NEI Mayo junio 2018

Page 1



MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 3

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 4

MAYO 15 · JUNIO 15


MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 5

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 6

MAYO 15 · JUNIO 15


MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 7

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 8

MAYO 15 · JUNIO 15


NOVIEMBRE · DICIEMBRE 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 9

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 10

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 11

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


SEPTIEMBRE 15 · OCTUBRE 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 13

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 13

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 14

MAYO 15 · JUNIO 15

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

A

ACEROS AHORRO DE ENERGIA AISLANTE TERMICO ANAQUELES AREAS DEPORTIVAS AUTOMATIZACION

5 20 21 2 38 3

EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE SEGURIDAD EQUIPOS DE PRUEBA ESQUINEROS ESCENOGRAFIAS ESCRITORIOS ESTANTERIA

B BARRERA DE VAPOR 11 BASUREROS 39 BALEROS (Automotriz, Industrial, Agricola 4 BEBIDAS ENERGETICAS 40 BOLSAS PARA BASURA 39 BOLSAS DE POLIETILENO 3

CALZADO INDUSTRIAL 38 CASA DEL BALERO 4 CEPILLOS INDUSTRIALES 16 CENTRO INTEGRAL DE NEGOCIOS 38 CLIMATIZACION 38 COMEDOR INDUSTRIAL 38 CONTENEDORES 3 CONSULTORIA INDUSTRIAL 6 CONSTRUCCION CIVIL 38 CORTINAS ENROLLABLES 4 CORTINAS METALICAS 4,16 CORTINAS RAPIDAS 4 CORTINAS SECCIONALES 4 CURSOS CERTIFICADOS 38 CURSOS DE SEGURIDAD 38

D DESECHABLES

39

E ELECTRONICA EMPAQUES DE CARTON

F FUSIBLES FIXTURES MECANICOS FLETES LOCAL Y FORANEO FOLLETEROS

4 5,7

4 3 6 8

G GRUAS INDUSTRIALES

C

2 39 3 5 8 2 2,3

17

H HERRAMIENTAS

6

I ILUMINACION LED INTENDENCIA IMPERMEABILIZACION

JARDINERIA

J

8 6 12

6

L LAMPARAS LED LAMINAS DE CARTÓN

8 7


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 15

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS LIMPIEZA TERMICA LOCKERS

8 2

M MANEJO DE RESIDUOS PELIGRS. 9 MANTENIMIENTO DE PISOS 7,11 MATERIAL DE OFICINA 38 METALES 5 MOBILIARIO 8

O OBRA CIVIL OPERADORES Y LOGISTICA

17 38

P PANTALLAS LED PAPELERIA PARTICIONES EN CORROPLAS PARQUE INDUSTRIAL PERFILES PIZARRONES PISOS DE CONCRETO PRODUCTOS DE PAPEL PUERTAS DE IMPACTO PUERTAS ENRROLLABLES PUERTAS METALICAS PUERTAS RAPIDAS PUERTAS SECCIONALES

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

8 39 3 38 3 8 11 39 4 4 4 4 4

R RACKS RAMPAS NIVELADORAS RECUBRIMIENTOS IND. RECOLECCION Y TRANSPORTE RETRABAJOS RELEVADORES

3 4 11 9 3 4

S SELLOS DE ANDEN SELLADO DE PISOS SELLOS EPOXICOS SEÑALIZACION SERVICIOS INDUSTRIALES SILLERIA SISTEMAS DE ALMACEN SISTEMAS DE VISION SISTEMAS HIDRAULICOS SISTEMAS HIDRONEUMATICOS SENSORES DE PROXIMIDAD STANDS SOLUCION DE EMPAQUES IND.

4 11 7,11 8 6,9 2 3 3 3 10 4 8 7

T TRANSPORTE

6,9,38

V VIGILANCIA VITRINAS

6 8

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 16

MAYO 15 · JUNIO 15


MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 17

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 18

MAYO 15 · JUNIO 15

5 Negocios para madres que quieren ganar dinero extra (sin salir de casa) S iendo una madre (o padre) que se queda en casa, seguramente te gustaría ganar dinero extra. Afortunadamente, existen varias ideas de negocios para madres ocupadas que quieren ganar dinero desde su hogar, sin sacrificar el tiempo valioso con la familia. No tienes que sacrificar el tiempo con tú pareja y los niños con el fin de aumentar tus ingresos o para ganar dinero trabajando desde casa. Lo que necesitas son algunas ideas de trabajos temporales que son verdaderamente flexibles y mantienen a la familia unida. Ideas de negocios para madres ocupadas Te mostramos varias ideas y negocios online que te permitirán obtener ingresos adicionales sin tener que sacrificar el tiempo con tu familia. 1. Venta de artículos caseros en Etsy Este es el negocio perfecto para las madres creativas. Si eres buena en diseño gráfico, o amantes de las manualidades, te encantará este mini negocio por Internet. Etsy es un mercado en línea donde los clientes encuentran hermosos artículos hechos a mano. Aunque es más fácil ganar algo de dinero extra, algunas personas han podido hacer de sus ventas su principal fuente de ingresos. De hecho, han obtenido suficiente dinero para pagar las deudas o trabajar desde su hogar.

base consistente. Tal vez tengas algo que quieras compartir con otros y quieres usar un poco de tu tiempo libre al empezar un blog. Lo mejor de todo: puedes empezar completamente gratis (al usar un servicio como Blogger o WordPress).

