
3 minute read
ESTUDIO: DISPARIDADES EN LA SALUD BUCAL IMPACTAN A LATINOS EN MAYOR PROPORCIÓN
from Ed.548
ESTUDIO: DISPARIDADES EN LA SALUD BUCAL IMPACTAN A LATINOS EN MAYOR PROPORCIÓN
Redacción - New/Nueva Opinión
Un estudio realizado por el Instituto CareQuest para la Salud Bucal reveló que las comunidades latinas en Estados Unidos son más vulnerables al obtener servicios dentales adecuados, lo que ha generado preocupaciones entre médicos latinos que argumentan que las brechas en el acceso a la atención de salud bucal para los hispanos pueden ser reducidas diversificando el campo médico.
El informe del estudio señaló que “las disparidades en la salud bucal que afectan a las poblaciones más vulnerables en Estados Unidos están impactando especialmente a las comunidades latinas”. Factores como la cultura, el idioma, las políticas de inmigración, los sentimientos antiinmigrantes y el racismo, además de otros determinantes sociales de la salud, están influyendo en la incapacidad de los latinos para acceder a la atención de salud bucal.
Según el informe, los niños hispanos de 6 a 11 años tienen la mayor prevalencia de dientes cariados y obturados en comparación con otros niños. El informe también encontró que los hispanos eran más propensos a calificar el estado de sus dientes y encías como “regular” o “pobre”.
Estos hallazgos han generado una discusión apasionada sobre la urgente necesidad de abordar la falta de diversidad en el campo de la salud dental. Según la Asociación Dental Americana, menos del 6% de todos los dentistas en Estados Unidos son latinos, mientras que más del 68% de los dentistas en el país son blancos.
“Tenemos que educar más a la comunidad (latina) de lo que tenemos”, dijo la Dra. Frances Ballagas, una endodoncista puertorriqueña que ha trabajado en el centro de Florida durante 22 años. Ella argumenta que la falta de médicos latinos en el campo dental está alejando a los clientes hispanos de obtener una atención adecuada.
Según Ballagas, la falta de representación precisa obliga a los hispanos a buscar formas alternativas de mantener dientes saludables, y a menudo empuja a los clientes a viajar a América Latina en busca de servicios más económicos.
A pesar de los muchos desafíos que los latinos pueden enfrentar en la consulta dental, Ballagas enfatiza que los pacientes no deben viajar a otros países en busca de servicios más baratos. Ella sostiene que, si nada más, los hispanos siempre deben seguir una rutina tradicional de cuidado dental cuando tengan dudas.
Consciente de las muchas barreras que surgen en la consulta dental para los pacientes latinos, Ballagas reconoce la importancia de tener dentistas de diversos orígenes, ya que esto conduce a un mejor resultado de salud dentro de la comunidad.
Para reducir las disparidades en la salud bucal encontradas entre los latinos en Estados Unidos, el Instituto CareQuest recomendó una mejor recopilación de datos de salud entre la comunidad hispana y un aumento en la educación sobre salud bucal tanto para padres como para niños.
“Es esencial comprender las microculturas dentro de la comunidad latina para abordar los patrones de comportamiento en la salud bucal”, escribieron los autores del informe.