Febrero marzo 2017

Page 1



FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 3

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 4

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 5

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 6

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 7

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 8

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


SEPTIEMBRE 15 · OCTUBRE 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 9

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 10

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 11

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 12

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 13

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 14

Cómo conseguir financiación para iniciar una empresa FEBRERO 15 · MARZO 15

U

na vez tenemos un modelo de negocios validado, el siguiente paso es conseguir el dinero para poner en marcha nuestra empresa. Sin embargo, la tarea es mucho más compleja de lo que parece. Existen diferentes fuentes de financiación empresarial y todas ellas difieren en aspectos clave a tener en cuenta para que nuestra empresa inicie y se desarrolle de manera sostenible. A continuación analizaremos lo que debes saber a la hora de buscar financiación para poner en marcha tu empresa. Consejos a tener en cuenta antes de buscar financiación para iniciar una empresa Antes de definir cuál es la fuente de financiación empresarial que más te conviene, hay algunas cosas que debes tener en cuenta: Antes de buscar financiación, busca clientes. Define en qué etapa se encuentra tu emprendimiento. Es muy distinto buscar financiación para un negocio que apenas va a iniciar operaciones, que para uno que ya está funcionando. Define claramente cuánto dinero necesitas y para qué. Elaborar un Plan Financiero te puede ser de gran ayuda. Ten en cuenta el costo del capital. Mira las diferentes opciones y compara tasas de interés, requisitos, modalidades de pago, etc. Fuentes de financiación empresarial Una vez has revisado los puntos mencionados anteriormente, ahora si vamos a ver las diferentes opciones que encuentras en el mercado para financiar tu emprendimiento: Recursos propios: La financiación con recursos propios es la forma de financiación más usada por la mayoría de los pequeños empresarios (según la revista Entrepreneur). Aprovecha los recursos que tienes a tu disposición y seguro podrás empezar a dar los primeros pasos con tu empresa. Las 3 “F” (Family, Friends and Fools): El siguiente lugar para conseguir el dinero que necesitas, son tu círculo más cercano. Pero, sin importar

que sean personas muy cercanas a ti, establece bien las condiciones bajo las cuáles vas a obtener y pagar el dinero. Créditos empresariales y préstamos: El sector financiero formal cuenta con diferentes líneas de crédito empresarial. Puedes consultar en bancos, cooperativas, micro financieras y diferentes instituciones financieras que ofrecen recursos para emprendedores y empresarios. También es recomendable que consultes, antes que nada, la líneas de crédito del ICO, las cuales tienen como objetivo financiar tanto proyectos de inversión como necesidades de liquidez de autónomos y empresas. En caso de no tener acceso a las líneas oficiales, hay que saber que existen otras alternativas en préstamos para autónomos y emprendedores, cuyos requerimientos son más flexibles. Concursos y convocatorias para emprendedores: Actualmente existen cientos de convocatorias lideradas por organizaciones que buscan impulsar el emprendimiento y la innovación. Si tienes una idea innovadora y con alto potencial, seguro que puedes obtener recursos a través de estas convocatorias. Inversionistas Ángeles: Los Inversores Ángeles son particulares poseedores de un gran capital, y andan en busca de oportunidades de inversión para poner a rendir su dinero. Buscan proyectos con alto potencial. Crowdfunding: Gracias a Internet, ahora cuentas con diferentes plataformas de crowdfunding a través de las cuales puedes obtener el dinero que necesitas. Los proyectos que logran financiación a través del Crowdfunding generalmente tienen características de innovación y de impacto social. Infografía: Fuentes de financiación para em prendedores: En la siguiente infografía, elaborada por BBVA Innovation Center, podrás comprender de manera mucho más sencilla las diferentes fuentes de financiación para emprendedores y startups, y cuáles suelen ser usadas en cada una de las etapas del desarrollo de una empresa.