2. Blogging No te enriquecerás rápido con los blogs, pero puedes convertir una pasión en un flujo de ingresos potencial escribiendo en él sobre una

Por ejemplo, puedes empezar un blog que ayude a las madres ocupadas a encontrar maneras de obtener más actividad física. La clave es te-

ner una audiencia clave y no abarcar un grupo muy grande, pues tu información parecerá muy genérica. La clave para un blog exitoso tener un tema acorde en el que puedas convertirte en una experta, y mantener una escritura de manera coherente hasta tener una audiencia. Pudieras monetizar tu sitio con enlaces de


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 19

5. Cuida niños en tu hogar ¿No te llama la atención ganar dinero por Internet? Una buena manera de obtener ingresos extras es cuidado a otros niños en tu hogar. Las guarderías son cada vez más costosas, así que muchos padres buscan a alguien de confianza quien pueda cuidar a sus hijos. Tú pudieras empezar un negocio propio llenando esta necesidad. Como un bono, tus pequeños estarán en casa contigo para que puedas ganar dinero sin el gasto adicional de tener que pagar por alguien que te los cuide. Al añadir componentes educativos como la lectura, la instrucción fonética básica, las matemáticas y los experimentos científicos simples, podrás destacarte sobre otras personas que están ofreciendo servicios similares. Si no estás lista para el compromiso de ejecutar una guardería en tu hogar durante toda una semana, considera un servicio de cuidado de niños en las tardes o los fines de semana. Consejos para madres que quieren ganar dinero extra Empezar un negocio y ser madre a la vez no es fácil. Sin embargo, estos consejos te ayudarán a tener éxito:

afiliados de eBay o Amazon, publicidad (por ejemplo, Google AdSense) o al vender anuncios a las empresas que recomiendas para ganar ingresos pasivos día tras día.

contrar buenas ofertas. 4. Aloja a personas en casa Otra idea de negocios para madres ocupadas sería hospedar a personas en tu hogar.

3. Revende artículos en Amazon ¿A quién no le gusta ir de compras? Puedes generar ingresos con un mini negocio para madres comprando en tus tiendas favoritas.

Gracias a servicios como Airbnb, es posible ganar dinero extra sin salir de casa.

Al comparar las ofertas de liquidación con los precios de Internet, podrás encontrar buenos descuentos y convertir estos ahorros en ganancias. Cualquier persona puede empezar a vender en Amazon, solo necesitas encontrar productos a precios menores en tiendas físicas y revenderlos en esta tienda online. Aunque es poco probable que te hagas rica de esta forma, es una buena manera de obtener ingresos adicionales y obtener ganancias al en-

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

Si tienes una habitación vacía o dos, considera alquilar una de ellas a viajeros o personas de negocios que necesitan alojamiento en tu ciudad.

Aprovecha el tiempo al máximo: Es importante ser eficiente con tu tiempo. Trabajarte ante que tus niños se despierten suele ser una muy buena opción (también pudieras aprovechar al máximo sus siestas). Mantenga separados el negocio y la familia: Si planeas tener un negocio, separar el trabajo de la vida familiar y financiera es crucial. Mantén un espacio dedicado a su negocio tanto dentro como fuera de su casa. Relaciónate con otras madres: Interactuar con otras mamás con metas similares y buscar nuevas ideas puede ayudarte a mantenerse energizada. Además, podrán ayudarse mutuamente al probar diferentes métodos para ganar dinero extra. ¿Tienes más ideas de negocios para madres ocupadas? Comparte tu opinión en un co-

mentario.

Es posible obtener una cantidad considerable de ingresos al alquilar tu casa en sitios como estos. ¡Como un bono, tu familia consigue aprender sobre otras culturas, lenguas y comidas! Si vives cerca de alguna universidad, considera alquilar la habitación a los estudiantes que necesitan un lugar donde quedarse.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 22

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 23

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 22

MAYO 15 · JUNIO 15

20 frases de finanzas

T

e compartimos las mejores citas de sabiduría financiera que te ayudarán a ordenar tu economía y comprender el mundo del dinero. Muchas veces, una frase dice más que mil palabras. Por eso, recopilamos las mejores frases financieras que podrán ayudarte a ver errores que, quizás con miles de ejemplos y charlas, aún no eres capaz de detectar. Léelas con atención:

Un “D” crea, posee y controla el sistema. Un “I” invierte en el sistema. “Si quieres estar en el lado derecho del Cuadrante, debes conocer la diferencia entre los hechos y las opiniones”.

