SUBE AL PODIO EN SILVERSTONE:
el milagro que tardó 239 carreras
el milagro que tardó 239 carreras
Christian Horner despedido de Red Bull Racing
JULIO 2025 | 12 Edición
Por Nicoll Acevedo
La edición de este mes se abre con sentimientos encontrados. Por un lado, celebramos el inusual pero inspirador podio de Hülkenberg, que tras 239 carreras sin reconocimiento, demostró que la perseverancia siempre encuentra su recompensa Por otro, la noticia del despido de Christian Horner en Red Bull Racing cierra un capítulo dorado en la historia de la Fórmula 1. Estos contrastes reflejan el constante flujo y reflujo del automovilismo: innovación, pasión, logros y también decisiones difíciles que marcan el rumbo de equipos históricos.
En nuestras páginas encontrarás análisis técnicos, entrevistas exclusivas y la cobertura de aquellos eventos que están dando forma a la próxima era del deporte motor Es tiempo de mirar hacia adelante, de preguntarnos cómo la tecnología como la implementación de suspensiones activas— y la reestructuración de equipos, redefinirán las próximas temporadas La competición se renueva y, con ella, el espíritu inquebrantable de quienes hacen del automovilismo algo más que velocidad, sino una auténtica pasión. Te invitamos a recorrer estas páginas con la mente abierta y el corazón dispuesto a vivir cada giro, cada estrategia y cada cambio que define el futuro de la F1, WEC y ELMS.
Hülkenberg sube al podio en Silverstone: el milagro que tardó 239 carreras
Christian Horner, fuera tras 20 años al mando
WEC | Ferrari busca prolongar su dominio en São Paulo
Corvette y TF Sport hacen historia en Imola
F1 | Suspensiones activas: el nuevo campo de batalla técnico en 2025
Página 1
Página 2
Página 3
Página 4
Página 6
Silverstone fue testigo de una hazaña que parecía imposible: Nico Hülkenberg, después de 13 años en Fórmula 1 y 239 carreras sin subir al podio, logró un milagroso tercer lugar en una carrera marcada por el caos climático Bajo lluvia constante, cambios de neumáticos erráticos y múltiples Safety Cars, el alemán supo mantenerse frío y calculador, sacando el máximo partido de una estrategia brillante del equipo Sauber-Kick
El vencedor fue Lando Norris, quien firmó un triunfo épico en casa, mientras que Oscar Piastri lo acompañó para completar el primer 1-2 de McLaren en Silverstone desde 2007
Sin embargo, fue Hülkenberg quien se llevó el corazón del público Partiendo desde la posición 19 y sin grandes expectativas, su conducción paciente y su talento bajo agua lo catapultaron al podio más emotivo de la temporada.
La ovación de los 150 mil aficionados en el podio no fue solo para McLaren: fue para un veterano que nunca dejó de intentarlo. Su podio no solo rescató puntos valiosos para el equipo, sino que también dejó claro que, en Fórmula 1, los sueños pueden tardar pero llegan
Red Bull Racing ha despedido a Christian Horner tras dos décadas al frente del equipo. La noticia, confirmada antes del parón de mitad de temporada, marca el fin de una era en Milton Keynes. Horner, quien asumió el cargo en 2005, fue el artífice de uno de los proyectos más exitosos de la Fórmula 1 moderna, con 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y más de 120 victorias en su historial.
El despido ocurre en un contexto de desgaste generalizado. Deportivamente, el equipo ha perdido competitividad no gana desde Imola y ocupa actualmente el cuarto lugar en el campeonato de constructores , mientras que internamente ha sufrido una fractura progresiva con la salida de figuras clave como Adrian Newey, Jonathan Wheatley y otros miembros de peso del entorno técnico
ero la caída de Horner no puede entenderse solo desde el punto de vista deportivo A inicios de la temporada pasada, se hicieron públicas alegaciones de acoso hacia una trabajadora del equipo, en las que se señalaba a Horner como responsable de conductas inapropiadas en el entorno laboral Aunque la investigación interna llevada a cabo por Red Bull concluyó sin consecuencias disciplinarias en aquel momento, el manejo del caso fue ampliamente criticado El silencio del equipo y la falta de transparencia alimentaron la desconfianza tanto dentro como fuera del paddock
Ahora, meses después, la salida de Horner parece el desenlace inevitable de una gestión marcada por el éxito en pista y la controversia fuera de ella. Si bien la organización no ha ofrecido razones oficiales, todo apunta a una ruptura de confianza entre Horner y la cúpula directiva de Red Bull GmbH, especialmente tras la pérdida de respaldo tras la muerte del fundador Dietrich Mateschitz.
En su lugar, la dirección del equipo será asumida por Laurent Mekies, exdirector adjunto de Ferrari y hasta ahora jefe del equipo filial Racing Bulls Su llegada abre una nueva etapa para Red Bull, en un momento de inestabilidad tanto técnica como institucional, con el gran reto de mantener al equipo competitivo y asegurar la permanencia de Max Verstappen, cuyo futuro también se ha puesto en duda ante los recientes cambios
Horner se despidió del equipo con una breve declaración en la que agradeció “el privilegio” de haber liderado la escudería durante 20 años Su salida deja no solo un hueco difícil de llenar, sino también un legado tan exitoso como polémico Red Bull, ahora, tiene la misión de redefinirse sin su rostro más reconocible
La FIA World Endurance Championship llega este fin de semana al icónico circuito de Interlagos, en São Paulo, con Ferrari firmemente establecido como líder absoluto de la temporada La cita brasileña programada para el domingo a las 16:30 BRT representa la quinta ronda del campeonato, y el equipo italiano lo afronta con una ventaja imponente: ha ganado las cuatro primeras carreras del año, incluida una tercera victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans, y lidera la tabla general con 172 puntos, muy por delante de Toyota (95) y Porsche (84)
El circuito José Carlos Pace plantea un desafío técnico particular: su trazado corto, con curvas de baja velocidad en los sectores medio y alto, obliga a una gestión estratégica del tráfico, tanto entre prototipos como con los GT3, algo que el propio equipo Ferrari ha subrayado como clave para el resultado final La marca del cavallino rampante alineará tres 499P este fin de semana: el #50 (Fuoco–Molina–Nielsen), el #51 (Giovinazzi–Calado–Pier Guidi) y el #83 (Kubica–Hanson–Ye), todos con aspiraciones al podio.
