Revista Negocio Transporte

Page 1

MITSUBISHI ECLIPSE CROSS, DEPORTIVA Y VERSÁTIL

ESPECIAL

PICKUP`S

PODER Y RESISTENCIA

052

Año VI julio 2020 $65.00 MN

OPEN

HINO

negociotransporte.com.mx

manufactura

MEJORA

TU FLOTA

hábitos de conducción

Capacitación Eco Drive

EMPRESAS TENDENCIA

RINES ALCOA

FREIGHTLINER CAMIONES MÁS INTERCONECTADOS

Resistencia óptima

LOGÍSTICA

PUERTOS MARÍTIMOS

de méxico para el mundo

V E N TA J A S C O M P E T I T I VA S • Tendencia • Pulso • Impacto • Opinión • Agenda

RENDIMIENTO, SEGURIDAD, R E N TA B I L I DA D Y S U S T E N TA B I L I DA D


2

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

3


Julio 2020 // No. 52

CONTENIDO SECCIONES

34

[PORTADA]

06

[MOTOR]

Mitsubishi Eclipse Cross, deportiva y versátil

EDITORIAL

07

PULSO

12

IMPACTO

14

ESPECIAL

OPINIÓN

Pickup`s Poder y resistencia

42

AGENDA

TENDENCIA 8 / Rines Alcoa,

resistencia óptima ventajas competitivas [LOGÍSTICA]

PUERTOS MARÍTIMOS De México para el mundo

10

[EMPRESAS]

MANUFACTURA 28 / Hábitos de

conducción, mejora tu rendimiento

Enlace Freightliner Tractocamiones conectados

OPEN 40 / HINO,

capacitación ECODRIVE, en pro del medio ambiente

4

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

22

RENDIMIENTO, SEGURIDAD, RENTABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD

18

31


JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

5


e d i torial Julio 2020 // No. 52

NeGOCiO

transporte www.negociotransporte.com.mx DIRECTOR GENERAL

José G. Granados Contreras direccion@negociotransporte.com.mx DIRECTOR EDITORIAL

Julio A. López Santiago editorial@negociotransporte.com.mx COORDINADORA EDITORIAL

Alma Tapia Lima

redaccion@negociotransporte.com.mx ESPECIALES

Jaime Rosas

EDITOR MOTOR

Alex Cortés COMERCIAL

Daniella Tapia comercial@negociotransporte.com.mx RELACIONES PÚBLICAS

Carmen A. Monroy Salguero rp@negociotransporte.com.mx

Cambio de cultura

E

l aislamiento social generado por el Covid-19 y el estancamiento de la economía de México han modificado los hábitos de consumo y han llevado a la planta armadora de vehículos, a escenarios nunca antes vistos. Luego que los fabricantes de automóviles y de pesados solicitaran al Gobierno Federal su inclusión a la cadena productiva como actividad esencial, el regreso escalonado ha significado una difícil experiencia de frente al impacto en la disminución de las ventas en 2020. Aunado a esto, se suma la importación de vehículos usados de Estados Unidos a México, los cuales además de no ser competitivos, consumen más combustible y son contaminantes. Es importante que el Gobierno Federal valore los esfuerzos de transportistas y de la planta armadora que trabaja a favor de la renovación del parque vehicular, para que de una vez por todas, aplique un control estricto en la importación de unidades en la frontera norte del país. Ciertamente, la pandemia ha puesto de cabeza a todo el mundo y ha creado una gran incertidumbre sobre lo que deparará el futuro. Ahora la industria deberá trabajar en un entorno distinto y tendrá que reforzar sus canales de venta a distancia como atención telefónica, redes sociales y sitios web. Es un proceso por el cual se debe transitar si se quiere la continuidad de los negocios. Este desvío en la dinámica de las empresas significará el primer paso hacia una fuerte transformación digital. Cuando los gobiernos decidan poner fin a sus medidas de aislamiento, ¿aceptarán los corporativos la oportunidad que significa el proceso de transformación digital, o volverán al modo anterior de hacer negocios? En tanto el país se integra a lo que se ha denominado “nueva normalidad”, insistimos en la recomendación de las autoridades: #QuédateEnCasa. #FelizLectura.

