Negocios e Industria Marzo abril 2018

Page 1



MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 3

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 4

MARZO 15 · ABRIL 15


MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 5

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 6

MARZO 15 · ABRIL 15


MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 7

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 8

MARZO 15 · ABRIL 15


NOVIEMBRE · DICIEMBRE 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 9

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 10

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 11

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


SEPTIEMBRE 15 · OCTUBRE 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 13

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


FEBRERO 15 · MARZO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 13

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 14

MARZO 15 · ABRIL 15

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

A ACEROS AHORRO DE ENERGIA AISLANTE TERMICO ANAQUELES AUTOMATIZACION

5 20 21 2 3,38

B BARRERA DE VAPOR 11 BASUREROS 39 BALEROS (Automotriz, Industrial, Agricola 4 BEBIDAS ENERGETICAS 40 BOLSAS PARA BASURA 39 BOLSAS DE POLIETILENO 3

EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE SEGURIDAD EQUIPOS DE PRUEBA ESQUINEROS ESCENOGRAFIAS ESCRITORIOS ESTANTERIA ESTRUCTURAS EXPOMEX

F FERRETERIA FUSIBLES FIXTURES MECANICOS FLETES LOCAL Y FORANEO FOLLETEROS

C CALZADO INDUSTRIAL CASA DEL BALERO CEPILLOS INDUSTRIALES CONSTRUCCION CONTENEDORES CONSULTORIA INDUSTRIAL CORTINAS ENROLLABLES CORTINAS METALICAS CORTINAS RAPIDAS CORTINAS SECCIONALES

38 4 16 6 3 6 4 4,16 4 4

39

E ELECTRONICA ELECTRICIDAD EDIFICACIONES EMPAQUES DE CARTON

38 4 3 6 8

G

D DESECHABLES

2 39 3 5 8 2 2,3 4 10

4 38 6 5,7

GRUAS INDUSTRIALES

17

H HERRERIA

38

I ILUMINACION LED IMPERMEABILIZACION INSTALACIONES INDUSTRIALES

L

LAMPARAS LED LAMINAS DE CARTÓN

8 12 6,11

8 7


MARZO 15 · ABRIL 15

PAG. 15

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS LIMPIEZA TERMICA LOCKERS

6,8 2

M MANEJO DE RESIDUOS PELIGRS. 9 MANTENIMIENTO DE PISOS 7,11 MATERIAL DE OFICINA 38 METALES 5 MOBILIARIO 5,8

R RACKS RAMPAS NIVELADORAS RECUBRIMIENTOS IND. RECOLECCION Y TRANSPORTE RENTA DE ELEVADORES RENTA DE EQUIPO REMODELACIONES RETRABAJOS RELEVADORES

3,10 4 5,11 9 6 6 6 3 4

S O OBRA CIVIL

17

P PANTALLAS LED PAPELERIA PARTICIONES EN CORROPLAS PERFILES PINTURA PIZARRONES PISOS DE CONCRETO PLATAFORMAS PRODUCTOS DE PAPEL PUERTAS DE IMPACTO PUERTAS ENRROLLABLES PUERTAS METALICAS PUERTAS RAPIDAS PUERTAS SECCIONALES

8 39 3 3 22 8 11 6 39 4 4 4 4 4

SELLOS DE ANDEN SELLADO DE PISOS SELLOS EPOXICOS SEÑALIZACION SERVICIOS INDUSTRIALES SILLERIA SISTEMAS DE ALMACEN SISTEMAS DE VISION SISTEMAS HIDRAULICOS SISTEMAS HIDRONEUMATICOS SENSORES DE PROXIMIDAD STANDS SOLUCION DE EMPAQUES IND.

T TRANSPORTE

6,9

V VITRINAS

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

4 11 7,11 8 6,9 2 3 3 3 10 4 8 7

8

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 16

MARZO 15 · ABRIL 15


MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 17

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 18

MARZO 15 · ABRIL 15

Que podemos aprender de la industria de los Videojuegos La industria de los videojuegos ha cambiado la vida de muchos: le ha dado una identidad a los ahora denominados gamers, ha creado oportunidades para que artistas de diferentes disciplinas trabajaran en proyectos que ninguna otra industria podría ofrecer, y nos han dado la oportunidad de experimentar diferentes mundos, y diferentes vidas a través de los ojos de diferentes seres. Pero la forma en la que nos entretenemos o el cómo nos conectamos con otros no es lo único que los videojuegos han cambiado, los videojuegos han tenido un gran impacto en diferentes industrias, y en el marketing los videojuegos nos han dado insights que ninguna otra disciplina pudo haber descubierto. No le temas a los nichos En la industria de los videojuegos ha habi-

do un sinfín de juegos de nicho con diferentes niveles de éxito, que viven mueren en el segmento para el que fueron diseñados sin trascender. Los productos de nicho suelen tener estos ciclos de vida, pero los videojuegos rompen esta concepción; en esta industria ha habido juegos con un éxito tremendo, a pesar de haberse diseñado para un nicho en particular. Uno de los ejemplos más populares es Super Meat Boy; este juego fue diseñado en una época en la que los juegos de 2d estaban considerados pasados de moda y eran populares solo dentro de ciertos segmentos. Super Meat Boy fue un éxito comercial, y vendió más de un millón de copias en los primeros dos años en el mercado. Este año se una versión del juego para Switch se lanzó al mercado y sus ventas siguen estando tan altas como en su debut en el 2010.

Entonces ¿qué podemos aprender de los videojuegos de nicho? Si un producto está bien diseñado, desde funcionalidad, usabilidad y apariencia, aunque haya sido concebido para un nicho, puede trascenderlo por su propuesta de valor única. Al desarrollar un producto, no debemos temer enfocarnos en un nicho en particular; un nicho no es una cantidad definida de personas, y aunque sí es un segmento determinado su poder de influencia sobre otros nichos y consumidores no está limitado. La lealtad crea lealtad En 2016 Blizzard lanzó una nueva actualización para Diablo 2; fue el primer parche para el juego en casi 5 años, y ese tiempo lo hizo perder relevancia en el mercado. Aunque el parche era pequeño, este tipo de dedicación por parte de los desarrolladores fortaleció a Blizzard en el mercado.