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 15

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 16

FEBRERO 15 · MARZO 15

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

A

ACEROS 5 AHORRO DE ENERGIA 22 AISLANTE TERMICO 22 ANAQUELES 2 AUTOTRANSPORTES 10 AUTOMATIZACION 3,6 AUTOMATIZACION DE PORTONES 10 AUTOMOVILES 21

EQUIPO DE OFICINA 2 EQUIPO DE SEGURIDAD 4,15,42,43 EQUIPOS DE PRUEBA 3 ESCENOGRAFIAS 8 ESCRITORIOS 8 ESPONJA DE POLIETILENO 42 ESTANTERIA 2,3 ESTRUCTURAS 11 ETIQUETAS 15

F

B BASUREROS BEBIDAS ENERGETICAS BOLSAS PARA BASURA BUFFET

43 44 43 13

C CAJAS DE MADERA 42 CAJAS DE LED 8 CALZADO INDUSTRIAL 42 CEPILLOS INDUSTRIALES 18 COMEDORES INDUSTRIALES 13 COMPRA-VENTA DE MAQUINARIA 6 CONSTRUCCION 4 CORTINAS ENROLLABLES 10 CORTINAS METALICAS 10,18 CORTINAS RAPIDAS 10 CORTINAS SECCIONALES 10

D DESECHABLES

43

FABRICACION DE PORTONES FIXTURES MECANICOS FOLLETEROS

10 3 8

G GANCHOS RETENEDORES GAUGES GRUAS INDUSTRIALES

10 7 19

H HERRAMIENTA

15

I ILUMINACION LED IMPERMEABILIZACION IMPRESION 3D INSTALACION DE RACKS INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTRUMENTACION INSULACION

8 12 7 6 11 19 11

K E EMPAQUES DE CARTON EMPAQUE EQUIPO DE ALTURA

4,41 15,41 13

KIOSCOS

8

L LAMPARAS LED

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX

8


FEBRERO 15 · MARZO 15

PAG. 17

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS LIMPIEZA TERMICA LLANTAS INDUSTRIALES LOCKERS

8 9 2

M MANEJO DE MATERIALES MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS MANTENIMIENTO DE PISOS MAQUINARIA MATERIAL DE OFICINA MESAS DE TRABAJO METALES MOBILIARIO MONITOREO DE PRODUCCION MONTACARGAS

15 10 43 15 43 8 5 8 10 9

O OBRA CIVIL

11

P PANTALLAS LED PAPELERIA PARQUES INDUSTRIALES PERFILES PINTURA PIZARRONES PLASTICOS PLATAFORMAS PLC POLIMEROS PRODUCTOS DE PAPEL PRODUCTOS HIDRAULICOS PUERTAS DE IMPACTO PUERTAS ENRROLLABLES PUERTAS METALICAS PUERTAS RAPIDAS ¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

8 43 4 3,8 22,41 8 5 13 19 11 43 15 4 4 10 4,18

PUERTAS SECCIONALES

4,18

R RACKS 6,3,8 RAMPAS NIVELADORAS 4,10,18 RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES 5,7 REDES 19 REHABILITACION DE NAVES 11 REMODELACIONES 4 REPARACION DE GRUAS 19 RETRABAJOS 3 ROBOTICA 3

S SELLOS DE ANDEN 4,10,18 SEÑALIZACION 8 SERVICIOS DE ALIMENTACION 13 SEGUROS 10 SILLERIA 2 SISTEMAS COMPUTACIONALES 19 SISTEMAS DE ALMACEN 3 SISTEMAS DE CONTROL 19 SISTEMAS DE INCENDIO 10 SISTEMAS DE VISION 3 SISTEMAS HIDRAULICOS 3 SISTEMAS HIDRONEUMATICOS 10 STANDS 10