6

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

BRAND MANAGER

Fernando Flores ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Itzel Granados

QUADROOM GRUPO EDITORIAL ARTE Y DISEÑO

JL, Estudio Creativo

GEQ grupo editorial quadroom

GEQ grupo editorial quadroom

QUADROOM GRUPO EDITORIAL SUSCRIPCIONES (55) 48344676

suscripciones@negociotransporte.com.mx

Tels: 5559368538 · 5559424691

Negocio Transporte es una publicación mensual de Grupo Editorial Quadroom S.A. de C.V. con domicilio en Privada Lazio 8, Fracc. Villa del Real, Cuarta Sección, Tecámac, 55749, Estado de México. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título 04-2019-081910453900-102 otorgado por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título 17218 y Certificado de Licitud de Contenido 17218 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor responsable: Julio Alejandro López Santiago. Impresa por Comercializadora de Impresos OM SA de CV. Catarroja No. 443, Col. Cerro de la Estrella, CDMX, 09860. Fecha de impresión del ejemplar No. 52, junio 2020. Distribución propia por Carmen Araceli Monroy Salguero, con domicilio en Privada Lazio 8, Fracc. Villa del Real, Cuarta Sección, Tecámac, 55749, Estado de México. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son sólo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados 2018. Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización expresa de Grupo Editorial Quadroom.

grupo editorial quadroom grupo editorial quadroom


DISMINUCIÓN

DISMINUCIÓN

CON RESPECTO MAYO 2019

CON RESPECTO A ENE-MAY 2019

59%

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

CIFRAS

30%

UNIDADES NUEVAS

UNIDADES NUEVAS

VEHÍCULOS LIGEROS

VEHÍCULOS LIGEROS

42 028

Por Julio López

373 608

MAYO 2020

VENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS

ENE-MAY 2020

ENERO-MAYO

11.4% 3.4% OTROS HYUNDAI

20.5% NISSAN

TOP 10 DE VENTAS 2020 EN MÉXICO

4.1% FORD 4.6% MAZDA 5% FCA

13.4% VW

UNIDADES

KIA FCA FORD MAZDA HONDA HYUNDAI HONDA

1 183 MERCEDES-BENZ

1 175

87 517 UNIDADES

1 500

SEAT

42 028 34 903

621

UNIDADES

UNIDADES

40

PEUGEOT

500

347

20 FEB

MAR

ABR

MITSUBISHI

MAY

VOLVO

PORSCHE

MAYO

42 028 UNIDADES

MARZO

87 517 UNIDADES

FEBRERO

104 328 UNIDADES

509

AUDI

158 ENE

ABRIL

34 903 UNIDADES ENERO

104 832

2 412

3

3 194

3 500

VENTAS MENUDEO MAYO

4

SUBARU

4 500

66

64

54

5

LAND ROVER

39

LINCOLN

48

BAIC

34

INFINITI

33

ACURA

26

6

JAGUAR

2

1

Fuente: INEGI – Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros. * Grupo Volkswagen considera Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen.

5 500

MIL

BENTLEY

UNIDADES

1 BMW Group incluye información de BMW y Mini 2 Incluye ventas realizadas por FCA México y por Mitsubishi 3 Se incluyen vehículos comerciales ligeros

FORD

302

JAC

MILES

VOLKSWAGEN 2 500

1 1 209

643

60

2

KIA

2 795

RENAULT

BMW GROUP

80

FCA MÉXICO

1 686

SUZUKI

UNIDADES

MAZDA

1 943 2 324 2 437

HYUNDAI

104 328

100

VOLKSWAGEN

TOYOTA

VENTAS TOTALES 2020 104 832

TOYOTA

7.4% KIA

8.5%

5 812 UNIDADES 4 131 UNIDADES 3 194 UNIDADES 2 795 UNIDADES 2 437 UNIDADES 2 412 UNIDADES 2 324 UNIDADES 1 943 UNIDADES 1 686 UNIDADES

GM

5.1% HONDA

16.6% GM

8 752 UNIDADES

NISSAN

6 500

NISSAN

8 752

GM

5 812

TOYOTA

4 131


TENDENCIA

LVL ONE

RINES

ALCOA

DI S EÑ O P R OB ADO PA R A U N P ES O Y U N A R E S I S T EN C I A ÓP T I M OS

Por Julio López

TECNOLOGÍA DURA-BRIGHT

Nuestros rines tienes la tecnología Dura-Bright de tercera generación que cuentan con un nuevo y mejorado tratamiento de superficie que se mantiene más resistente a las condiciones difíciles sin la necesidad de pulir. Y cuando es el momento de limpiar, un lavado simple con jabón y agua, te vuelve a la carretera.