MARZO 15 · ABRIL 15 En los videojuegos los parches mejoran la experiencia de juego, alargan la vida de los productos, pero para desarrollarlos se necesita tener un flujo abierto de comunicación entre usuarios y desarrolladores. Comunicarse con grupos relevantes en tu mercado puede ayudarte a comprender hacia dónde se mueve el consumo, y a asumir una postura proactiva; comunicarse regularmente con tu audiencia te ayudará a comprender cómo funciona un segmento. Cada mercado tiene su propio conjunto de problemas que, como en los videojuegos, pueden ser parchados en cualquier momento. Además, los mercados son extremadamente dinámicos, y comunicarse con tu audiencia es sencillo especialmente en Internet.

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

El contenido nos conecta Twitch es una plataforma de transmisión en vivo, como YouTube, en la que las personas transmiten a sí mismas jugando varios videojuegos. En un mundo en el que la gente quiere proyectar las versiones aspiraciones de ellos mismos, uno pensaría que el contenido genuino no tiene lugar en las redes sociales. La razón por la cual Twitch ha tenido tanto éxito dentro de la industria de los videojuegos es que el contenido genuino es atractivo para sus usuarios; en esta plataforma se anima a participar y comunicarse, acercando más a los streamers con sus espectadores. El contenido genuino no tiene por qué ser aburrido, así como lo aspiracional no necesariamente te garantiza ser popular. En

PAG. 19

la creación de contenido para cualquier mercado lo importante es crear un puente entre audiencias y marcas, y el toque humano suele ser la mejor forma de conectar entre nosotros. Los videojuegos son una industria fluida, en la que aunque los tiempos de desarrollo puedan tomar años, los canales de comunicación entre usuarios y productoras siempre están abiertos y en constante uso. La relación que existe entre usuarios y productoras puede darnos ideas de cómo mejorar nuestra conexión con nuestros mercados y a obtener la información que necesitamos para garantizar estar siempre en la mente, y el corazón, de nuestros usuarios.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 22

ENERO 15 · FEBRERO 15

WWW.NEGOCIOSEINDUSTRIA.COM.MX


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 23

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 22

MARZO 15 · ABRIL 15

C

onfucio dijo alguna vez que hay tres formas de obtener sabiduría: “Primero, por reflexión, que es la forma más noble. Segundo, por imitación, que es la forma más fácil. Tercero, por experiencia, que es la forma más amarga”. Acumular sabiduría, la más preciada de las virtudes a lo largo de todas las culturas, es un ejercicio de aprendizaje de vida, análisis cuidadoso y acción reflexiva. Ganar experiencia Cultiva la mente de un principiante. ¿Recuerdas la primera vez que viste huesos de un dinosaurio en el museo? ¿O la primera vez que comiste un buen melocotón? Tu mundo se expandió una fracción en ese momento y te volviste más sabio. El concepto budista de “mente de principiante” se refiere al enfoque de una persona que está empezando, lleno de maravillas y nuevos aprendizaje, con el desafío que esto conlleva. Éste es el estado mental recepti-

Cómo ser

Sabio

vo adoptado por el sabio. En lugar de prejuzgar situaciones, aprende a mantener tu mente abierta y repítete a ti mismo “No sé qué esperar”. Esto te permitirá aprender y ganar sabiduría. Cuando dejas de tener una idea fija de las personas, cosas y situaciones en tu alrededor, creces en sabiduría al sumergirte en cambios e ideas nuevas, y no colocas a ninguna persona por encima o por debajo tuyo.


MARZO 15 · ABRIL 15

PAG. 23

Haz muchas preguntas. El aprendizaje no termina sólo porque puede te hayas graduado de secundario o la universidad o porque tienes hijos y mucha experiencia que quisieras enseñarles. Incluso si eres un maestro en un alto nivel o un experto en tu campo, no has terminado de aprender. Una persona sabia cuestiona sus motivaciones, cuestiona el conocimiento ampliamente aceptado, y aprende a amar el hacer preguntas en momentos de ignorancia, porque una persona sabia sabe cuándo es hora de aprender. Anais Nin resumió claramente esta necesidad de continuar aprendiendo: “La vida es un proceso de llegar a ser, una combinación de estados que tenemos que atravesar. Donde las personas fallan es en desear elegir un estado mental y mantenerse en él. Esto es parecido a una muerte”. Ve más despacio. Quédate en silencio al menos una vez al día, para permitirte descansar y no dejarte de llevar por la prisa del mundo. mejor samurái deja que la espada se oxide en su vaina”. Esto no quiere decir que debes retraerte socialmente o no hablar nunca. En lugar de eso, sé receptivo a otros y sé un buen oyente. No esperes solamente a tu turno para hablar porque piensas que eres más sabio que los demás en la habitación. Eso no es sabiduría, es egotismo. Imitar la sabiduría Aprende de encontrar un mentor mentores. Encuentra personas a las que respetes y que emula los valores e ideales que representan la sabiduría. Busca las personas que hagan las cosas que te parecen interesantes e importantes. Hazles preguntas a estas personas. Escucha con mucho cuidado lo que ellos tienen para decir, ya que aprenderás mucho de su experiencia y reflexión. Cuando tengas dudas, pídele consejo y guía a tus mentores. Aunque no tienes que estar de acuerdo en lo que ellos tienen para decir, seguramente te dará mucho qué pensar. Los mentores no tienen que ser personas exitosas o personas que “te gustarían ser”. La persona más sabia que conoces puede ser un barman, no un profesor de matemáticas. Aprende a reconocer la sabiduría en todas las personas.