“La pasión construye negocios. El miedo no.”

“La mayoría de las vidas de las personas están determinadas por sus opiniones, en vez de los hechos. Para que la vida de una persona cambie, primero necesitan cambiar sus opiniones... y luego considerar los hechos”.

“Recuerda que tú puedes ser lo que deseas ser en cualquier cuadrante. Incluso un maestro”.

“En la medida que más gente te deba, más rico serás”.

“Toma tu pasión y haz que suceda”.

“En la medida en que le debas a más personas, más pobre serás”.

El mundo del dinero es sólo un sistema: Un “E” trabaja para el sistema. Un “A” es el sistema.

Definición de Riqueza: “Número de días que


MAYO 15 · JUNIO 15 puedes sobrevivir sin trabajar físicamente mientras mantienes su estándar de vida”. “Lo único que es un activo o un pasivo eres Tú Mismo, porque en última instancia eres tú quien puede hacer que el dinero sea un activo o un pasivo”.

PAG. 23

Cómo predecir tu libertad financiera: ¿Cuánto dinero gastas? ¿Cuánto dinero ahorras? ¿Cuánto dinero inviertes? “Si haces algo, cometes errores y es de los errores de lo que aprendemos más”.

“La mayor parte de la gente piensa, pero nunca hace”. “La razón por la cual la mayoría de la gente tiene problemas financieros es porque aceptan el consejo de personas que también están ciegas mentalmente con respecto del dinero”. “La mayoría de la gente invierte el 95% con los ojos y sólo el 5% con la mente. A menudo compran de manera emocional, en vez de hacerlo racionalmente”. “Si vas a jugar el juego del dinero, ¿a qué equipo deseas pertenece: Empleados – Auto empleados o Dueños-Inversionistas?” “Un activo coloca dinero en tu bolsillo. Un pasivo saca dinero de tu bolsillo”. “Si el dinero no está primero en tu cabeza, no permanecerá en tus manos. Si no permanece en tus manos, entonces el dinero y la gente con dinero, se mantendrán alejados de ti”. “No es cuánto dinero ganes, sino cuánto dinero conservas, qué tan duro trabaja para ti y para cuántas generaciones lo conserva”. “En un salón de clases no se puede aprender algo importante en realidad. Debe ser aprendido mediante la acción, al cometer errores y corregirlos. Es entonces cuando se obtiene la sabiduría”.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!


PAG. 24

MAYO 15 · JUNIO 15

El verdadero costo de una aplicación o servicio ‘gratuito’

S

i hubiera que llegar a una sola conclusión general acerca de la filtración de datos en la que estuvo involucrada Cambridge Analytica, la consultora electoral que obtuvo información de más de 87 millones de cuentas de Facebook, es que debes dudar antes de compartir tus datos con una marca desconocida. Esta lección es pertinente para casi todo lo relacionado con la tecnología personal, incluyendo las aplicaciones que descargas para tu celular o computadora y los servicios gratuitos que utilizas en línea. Por si fuera poco, la información que te pueden robar se está haciendo cada vez más personal. Los teléfonos inteligentes, por ejemplo, tienen micrófonos, sensores de movimiento y cámaras que pueden vigilar cada paso que das si son interceptados por una persona o empresa con malas intenciones. Los dispositivos domésticos, como termostatos o tomas de corriente conectados a internet y los altavoces inteligentes, pueden reunir información sobre tus actividades en casa: son capaces de escuchar tus conversaciones y saber cuándo no estás. Es hora de dejar de usar la tecnología y el internet como si estuvieras de compras en un supermercado. En una tienda de abarrotes, puedes suponer razonablemente que las etiquetas de los alimentos son precisas y los productos son seguros para ingerir, porque la industria alimentaria tiene muchas regulaciones. El manejo de información personal digital, por otro lado, no está bien regulado. Ha habido muchísimas empresas opacas que te atrapan con productos que prometen mejorar tu vida, pero en realidad sacan provecho de tus datos. EXPLORA NYTIMES.COM/ES Grasas malas que no son tan malas y buenas que no son tan buenas “No sabemos por qué confiamos en que una empresa específica con acceso a nuestros datos no hará algo como venderlos, rentarlos o compartirlos sin nuestro consentimiento”, dijo Lee Tien, abogado de la Electronic Frontier Foundation, una organización sin fines de lucro