Toyota, por su parte, llega con ansias de reivindicación luego de un desempeño discreto en Le Mans Su prototipo GR010 Hybrid #7, liderado por Kamui Kobayashi, intentará cortar la racha de victorias rojas. Kobayashi ha reiterado que el objetivo del equipo sigue siendo luchar por la victoria en cada ronda del campeonato Porsche, en tanto, llega con confianza tras su solidez en La Sarthe y una ventaja competitiva gracias al actual Balance of Performance, especialmente efectiva en circuitos con curvas lentas como Interlagos
En la categoría LMGT3, la batalla es igualmente intensa Ferrari y Porsche con el Manthey 1st Phorm #92 lideran la tabla, pero Corvette TF Sport, con el #33 pilotado por Dani Juncadella, se mantiene al acecho en la tercera posición, a solo 21 puntos de la cima El clima brasileño, templado por el invierno austral, se presenta con temperaturas suaves cercanas a los 23°C y escasa probabilidad de lluvia, lo que debería favorecer una carrera estable y con menos interrupciones
La emblemática pista de Imola fue el escenario perfecto para una jornada histórica: Corvette Racing, en alianza con TF Sport, logró su primera victoria en la categoría GT3 del European Le Mans Series. El Corvette Z06 GT3.R #82, conducido por Charlie Eastwood, Rui Andrade y Hiroshi Koizumi, se impuso en una carrera plagada de obstáculos, incluida una bandera roja por lluvia intensa
Desde el inicio, el ritmo del auto estadounidense fue competitivo, y TF Sport supo gestionar cada fase de carrera con inteligencia: cambios de neumáticos acertados, gestión del tráfico y velocidad constante Lideraron 63 vueltas y cruzaron la meta con más de 7 segundos de ventaja, dejando claro que la adaptación al nuevo reglamento GT3 ha sido todo un éxito
El equipo tambien obtuvo la victoria con el iconico “spike”, el dragón morado que enamoró a la audiencia con su increible rendimiento en la categoria LMP2 PRO-AM tras venir de su extraordinaria victoria en las 24 horas de Le Mans
Este resultado no solo representa una victoria en pista, sino también una declaración de intenciones donde en palabras de Charlie Eastwood “Este triunfo es un mensaje claro: estamos aquí para competir, no solo para participar”
Con el calendario avanzando hacia Spa y Silverstone, esta victoria coloca a TF Sport como contendientes firmes al título GT3, y marca un nuevo capítulo en la rica historia de Corvette en resistencia.
La temporada 2025 ha traído una innovación silenciosa pero decisiva: el regreso de las suspensiones activas, ahora permitidas bajo la nueva normativa. Equipos como Aston Martin, McLaren y Alpine ya están sacando provecho de esta tecnología, ganando estabilidad, adherencia y eficiencia aerodinámica, especialmente en curvas rápidas como las de Silverstone y Spa
Estos sistemas emplean sensores y actuadores que ajustan el comportamiento del chasis en tiempo real, optimizando el balance dinámico del monoplaza ¿El resultado? Mejor tracción, menor desgaste de neumáticos y mayor control del flujo aerodinámico, especialmente útil para el funcionamiento del fondo plano y el DRS.
Aston Martin ha sido pionero, integrando el sistema en su chasis actual con buenos resultados. McLaren, con su MCL40, lo ha perfeccionado para mejorar el ritmo en clasificación Alpine, por su parte, afina el equilibrio entre rigidez y tracción en sectores técnicos.
Pero no todo es ganancia: el peso extra y la complejidad electrónica plantean desafíos de fiabilidad. Mientras tanto, Red Bull y Ferrari siguen evaluando su incorporación, limitados por presupuesto y reglamento El GP de Bélgica, con su exigente combinación de curvas de alta y media
Revista de automovilismo internacional
Edición Nº 12 | Julio 2025
"Donde cada curva cuenta una historia"
Dirección General y Concepto Editorial
Nicoll Acevedo
Redacción, diseño y reportajes especiales
Nicoll Acevedo
Fotografía y Material Gráfico
FIA Media
ELMS Press
WEC Gallery
Getty Images (uso editorial)
Colaboradores Internacionales
Anaid Arroyo Quezada
Camila Talledo Chiroque
Contacto y Redes
Correo electrónico: contacto@thegridtalk com Instagram: @thegridtalk mag
Web oficial: www thegridtalk com
Aviso legal Todoslostextos,imágenes,gráficosydiseñosonpropiedaddeTheGridTalko utilizadosconfinesinformativosbajoderechoseditoriales Seprohíbesureproduccióntotaloparcialsinautorizaciónprevia Lasopinionesexpresadasenlosartículospertenecenexclusivamenteasus autores