Estar constantemente ocupado y preocuparse incesantemente en verte como inadecuado puede llevarte a ser un dechado de virtudes en tu lugar de trabajo pero no te hace más sabio. Para. Quédate quieto. Toma lo que la perspectiva sin prisa de ofrecer. Llena tu tiempo con contemplación de la vida. Llena tu tiempo libre con aprendizaje en lugar de distracciones. Si te encuentras llenando el tiempo con televisión o videojuegos, prueba

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

al sustituir una hora de lectura por una hora de televisión o elige ver un documental de naturaleza que has querido ver. Mejor aún, sal a caminar en el bosque. En poco tiempo, estarás Primero piensa y luego habla. No siempre es importante expresar tu opinión dentro de un grupo o contribuir en algo sólo porque puedes hacerlo. Las personas sabias no siempre necesitan probar su conocimiento. Si tu opinión es necesaria, otórgala. Un viejo adagio reza “El

Lee todo. Lee los escritos de los filósofos y comentaristas sociales. Lee cómics. Lee las novelas de aventura de Lee Child. Lee en Internet o en dispositivos móviles. Consigue una tarjeta de biblioteca. Lee poesía irlandesa. Lee a Melville. Lee como si tu vida dependiera de eso y forma opiniones acerca de las cosas que lees y habla con otros sobre lo has leído. Lee específicamente sobre tus áreas de interés particulares, ya sea tu trabajo o tu pasatiempo. Lee sobre las experiencias de otras personas y aprende cómo otros antes que tú manejaron las situaciones que probablemente tendrás que afrontar.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 24

MARZO 15 · ABRIL 15

Comparte con tus mentores. Es un error pensar que el sabio está por encima de todos. Nunca complicadas por sus emociones, las personas sabias flotan por encima del resto de nosotros en una burbuja sin sentimientos de su propiedad. No es verdad. Cuando te sientes frustrado o decepcionado por algo, es natural querer discutirlo con alguien que lo entenderá. Rodéate con personas sabias y receptivas que te darán una buena retroalimentación. Sé abierto con ellos y ellos serán abiertos contigo. Practica la humildad. ¿Es sabio venderte a ti mismo? El mundo de los negocios y el mercado nos han convencido que la auto-promoción es necesaria, porque hemos logrado llegar a comodidades en la necesidad de una buena plataforma de ventas y el lenguaje de los negocios frecuentemente lo refleja. Sin embargo, existe una gran diferencia entre hacerle saber a ti mismo y a los demás que eres bueno en algo y exagerar un rango de habilidades más allá de tu zona de comodidad sólo para mantenerte a flote con la competencia. Ser humilde no tiene que ver con renunciar a tu valor personal. En lugar de eso, se trata de ser realista y sólo enfatizar sólo lo que es bueno y capaz dentro de ti. Como respuesta, las personas sabrán que pueden depender de ti para esos asuntos. Ser humilde es sabio porque permite que el verdadero tú brille. La humildad también asegura que respetas las habilidades de otros en lugar de temerles. La sabiduría de aceptar tus limitaciones y conectarte con las fortalezas de otras personas para reforzar las tuyas es infinito. Sé ayuda para otros. Las personas sabias no viven en cuevas, dejando crecer barbas de magos como ermitaños. Intercambia sabiduría con otros para guiarlos. Como un mentor o maestro, puedes ayudar a las personas a aprender sobre pensamiento crítico, aceptación de las emociones, aprendizaje de toda la vida y confianza en ellos mismos. Evita la tentación de usar el aprendizaje como una barrera contra otros. El conocimiento es para compartir, no para acaparar. Y la sabiduría solamente crecerá cuando se exponga a las ideas de todos los demás, sin importar qué tan confrontativos puedan ser. Reflexionar Aprende a reconocer tus faltas. El viaje más difícil frecuentemente es el que requiere verse hacia dentro de ti mismo y ser honesto sobre lo que encuentras. Prueba y trabaja las creencias, opiniones y tendencias que escondes. A menos que estés dispuesto a conocerte bien y aprender a amar tanto las fortalezas como las debilidades dentro de ti, es difícil ser sabio. Co-


MARZO 15 · ABRIL 15

PAG. 25

Simplifica tu vida. Para muchas personas, una sensación del significado de la vida se “crea” al estar ocupado y complicado con todo desde el trabajo hasta el amor. La complejidad puede hacer que una persona se sienta importante y querida pero no es sabiduría. En lugar de eso, es una forma de distracción de uno mismo y de confrontar los temas de la vida que realmente importan, como cuestionarse acerca de cuál es tu propósito y de qué se trata la vida. La complicación evita la reflexión, te deja vulnerable al misticismo de la pericia y puede provocar que hagas las cosas más difíciles de lo que son. Mantente simple y la sabiduría florecerá.

nocerse a sí mismo proporciona el espacio en el cual puedes crecer y perdonarte a ti mismo como un viaje a través de la vida. Desconfía en los consejos de mejoramiento personal que aseguran tener “secretos”. El único “secreto” para mejorar personalmente es que se requiere de trabajo duro y constancia. Más allá de eso, puedes realizar pequeños cambios (atestiguado notablemente por el éxito masivo de la industria de la auto-ayuda) pero no puedes cambiar la realidad de tener que hacer el trabajo de introspección personal y reflexión en tu propio mundo. Acepta que no puedes saber todo. Las personas más sabias hace mucho tiempo son las que se dan cuenta que no puedes saber todo, a pesar de décadas de aprendizaje y reflexión. Mientras más piensas sobre las personas, cosas y eventos, más tienes en claro que hay más para aprender y que lo que tú sabes es la punta del iceberg con respecto al conocimiento. La aceptación de las limitaciones de tu conocimiento es una clave para la sabiduría.

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

No confundas pericia con sabiduría. La pericia se refiere a altos niveles de conocimiento en un campo determinado, mientras la sabiduría se refiere a una noción más amplia al ver el panorama completo del conocimiento y a estar tranquilo al confrontar sus decisiones y acciones a la luz de tu conocimiento. Sé responsable por ti mismo. Sólo tú puedes saber cómo estás y sólo tú puedes ser responsable de tus decisiones. Si has pasado años haciendo lo que era correcto de acuerdo con los estándares de alguien más en lugar de ti mismo, no estás siendo responsable por ti mismo. Cambia el trabajo en el que nadie reconoce tus talentos y encuentra uno en el que las personas descubran el tigre que hay en ti. Ve a un lugar en el que estés cómodo. Encuentra una manera de ganarte la vida que no comprometa tu compasión, cuidado e intereses. La responsabilidad propia, incluyendo el aprender a aceptar las consecuencias de tomar tus propias decisiones, aumenta la sabiduría.