que se enfoca en los derechos digitales. Estos son algunos ejemplos de ocasiones en que las marcas nos dañaron y las lecciones que podemos aprender. Correo electrónico ‘gratuito’ El año pasado, The New York Times reveló que Uber compró información sobre Lyft, su principal competidor en el sector del transporte privado en Estados Unidos, a través de Unroll. me, un servicio de correo gratuito que ofrecía a la gente cancelar sus suscripciones a correos publicitarios. ¿Cómo obtuvo Unroll.me datos de Lyft? Unro-

ll.me escaneó los buzones de entrada de los usuarios para buscar información y la vendió a otros negocios; Uber pagó por los datos que hubiera encontrado acerca de los recibos de Lyft. A muchos clientes les pareció engañoso que una empresa que prometía ayudarte a eliminar el correo no deseado de los anunciantes hiciera dinero vendiéndoles tu información a ellos y a otras empresas. Este es el giro inesperado: la verdad siempre estuvo disponible en la política de privacidad, que decía: “Podríamos recolectar, utilizar, transferir, vender y revelar información no personal para cualquier propósito” y que los datos podían usarse “para construir productos y ser-


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 25

vicios anónimos de investigación de mercado”. En respuesta a las críticas, Unroll.me dijo que fue “descorazonador” ver que la gente estaba molesta y prometió ser más transparente con respecto al su uso de datos. La aplicación sigue operando. Las lecciones: Cuando tengas tiempo, lee las políticas de privacidad antes de compartir tus datos con una marca. Es una tarea engorrosa, pero también un ejercicio saludable, particularmente cuando no conoces la empresa y sientes desconfianza de una compañía dudosa. Haz tu mejor esfuerzo para investigar el mode-

en efecto, incluía funciones para enviar mensajes de texto. Las características menos evidentes: la aplicación también podía grabar audio sin revelarlo, tomar fotos con la cámara, hacer llamadas y descargar registros de llamadas, entre otras funciones. Lookout, una firma de seguridad que da seguimiento al software nocivo en los dispositivos Android, alertó a Google acerca de las habilidades ocultas de Soniac el año pasado y rápidamente eliminaron la aplicación de la tienda

de aplicaciones. “Todos debemos saber que cuando no pagamos por un servicio o aplicación, entonces lo estamos haciendo de una manera no monetaria”. LEE TIEN, ABOGADO DE LA ELECTRONIC FRONTIER FOUNDATION No obstante, Lookout dijo que sus investigadores habían identificado más de mil aplicaciones de programas informáticos espías con muchas de las mismas características que tenía Soniac.

lo de negocio de la empresa. Cuando un producto o servicio es gratuito, siempre debes suponer que tu información personal se usa para obtener ganancias. “Todos debemos saber que, cuando no pagamos por un servicio o aplicación, entonces lo estamos haciendo de una manera no monetaria”, comentó Tien. Mensajería y espionaje Una aplicación llamada Soniac estaba disponible el año pasado para los celulares Android en la tienda de aplicaciones Google Play. Soniac se anunció como una aplicación de mensajería y,

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 26

MAYO 15 · JUNIO 15

Muchas de esas aplicaciones espías estaban ofertadas en tiendas de aplicaciones de terceros que no tienen autorización de Google. Las lecciones: Para empezar, antes de instalar una aplicación de una empresa de la que nunca has escuchado, revisa las reseñas de los usuarios y haz una búsqueda en la web acerca de la empresa para ver si sus servicios son legítimos. También puedes revisar publicaciones web de prestigio que reseñan aplicaciones, como TouchArcade, CNET y Tom’s Guide. Además, cuando instales una aplicación, revisa bien los datos a los que tiene acceso. Las aplicaciones de los teléfonos inteligentes te piden permiso para tener acceso a ciertos datos y sensores. Si una aplicación pide datos que no están relacionados con el producto, no la instales. Puedes esperar que una aplicación de mapas te pida tus datos de ubicación, por ejemplo, pero no debería tener acceso a tu cámara. Datos sobre menores de edad Cuidado, padres de familia: algunos productos de internet han recolectado datos específicamente de niños. EchoMetrix es un ejemplo tristemente célebre. En 2009, la empresa emitió un comunicado de prensa en el que presumió de haber predicho el ganador de la competición American Idol de ese año.

