4 Concursos de Arquitectura Pública

Page 1

cuatro concursos de arquitectura publica

En este volumen se presenta la experiencia de 4 concursos de arquitectura pública realizados en 2007. Con el mejoramiento de la Plaza Sotomayor en Valparaíso, incluyendo la Plaza de la Justicia hacia el cerro y el Muelle Prat, dirigido agregar la escala cotidiana de los habitantes a este lugar, tan marcado por el tránsito de vehículos y por celebraciones marciales, se trata de incrementar su habitabilidad y dignificar su calidad urbana, intensificando su uso habitual.

El cuarto concurso tiene como objeto la recuperación del edificio de la UNCTAD III, obra emblemática del último modernismo en Chile. Es un ícono de gran presencia en el imaginario urbano de la Alameda, del centro de Santiago y de la historia reciente de Chile en definitiva, tanto como la Torre de la ENTEL, la Estación Central y el propio Palacio de La Moneda.

El entorno de la avenida Matucana en Santiago ha sido objeto de varias intervenciones públicas que han impactado su cualificación, ya notable por la Quinta Normal, el hospital San Juan de Dios, la Estación Central. Así al teatro y sala de arte Matucana Cien, la Biblioteca de Santiago y a la llegada del metro se incorpora el Museo de la Memoria, que profundiza el trabajo en torno a los memoriales y a la reflexión crítica sobre los derechos humanos en el país.

Los cuatro concursos, que definen la impronta espacial de obras de gran significación urbana, sea por su escala y por sus contenidos de programa, por su localización o por su peso simbólico, serán hitos de la arquitectura pública en Valparaíso y Santiago, polivalentes y conformadores de espacios para la ciudadanía. Estos concursos abren posibilidades de ampliar el lenguaje, la técnica, las culturas constructivas y los modos de entender el espacio y el habitar. Esto indudablemente enriquecerá el debate sobre la arquitectura nacional y sobre la obra pública en particular.

La empresa de Correos de Chile tiene una larga tradición asociada a una infraestructura de calidad en los centros de las ciudades y pueblos. Particularmente notables son el edificio de Antofagasta, en la Plaza Colón de esa ciudad y, por supuesto, el edificio central en la Plaza de Armas de Santiago. El proceso de modernización de la empresa hace necesaria una obra que incorpore nuevas prácticas, lo que incluye una apuesta de asociatividad público‐privada para la generación de la infraestructura.

GOBIERNO DE CHILE

M INIS T E RIO DE OBR AS P UBL IC AS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.