T TABLEROS TECNOLOGIA DE INFORMACION TERRACERIA TRATAMIENTO TERMICO TRATAMIENTO DE RESIDUOS TRANSPORTE VIALIDAD VITRINAS

V

8 19 11 42 4 21 11 8

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 18

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 19

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 20

FEBERO 15 · MARZO 15

Precisión L

a palabra precisión es aquella que se utiliza para hablar de la exactitud o la puntualidad que una persona, un sistema, una institución pueden tener en su funcionamiento o en su comportamiento. La precisión es un elemento fundamental de muchos fenómenos que tienen que ver con nuestra vida cotidiana y sin ella pueden fácilmente perder todo sentido o convertirse en otra cosa. Un claro ejemplo de esto es el de un reloj que requiere, siempre, funcionar con precisión para poder indicar de manera apropiada la hora sin equivocación. Si un reloj deja de funcionar con precisión, inmediatamente se vuelve inútil y pierde sentido su utilización. En otros ámbitos de la vida la precisión y la exactitud también puede ser el resultado de una decisión personal de cada persona, por ejemplo cuando alguien decide actuar con precisión en el armado de un objeto, actuar precisamente en su trabajo, etc. Se puede fácilmente decir que la precisión es un fenómeno muy actual o moderno que se relaciona en gran modo con el modo de vida capitalista que llevamos que se basa en gran parte en la medición exacta del tiempo a modo de obtener el mejor beneficio y control sobre las diferentes actividades que realizamos. Así, en otras épocas como en la Edad Antigua o en la Edad Media un elemento como la precisión del tiempo no existía y muchas veces la vida era más relajada y simple que en esta época. Sí existía, en cambio, desde entonces, la idea de precisión en la ciencia, en la construcción, en la arquitectura, etc. La precisión es un elemento central de todas las áreas científicas, especialmente las que tienen que ver con experimentaciones sobre la realidad, por ejemplo la física, la química, la biología, etc. Esto es así ya que la falta o ausencia de precisión en los procedimientos a llevar a cabo pueden fácilmente alterar resultados y generar confusiones sobre teorías que de otra manera funcionarían correctamente. La precisión se lleva a cabo mediante el uso apropiado de material tecnológico cada vez más y más perfecto, así como también con la utilización de los conocimientos de los profesionales que recurren una y otra vez al uso de la precisión como un elemento profesional básico.

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 21

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 22

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 23

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 24

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 25

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 26

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 27

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 28

FEBRERO 15 · MARZO 15

Mantenimiento inteligente para máquina herramienta

E

l proyecto europeo Power-OM ha desarrollado un innovador sistema de mantenimiento predictivo a partir del monitorizado del consumo de corriente de la máquina. El nuevo sistema consigue una reducción en el número de fallos imprevistos de un 75% y un 5% de consumo e incrementa en un 25% la confiabilidad de los equipos La estrategia de mantenimiento en los sistemas de producción industrial consiste normalmente en prácticas preventivas a través de intervalos planificados que se complementan con acciones reactivas en caso de averías. Los usuarios de la máquina herramienta no son una excepción, y estas prácticas tienen consecuencias en la calidad, en el coste y en la productividad que consiguen. Para aportar soluciones a la industria frente a este reto, el proyecto europeo Power-OM ha desarrollado un sistema de mantenimiento inteligente que plantea utilizar la señal de consumo de corriente eléctrica como una nueva vía de incorporar técnicas de mantenimiento predictivo y con ello mejorar la productividad trabajando en tres aspectos: optimizar las estrategias de mantenimiento, gestionar el consumo de energía de forma más eficiente y mejorar la confiabilidad de los equipamientos y sus elementos críticos para reducir sus tiempos de parada. Power-OM ha estado liderado por el centro tecnológico IK4-TEKNIKER y ha contado con la participación de dos empresas vascas, Goratu y Fagor Automation, lo que evidencia la posición de Euskadi como referente en innovación en el sector de la máquina herramienta. Completan el consorcio las empresas Artis (Alemania), Predict (Francia), Monition Limited (Reino Unido) y la Universidad Técnica de Lulea (Suecia).

El proyecto, que acaba de finalizar tras 4 años de investigaciones, ha tenido un presupuesto de 3,8 millones de euros y ha sido financiado por la UE a través del VII Programa Marco.La principal innovación del proyecto radica en que propone emplear la información que proporciona el propio control numérico de la máquina sin necesidad de introducir una sensorización específica. “Esta novedosa estrategia evalúa la salud de la máquina a través de la ejecución de unos ciclos de testeo diseñados específicamente para el diagnóstico de los componentes de máquina más críticos y así, generar un informe de la condición de la máquina”, señala Aitor Alzaga, investigador de IK4-TEKNIKER y director científico del proyecto Power-OM. Una ‘huella digital’ Tras el procesamiento, se genera el resultado del test: una ‘huella digital’ de la máquina que comparando con otras permite evaluar el estado de los componentes más críticos, principalmente el cabezal y las guías lineales de la máquina. Además, en el proyecto se ha desarrollado una plataforma cloud que recoge la información obtenida y, de este modo, se puede realizar también análisis comparativo con otras máquinas. A través de la incorporación de este sistema de mantenimiento inteligente en la industria, el proyecto aspira a reducir en un 75% los fallos inesperados en estos componentes, reducir el consumo de energía en un 5% e incrementar un 25% la confiabilidad de cabezales y guías lineales.

