Neo2 #147

Page 87

Fotos CÉSAR SEGARRA Estilismo ALEJANDRO GÓMEZ PALOMO Modelo EMILIO LAGUNA Texto JAVIER DE JUANAS Agradecimientos ALBERTO GARCÍA DEL CASTILLO + AIR ANTWERPEN Amberes, 2016

Palomo SPAIN 85

Acaba de presentar su segunda colección en la Semana de la Moda de Moscú, dicen que ha enamorado a Carine Roitfeld, y en septiembre comienza a vender en Opening Ceremony. Todo eso siendo una firma española que combina la costura tradicional con una mentalidad sin prejuicios, ni complejos. Hasta su presentación en Madrid el pasado mes de febrero, apenas habíamos oído hablar de Palomo Spain. Esta es su historia: En 1992 nace Alejandro Gómez Palomo en Córdoba. Todos le llaman Palomo. Aunque crece en un ambiente donde gusta vestir bien y se lee el Vogue, Alejandro el primero, en su familia nadie está metido en el mundo de la moda. Sin embargo, todos le animan en su carrera como diseñador desde que, a los 8 años, comienza a copiar los diseños de Galliano para su colección de Barbies. Hoy en día, sus padres son sus mayores mecenas. Desde los 15 años su sueño es estudiar en Londres. A los 18 lo consigue, finalmente se matricula en la London College of Fashion. A pesar del apoyo familiar, para poder estudiar, Palomo tiene que trabajar. No puede dedicar todo su tiempo y dinero a la moda, por lo que admite que su existencia durante esos años fue algo complicada y su trabajo como diseñador un tanto limitado. Pero no todo fue malo: Allí conoce al modelo de este reportaje, Emilio Laguna, novio y musa de Palomo desde el minuto 1; también trabaja en el departamento vintage deluxe de Liberty, donde se familiariza con la magia de la alta costura y descubre lo que realmente quiere hacer y donde quiere hacerlo: en Posadas, su pueblo.

Con solo 2 colecciones, Alejandro Gómez Palomo ha convertido su firma, Palomo Spain, en una marca de culto internacional. Su gran mérito no es el de liberar al hombre de los férreos códigos de la moda masculina, sino el de liberar a la moda española del acomplejamiento intelectual y creativo que nos oprime desde la Generación del 98, y me refiero a la del siglo 19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.