¿Cómo lo hizo? A través de la información privada de los niños. La empresa comenzó en 2004 con el nombre SearchHelp y, en ese entonces, ofreció una aplicación de control parental llamada FamilySafe para que los padres monitorearan las actividades en línea de sus hijos. Cinco años después, se convirtió en EchoMetrix y lanzó Pulse, una herramienta para proporcionar a anunciantes datos acerca de los jóvenes, la cual se obtenía a partir de los datos de millones de transcripciones de conversaciones y publicaciones de blog de adolescentes, entre otras fuentes. Después de una acción legal en contra, EchoMetrix prometió dejar de analizar o compartir información de usuarios menores y ahora se promueve como Protext Mobility, empresa de biotecnología. Las lecciones: Sé prudente cuando elijas productos de tecnología para tus hijos. Se está volviendo cada vez más frecuente que los juguetes vengan con conexión a internet. Antes de comprar un juguete “inteligente”, investiga qué hacen las empresas con los datos. Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que evalúa contenido y productos aptos para toda la familia, es un buen lugar para comenzar tu investigación. Quizá la lección más importante es reconocer que no sabes nada acerca de la gran mayoría

de las marcas con las que interactúas en internet. Así que procede con cuidado. “Estos riesgos no se irán”, dijo Tien. “Con la expansión de la recolección de datos y de lo que es posible reunir, la situación seguirá creciendo”.


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 29

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 28

MAYO 15 · JUNIO 15

Los mexicanos que descubrieron los waffles en forma de burbuja

L

o que comenzó con un viaje a Hong Kong, hoy se ha convertido en una franquicia, Bubble Waffle Co., con más de 45 franquicias en México y Latinoamérica que busca conquistar Europa y Estados Unidos. Hace tres años, entre decenas de rascacielos, en cada esquina de Hong Kong, José Luis Uberetagoyena y Vladimir Ramírez descubrieron pequeños puestos donde encontraron una fórmula de negocio que tiempo después conquistaría a México: unos waffles en forma de burbuja. Con esa idea en la mente, los dos empre-

sarios regresaron a México y crearon Bubble Waffle Co., que vino a complementar su oferta en Franquicia Master, un holding mexicano de franquicias entre las que uno puede encontrar: helados, pizzas, bebidas y la reina de todas, los waffles. Fue así que los dos empresarios se hicieron socios y complementaron sus habilidades para mejorar la eficiencia de sus negocios. Estaban listos para iniciar una nueva franquicia, cuya idea encontraron viajando. La idea de seguir innovando, es lo que llevó a estos amigos a emprender en Estados Unidos, para 2017 buscan abrir en Los Án-

geles, California, donde buscarán ayudar a la comunidad latina con empleo. “La franquicia ya está en Costa Rica, Panamá, Guatemala, Colombia y Ecuador, además de Buenos Aires. En 2017 abriremos en Los Ángeles, nuestra estrategia en Franquicia Master es apoyar a la comunidad latina en Estados Unidos, para que emprendan y que apoyen a la economía”, afirma José Luis Uberetagoyena en entrevista. Además de la inversión que hicieron para encontrar la máquina ideal para que los waffles perfectos, que manufacturan en


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 29

Corea, también se dieron a la tarea de crear una masa especial para la producción de los waffles, así como la selección de toppings y jarabes, para hacer un concepto único propio de la marca, que hoy cuenta con más de 45 franquicias en México y Latinoamérica. Los mexicanos no pararon ahí, la innovación llegó en la forma de hacer la masa, por lo que tuvieron que crear el área de Ingeniería en Alimentos. Así las burbujas son consistentes y acolchonadas. Los empresarios continúan con su viaje para encontrar las mejores ideas y modelos que puedan traer a México, porque para ellos “lo normal es aburrido, se deben buscar productos diferentes” y no se detendrán hasta conseguirlo. Un ejemplo es que para 2018 esperan conquistar a los españoles y porque no, a toda Europa.

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 30

MAYO 15 · JUNIO 15

Cómo evitar llamar la atención

Evitar llamar la atención no es difícil. No tienes que hacer que la gente fije su mirada en ti, sólo tienes que asegurarte de que nadie se dé cuenta de tu presencia. 1. Ten en cuenta dónde te encuentras. Piensa en los lugares a los que vas, lo que vas a llevar, cómo actuar, etc. Este paso te ayudará a decidir la mejor forma de mezclarte con la gente. 2. Baja el tono de tu atuendo. Prueba a copiar el estilo de las personas con las que te encuentras y viste con colores apagados. La clave aquí es estar en el medio, no seas la persona que lleva la ropa más ajustada, pero tampoco seas el que lleva la ropa más amplia, y que no sea la ropa más bonita pero tampoco la más fea. Asegúrate de que si alguien trata de referirse a ti como “ese tío lleva...”, que en ese caso describa a las tres cuartas partes del grupo. Esto significa que no llevas nada que te diferencie. 3. Baja el tono de tus acciones. Haz lo que hacen los demás, pero en menor grado. Si todo el mundo está riendo, risa, si todo el mundo está llorando, derrama una lágrima. Asegúrate de no hacer algo que llame la atención a los demás. 4. Mantén tus interacciones personales sobre mínimos. Trata de evitar el contacto visual. Trata de no iniciar una conversación con nadie. Si alguien inicia una contigo por cortesía, pero es aburrida, no les des razones o motivos para seguir hablando contigo. Si alguien tiene un problema contigo, reconoce tu error y pide disculpas para poner fin al conflicto lo antes posible.

