Í DA
DÍA
DE UN NIÑO O ADOLESCE
CON DÉF NTE ICIT D E AT
ENC IÓN
Casa
Colegio
Comportamiento
• Se distrae fácilmente; estudia viendo televisión, chateando o jugando en Internet. • Le cuesta iniciar sus tareas, necesita la presencia de un adulto. • Si está motivado, aprende rápidamente, cuando no, se demora. • Aprende en la casa; pero al presentar una evaluación se le olvida lo que estudió. • Promete que va a mejorar, pero al final, sigue en las mismas. • Aprende de memoria, pero carece de un método de estudio.
• Todos dicen que es muy inteligente… pero la pereza o la distracción no lo dejan. • Se rige por la ley del mínimo esfuerzo y comete errores por descuido, sobre todo en las evaluaciones • Le disgusta leer y escribir, sus cuadernos son desordenados. • Se mueve y habla constantemente en clase. • Se mete en problemas fácilmente y no piensa para hablar. • Se le pierden útiles, sudaderas, libros, etc. • Se frustra fácilmente y abandona lo que está haciendo; es “mal perdedor”.
• Deja todo para última hora, tareas, trabajos… y hasta ganar el año. • A veces no escucha cuando se le habla; o parece no ver las personas u objetos que están delante de él. • Le incomodan las normas, órdenes u horarios y por esta razón, tiene permanentes discusiones con adultos. • Tiene dificultades para planear o priorizar las cosas que debe hacer; pierde el tiempo. • Sus estados de ánimo cambian rápidamente sin razón aparente. • Casi todos los problemas se originan por sus estudios. • En las actividades de la vida diaria es cariñoso, creativo… pero cambia cuando tiene que estudiar.
Todavía se usa la "Ritalina” para el tratamiento de trastornos del neurodesarrollo, no obstante sus efectos secundarios. Ahora, aplicamos los descubrimientos de la neurociencia, para evaluar, neurorrehabilitar y psicoedeucar en trastornos de aprendizaje o conducta. En NEUROciencia17, elaboramos un plan de tratamiento individual, asesoramos a colegios en adecuaciones curriculares y psicoeducamos la familia.