Consejos · SI utilizas la lógica para tomar decisiones, ten en cuenta esto: Cuando tienes muchas dudas en tu razonamiento, será difícil tomar esas decisiones. · Para algunas decisiones, dudarás. Esto porque tus decisiones son válidas solamente si las razonas, algo que puede hacerte pensar que no son válidas para nada. Pero sin las decisiones, puede que no obtengas las cosas que quieres. Ningún artículo puede aconsejarte cómo balancear estas necesidades, depende de ti. · Piensa antes de hablar.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 26

MARZO 15 · ABRIL 15

El autoreconocimiento es el diferenciador

S

hort and Sweet: Estos son artículos concisos y cortos (Sé que tu tiempo es oro), es mi estilo y busco más generar una conversación que darte una súper lectura.

más en las debilidades, al hacer esto simplemente ponemos una enorme piedra en el camino por que no permitía enfocarnos en lo que realmente somos buenos y podríamos convertirnos en extraordinarios.

Una de las cosas que aprendí de mi gurú digital Gary Vee es la importancia de conocerte hoy en día. A partir de hoy, voy a comenzar hablar un poco más sobre el tema de influencers, esta es una industria colosal pero poco comprendida; todos piensan que es sobre seguidores y regalitos, pero es mucho más, es sobre talentos, sobre ser como eres y ganar en el proceso, sobre escuchar a las personas y conectar con ellas.

Si vemos los casos de éxito hoy en día en la industria de los influencers, podemos observar a comediantes, artistas visuales, modelos o músicos, cada uno empezó haciendo lo que ama y con el tiempo fue creando su propio lenguaje personal y su propio estilo, la mayoría comenzando como un hobbie y pasando a un trabajo formal.

Hoy quiero compartir un principio rápido que esta industria y, si lo tomas, verás cómo llevará la calidad de comunicación, relación y proyección de tu proyecto y empresa. El auto-reconocimiento habla de conocer tus fortalezas y debilidades. Anteriormente, nos decían que debíamos enfocarnos

Ahora piensa en tu negocio, en qué parte eres extraordinariamente bueno, cómo puedes explotar esa parte y llevarla a un nivel extraordinario. Creo y estoy seguro que debes hacer algo particularmente bien, ya seas un profesionista o empresa creo que si te detienes unos segundos podrás encontrar ese elemento clave que te llevará a desarrollar un diferenciador difícil de igualar.


ENERO 15 · FEBRERO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 29

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 28

MARZO 15 · ABRIL 15

El Fútbol y una lección importante para los Negocios y la Vida

T

odas las personas que gustan del fútbol pueden encontrar referencias valiosas para aplicar en la vida de los negocios, ¡muy valiosas! El fútbol profesional es una de las actividades más competitivas y exigentes para quienes se encuentran involucrados en él, desde los atletas hasta las estructuras de dirección. El fútbol es un juego de equipo, liderazgo, concentración mental y exigencia física. En todo esto se parece a los negocios y a la vida. Pero, hay un tema en particular que permite hacer paralelos muy valiosos: la relación que existe entre el fútbol y los resultados. Finalmente, si un partido de fútbol no tiene resultado positivo, poco importa lo demás, ¿o no? Sí y no. ¡Ésta es la lección! En un partido de fútbol, así como en un emprendimiento, una actividad de negocios u otro acto de la vida, se puede hacer “todo bien” e igualmente tener un resultado desfavorable. ¿Eso califica la calidad de la actividad? No, de ninguna manera. ¡Eso califica el EVENTO! Una cosa es un partido de fútbol, otra el campeonato y una muy diferente la vida o el destino de la institución deportiva. Un partido es un partido, ¡listo! El resultado que se obtenga es importante, pero no determina en sí el desenlace de la competición o el futuro institucional. Los partidos son EVENTOS, tienen un inicio y un final. Forman parte de un proceso, son tramos de un largo camino que debe transitarse.

onato representa beneficio.

El resultado de un EVENTO, sea positivo o negativo, no determina y no garantiza el resultado de la competencia. El campeonato se puede ganar a pesar de haberse perdido unos partidos, y se puede perder a pesar de haberse ganado otros.

Todo radica en tener clara la VISION. Tenerla bien “anclada” en un futuro razonable. Y “mucho ojo” en el entendimiento de un “futuro razonable”, puesto que si la visión se extiende mucho en el tiempo tampoco sirve como elemento que trascienda los resultados inmediatos. Bien lo dijo alguien: “en el largo plazo todos estaremos muertos”.

Si aquellos que gestionan y actúan en el evento no tienen clara la VISIÓN de lo que representa y se quiere en el campeonato, ningún resultado juega a favor. Y si aquellos que gestionan y actúan en el campeonato no tienen clara la VISIÓN del futuro institucional, ningún campe-

No existe Institución Deportiva o de Negocios que llegue a ser exitosa sin una VISION clara de lo que quiere ser en el tiempo. Tampoco persona que alcance éxito sin visualizar apropiadamente el futuro que desea. Los eventos forman

parte de la Visión, en ello y exclusivamente en ello radica su valor. Estos son los elementos que se precisan para gestionar apropiadamente el resultado de los eventos: VISIÓN – ESTRATEGIA – TÁCTICA En el caso del fútbol la Visión define lo que la institución quiere ser en el tiempo, la Estrategia actúa en los campeonatos y la Táctica aborda los partidos. En el caso de los negocios la Visión define lo se quiere ser en el tiempo, la Estrategia actúa en las gestiones y la Táctica aborda las operaciones cotidianas.