L

a tecnología del rin LvL ONE con aleación probada 6061 utiliza la aleación de aluminio inventada por el líder de la industria. Cada rin pasa por un proceso de fabricación y producción que proporciona una mayor fuerza, un brillo llamativo, temperaturas de funcionamiento más frescas y una flexibilidad conveniente, y al mismo tiempo rines más ligeros del mercado.

ALTA RESISENCIA

Los rines Alcoa con aleación MagnaForce están disponibles en más tamaños. La tecnología patentada de aleación MagnaForce ayuda a reducir aún más el peso, haciendo que cada rueda sea la más ligera de la industria. Una línea ultraligera para camiones de peso completo.

ELEGANTE OPCIÓN

La conversión a dieciocho ruedas de acero normales de 22,5 “ a los rines Alcoa LvL ONE

PESO Y RESISTENCIA 22.5” x 8.25” 88367x

• Sólo 45 libras. • Capacidad de carga de 7,400 lb.

8

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

22.5” x 8.25”

MÁS LIGERO. MÁS BRILLANTE Y MÁS FUERTE puede tener un ahorro de hasta 600 libras de peso, eso es sinónimo de ahorro y eficiencia. Los rines LvL ONE están disponibles en un acabado que es seis veces más brillante que el rin de aluminio competitivo de su clase. La tecnología LvL ONE proporciona el valor y el rendimiento que usted espera.

ACABADOS

Las opciones de acabado se determinan por las posiciones de montaje y no se hacen en ambos lados. • Acabado cepillado en ambos lados. • Espejo exterior pulido solamente. • Espejo pulido sólo en el interior. • Espejo pulido ambos lados. • Acabado Buff en ambos lados. • Acabado cepillado en ambos lados.

88565x SERVICIO PESADO • Sólo 50 libras. • Capacidad de carga de 8,050 lb.

24,5 “x 8,25”

98565x SERVICIO PESADO • Sólo 62 libras. • Capacidad de carga de 8,300 lb.


DISMINUCIÓN

DISMINUCIÓN

INDUSTRIA

58.3%

47.6%

VENTAS MAYOREO

VENTAS MENUDEO

UNIDADES ENE-MAY 2020

UNIDADES ENE-MAY 2020

CON RESPECTO A ENE-MAY 2019

del TRANSPORTE

CON RESPECTO A ENE-MAY 2019

7 172

CIFRAS

9 326

Durante la emergencia sanitaria, la industria ha demostrado tener un papel muy importante para toda la sociedad. Necesitamos retribuirle al autotransporte, invertir en un mecanismo transversal que nos ayude a impulsar todas las actividades económicas, a regenerar empleos, disminuir costos a base de eficiencia.

