
3 minute read
Celebración del Cinco de Mayo en Battle Creek: Un Homenaje a la Cultura y la Comunidad Hispana
from Ed. 554
Fotos de NIck Buckley
Battle Creek, MI - El corazón de Battle Creek cobró vida el 4 de mayo mientras la ciudad celebraba el Cinco de Mayo con una vibrante fiesta en el Festival Market Square. Organizado por la organización sin fines de lucro Voces, el evento atrajo a aproximadamente 1,000 miembros de la comunidad, ofreciendo una jornada llena de música en vivo, entretenimiento y delicias culinarias.

Desde temprano, las calles resonaban con la alegría y la energía de aquellos que se congregaban para conmemorar la rica herencia y las contribuciones de la comunidad hispana en Battle Creek y más allá. La música en vivo, a cargo de artistas como la Banda Centenario de San Miguel Taimeo, Gabriel Estrada III El Charro Del Norte y Sonido Kalentano, animaba a la multitud a bailar y celebrar en honor a esta fecha significativa.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde auténticos platillos mexicanos hasta favoritos locales, mientras exploraban los puestos de información de los vendedores y participaban en juegos y actividades para toda la familia. El toro mecánico fue una atracción especialmente popular, desafiando a los valientes a montar y demostrar su destreza.

Sin embargo, más allá de la diversión y el entretenimiento, la celebración del Cinco de Mayo en Battle Creek también fue un recordatorio de la importancia de la participación cívica y la unidad comunitaria.
El Cinco de Mayo tiene una fuerte conexión con México, aunque no es tan popular como en los Estados Unidos. La historia se remonta a la victoria del ejército mexicano, comandado por Ignacio Zaragoza, contra el ejército francés en la Batalla de Puebla ocurrida en 1862 el 5 de mayo. A pesar de ser una festividad mexicana, ha sido celebrada más en los Estados Unidos desde 1867 por inmigrantes mexicanos. Esto se debe a que el General Zaragoza nació en lo que ahora es Texas, pero en el momento de su nacimiento aún era parte de México.

La celebración de 1867 fue tan impresionante que llamó la atención de varios inmigrantes más, así como de un gran número de estadounidenses. Vale la pena mencionar que al principio solo era celebrada por mexicanos, ya que estaba ligada a sus raíces. Con el tiempo, más inmigrantes se unieron a ellos, ya que la celebración se convirtió en un estandarte llevado por otros grupos oprimidos que vivían en los Estados Unidos.
A medida que pasaba el tiempo, los propios estadounidenses se unieron a la celebración convirtiéndola en la festividad más festiva que conocemos hoy en día. Para celebrar, muchos muestran pancartas del Cinco de Mayo, mientras que los distritos escolares organizan eventos especiales para educar a los estudiantes sobre su importancia histórica.
Este artículo se escribió con información proporcionada por Nick Buckley.