MARZO 15 · ABRIL 15

PAG. 29

La Estrategia es el sistema de gobierno más eficiente desarrollado por el hombre para actuar sobre eventos sujetos a competencia. La Estrategia se evalúa a sí misma bajo dos parámetros (y solo dos): victoria o derrota. Para la Estrategia no existen ni “medios triunfos ni medios fracasos”. La Estrategia es el sistema de gestión de la EFECTIVIDAD por antonomasia. Sin embargo, la Estrategia no actúa de forma directa en el Evento o el “contacto” propiamente dicho. La Estrategia actúa sobre la CAMPAÑA, es decir un conjunto de eventos acotados por algún parámetro (el tiempo, generalmente). En el caso del fútbol la Estrategia

un simbolismo externo y distante a los hechos. Si la Táctica no actuara así, llevaría en las espaldas un peso insoportable. Es cierto que los jugadores de un equipo de fútbol pueden “jugarse” el campeonato y algo de la vida de la institución en un partido, pero si la Táctica que planifica el Evento partiera de ésas premisas, el “peso” que tendría el “plan de juego” no ayudaría en nada a la eficiencia. Y la Táctica está relacionada a la Eficiencia, no a la Efectividad (eso lo determina la Estrategia). La Táctica debe garantizar que las cosas se hagan “bien”, y esto quiere decir que se alcancen los objetivos al mejor costo posible.

debe estar dirigida a la gestión del Campeonato, en los negocios a la Gestión Anual (aunque esto no es exclusivo ni determinante). La Táctica aborda y actúa sobre los Eventos. La Táctica es el elemento rector de las “actividades de contacto”, de interacción directa con el “conflicto” que representa el acto competitivo. La Táctica es ése “pequeño plan” que se construye para abordar un evento. La Táctica concentra todas las intenciones y recursos de la Organización en ésa coyuntura. A la Táctica no le importa nada más que aquello que aborda en el Evento, para la Táctica como tal no existe el campeonato, y la vida institucional es

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

Si la Táctica falla en alcanzar los resultados esperados en un evento, interviene la Estrategia para reorganizar los esfuerzos y el enfoque el resto de la gestión, o lo que queda del campeonato. Si la Estrategia falla en alcanzar la Victoria en la gestión, la Visión actúa para que los resultados sean más provechosos la próxima campaña. Ésta es la forma de pensar que distingue a las grandes Instituciones, a los grandes Profesionales y a los grandes Hombres: el futuro importa, la campaña importa, el evento importa. Los tres importan, pero a la vez ninguno está determinado por el Resultado inmediato, puesto que los tres están vinculados por la sinergia benigna del Tiempo. ¿Puede afirmarse que el Tiempo es un elemen-

to que determine sinergia entre los componentes de un Sistema? ¡Claro que sí! El Tiempo finalmente determina todo en ésta Vida, como elemento rector de la existencia. Y el Tiempo se puede administrar, se puede gobernar. Ello sucede cuando se consigue que juegue a favor y no en contra. Un partido de futbol dura 90 minutos, no 9, y la Táctica debe ajustarse a ello, un campeonato dura muchos partidos, no uno, y la Estrategia debe ajustarse a ello, la vida de la Institución trasciende los campeonatos, y la Visión debe ajustarse a ello. A esto se llama gobernar el Tiempo. La Alta Gerencia y la Gerencia son responsables de la Visión, El STRATEGOS lo es de la Estrategia y la Táctica. La VISION es resultado de poseer un determinado tipo de mentalidad sobre lo que se espera construir en el futuro, seguramente una Mentalidad Ganadora. La ESTRATEGIA toma forma en una Mente Estratégica. La TACTICA se desenvuelve a partir del razonamiento de una Mente Táctica. Los grandes equipos de fútbol en el mundo tienen esto: una clara Visión de su futuro y un buen STRATEGOS dirigiendo el equipo y encarando los eventos.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 30

MARZO 15 · ABRIL 15

Emprendedor: ¡No creas todo lo que te dicen!

E

mprendedor, ¡no creas incluso todo lo que tú mismo te dices! El viaje que estás por iniciar o el trayecto que vienes efectuando tiene una sola medida de evaluación: la Experiencia. No hay consejero mayor ni maestro más confiable. Todo emprendimiento navega aguas de visiones y sueños, ¡ésa es su naturaleza!, y en ellas nadie puede ofrecer consejo práctico o colocarse en zapato ajeno. El Emprendedor, como el científico o el inventor, precisa de lo empírico para validar su oficio. Sin ello todo queda en la buena intención y el supuesto. Hace más de 100 años Theodore Roosevelt expresó en breves líneas el credo que todo Emprendedor debe seguir: “El crédito le corresponde al hombre que está en la arena, cuyo rostro está lleno de polvo, sudor y sangre, que lucha valientemente, que se equivoca y se queda corto una y otra vez. Que conoce los

grandes entusiasmos, las grandes devociones, y gasta su vida por una causa justa”. No existe otra verdad, o consejo que lleve por mejor camino, todo se determina en la “arena”, todo lo sentencia la Experiencia. Emprendedor ¡no creas todo lo que te dicen!, ni lo positivo ni lo negativo. No es cierto que alcanzarás rápidamente tus objetivos por efecto de mágica genialidad o por toneladas de esfuerzo, tampoco es cierto que fracasarás como consecuencia de tomar riesgos que pocos asumen. Nada de esto es cierto, o si quieres verlo de otra forma, todo eso es verdad, pero en el marco estricto de las suposiciones. Todo Emprendedor construye su propia senda, esto se halla inscrito en el sentido mismo del verbo Emprender: “empezar a hacer una cosa determinada…” Y si se trata de “empezar algo”, ¿cómo es posible que alguien pueda saber exactamente lo que sucederá? La Experiencia ajena sirve, por supuesto, pero solo como un

referente de quienes transitaron sendas similares, ¡nada más! Lo importante es que el Emprendedor sea auto-referente. El Emprendedor precisa ser escéptico con referencia a todo aquello que no emerja de su concreta experiencia, otra actitud involucra riesgo y puede ser irresponsable. Ahora bien, el hombre escéptico debe ser necesariamente un ser humilde, porque de lo contrario su escepticismo puede convertirse en necedad e ignorancia. Humildad en mantener “una mente abierta a todo pero sin ningún tipo de ataduras”. Sólo una Mente Abierta coincide con las Oportunidades, y éstas son combustible indispensable para el Emprendimiento. Y solo una Mente que no está atada a nada tiene la flexibilidad para encontrar soluciones y respuestas para los obstáculos que presente el camino. Y lo más importante: sólo una mente abierta a todo y sin ataduras puede ser buena consejera.