VENTAS 2020 MENUDEO

MAYOREO MAYO

4000

MAYOREO

3000

2 019

2500

2020

2 333

2 089

265 2 213 2UNIDADES

UNIDADES

UNIDADES

UNIDADES

893

1500

UNIDADES

1000

1 282

1 072

UNIDADES

UNIDADES

677

500 FEB

MAR

ABR

MAY

FEB

ENE

MAR

UNIDADES

ABRIL

ABRIL

UNIDADES

MARZO

MARZO

UNIDADES

UNIDADES

FEBRERO

FEBRERO

UNIDADES

UNIDADES

ENERO

ENERO

UNIDADES

UNIDADES

2 019 2 213

MAY

ABR

1 072

UNIDADES

2 089 2 265

UNIDADES

ENE

1 282

UNIDADES

893

UNIDADES

UNIDADES

1 494

2000

677

MENUDEO

2020

3500

MAYO

1 494 2 333

BALANCE MAYOREO VS MENUDEO MAYO

BALANCE MAYOREO VS MENUDEO ENERO-MAYO 2 895 3 538 UNIDADES

UNIDADES

2 631 3 125

UNIDADES

UNIDADES

747 1 094

UNIDADES

UNIDADES

405

6 273 7 757 UNIDADES

UNIDADES

UNIDADES

11

1100

10

1000

9

900

472

UNIDADES

53

UNIDADES

86

UNIDADES

893 1 072

UNIDADES

UNIDADES

800

8

700

7

MENUDEO

429

UNIDADES

1200

12

MAYOREO

508

UNIDADES

MAYOREO

6

600

5

500

4

400

MENUDEO

3

300

2

200

1

100

MILES

CARGA

TRACTOS

PASAJE

TOTAL

CARGA

TRACTOS

PASAJE

TOTAL

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

9


l o gística

Por Julio López

D

e acuerdo al Sistema Portuario Mexicano, nuestro país cuenta con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto, distribuidos en los 11,500 kilómetros de territorio nacional que conectan con más de 145 países. En estos puertos se realizan actividades comerciales, industriales, petroleras, pesqueras, turísticas y con fines militares (marina nacional). MODERNIDAD El Sistema Portuario Nacional (SPN) se ha modernizado constantemente con una visión logística y de conectividad multimodal, donde las obras de infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria se integren más para responder a la creciente demanda del comercio nacional e internacional. Al día de hoy se incrementado la capacidad del SPN de 260 a más de 500 millones de toneladas.

80

DE MÉXICO HACIA EL MUNDO

PUERTOS marítimos

MIL

Millones de pesos se utilizó de inversión con lo que la SCT trabaja en 25 proyectos portuarios y la construcción de 5 nuevos puertos en el Golfo de México: Matamoros. Seybaplaya. Tuxpan. Nuevo Puerto de Veracruz. Ciudad del Carmen.

Cerca del 90% de las mercancías que se comercializan a nivel mundial se transportan por mar

CIFRAS PUERTOS

25 MIL

807 unidades de embarcaciones de carga.

10

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

1

MIL

933 cruceros

5

MILLONES

652 mil 13 pasajeros.

TERMINALES PORTUARIAS EN MÉXICO con infraestructura de primer mundo: Lázaro Cárdenas en el Pacífico. Veracruz en el Golfo de México/ Atlántico.


240

CLASIFICACIÓN DE PUERTOS:

MILLONES

DE ALTURA

188 mil 924 millones de toneladas. la gestión de carga por puertos mexicanos de enero a agosto de 2018.

Atienden flujos marítimos nacionales e internacionales.

PRINCIPALES LÍNEAS NAVIERAS

que prestan servicios regulares de contenedores desde y hacia México:

ALTAMIRA

684

MIL 930 TEUs, gestiona en promedio, incluyendo carga seca y líquida, así como granel seco y líquido, petroquímicos, LNG, contenedores y carga rodada.

Se encuentra en las costas del Golfo de México. Sus conexiones con transporte terrestre y ferroviario enlazan el puerto con todo el norte y el interior del país, incluyendo ciudades tan importantes como Monterrey, Reynosa, Guadalajara y Ciudad de México. La mitad de la carga tiene origen o destino en las zonas del norte como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, mientras que el 28% procede o tiene como destino las regiones centrales de San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Está dotado de infraestructura y servicios para atender cargas que demandan economías de escala y altos rendimientos, es el centro logístico para la construcción del gasoducto Texas-Tuxpan un negocio que por su magnitud alcanza a diferentes participantes en el puerto.

La mayor parte de los buques que pasan por este puerto proceden de Asia, Norteamérica y Sudamérica.

100

POR CIENTO creció el movimiento de carga contenerizada.

50 POR CIENTO

más de cruceros

PRINCIPALES PUERTOS DEL PAÍS VERACRUZ

Veracruz es el puerto del país más antiguo e históricamente más significativo. Localizado en la costa este con acceso directo al Golfo de México. Como primer puerto equipado para el transporte de automóviles, se ha convertido en uno de los más importantes para la industria automotriz mexicana. Posee gran diversidad en el movimiento de carga, ya que maneja contenedores, granel agrícola, granel mineral, carga general, fluidos y vehículos.

1

MIL 700 buques opera 290 TEUs, gestiona anualmente en promedio en promedio con importantes líneas navieras, enlazando con los principales puertos de Europa, Estados MILLONES Unidos, América Latina de toneladas será su y con Asia, a través del capacidad con el Nuevo Canal de Panamá. Puerto en Veracruz.

96

191

MIL TEUs, gestiona en promedio.

