
4 minute read
INMIGRACION
from Ed.556
Biden emite orden ejecutiva que permite el cierre temporal de la frontera a migrantes: Un cambio drástico en la política migratoria
A pesar de las críticas y desafíos legales, la administración Biden espera que esta orden demuestre su compromiso con la seguridad fronteriza y su disposición a tomar medidas unilaterales si el Congreso no actúa. Con las elecciones en el horizonte, este movimiento podría tener implicaciones significativas tanto para la política migratoria como para la campaña electoral de 2024.
Redacción - New/Nueva Opinión
En un movimiento sorprendente y significativo, el presidente Joe Biden ha emitido una orden ejecutiva que permite el cierre temporal de la frontera entre Estados Unidos y México para migrantes que buscan asilo durante picos en los cruces fronterizos. Esta medida, anunciada el martes, marca un giro radical en la política migratoria estadounidense y refleja un cambio notable en el enfoque del partido demócrata hacia la inmigración.
Una medida histórica
La orden ejecutiva de Biden, que entra en vigor a las 12:01 a.m. del miércoles, establece que los migrantes que cruzan ilegalmente no podrán solicitar asilo en Estados Unidos, a menos que lo hagan a través de un proceso legal establecido, como concertar una cita y presentarse en un puerto de entrada. Biden justificó esta acción señalando la necesidad de asegurar la frontera para proteger el carácter acogedor de Estados Unidos hacia los inmigrantes.

“Para proteger a Estados Unidos como una tierra que da la bienvenida a los inmigrantes, primero debemos asegurar la frontera y asegurarla ahora”, declaró el presidente durante su anuncio en la Casa Blanca, acompañado de legisladores y alcaldes de comunidades fronterizas.
Desafíos legales y críticas
El anuncio ha provocado una rápida respuesta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que ha indicado su intención de impugnar la orden en los tribunales.
Lee Gelernt, abogado de la ACLU, afirmó: “La administración nos ha dejado poca opción más que demandar. Era ilegal bajo Trump y no es menos ilegal ahora”.
La orden de Biden es una de las políticas fronterizas más restrictivas adoptadas por un demócrata moderno, y se asemeja a un esfuerzo similar realizado en 2018 por el expresidente Donald Trump, el cual fue bloqueado por los tribunales federales.
Política migratoria y sus implicaciones
Este movimiento subraya cómo la política migratoria en Estados Unidos ha cambiado drásticamente hacia la derecha en los últimos años. Encuestas sugieren que hay apoyo en ambos partidos para medidas fronterizas que anteriormente fueron denunciadas por los demócratas y defendidas por Trump, especialmente en un contexto donde el número de personas cruzando la frontera ha alcanzado niveles récord.
El nuevo sistema propuesto por Biden tiene como objetivo disuadir los cruces ilegales, permitiendo a los oficiales de la frontera devolver a los migrantes a México o a sus países de origen dentro de horas o días si los cruces diarios ilegales superan los 2,500 en promedio durante siete días. La frontera se reabriría solo si esta cifra se reduce a 1,500 durante siete días consecutivos y se mantiene así durante dos semanas.
Excepciones y críticas internas
Habrá excepciones limitadas a estas restricciones, incluyendo menores que crucen la frontera solos, víctimas de trata de personas y aquellos que usen una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para programar una cita con un oficial fronterizo para solicitar asilo. Sin embargo, la orden suspende las garantías tradicionales que permiten a cualquier persona que pise suelo estadounidense buscar refugio seguro.
La medida ha generado preocupaciones entre defensores de los derechos de los inmigrantes y algunos demócratas progresistas, quienes acusan a Biden de abandonar su promesa de reconstruir el sistema de asilo. El senador Alex Padilla de California criticó la decisión, diciendo que Biden “ha socavado los valores estadounidenses y abandonado nuestras obligaciones de proporcionar a las personas que huyen de la persecución, la violencia y el autoritarismo la oportunidad de buscar refugio en EE.UU.”
Perspectivas futuras
Biden instó a aquellos que creen que las restricciones son demasiado severas a ser pacientes, prometiendo hablar en las próximas semanas sobre cómo hacer que el sistema de inmigración sea más justo y más justo.
La orden ejecutiva representa una clara reversión para Biden, quien durante su campaña presidencial criticó duramente las políticas de asilo de Trump. Sin embargo, la creciente crisis migratoria, que alcanzó un punto crítico en diciembre pasado con alrededor de 10,000 personas cruzando la frontera diariamente, ha obligado a su administración a adoptar medidas más estrictas.