MARZO 15 · ABRIL 15 La Soledad del Emprendedor es un rasgo característico de la caminata. Es inevitable. El Emprendedor rinde cuentas a sus propias visiones, expectativas y sueños. Nadie más puede calzar el guante. Por esto depende de su propia consciencia y por esto es indispensable que desarrolle una Conciencia Emprendedora. Sin ésta última, el Emprendedor no debe creer ni lo que se dice a sí mismo, porque fácilmente sucumbe al autoengaño, la obstinación disfrazada de perseverancia o la falta de ecuanimidad revestida de “positivismo”.

en Emprender que los que pueden enfrentar un guarda-bosques, un piloto de avión o un médico cirujano. Todo acto productivo responde a un llamado, a una vocación, y luego al conocimiento, la experiencia y el arduo trabajo. Dos decisiones convierten a una persona en Emprendedor: “lanzarse a la piscina” y “quemar puentes” que lleven hacia atrás luego de ello. De ninguna otra manera arriba la Experiencia. No existen Emprendedores de laboratorio y mucho menos Emprendedores de

PAG. 31

¡no lo creas!, el dinero es una consecuencia, no un objetivo. Y si te dicen que éste es un camino que “no te llevará a ninguna parte”, ¡tampoco lo creas! Al Emprender conocerás cumbres de satisfacción personal que pocas cosas pueden proporcionar en la vida. Alguien dijo, y con mucha razón, que el Éxito es la suma de una gota de inspiración y muchos litros de traspiración. Durante mucho tiempo esta afirmación sirvió para que se haga apología del esfuerzo y del trabajo (traspiración),

¡No es completamente cierto que todo en la vida (y en el emprendimiento) se alcance por una voluntad de hierro, o por buena Actitud! No es así. Estas son consignas que se vende con facilidad cautivando las mentes ingenuas. No es necesariamente cierto que quién no se rinde concluye alcanzado su objetivo. No es así. La Vida es un poco más complicada que eso, y el Emprendimiento también. Es indispensable el trabajo duro, obviamente, pero también el conocimiento y sobre todo la Experiencia. Por esto Emprendedor, ¡no creas todo lo que te dicen! No hay una marmita llena de oro al final del arcoíris, el Emprendimiento es lo mismo que subir una colina y encontrarse con otra al haber alcanzado la cima. El hecho de escalar es lo que califica el Emprendimiento, no la conquista de la cima. Y menos valor tiene, por otra parte, ésas advertencias disfrazadas de consejos que pretenden evitarle riesgos al Emprendedor o mantenerlo en “zona segura”. Emprender no es ningún tipo de apuesta irresponsable, es un llamado que algunas personas tienen para crear un futuro ajeno a los moldes establecidos. Existen pocas tareas más nobles que la de Emprender, puesto que con ella se modela el destino de las sociedades y los hombres. Emprendedor ¡no creas todo lo que te dicen! No hay mayores riesgos

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

“medio tiempo”. Así como no existe una mujer “medio embarazada”, no hay Emprendedor por hobby o Emprendedor que ejerza el oficio en “su tiempo libre”. Tanto es así, que en realidad Emprender no es un oficio, es una forma de Vida. Por lo tanto Emprendedor, si te dicen que éste es un camino que te convertirá en millonario,

sin embargo ésa preciosa gota de Inspiración es la que da vida y sentido a todo. El trabajo es un requisito, es el oxígeno que le da vida a la flama, pero ésa chispa que genera el fuego es otra cosa, es un acto de voluntad y de genio. Ésa “gota” mueve todo, ésa “gota” es la que el instinto del Emprendedor crea. Bien haríamos todos los que estamos cerca de la dinámica del Emprendedor en cambiar el sentido de nuestras voces y hablar un poco menos de riesgo, riqueza, “zona de confort” o la fórmula para alcanzar el “éxito” en 7 semanas, y enfatizar por otra parte, en todo lo relacionado a Inspiración, Motivación y desarrollo de la Conciencia Emprendedora.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 32

MARZO 15 · ABRIL 15

3 Maneras de Hacer Dinero Online

E

n la actualidad hay miles de trabajos que uno puede hacer, ya sea trabajar en alguna compañía, ser freelancer o trabajar por Internet.

Este último es, hoy en día, un tema muy solicitado: “¿Cómo hago para ganar dinero por Internet?”, seguro que en algún momento de tu vida te has preguntado eso. ¿Y quién no? A quién no le gustaría tener un ingreso extra o tener un ingreso que pueda solventar nuestros gastos. Obvio que a todos nos gustaría eso. Es por eso que hoy les comparto 3 Formas de Generar Ingresos Monetarios por Internet. Pero, antes que nada, te diré algunos consejos para poder sobresalir en este ámbito laboral. Tómalo enserio: Si estás buscando un trabajo en línea debes siempre tener en cuenta que “es un trabajo de verdad” y no debes tomarlo como un juego. Debes tomarlo seriamente porque al igual que en el mundo laboral físico, en Internet hay mucha competencia. Da muestras de tu trabajo: Sea en el ámbito que te quieras desenvolver, debes dar muestras de tu trabajo, como tu portafolio de trabajos digitales, escritos, canciones, fotográficos, etc. Siempre resume todas tus habilidades y trata de hacerlas llamativas. Ahora sí, vamos con las maneras de hacer dinero online. 1. Vende por Internet Desde que surgió la idea de las subastas en línea, el mercado de ventas en línea ha ido en aumento. Muchos están interesados, pero no saben cómo empezar. Todavía hay todo tipo de maneras de hacer dinero mediante la venta en línea, si estas están vendiendo lo que ya tienes o comprando y vendiendo como una tienda.