MANZANILLO

Considerado el mayor puerto de México, situado en el estado de Colima a lo largo de la costa pacífica y en él se gestiona la carga del Océano Pacífico del área de Ciudad de México. La mayor parte de las importaciones destinadas a la zona central de México entran por este puerto, por su localización, funciona como un puerto principal para los importadores y exportadores asiáticos.

44

MILLONES de toneladas de capacidad instalada.

24

HORAS al día el Túnel Ferroviario permite un flujo de trenes al puerto.

Terminal de Carga General y de Manejo de Automóvil

50

MIL vehículos al año

1.4

MILLONES de toneladas

Atienden movimientos marítimos únicamente entre puertos nacionales.

MSC. Hapag-Lloyd. Hamburg Süd Line. CMA CGM. ZIM Container Service. Seaboard Marine.

965 MIL

ENSENADA

Es un puerto de aguas profundas situado en la costa oeste de la región de Baja California, tan sólo a 110 kilómetros del estado de California. Dispone de terminales de carga y de pasajeros.

DE CABOTAJE

117

PUERTOS y terminales habilitadas. MANZANILLO como el 4° puerto más importante de América Latina, en movimiento de contenedores. TUXPAN Transporte de contenedores y carga comercial. Cercano a la Ciudad de México y a los clústeres automotrices de la región centro del país.

9

MIL contenedores es la capacidad de buques que recibe y más de 50 mil toneladas.

LÁZARO CÁRDENAS

El Puerto Lázaro Cárdenas ubicado en el estado de Michoacán y con 35 años de existencia, inició operaciones como un puerto industrial, pero con el paso del tiempo su actividad cambió a cargas comerciales. Cuenta con accesos carreteros y ferroviarios, energía eléctrica de alta, media y baja tensión, telefonía y combustible suficiente para satisfacer la demanda de la industria. Está equipado y acondicionado para recibir buques post-panamax y gestiona carga en contenedores, carga seca y líquida. Puede actuar como una puerta de entrada alternativa al mercado estadounidense, debido a la congestión en puertos de la Costa Oeste de Estados Unidos como Long Beach y Los Ángeles. Cuenta ya con tres nuevas terminales: de Contenedores II, de Granel Agrícola y la Especializada de Automóviles.

SISTEMA PORTUARIO NACIONAL

18 POR CIENTO

opera del total de la mercancía que se moviliza en todo el Sistema Portuario Nacional.

47

MILLONES de toneladas al año, su capacidad instalada.

24

MILLONES de toneladas es la capacidad instalada. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, México avanzó 18 posiciones en infraestructura portuaria, del lugar 75 en 2012 al 57 en 2017.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

11


IMPACTO

HEINEKEN Mร XICO

El flotillero mรกs grande de carga de VW

Relaciรณn comercial

Diferentes modelos de la marca VW estรกn recorriendo las calles desde 2016

12

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


Después de más de tres años de relación comercial con HEINEKEN México, empresa cervecera de mayor tradición en el país, se ha convertido para MAN Truck & Bus México, en el flotillero más grande de unidades Volkswagen, con 1,000 unidades de diferentes modelos de la marca que están recorriendo las calles desde 2016 en varios estados de la República Mexicana.

Leandro Radomile, Director General de MAN Truck & Bus México, comentó: “La robustez, la seguridad hacia sus operadores, la tecnología de nuestros motores Euro V, la visibilidad de nuestras cabinas tipo “cab over”, la facilidad para repartir el producto en todas las calles, por más estrechas que sean, y el servicio postventa dedicado, son los factores que nos han permitido seguir contando con la confianza de HEINEKEN México.”

El fabricante ubicado en Querétaro recientemente entregó 41 unidades más de Volkswagen a HEINEKEN México, entre las cuales la unidad No. 1000 es un Constellation 24.280 equipado con una caja de 12 pallets para reparto, motor MAN D0836 de 6 cilindros con 280 Hp, sistema de emisiones EGR (no requiere de urea) que le da un excelente rendimiento y un bajo consumo de combustible, torque de 775 lb pie (1050Nm)@1100-1750 rpm, transmisión ZF manual de 9 vel, suspensión hidráulica delantera, capacidad máxima de tracción de 35,000 kg, carga útil + carrocería de 17,220 kg y algo que caracteriza a esta unidad es su eje auxiliar o retráctil que le permite en un viaje lleno-vacío ahorrar en combustible, costos de peaje y desgaste de llantas. El resto de las unidades son Constellation V-Tronic 17.230 y Robust 17.230, todas ellas equipadas también con caja de 8 pallets.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