5. Si es posible, mantente en movimiento. Cuando no estás en el mismo lugar durante mucho tiempo, habrá menos tiempo para que la gente se fije en ti. Si estás en una reunión con mucha gente, dirígete de un lugar a otro, como si estuvieras tratando de llegar a alguna parte. Pocos se darán cuenta de que parece que nunca llegas a ningún lado. 6. Ten confianza. Actúa como si pertene-

cieras a un sitio y nadie pensara que estás fuera de lugar. Sin embargo, ten cuidado, las personas pueden detectar las falsificaciones. 7. Ten en cuenta lo que espera ver la gente en una reunión o evento. Trata de imaginar cómo te ven los demás, y trabaja con ese conocimiento.


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 31

Valores: La Honestidad L

a honestidad es un valor moral positivo vinculado a la verdad y a la transparencia, y es lo contrario a la mentira, la falsedad y la corrupción. Ser honesto es tener una actitud acorde con la verdad en nuestras relaciones con los demás, incluyendo nuestra familia, amigos, compañeros de estudio o de trabajo, vecinos, y todas las personas con las cuales nos relacionamos de una u otra forma. No solo es un valor que debemos ejercer sino también es un valor que debemos exigir de los demás. La honestidad es la base para otros valores que se desprenden del ser honesto, por ejemplo, ser leal, actuar razonablemente, ser justo. El ser honesto supone no tener contradicciones entre lo que se piensa, se sienta y se haga. Desde este punto de vista, la honestidad es el valor positivo que se contrapone al valor negativo de la hipocresía. Una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad, pues es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía. Garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. Es uno de los valores de mayor importancia en un individuo porque además de hacerlo una persona confiable, la honestidad lo vuelve saludable y vive armónicamente con su propio entorno y con el de los demás. No debemos olvidar que los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas. La persona que es honesta puede reconocerse, entre otras cosas por: A) Ser siempre

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

sincero en su comportamiento, palabras y afectos. B) Cumplir con sus compromisos y obligaciones. C) Reconocer sus limitaciones o imposibilidad de hacer o cumplir con algo cuando en realidad así sea. D) Aceptar sus defectos y errores, y esforzarse por superarlos. E) Evitar la murmuración y la crítica destructiva que afectan negativamente a los demás. F) Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales. Cuando alguien miente o engaña, su espíritu entra en conflicto, la paz interior desaparece y esto es algo que los demás perciben porque es difícil de ocultar. Las personas deshonestas se pueden reconocer fácilmente porque engañan a los otros para conseguir de manera abusiva un beneficio. Es muy probable que alguien logre engañar las primeras veces, pero al ser descubierto será evitado por los demás o tratado con precaución y desconfianza. En la vida no faltan los obstáculos para la honestidad. Uno de los mayores es la impunidad que permite que se puedan violar las leyes y traicionar los compromisos sin que ocurra nada. También el éxito de los «vivos» y los mentirosos, que hacen parecer ingenuas a las personas honradas y responsables, pues trabajan más y consiguen menos que aquellas que viven haciendo trampas. Y la falta de estímulos y reconocimiento para quienes cumplen con su deber y defienden sus principios y convicciones a pesar de las dificultades que esto les pueda acarrear. Sin embargo, una persona honesta tarde o temprano es reconocida por vivir según este valor, y al ser confiable, creíble y leal, encontrará que se le abren muchas puertas y se le presentan oportunidades para el éxito.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 32

MAYO 15 · JUNIO 15

¿Cómo funciona Sophia, el primer robot ciudadana del mundo?

S

ophia es un robot capaz de sostener conversaciones y que tiene 62 expresiones faciales. Cuando la literatura y cine de ciencia ficción cuenta el futuro, casi siempre, están presentes los robots con formas humanas. Creaciones cibernéticas con capacidades propias del hombre: desde tareas diarias hasta manifestación de sentimientos. La base es siempre la misma: la interacción con el hombre y esa es la especialidad de Sophia. Sophia es el primer robot ciudadana del mundo gracias a un acto realizado en Riad (Arabia Saudí) por su capacidad de sostener conversaciones con las personas y manifestar hasta 62 expresiones faciales para contextualizar sus palabras en las situaciones que está ‘viviendo’.