Antes de comenzar, les comparto algunos consejos generales para vender cualquier cosa en línea: · Obtenga una cuenta PayPal: Si no tienes una cuenta PayPal, querrás obtener una si estás haciendo negocios en línea. Es el estándar en los negocios en línea para recibir pagos y pagar a otros. · Haz buenas fotos: Algunas de las opciones a continuación no requieren que realmente tomes la foto y vendas el producto, pero si necesitas hacerlo, asegúrate de tomar una imagen clara que haga que tu producto se destaque de los demás. Si va a tomar muchas fotos, instala en tu casa una pequeña zona “tipo estudio” con un telón de fondo e iluminación adecuada para que tus fotos sean realmente profesionales. Y por supuesto, querrás una buena cámara también. · Sé honesto: Si estas estás vendiendo artículos usados, se honesto sobre cada abolladura, rasguño, defecto, etc… Esto reducirá muchos de los problemas que


MARZO 15 · ABRIL 15

PAG. 33

como un ebook o software de computadora. Entonces usarías tu blog como una herramienta de promoción para que la gente conozca y compre tu producto. Con mi blog webdeimagenes he conseguido una gran aceptación de mi público y gano lo suficiente para pagar la renta. 3. Sitios Web que Pagan Hay todo tipo de sitios web que te pagarán por varias cosas, como ir de compras, realizar encuestas o probar productos.

podrías encontrar y mantendrá tus comentarios positivos. Ahora te comparto las plataformas más conocidas para que vendas tus productos: • Amazon • CraigList • eBay • Etsy 2. Empezar un Blog En primer lugar, soy un blogger, por lo que me parece importante mencionarlo, porque me va bien haciendo esto y siempre lo recomiendo. Para crear tu blog debes tener conocimientos de informática, diseño, etc. Pero hay páginas que se encargan de esa parte y te dejan el camino libre para que te desenvuelvas. • WordPress.com • Wix • Weebly • Webnode • Site123

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

• Duda Son algunas de ellas, de las cuales la que más se utilizan son Worpress.com y Wix. Ahora, lo que debes saber es que hay diversas formas de hacer dinero con tu blog, las más conocidas son: · Publicidad: Esta es definitivamente la forma más antigua de ganar dinero con un blog. También está empezando a convertirse en el camino menos común. Puedes vender anuncios publicitarios directamente en tu sitio o puedes registrarte con una empresa como Google AdSense. De cualquier manera, no verás un montón de dinero de los anuncios hasta tengas muchas visitas a tu sitio web. · Afiliados: Existen muchas redes de afiliados, como FlexOffers y CJ Affiliate que te permiten promocionar los productos y servicios de otras personas. Tú simplemente colocas un enlace o banner en tu página y luego recibes un porcentaje (comisión) si alguien hace clic y compra el producto/servicio. · Productos: Puedes crear tu propio producto,

Son una estupenda manera de poder obtener un ingreso extra, siempre cae bien un dinerillo adicional. Aquí están algunos sitios web legítimos que pagan: · Swagbucks: Swagbucks es ideal para ganar algo de dinero extra. Con esta empres podrás hacer una variedad de cosas para ganar dinero, desde hacer encuestas hasta usar su motor de búsqueda. No te harás rico, pero ganarás unos dólares. Si tienes tiempo para matar, puedes gastarlo ganando algo de dinero extra, en lugar de navegar por la web. · Project Payday: Este es uno de esos sitios que tiene testimonios de personas que han ganado miles de dólares al recibir pagos para obtener ofertas de prueba. No estoy diciendo que ganarás miles, pero es legal y puedes ganar dinero extra. Suponen que al pagarte para que realices una prueba gratuita, te gustará el producto y lo comprarás, o bien olvidarás cancelar la prueba y se le cobrará. Si puedes hacer un seguimiento y cancelar antes de que se le cobre (si no quieres el producto), entonces este es un gran sitio para hacer algo de dinero. · User Testing: Este sitio paga $10 el pop para los sitios web de pruebas. Un test generalmente toma entre 15 y 20 minutos. El propósito es que el propietario de un sitio web para ver a alguien, que es nuevo en su sitio, tratar de navegarlo. El valor que el propietario del sitio obtiene al ver una experiencia de usuario real vale una tonelada, pero $10 no es un mal pago. Ahora sí, queda en ti investigar más a fondo cada una de estas opciones de ganar dinero online. Todas dan un buen ingreso de dinero, no miles de miles de dólares, pero con ganar 20 dólares extras al día, créeme que es algo que vale la pena. Espero que te haya gustado mucho esta información.

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 34

MARZO 15 · ABRIL 15

Conciencia tranquila ¿Qué significa tener la conciencia tranquila? Es el sentimiento de paz, libertad, seguridad y gozo que viene desde lo profundo de tu naturaleza humana. Si tienes la conciencia tranquila estarás libre del dolor emocional, la culpa y de una voz auto acusadora que te hace sentir mal.

todas tus experiencias. Pensemos en un ejemplo hipotético, imagina que existe una comunidad en donde se considera que es un grave pecado co-

una gran culpa por ello, está en un terrible estado de ansiedad y depresión. ¿Qué pensarías de esa historia? Lo más seguro te sorprendas y consideres que esa con-

mer bananos y una persona de ese poblado cayó en esa tentación y después siente

ducta está fuera de orden. El problema es que muchas ideas que rigen las vidas de