13


OPINIÓN

14

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


FULL DE ASES

Sector transporte y la nueva normalidad ARELY SÁNCHEZ

Directora Legal de TIP México

E

l sector transporte y la economía mexicana guardan una relación tan estrecha, que cualquier crecimiento o decremento del PIB basta para marcar la pauta en el sector, y es que, a través de una nota publicada, la CANACAR informó que 556 millones de toneladas son desplazadas anualmente en México aproximadamente, lo que corresponde a más del 80 por ciento de la mercancía que se mueve por el país. Esta inexcusable labor se vio reforzada al inicio de la emergencia sanitaria, cuando la normatividad declaró al sector como actividad económica esencial, y con ello lo reconoció como industria clave al no poder suspender labores debido a su rol como columna vertebral de las cadenas de suministro de muchas otras actividades esenciales, tales como la distribución de medicamentos y alimentos de la canasta básica. No obstante su importancia, las empresas dedicadas a este rubro han tenido que asegurar las condiciones sanitarias adecuadas para que sus colaboradores desempeñen sus funciones con completa seguridad e higiene. Asimismo, de acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Salud en el Diario Oficial de la Federación, las organizaciones deben acatar y respetar los lineamientos establecidos para garantizar un regreso exitoso hacia la llamada “nueva normalidad”. NUEVA NORMALIDAD Una vez anunciada la reapertura de diversas actividades económicas, las autoridades sanitarias han puesto a disposición de los gobiernos estatales los diferentes lineamientos a seguir para que las empresas puedan retomar sus labores cotidianas. En ese contexto, es obligación de las compañías cumplir con las normativas sanitarias establecidas por los gobiernos Estatales y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Por esa razón, el colaborador cuenta con los canales pertinentes para reportar cualquier anomalía, asimismo, las empresas que incumplan podrán ser sujetas a medidas de apremio o sanciones como pueden ser multas o clausuras;

esto último afectaría directamente en la reactivación económica debido a la indispensabilidad de nuestra industria.

E L DATO

556

EL FUTURO El avance de la emergencia ha mostrado la importancia de contar con protocolos de continuidad de negocio que garanticen que, ante diferentes escenarios, las empresas no verán mermado su MILLONES funcionamiento. Particularmente para el sector de toneladas de mercancía son desplazadas transporte, como actividad esencial, deberá anualmente en México. garantizarse la continuidad de las actividades. Para TIP México, atender estas medidas ha sido un acto prioritario. En una industria que evoluciona a pasos agigantados, la compañía ha implementado planes de continuidad de negocio; no obstante busca robustecerlos apoyándose de las nuevas tecnologías NOS ENCONTRAMOS de la información y comunicación, con el FRENTE A UN ESCENARIO propósito de convertirse EN DONDE EXISTE UNA en un socio estratégico durante la pandemia y en CORRESPONSABILIDAD momentos de recuperación ENTRE DIRECTIVOS Y económica. Debemos ser receptivos COLABORADORES, QUE TIENE a nuevos modelos de COMO FIN EL DISMINUIR LOS negocio, nuevas formas de colaboración e innovación, RIESGOS A LA SALUD haciendo uso de todas las herramientas que nos ofrece la transformación digital. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

15


OPINIÓN

cara a cara

Arrendamiento, oportunidad ante el COVID19 AMAVe

El arrendamiento vehicular es una herramienta eficiente en cuanto a ahorros y liberación de recursos para empresas privadas y gobierno; que busca capitalizar oportunidades y que principalmente permite reducir los costos de operación con un mayor tiempo de disponibilidad, es un sistema integral de servicio alrededor de un activo, el cual aumenta la productividad

E

stamos conscientes de la grave situación económica que enfrenta México y el resto del mundo como resultado de la contingencia sanitaria por el COVID-19, que ha traído consigo una fuerte disminución de la actividad económica, el consumo y cierre de empresas. Cuando hay ciclos económicos complicados, una buena manera de invertir, más allá de la compra de vehículos, es hacer más eficiente el uso de los recursos que se tienen, entonces el arrendamiento es una muy buena opción para mantener el flujo de dinero para continuar con inversiones que impulsen las operaciones.