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 29

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 30

FEBERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 31

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 32

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 33

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 34

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 35

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 36

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 37

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


FEBRERO 15 · MARZO 15

PAG. 38

Ventajas más importantes de emprender un negocio propio

M ellas.

ucho se habla de los riesgos de emprender, pero, ¿conoces las ventajas de emprender un negocio propio? En este artículo te mostraremos solo algunas de

¿Sueñas con tener un negocio propio? ¿Tienes un empleo que no te satisface? ¿Sientes que has nacido para algo más que para pasar tu vida dentro de una oficina o una empresa haciendo algo que no te gusta? ¿Sientes que necesitas ser libre de jefes y de horarios para disfrutar más tiempo con quienes amas? Quizás es el momento de comenzar un negocio propio. Tus preguntas son legítimas y vitales, pero pocos son los que se animan a hacer algo al respecto, ¿En qué grupo estas tú? La buena noticia es que SI puedes lograr un cambio en tu vida y alcanzar esas metas tan preciadas. Si tantas personas en el mundo tienen su negocio propio y gozan de libertad haciendo lo que les

gusta ¿porque tu no? Debes creer que SI es posible, debes tener confianza en ti mismo, debes creer que lo mereces y que puedes y vas a lograrlo. Emprender un negocio propio, como todo en la vida, no es un camino fácil, supone riesgos, pero... ¿Acaso no los supone también un empleo agobiante, explotador e inestable? ¿Es un empleo realmente un “sueldo seguro” en la actualidad? Crear un negocio y dejar un empleo, no es sencillo, de hecho, los expertos recomiendan que jamás dejes tu actual empleo hasta que el emprendimiento que ha comenzado te esté brindando ingresos seguros, constantes y que alcancen a cubrir holgadamente tus gastos. Por esto, analiza las ventajas y desventajas de cada opción para saber qué es lo que te conviene a ti. He aquí algunas ventajas y satisfacciones que mencionan quienes se han animado a experimentar la aven-

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 39

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 40

FEBRERO 15 · MARZO 15

HotelNights:

haciendo negocio de una idea existente

H

ay varios sectores tremendamente explotados en Internet y uno de ellos es el turismo. Es por eso que en el momento de lanzar un buscador de hoteles uno tiene que pensárselo muy bien. HotelNights lo ha hecho, y hasta el momento, con un éxito más que notable, aunque con un gran margen de mejora. Pese a que tiene base en España, HotelNights

es un buscador de alojamientos ideal para cualquier colombiano que quiera viajar por el país o que precise visitar otros países de América como Argentina, Brasil o Estados Unidos, con precios muy competitivos. Con poco más de 3 años de vida, HotelNights ha conseguido posicionarse en el top 10 de los buscadores de hoteles en español, y en el top 5 o incluso 3 de algunos tipos de hoteles. Y eso

no es nada fácil cuando uno compite con marcas consolidadas como Booking, Expedia, Momondo, Atrapalo, Kayak, etc. La receta para conseguir estos resultados es compleja y se compone de un trabajo importante en muchos ámbitos. En este sentido, un buen trabajo de SEO, experiencia del usuario y servicio al cliente constituyen ejes cruciales sobre los que cimentar el presente y futuro del buscador. Conseguirlo dándose a conocer solo en la red y no en los medios tradicionales es un logro también importante, y hace replantearse cada vez más hasta qué punto medios como la televisión o la radio son necesarios o no para que el mundo sepa de ti. En este sentido, Internet puede ser nuestro mejor amigo o enemigo, ya que un mal servicio es rápidamente conocido por la comunidad. La irrupción de HotelNights es la constatación de que la perseverancia y el trabajo bien hecho pueden dar frutos incluso en los ámbitos más competidos de la red. Es por eso que, aquellos que estén siempre buscando una idea que sea única y original para su negocio en Internet, deben darse cuenta también de que se puede conseguir mucho haciendo lo mismo que otros, pero mejor.

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 41

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 42

FEBRERO 15 · MARZO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 43

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 44

ENERO 15 · FEBRERO 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.