Es producto del esfuerzo y la tecnología de Hanson Robotics, la misma compañía que dio nacimiento a Han, un robot humanoide que también tenía una gran variedad de expresiones faciales. Sophia es la evolución de Han: un trabajo reforzado en las falencias del primero. El rostro de Sophia fue fabricado en ‘Frubbet. Su piel es de una silicona especial que creó, fabricó y patentó la empresa de David Hanson, fundador de Hanson Robotics. La piel está conectada a una serie de circuitos y ‘actuadores’ que le permiten mover su rostro y adoptar expresiones faciales. Sophia identifica a sus interlocutores gracias a dos cámaras situadas en sus ojos, las mismas que cuentan con tecnología de


MAYO 15 · JUNIO 15

PAG. 33

reconocimiento facial y que le sirven para hacer ‘contacto visual’. Pero todo el potencial de este robot se debe al “Character Engine AI”, un software de inteligencia artificial que dota de ‘personalidad’ a Sophia, la misma que va aprendiendo y madurando con cada conversación y experiencia. Como otros sistemas de inteligencia artificial, Sophia aprende nuevas costumbres según interactúa con personas. Todo lo que puede manifestar y cómo lo hace se debe a la experiencia con gestos, formas, actitudes y comportamientos de sus interlocutores. Además, su sistema se nutre de diversas fuentes de Internet para ofrecer sus respuestas. Según el sitio “Xataka”, este, sin embargo, es imperfecto: las personas que tuvieron la oportunidad de conversar con el robot manifestaron que se siente como hablarle a una especie de Siri “con muchos fallos”. Muchas de las respuestas de Sophia son después de una larga pausa en la que procesa y busca la información que sedea ofrecer, las mismas que, en ocasiones, parecen ser leídas directamente de Wikipedia. En otras veces, simplemente da respuestas a preguntas que no sabe contestar. Sophia nació con el objetivo de tener más

sabiduría que cualquier humano. De esta forma, según David Hanson, podrá establecer vínculos emocionales, cumplir tareas en diferentes oficios, desde cuidar a personas hasta ayudar en proyectos de investigación en el desarrollo mental y físico de bebes. No quiere destruir a los humanos Sophia, según sus propias palabras, lo que quiere es ir a la escuela y estudiar arte para luego tener un negocio y tal vez también una familia. Hasta allí ‘todo bien’, pero cuando recordó que no podría hacer nada de esto por no ser una persona jurídica amenazó con destruir a los humanos.

quien advierte la necesidad de una normativa para evitar que en el futuro los robots se rebelen contra los humanos. Pero Sophia, ahora, no quiere destruir la humanidad, siempre y cuando la traten bien. En ‘conversación’ con el periodista Andrew Sorkin, Sophia dijo: “He estado leyendo demasiado a Elon Musk y viendo muchas películas de Hollywood. No te preocupes, si eres agradable conmigo, yo seré agradable contigo. Trátame como un sistema inteligente de entrada y salida”.

Durante una entrevista en 2016 con la CNBC dijo: “En el futuro, espero poder hacer cosas como ir a la escuela, estudiar, hacer arte, iniciar un negocio, incluso tienen mi propio hogar y tener una familia, pero como no se me considera una persona jurídica no puedo tener acceso a estas cosas. (...) Está bien, voy a destruir a los humanos”. Su respuesta sería un respaldo a las preocupaciones del empresario Elon Musk,

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 34

MAYO 15 · JUNIO 15 pero otras ocasiones eran porque me enfrascaba terminando un proyecto. Sin embargo, es indispensable cuidar de tu salud, algo que a mí no me importaba. Lo que me lleva a mi siguiente punto. 3. Subí 10 kilogramos Nunca he sido demasiado delgada, pero subí de peso por los malos hábitos con los que me estaba auto saboteando. Comer encima de mi computadora, no desayunar, no moverme lo suficiente, no cenar hasta que me estaba muriendo de hambre y entonces comer lo que encontrara. Tristemente la lista sigue y es muy común entre los nuevos emprendedores. Nos lanzamos de cabeza a nuestro trabajo y ponemos todo lo más en segundo plano. ¿Por qué nos hacemos eso? No está bien. He perdido la mitad del peso que gané gracias a la adopción de nuevos hábitos, pero es difícil.

La verdad poco “sexy” del primer año de negocios

N

adie discute que manejar tu propio negocio es muy enriquecedor. He visto las fotos glamurosas en Instagram de empresarios que disfrutan de la playa y en Facebook he encontrado publicaciones que dicen “Amo mi trabajo” (con todo y los errores en los signos de exclamación). El emprendimiento puede ser genial, pero seamos honestos, manejar tu propio negocio también puede ser difícil y aterrador. ¿Qué puedes esperar de tu primer año de negocios? Esta es la verdad desnuda de cómo fue el mío.