16

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

Ante esta problemática, el principal reto que detectamos es el sentido de pertenencia, las personas no arrendan ya que sienten que el auto no es de su propiedad, esto no les permite ampliar el panorama y conocer todos los beneficios a los que pueden acceder, por lo que nuestro principal objetivo es sensibilizar a las empresas de todos los beneficios que el arrendamiento les aporta a sus finanzas. Así mismo, creemos que la renovación del parque vehicular en México solo podría darse con los beneficios que tiene este esquema, siempre guiado por empresas experimentadas que también pueden apoyar en la administración de flotas como lo hacen nuestros socios. El arrendamiento no afecta tu capacidad de endeudamiento, ya que puedes realizar pagos iniciales mínimos, además la renta se considera un gasto operativo, el cual es deducible. No distrae recursos de capital de trabajo en activos no estratégicos y permite enfocar la utilización del bien a su operación y despreocuparte por su propiedad. En esencia, el arrendamiento vehicular nos permite, mantener liquidez sin descapitalización, obtener beneficios fiscales como la deducción de impuestos, modernizar equipo constantemente y adquirir vehículos a precios menores de su valor real. En tiempos de volatilidad e incertidumbre y en donde las ventas del sector automotriz han sido afectadas, el arrendamiento es un producto financiero flexible que todos deberían explorar.


JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

17


em p r es as

12

ALERTAS DE NIVEL DE RIESGO DE LAS UNIDADES EN TIEMPO REAL La plataforma determina el nivel de riesgo que corren las unidades en tiempo real, y genera alertas de potencial sustracción de combustible.

RANKING DE OPERADORES Y USUARIOS Calificación de operadores considerando alertas de Detroit Assurance, así como el grado de utilización de los usuarios de la plataforma.

E-CAS

existen actualmente en México MENSAJERÍA INSTANTÁNEA INTEGRAL Comunicación a través de la plataforma, entre operadores, monitoreo, mantenimiento, distribuidores, clientes, etc.

PARO DE MOTOR REMOTO Una de las soluciones de seguridad para reducir las probabilidades de robo de las unidades que cuenten con equipos de Enlace Freightliner. Se activa al detectar la presencia de un inhibidor de señal o la detección de sabotaje al equipo.

SUITE DE APLICACIONES MÓVILES Un conjunto de aplicaciones destinadas a los operadores, los monitoristas y personal de mantenimiento, que les permita el control de su flota desde la palma de su mano.

TU DISTRIBUIDOR A UN CLIC DE DISTANCIA CON E-CAS A través de la plataforma estarás enlazado con las E-CAS para realizar citas de mantenimiento, rescates carreteros recibir promociones y recomendaciones de mejores prácticas para tu flota.

ENLACE FREIGHTLINER 2.0 Y E-CAS

TRACTOCAMIONES MÁS INTERCONECTADOS

Soluciones de movilidad que integran la más alta tecnología para la seguridad y rentabilidad de clientes y operadores 18

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


Por Julio López

C

omprometida por brindar las mejores soluciones en movilidad, Daimler Trucks México, compañía líder a nivel mundial en la producción, fabricación y comercialización de camiones y tractocamiones de la más alta tecnología, presenta su estrategia integral de conectividad conformada por Enlace Freightliner 2.0 y las E-CAS, con los cuales busca apoyar la seguridad y rentabilidad de clientes y operadores. ENLACE FREIGHTLINER 2.0 Conscientes de las necesidades únicas del mercado mexicano, surge Enlace Freightliner 2.0, una herramienta electrónica que se instala en los vehículos para conectarlos a internet, a fin de aumentar la rentabilidad de las flotas al fortalecer su mantenimiento, operación, logística y seguridad. Integra los servicios de telemática, diagnóstico y rastreo en una sola plataforma, brindando a los clientes el control y la eficiencia total de sus unidades. TELEMÁTICA Se logra visualizar el estado de toda la flota en un solo lugar (incluyendo indicadores de operación, rendimiento, uptime, seguridad vial y patrimonial), recibir reportes inteligentes basados en analítica & algoritmos, así como optimizar el rendimiento y recibir alertas de una potencial sustracción de combustible. DIAGNÓSTICO Permite realizar una evaluación de la unidad en tiempo real para elaborar solicitudes de mantenimiento, recibir alertas de fallas antes de que se vuelvan mayores, facilitar un enlace directo con el distribuidor de confianza y maximizar el tiempo de operación de los vehículos. RASTREO Se logran asegurar las entregas a tiempo, reducir el riesgo de accidentes (seguridad vial) y minimizar los peligros durante los viajes (seguridad patrimonial), mediante el paro de motor, como función de autodefensa por anti-jammer, anti-tamper o retiro de SIM.

