbaum: La magnitud de una victoria histórica y su potencial poder
Redacción - New/Nueva Opinión
Se pueden usar muchos adjetivos para describir la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México este domingo: aplastante, contundente, enorme. Y por supuesto que histórica, porque es la primera mujer que presidirá el Estado mexicano.
En un país con tasas alarmantes de feminicidios, donde la cultura machista sigue marcando una parte de las relaciones sociales, la victoria de Sheinbaum, más allá de sus posiciones sobre el feminismo, es un punto de inflexión en la lucha por la representación femenina en la política.
Pero la magnitud de la victoria de Sheinbaum no se puede entender solo en términos de género o de historia. Esta victoria tiene tres números que muestran su enorme poder político, uno que podría incluso superar al de Andrés Manuel López Obrador.
1. Más de 30 millones de votos
Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de la historia de México y lo hace con un récord impresionante de votos. Si se confirman los datos preliminares del Instituto Nacional Electoral, Sheinbaum habría recibido hasta 35 millones de votos. Este número no solo la convierte en la candidata con más votos en la historia democrática de México, sino que también supera los poco más de 30 millones que AMLO obtuvo en 2018, estableciendo un nuevo récord en cada ciclo electoral.
2. Más de 30% de diferencia
La victoria de Sheinbaum sobre su principal oponente, Xóchitl Gálvez, no fue por poco margen. Según los resultados preliminares, Sheinbaum ganó con una diferencia de más de 32 puntos porcentuales, una diferencia mayor a la que AMLO tuvo en su victoria de 2018. Esto muestra no solo la conexión de Sheinbaum con la población, sino también la popularidad y la influencia que ha consolidado AMLO durante su presidencia.
3. Control del Congreso
Uno de los aspectos más significativos de la victoria de Sheinbaum es el control casi absoluto que su partido, Morena, y su coalición tienen en el Congreso. Según los resultados preliminares, la coalición Sigamos Haciendo Historia podría alcanzar las mayorías calificadas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Con al menos 334 curules en la Cámara de Diputados y entre 76 y 88 en el Senado, están muy cerca de tener los dos tercios necesarios para poder realizar reformas constitucionales sin necesitar el apoyo de otros partidos.
Esta situación no se veía en México desde los años 80, cuando el PRI dominaba la política de manera hegemónica. Ahora, Sheinbaum y Morena tienen la oportunidad de implementar una agenda de transformación profunda, similar a la que AMLO intentó pero no siempre logró debido a la falta de apoyo legislativo.