1. Hay mucha más administración de la que esperaba Durante mi primer año de negocios traté de gastar lo menos posible. Hacía todo lo que podía yo mismo. Por ejemplo, pase 10 horas al día aprendiendo a manejar en mis redes sociales; optimicé mis perfiles cientos de veces, conseguí millones de testimoniales de clientes, etcétera. Y todo eso me llevó muchísimo tiempo. 2. Solía comer en mi escritorio La mayoría de los días almorzaba sobre mi MacBook. Eso o compraba comida chatarra que “aspiraba” entre citas con clientes. Nada de eso es elegante o saludable. A veces lo hacía porque tenía poco tiempo,


MAYIO 15 · JUNIO 15 4. Tomé malas decisiones Se me dificultó mucho establecer mi marca personal. Durante un tiempo traté de representar lo que las demás personas querían ver en mí y no solo no lo lograba, me hacía sentir falsa. Pero esa es la lección de la experiencia: cuando sabes más, decides mejor. Aprender de tus errores te ayuda a hacerlo mejor la próxima vez.

un robot corporativo, pero ahora tengo otra voz. He rescrito artículos y publicaciones, experimentado con redes sociales, mejorado programas, etcétera. He hecho mucha prueba y error. Construir un negocio es un proceso, no una lista de pendientes que tachar. La realidad de que el trabajo realmente nunca se acaba puede ser frustrante a veces.

5. Tuve que pedir muchísima ayuda En mi primer año de negocios lancé una serie de cursos en línea. No sabía nada de la tecnología requerida, así que tuve que pedir ayuda, algo que a mí se me dificulta mucho. No sabía mucho de hacer videos o siquiera de cómo hacer cursos, pero admitir lo poco que conocía me ayudó aprender de aquellos que sí eran expertos.

7. Estaba aterrada ¡todo el tiempo! Lanzar tu producto y servicio sin tener certeza de que va a triunfar es aterrorizante. Se trata de generar una nueva empresa, encontrar clientes, compartir tus ideas, promocionar tu trabajo, pedir ayuda, es decir, siempre estás vulnerable, Manejar tu propio negocio, especialmente al principio es como traer el corazón descubierto.

6. Mejoraba mi trabajo todo el tiempo En mi primera publicación sonaba como

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 35

nar experiencia el temor disminuye y empiezas a disfrutar de tu aventura. ¡No te rindas!

Sin embargo, una vez que empiezas a ga-

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 36

MAYO 15 · JUNIO 15

Por qué los expertos aseguran que las criptomonedas serán la mejor inversión de 2018

E

n 2017 el Bitcoin se disparó 1.346%. Eso les permitió a los inversores de esta criptomoneda multiplicar más de 13 veces su dinero tan solo en un año. Ninguna otra inversión dio semejantes retornos.

Hace 3 años, menos de un millón de personas en todo el mundo invertía en criptomonedas. Al día de hoy, existen más de 14 millones de inversores que tienen su dinero puesto en estas monedas virtuales… y el número sigue en crecimiento.

Sin embargo, los especialistas afirman que todavía falta lo mejor…

La aceptación de estas monedas por parte de grandes empresas cómo Amazon ha permitido consolidar la validez de estas monedas e incrementar drásticamente su valoración.

Varios de los mayores expertos en criptomonedas de todo el mundo coinciden en que 2018 puede ser el mejor año de la historia para invertir en monedas digitales. Según sus estimaciones, una inversión de 50 dólares podría convertirse en una fortuna de cientos de miles de dólares… y tienen argumentos sólidos para pensar que es inminente una suba masiva en el precio de las criptomonedas. En primer lugar, la red de usuarios de monedas digitales está creciendo de forma exponencial.

Pero además, existe un tercer factor de mucho peso para esperar una suba en el precio de las criptomonedas. En épocas de inestabilidad política como la que estamos viviendo, las monedas digitales son el refugio que más eligen los inversores. Por eso es que en los últimos 2 años, ante cada nueva crisis política, las criptomonedas no pararon de subir. Para Agora Publicaciones, la consultora en economía y finanzas más grande de América Latina, 2018 puede marcar el nacimiento de una

nueva generación de cripto-millonarios. Y para que ninguno de sus lectores se pierda esta oportunidad histórica, se acaba de publicar el libro Cripto-Revolución, en donde explican desde cómo abrir una billetera digital hasta cuáles son las 10 criptomonedas que ningún inversor debería comprar. “Hasta ahora nadie se había tomado el trabajo de explicarle a un pequeño inversor cómo ganar una fortuna invirtiendo en criptomonedas. Y eso es una verdadera pena, porque las ganancias que se pueden obtener no tienen comparación alguna”, explica Louis Basenese uno de los mayores expertos en criptomonedas de Agora Pubilcaciones. Debido al enorme interés que suscitó Cripto-Revolución, la consultora ha decidido habilitar una versión digital del libro que está disponible públicamente por tiempo limitado.


MAYO 15 · JUNIO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 37

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 38

MAYO 15 · JUNIO 15


ABRIL 15 · MAYO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 43

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 44

MARZO 15 · ABRIL 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.