4 minute read

EX REPORTERA COMPARTE SU PAPEL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES

Nick Buckley Para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

BATTLE CREEK, MI - Rodeada de música, baile y comida durante la Fiesta del Cinco de Mayo en el centro de Battle Creek el 4 de mayo, Kristen Aguirre encontró confort bajo la sombra de una carpa mientras se reunía con la población como representante de Disability Network Southwest Michigan.

La nativa de Chicago estaba allí con folletos en español como parte de un esfuerzo de divulgación a la comunidad latina e hispana del área, creando conciencia sobre la organización sin fines de lucro con sede en Kalamazoo que sirve a las personas con discapacidad en los condados de Barry, Berrien, Branch, Calhoun, Cass, Kalamazoo, San José y Van Buren.

“Básicamente queremos asegurarnos de que la accesibilidad no sea una idea de última hora”, dijo Aguirre sobre la organización. “Queremos construir un mundo más inclusivo para las personas con discapacidades, que podría ser a través de la asistencia sanitaria, el transporte, la vivienda y el empleo. Y podemos ayudarles a encontrar esos recursos y a conocer sus derechos”.

“Queremos dar a conocer nuestra organización”, añadió Aguirre. “Creo que es uno de los secretos mejor guardados del suroeste de Michiogan. Si necesitas ayuda, aquí estamos”.

Aguirre es la encargada de relaciones públicas y divulgación de Disability Network Southwest Michigan, una agencia de servicios sociales para personas con discapacidades físicas, psiquiátricas, neurológicas o sens oriales. Según una Evaluación Integral de las Necesidades del Estado de Michigan para 2023, el 4% de los hispanos/latinos de Michigan tienen discapacidades.

Se trata de un nuevo capítulo para Aguirre, que se unió a la organización sin ánimo de lucro en enero tras una transición desde el periodismo televisivo. Aunque todavía es relativamente nueva en el cargo, su defensa de las personas con discapacidades comenzó hace mucho tiempo y su determinación de servir a los demás sólo se vio reforzada por su propio viaje médico que la dejó como una persona con discapacidad.

“Durante mucho tiempo me consideré parte de la comunidad de personas con discapacidades”, afirma Aguirre.

Tenía una hermana menor, Hailey Aguirre, que tenía era una persona con discapacidad y acabó falleciendo en 2008. Apoyar a esta comunidad no es algo ajeno a mí.

A lo largo de 15 años, la carrera periodística de Aguirre como presentadora de noticias de televisión y reportera incluyó etapas en Quincy (Illinois), Flint, Denver, Ashville (Carolina del Norte) y, finalmente, Kalamazoo. Fue mientras trabajaba en Denver en 2019 cuando sufrió un ictus isquémico o accidente cerebrovascular isquémico.

“Me cuidé muy bien y estaba sana”, explicó Aguirre. “Esencialmente tomé una siesta y me desperté a una vida completamente diferente. Estaba completamente paralizada del lado izquierdo del cuerpo. Por suerte, mi equipo (de noticias), porque tenía que haberme presentado en el trabajo... envió a mi novio de entonces para que fuera a ver cómo estaba. Llamó a la ambulancia, me llevó rápidamente al hospital y estuve en la unidad de cuidados intensivos cerca de una semana”.

Aguirre fue trasladada al Centro de Neurorrehabilitación del Hospital Craig para su rehabilitación y estuvo allí unos cuatro meses durante su recuperación. Su equipo médico aún no sabe qué causó el ictus.

Aguirre trabajaba en Carolina del Norte cuando conoció a su actual esposo, también natural de Chicago. Buscando estar más cerca de casa, se trasladaron a Michigan, donde ella había pasado un tiempo como reportera cubriendo la crisis del agua de Flint, que afectó de manera desproporcionada a los residentes hispanohablantes de la ciudad.

Durante su estancia en WWMT News Channel 3, Aguirre realizó reportajes centrados en la comunidad, incluida la cobertura de la comunidad local de personas con discapacidades y el trabajo de Disability Network Southwest Michigan. También quedó embarazada, lo que la llevó a tomar la decisión de abandonar su vertiginosa carrera en la industria de la información para trabajar en el sector sin ánimo de lucro, donde podría centrarse en prestar un mejor servicio a la población con discapacidades a través de la defensa y la divulgación.

“Estoy muy unida a mi fe y creo que Dios tiene un plan más grande para mí”, dijo Aguirre. “Nunca pensé que estaría de vuelta en Michigan, sin tener que cumplir plazos de entrega. Es encantador. Es agradable tomarse un respiro después de que los últimos cinco años hayan sido un torbellino. La comunidad del suroeste de Michigan es increíble. Somos mucho más diversos que otras partes del estado y todo el mundo es muy amable aquí. Cuando dejé la televisión decidí comprar una casa y echar raíces”. Para más información sobre Disability Network Southwest Michigan, llame al 269-345-1516, visite dnswm.org o envíe un correo electrónico a aguirrek@dnswm.org.

This article is from: