Manual de manipulación y almacenamiento

Page 1

MANUAL DE MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


PARTE 1

IDENTIFICACIÓN DE NUESTROS EMPAQUES


Identificación de Nuestros Empaques

PALLET o ESTIBA Es una unidad de empaque formada por un conjunto de cajas, bobinas, carretes, etc. organizadas en una base (plástica o de madera); la cual se envuelve con una película llamada stretch. IDENTIFICACIÓN PALLET El pallet es identificado con una etiqueta no adhesiva, que presenta un numero consecutivo único en la parte superior derecha. En ella se describen los datos del cliente, ciudad destino e información de la entrega, referencia, cantidad y peso. DATO IMPORTANTE: La anotación a mano alzada indica el número de cajas que debe contener el pallet. Conserve este documento y envíelo en caso de reclamo.

BOBINAS La bobina es una unidad de empaque que puede ser: de madera, plástica, metálica o mixta, compuesta por las siguientes partes: Tambor: Es la base circular donde se envuelve el producto. Flanches: Son las dos circunferencias que proporcionan soporte lateral al producto. Hélica: Las hélica se emplea para tener acceso tanto a la punta interna como externa del cable, ofreciendo facilidad para realizar pruebas (estas solo son utilizadas cuando el contrato lo exija).

Hélica

Tambor

Flanches


Identificación de Nuestros Empaques B La figura muestra dos variables para que interprete correctamente la tabla de dimensiones.

B

Medida en milímetros que corresponden al diámetro del Flanche.

D

D

Medida en centímetros que corresponde a la longitud del tambor.

TABLA DE DIMENSIONES DE CARRETES Y BOBINAS CARRETES DE MADERA

PESO BOBINA

DIMENSIONES (mm) BOBINAS 3 3.5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 7 7,5 8 8,5 9 9,5 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 24E 22EE 2026

CÓDIGO 3003 3235 3040 3045 3005 3055 3006 3065 3007 3075 3008 3085 3009 3095 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3924 2022 2026

A

B 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 2400 2200 2600

CON HELICA

C

D 19 30 31 31 36 42 42 47 47 52 52 57 57 64 64 69 75 82 92 92 98 103 103 103 115 115 123 123 138 163 163 170

E

(KG)

12 16 19 24 27 30 41 54 65 85 100 129 143 176 251 320 275 330 398 486 488 590 625 625 709

SIN HELICA

(KG) 1,9 2 4 6,5 9 8,5 10 14 17 19 22 24 28 38 52 62 80 95 123 129 166 227 310 246 320 356 463 440 559 594 594 N/A

PESO DUELA

TOTAL

(KG) ** **

DUELAS ** **

** ** 7 10 11 12 14 16 18 20 22 26 32 45 52 65 72 85 88 92 95 112 115 122 125 132 195 176 180

** ** 17 18 19 20 21 22 24 28 30 31 34 43 40 42 54 50 52 55 59 69 65 68 70 73 75 68 70


Identificación de Nuestros Empaques

BOBINAS IDENTIFICACIÓN BOBINA: CENTELSA identifica el material empacado en bobinas mediante una etiqueta adhesiva. Esta etiqueta contiene información básica de la trazabilidad del material al interior de la compañía.

EMPAQUE B3045 LOTE Importante: presente esta etiqueta en caso de reclamo.

CARRETES Los carretes se diferencian de las bobina por sus características en la tarjeta, en los carretes el empaque empiezan con la letra C y en las bobinas con la letra B. Son empaques hechos de madera aglomerada y son utilizados para el empaque de producto que no exceden los 55 Kg.

Identificación de CARRETE


Identificación de Nuestros Empaques

IDENTIFICACIÓN CARRETE: Etiqueta adhesiva, en esta podrá encontrar las características del material, metraje, bitácora de producción etc.

EMPAQUE C3003

ETIQUETA DE INSPECCIÓN VISUAL DEFINITIVA La etiqueta verde se coloca en carretes y en bobinas, esta etiqueta garantiza que se realizaron todas las revisiones requeridas tales como:

Identificación del material. Estado Capa exterior del material. Empaque en optimas condiciones. Embalaje apropiado.


Identificación de Nuestros Empaques

TARJETA METÁLICA La etiqueta metálica se coloca a las bobinas y contiene los datos marcados en bajo relieve. Sólo está presente si el contrato lo exige.

ROLLOS Son una unidad de empaque estándar, formados en

ETIQUETA IDENTIFICACIÓN ROLLO

moldes circunferenciales. Están protegidos por una

Etiqueta adhesiva que contiene las características del

cubierta plástica termoencogible que brinda protección

producto, la bitácora de producción y códigos de barras.

de agentes externos. Los rollos se despachan empacados en cajas.


Identificación de Nuestros Empaques

CAJA Esta construida en cartón y diseñada para contener rollos de alambre desnudo o aislado. Protege y preserva el material.

ETIQUETA IDENTIFICACIÓN CAJA Consta de tres etiquetas: Etiqueta CAJA: Ésta

etiqueta

Etiqueta PESO: incluye

la

referencia,

denominación

características del lote (cantidad, color, tipo de empaque).

y

Como su nombre lo indica incluye el peso real de su contenido.

Etiqueta CLIENTE: Relaciona el nombre del cliente, número de entrega y destino.


Identificación de Nuestros Empaques

COILLER Unidad de empaque tipo caja en cartón compuesta por octágonos, uno interno el cual se utiliza como soporte guía para enrollar el alambre, garantizando que el producto no sufra enredos y uno externo que protege el material. Se despacha en una base de madera o plástica (estiba) y envuelto en una película de plástico strech.

IDENTIFICACIÓN COILLER: Etiqueta no adhesiva, incluyen las características del

Octágono externo Octágono interno

material y el peso neto del producto despachado.

CARRETES DE ALAMBRES ESMALTADOS Son unidades de empaque que le facilitan la embobinada y la *devanada del material, conservan el producto en la posición adecuada para los usos industriales evitando que se desenrolle o retuerza, sin embargo son catalogados como frágiles, debido a que no toleran caídas, arrastres o apilamientos. *Devanada: Acto de des embobinar el carreto, pasar el material de un empaque a otro.


Identificación de Nuestros Empaques ETIQUETA EN CARRETE DE ALAMABRE ESMALTADO

Etiqueta adhesiva contiene peso neto del material y es la

Esta etiqueta adhesiva va en la parte superior del carrete

base de la generación de los documentos en bodega.

y contiene la descripción del material, calibre y datos de la bitácora de producción.

CAJAS PARA CARRETES DE ALAMBRES ESMALTADOS Diseñada en cartón reforzado para soportar pesos de hasta 60 Kg y facilitar el almacenaje ordenado de los

ETIQUETA PARA CAJA DE ALMABRE ESMALTADO

carretes.


PARTE 2

EMBALAJE DEL PRODUCTO


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

BOBINA TAPADA CON CARTONPLAST CARTONPLAST Es una lámina plástica resistente, que protege el producto de roces. agente climáticos, polvo, etc. Preservando el producto en buen estado para su uso final.

ZUNCHO Polipropileno NEGRO Es empleado para sujetar, asegurar y mantener la banda de protección unida a la bobina.

BOBINA TAPADA CON MADEFLEX MADEFLEX Es una lámina de cartón-madera, que protege el producto

de roces. Utilizada comúnmente en

conductores de ACSR (ALUMINIO).

ZUNCHO Poliester VERDE: Es empleado para sujetar y asegurar las bobinas protegidas con madeflex o duelas. Se sujetan con amarres dentados.


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

BOBINAS TAPADA CON DUELAS DUELAS: Son tablas las cuales se instalan alrededor de los flanches formando un cilindro que protege el producto, este tipo de embalaje se coloca a bobinas superiores a 1000 Kg.

ZUNCHO Poliester VERDE: Es empleado para sujetar y asegurar las bobinas protegidas con madeflex o duelas. Se sujetan con amarres dentados.

ZUNCHO METÁLICO: Se utiliza regularmente en bobinas con duelas. Es ideal para embalajes de exigencias mayores.

PROTECCION DE LA MADERA La madera utilizada en nuestros empaques ha sido sometida a un proceso de secado controlado en hornos (alargando su vida útil). CENTELSA aclara que los tratamientos preservativos aplicados a la madera, no eliminan definitivamente las acciones patógenas de microorganismos. Para la protección de los empaques o embalajes en madera, se recomiendan dos aspectos: No mantener la madera en contacto con la tierra. Evitar la rehidratación de la fibra de la madera.


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

SELLADOS DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS Los conductores eléctricos despachados en bobinas están sellados en sus extremos con cinta o con caucho; revise las puntas de los cables e informe si detecta anomalías o alteraciones.

Sellado con Tapón Válvula

Sellado con Cinta

Sellado con Tapón

SELLOS DE SEGURIDAD EN CONDUCTORES ELÉCTRICOS Algunos conductores eléctricos ofrecidos en rollos, presentan sellos de seguridad en sus extremos (Ver Figuras); por favor revise las puntas de los cables e informe si detecta anomalías o si están alterado.


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

SECUENCIAL La numeración secuencial esta presente en algunos materiales de Stock por ejemplo: Cable THHN1/0, 2/0, 3/0, etc y cuando la orden de compra lo exija.

Punta Externa Punta Interna

BOBINA CON MATERIAL CUBIERTO CON PLASTICO SUPERSTRESCH SUPER STRETCH Es una película extensible de Polietileno (película stretch) utilizada para el embalaje y protección de agentes externos como polvo y humedad. Es autoadherible sobre la misma película por lo que no requiere asegurar con zuncho.


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

CAJAS Y ROLLOS La cinta adhesiva utilizada para sellar las cajas, éstas vienen

Los

rollos

están

compactados

con

una

película

marcadas con el logo corporativo de CENTELSA, este logo

termoencogible para protegerlos de agentes externos.

puede ser gris ó blanco. Al recibir la mercancía por favor

Verifique (e informe si es el caso) si al recibir el material este

verifique e informe:

plástico se encuentra en buen estado o roto.

Si la caja lleva cinta logo CENTELSA y el color de la letra. Si es otra marca o está sin marcar. Si tiene sellado original, si presenta cinta rota, removida o sobre puesta.

PALLET Cuando reciba un pallet con producto CENTELSA verifique el estado de la película plástica super stretch que lo protege, tenga en cuenta que no debe estar rota, removida o sobrepuesta, las cintas superiores en forma de cruz deben de estar en perfectas condiciones, al realizar una verificación física del contenido del pallet revise la identificación Pallet (Hoja tamaño carta ubicada en la parte frontal) ya que en ella va registrado a mano alzada el número de unidades internas del pallet, el cual debe coincidir con su conteo físico. En caso de anomalías por favor guarde estas evidencias, repórtelas en la nota de entrega e informe al vendedor .

Número de unidades internas Iniciales de quien preparó el pallet Iniciales de quien revisó el pallet


Controles de seguridad implementados por CENTELSA

TIP´S de Seguridad Cuando reciba el material es importante que verifique el estado de la bobina o carrete, la banda de cartonplast, o de madeflex, la película de superstrech, las duelas, los zunchos; en caso de detectar averías, rotos, fracturas o señal de remoción, sobreposición o ausencia por favor infórmelo al área comercial.

DOCUMENTOS NOTAS DE ENTREGA En el momento del recibo de nuestra mercancía verifique la cantidad de unidades recibidas físicamente y las reportadas en las Notas de Entrega y guías de transportador. Antes de firmar y

sellar

en

señal

de

recibo

a

conformidad por favor registre en ellos cualquier anomalía presentada con el servicio o el producto.

IMPORTANTE:

FAVOR REVISAR CUIDADOSAMENTE LA MERCANCIA RELACIONADA EN ESTE DOCUMENTO ANTES DE FIRMAR Y SELLAR SU CONFORMIDAD. CENTELSA NO SE HACE RESPONSABLE NI ACEPTA RECLAMOS SOBRE FALTANTES O DAÑOS NO REPORTADOS EN LA REMISIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL TRANSPORTADOR SEGÚN POLIZA VIGENTE.


PARTE 3

ALMACENAMIENTO Y PRESERVACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS


Almacenamiento y Preservación de nuestros productos

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PARA ALMACENAMIENTO POR TIPO DE EMPAQUE Y FORMA DE ARRUME En esta tabla se podrán encontrar información vital para realizar un optimo almacenamiento preservando el producto en excelentes condiciones. TIPO DE EMPAQUE

FORMA DE ARRUME MAXIMO

BOBINAS No.3

3 Estibas paletizadas a 2 niveles

No.3.5

3 Estibas paletizadas a 2 niveles

No.4.5

5 Estibas paletizadas a 1 nivel

No.5 - No. 6

8 Estibas paletizadas a un nivel

No.6.5 - No. 7 - No. 7.5

4 Estibas, si en cada estiba se paletiza a 2 niveles 6 Bobinas arrumadas verticalmente o igual al anterior

No.8 - No. 8.5 - No. 9 - No. 9.5 - No.10 No.11

6 Bobinas arrumadas verticalmente

No.12 - No. 13

5 Bobinas arrumadas verticalmente

No.14 No. 15 - No. 16 - No. 17

4 Bobinas arrumadas verticalmente

No.18 - No. 19

3 Bobinas arrumadas verticalmente

No.20 - No. 21

2 Bobinas arrumadas verticalmente

No.22 - No. 23 - No. 24

1 Bobina

TIPO DE EMPAQUE

FORMA DE ARRUME MAXIMO

CARRETES PARA ESMALTADOS (Se ubican en estanterias) 6"

4 Niveles en cada estiba

8"

2 Niveles en cada estiba

12"

1 Nivel en cada estiba, maximo arrume de 2 estibas

8.5"

2 Niveles en cada estiba

16" y Cónicos

1 Nivel en cada estiba

CAJAS DE CARTON Menores a 30 Kg

3 Niveles en cada estiba

Mayores a 30 Kg

2 Niveles en cada estiba

PALLETS O ESTIBAS CON PRODUCTO Estiba con menos de 600 Kg

3 Estibas

Estiba con 600 Kg a 900 Kg

2 Estibas

Estiba con más de 900 Kg

1 Estiba

En caso de presentarse sobrestock, las estibas con peso entre 600 y 950 Kg. se pueden arrumar como se indica en el documento anexo. Observación: Por favor no almacenar bobinas a la intemperie, de lo contrario protegerla con los materiales apropiados.


Almacenamiento y Preservaci贸n de nuestros productos

TIPO DE EMPAQUE

FORMA DE ARRUME MAXIMO

CAJONES Cajon ensamblado C-01

4 Cajones arrumados verticalmente

Cajon ensamblado C-6

3 Cajones arrumados verticalmente

Cajon ensamblado C-8.5

3 Cajones arrumados verticalmente

Cajon ensamblado C-10

3 Cajones arrumados verticalmente

Cajon ensamblado C-12

3 Cajones arrumados verticalmente

ROLLOS

Paletizados en estibas que no excedan 1000 Kg

* El almacenamiento de las cajas se debe realizar siguiendo las indicaciones "Este lado arriba" lo cual garantiza que las ondas de corrugado queden en posicion vertical. NOTA: LA MERCANCIA SE ARRUMA EN ESTIBAS Y LUEGO SON LLEVADAS A LAS ESTANTERIAS DONDE SE CLASIFICAN POR TIPO Y/O GRUPO DE PRODUCTO EN LAS AREAS ASIGNADAS.

En caso de presentarse un sobre stock de materiales en la bodega, las estibas con peso entre 600 y 950 Kg, se podr谩n arrumar

1

de la siguiente forma:

PASO 1: Instalar tendido de duelas de 1.25 x 1.25 metros sobre el pallete que va a servir de base para el arrume.

PASO 2: Montar la segunda estiba o pallet sobre el

PASO 3: Instalar tendido de duelas de 1,25 x 1,25 metros,

tendido de duelas que se instalo encima de el primer

sobre el segundo pallet del arrume, para que sirva como

pallet.

base del tercer pallet.

2

3


Almacenamiento y Preservación de nuestros productos PASO 4: Puede montar el último pallet del arrume.

4

Con el uso del tendido de duelas, solamente se podrán hacer arrumes de 3 estibas o pallets sobre el piso.

ARRUME EN COLUMNA Este arrume se debe construir siempre con bobinas de igual dimensión sin sobrepasar los limites permitidos los cuales están definidos en la tabla de especificación para almacenamiento por tipo de empaque y forma de arrume:


Almacenamiento y Preservación de nuestros productos

ARRUME EN PIRAMIDE Está construido con bobinas de diferente dimensión, deben mantener las condiciones relacionadas en la tabla de especificación para almacenamiento por tipo de empaque y forma de arrume.

ARRUME DE BOBINAS DE MATERIAL ESMALTADO Se hace en pallet (estibas) con dos soportes que sirven como cuñas para que el material no se ruede. Éste método permite colocar pallet en la parte superior en forma piramidal.

ARRUME DE CAJAS Para el almacenamiento de las cajas se debe seguir las instrucciones indicadas en la tabla de especificación para almacenamiento por tipo de empaque y forma de arrume.


PARTE 4

MANEJO


Manejo

CARGUE Y DESCARGUE Antes de iniciar el cargue se debe realizar una cubicación teniendo en cuenta el volumen del espacio a utilizar y el volumen de la carga, una vez establecido estas dos variables se reparte el peso de la mercancía de una manera uniforme. Si es necesario remontar un pallet sobre otro, se debe verificar, el peso y las dimensiones de cada pallet para así definir cual irá encima y cual servirá como base. (Ver

tabla

de

especificación

para

almacenamiento por tipo de empaque y forma de arrume).

Una vez se definen los pallets a remontar y la posición de cada uno de ellos en el vehículo, se deben empujar con la ayuda de una montacarga y un tubo; como lo ilustran las siguientes imágenes.

Una vez empujados se deben de embalar de tal modo que su movimiento en el transporte sea mínimo, para esto

pueden utilizar tablas apuntilladas, lasos,

zinchas, cadenas, etc.

1

2

los siguientes implementos son de vital importancia al momento de embalar el cargue y garantiza la preservación del producto en el transporte hasta el lugar de destino.

Cuñas

Tablas

1

2

Modo de empleo de cuñas y tablas. Cuñas

Tablas


Manejo Para el descargue se utilizan lasos o cadenas las cuales se ubican en el pallet base, de tal forma que sea halado hasta la parte final del vehículo y sea tomado sin problemas.

BOBINAS: Se deben embalar con el mismo principio de los pallets asegurándose tengan el menor movimiento en el proceso de transporte. Para hacerlo se utilizan duelas y cuñas.

DESCARGUE MANUAL SOBRE LLANTA: Este sistema de descargue puede servir en caso de no tener ayuda mecánica (montacarga) y que el material no sea muy pesado. Esta operación se debe realizar mínimo con 2 personas para que la maniobra sea segura y caiga en el sitio indicado, evitando el rebote.


Manejo CAJAS PARA CARRETES DE ALAMBRES ESMALTADOS: Debido al peso de éstas unidades, la caja ofrece una abertura en la cara superior que facilita el agarre del carrete utilizando ayuda mecánica.

MANIPULACIÓN DE PALLETS Para la manipulación de pallets se debe tener en cuenta el buen agarre en las estibas con las palas de la montacarga, al transportarlo la altura mínima del piso al pallet debe ser de 30 cm. para preservar la integridad física del empaque.

MANIPULACIÓN DE BOBINA RODADA Para la manipulación de estas bobinas las palas de la montacargas deben sobresalir como lo ilustra la imagen, además las palas deben estar alineadas con los dos flanches, de tal manera que el apoyo sea tanto en el flanche como en la duela y no se corre el riesgo de dañar el producto y la protección de la duela.


Manejo

MANIPULACIÓN DE BOBINA DE ESPEJO Para la manipulación de bobinas de espejo, se debe tener en cuenta que las palas sobresalgan del flanche exterior, evitando que se deslicen y dañen el material.

MANIPULACIÓN DE BOBINA ACOSTADA Para la manipulación de bobinas acostadas, conserve el objetivo entre flanche – suelo, apalancando progresivamente hasta tener un buen agarre de la unidad de empaque. Considere bien el peso de la unidad antes de manipularla de esta manera y evite daños en el conductor o desajustes en el empaque al voltearla.


Manejo

MANIPULACIÓN DE PALLET QUE CONTIENE CAJAS DE MATERIAL ESMALTADO Para la manipulación del pallet que contienen cajas de material esmaltado, CENTELSA ofrece una protección adicional a través de los ángulos de cartón reforzado, éstos ángulos se colocan en los bordes en que se ejerce tensión con el zuncho de polietileno, ésto garantiza la estabilidad de la carga sin deteriorar la caja y arriesgar su contenido.

Los pallet de materiales esmaltados ó pallet que superen 1metro de altura. Incluyen un esquinero lateral.


Manejo

MANIPULACIÓN DE ROLLOS Para conservar la guía enrollado y utilizar correctamente el material, rompa la película que cubre el rollo, busque la punta interna y desde ahí inicie la utilización del rollo.


Planta y Oficina de Ventas Calle 10 No. 38 – 43 Urb. Industrial Acopi, Yumbo, Colombia Tel.: (572) 608 3400 - 392 0200 / Fax: (572) 392 0174 e-mail: ventas@centelsa.com.co www.centelsa.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.