No tienes la conciencia tranquila cuando has obrado mal según tus principios. Por ejemplo si tienes bien afianzado el valor del respeto a los demás y sabes que te comportaste de una forma grosera con otra persona. Quizás no tengas la conciencia tranquila hasta que le pidas perdón o disculpas a esa persona y puedas reconciliarte. Para que siempre tengas tú conciencia tranquila debes reflexionar tus acciones y pensar en sus consecuencias. Aunque en diversas ocasiones es difícil controlar por completo tu comportamiento, además no siempre resulta fácil comprender a los demás. ¿En qué se basa la paz de la conciencia? Está fundamentado en el equilibrio que las personas tengan con su sistema de creencias, el cual a su vez se fundamenta en principios y valores. El gran problema es que las personas se rigen por diferentes leyes y aunque hay principios que se consideran universales, otras situaciones pueden ser polémicas. En el libro EL PODER DE LAS CREENCIAS POSITIVAS aprenderás a ejercer un maravilloso autocontrol que te permitirá encontrar el camino de la libertad, entenderás que el cambio de conciencia implica un cambio en tu universo, así que nunca más reinará el miedo, la culpa, resentimientos o emociones negativas. Al leer este fantástico libro y aplicar sus fundamentos podrás obtener todo lo que deseas, serás el amo y constructor de


MARZO 15 · ABRIL 15 las personas se parecen a la historia hipotética del banano. La paz de tu conciencia se basa en aquello en lo que crees en tu corazón y es un error pensar en una única verdad. Porque el poder divino o de Dios se manifiesta de diversas formas. Hay muchos caminos que te llevan a experimentar una espiritualidad profunda. Tener esa apertura mental es de gran importancia para el desarrollo personal. El reto de cambiar de creencias: Cuando a lo largo de los años te has apegado a ciertas ideas es difícil salirte de

esos patrones, tu mente está totalmente cegada por la información inicial. Sin em-

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

bargo conscientemente puedes llegar a la conclusión que ciertas cosas no estaban bien. El reto será cambiar tu mapa mental subconsciente y volver a escribir una nueva página en tu vida, sin embargo con persistencia y el uso de una herramienta maravillosa como los audios para una ACTITUD POSITIVA se logra con plena seguridad. Cuando cambias de creencias, notas que mantienes la conciencia tranquila realizando acciones que antes considerabas como erróneas, malas o inaceptables. Pero una vez que te riges por otras ideas, el sentimiento de culpa desaparece.

PAG. 35

que estés completamente seguros: Existen algunos principios que son fundamentales en tu vida y que la mayoría de las personas sigue, por ejemplo los valores universales. Deberás cuidar esos principios y nunca debes hacer aquello de lo que estás seguro que te provocará culpa y no tener la conciencia tranquila. Básate en la intención de tus actos: Cada vez que realices una acción, pregúntate ¿cuál es mi intención? Si la respuesta se asocia a emociones y sentimientos positivos como amor, paz, creatividad, servicio, etc. Entonces siempre te sentirás bien. Limpia tu mente y alma de todo lo negativo: Aprende a perdonar y no estés recordando eventos negativos del pasado que te puedan llevar al resentimiento o malas intenciones. Sabiendo que las experiencias dependen de las ideas en tu mente: Puedes pasar de la esclavitud a la libertad al entender cómo funciona el maravilloso PODER DE TU MENTE (Estupendo Ebook que te muestra grandes secretos del universo). Una vez que ejerces un gran dominio sobre ti mismo, tus pensamientos y acciones, comenzarás a crear un mundo satisfactorio y siempre tendrás la conciencia tranquila.

¿Cómo tener la conciencia tranquila? Respeta siempre aquellos principios de los

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


FEBRERO 15 · MARZO 15

PAG. 36

Los asistentes virtuales para el hogar están transformando nuestra vida

E

n la industria de TI ser el primero es sinónimo de convertirse en líder y hoy, nuevas tecnologías permiten que competir se vuelva más retador.

¿Sabías que el nuevo campo de batalla en TI es… tu hogar? Tal vez te sorprenda esto, pero si de algo hay que estar seguros es de que independientemente de quien gane esta disputa, nosotros, los consumidores seremos los beneficiados. En 2015, Amazon presentó un nuevo producto llamado Echo. El cual es un dispositivo de comando de voz y por así decirlo la casa de “Alexa”, la asistente virtual de la compañía que puede llevar a cabo tareas en el hogar como reproducir música, prender o apagar luces, así como responder preguntas. De acuerdo a un reporte realizado por eMarketer, desde el lanzamiento de Echo, Amazon ha logrado apoderarse del 70% del emergente mercado de los asistentes virtuales adelantándose al lanzamiento de otros grandes como Apple o Microsoft. Definitivamente una brecha de dos años es muy difícil de superar, sin embargo, no es imposible. Google lo sabe bien, por lo que ha tratado de acelerar sus innovaciones para llevarse parte de este mercado. Hace un año el gigante de internet, introdujo al mercado Google Home, producto que a la

fecha se ha adueñado del 23.8% de los consumidores. A diferencia de Echo-Alexa, Google Home cuenta con la flexibilidad de conectarse a un mayor número de dispositivos y aplicaciones que utilicen sus tecnologías, lo cual ha sido su gran diferenciador. De acuerdo a un estudio realizado por Grand View Research, se contempla que el mercado de los Asistentes Virtuales alcanzará un valor de $12.28 billones de dólares, por lo que dos competidores repartiéndose a los consumidores es muy poco. Definitivamente, la batalla está a punto de comenzar. Reportes recienten señalan que Apple tiene planes para introducir su propio altavoz de voz, se cree que la noticia se dará a conocer durante el WWDC 2017, el evento para desarrolladores de la compañía. De confirmarse, el asistente virtual de Apple podría sacudir las cosas considerablemente teniendo en cuenta su experiencia con dispositivos de consumo y la popularidad de su asistente de voz, Siri , una característica incluida hasta ahora solo en iPhones. Muchos expertos en tecnología señalan que los asistentes virtuales en conjunto con la Inteligencia Artificial, son el primer paso hacia la próxima gran tendencia revolucionaria; algo como en su momento fueron los smartphones. Ante el declive de “display”, se espera que en los próximos años veamos cada vez más dispositivos que se acoplen a nuestro entorno y a nuestros sentidos.


MARZO 15 · ABRIL 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 37

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 38

MARZO 15 · ABRIL 15


ABRIL 15 · MAYO 15

¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!

PAG. 43

LADA SIN COSTO: 01 (800) 702 9270


PAG. 44

MARZO 15 · ABRIL 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.