ENLACE FREIGHTLINER 2.0, ÚNICA PLATAFORMA EN EL MERCADO QUE INTEGRA TELEMÁTICA, DIAGNÓSTICO Y RASTREO EN LOS VEHÍCULOS PESADOS SEGURIDAD

El Nuevo Cascadia cuenta con sistemas de seguridad activos a través de radar y un sistema de cámara para proporcionar óptima seguridad. Detroit Assurance se integra a la perfección al Nuevo Cascadia.

DETROIT ASSURANCE

Haz de la seguridad, tu prioridad con los sistemas de seguridad de Detroit Assurance. A través de un radar y un sistema de cámara opcional, Detroit Assurance proporciona seguridad óptima en carretera, y se integra a la perfección al Nuevo Cascadia. Como requisito para el Detroit Assurance, todos los modelos deben estar equipados con motor Detroit™ y transmisión DT12™ o manual. La suite de sistemas de Detroit Assurance incluye:

Sistema de frenado activo

Control crucero adaptativo

Alerta de distancia

(ACTIVE BRAKE ASSIST/ ABA)

(ADAPTIVE CRUISE

(LANE DEPARTURE

Alerta de peatones en movimiento

CONTROL/ACC)

WARNING/LDW)

(MOVING PEDESTRIAN)

(TAILGATE WARNING)

Alerta de abandono de carril

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

19


EMPRESAS0

CONTROL TOTALEFICIENCIA ABSOLUTA Enlace Freightliner 2.0 es una herramienta que permite observar y controlar una flota de más de 1,000 unidades al mismo tiempo. Entender detalladamente su estado y su comportamiento. Reducir riesgos de robo, prevenir fallas, evitar pérdidas y optimizar su rendimiento, trabajando en tiempo real para reducir los costos de tu operación. Enlace Freightliner 2.0 es la única herramienta del mercado mexicano que integra tres sistemas en uno: Telemática. Rastreo. Diagnóstico. Adicional a todos estos beneficios, la plataforma de Enlace Freightliner 2.0 es l00% intuitiva. Es un sistema diseñado para que los nuevos usuarios puedan incorporarse fácilmente y obtener la información que necesitan desde una sola pantalla en cuestión de segundos. Este sistema es personalizable por el usuario, tiene la capacidad de ajustar a prioridad de las alertas, su pantalla de monitoreo por excepción, automatizar el envío de reportes y la información que puede visualizar cada tipo de usuario.

20

5 EJES RECTORES

1 2 3 4 5

Control y monitoreo de unidades, que permite capturar, analizar y visualizar información para mejorar el desempeño y la seguridad.

E-CAS, SERVICIO QUE BRINDA ASESORÍA ESTRATÉGICA EN TEMAS DE MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD Con el propósito de incrementar la productividad de los vehículos de los clientes que ya cuentan con Enlace Freightliner 2.0, Daimler Trucks México pone en funcionamiento las Estaciones de Conectividad Aplicadas en Soluciones (E-CAS), expertos dentro de las instalaciones de los distribuidores para analizar la información recabada y así, tomar decisiones más certeras para asegurar que las unidades se mantengan siempre produciendo. Las E-CAS brindan un acompañamiento constante a los clientes, a través de un análisis de desempeño de las unidades y la flota, el desarrollo de planes de acción para maximizar el rendimiento, la atención inmediata a códigos de falla según su grado de severidad, así como la programación inteligente de mantenimientos preventivos. En México, actualmente existen 12

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

El servicio permanente permitirá el análisis de desempeño para optimizar la detección de fallas y proveer soluciones óptimas.

A través de una experiencia personalizada se entregará información en tiempo real y herramientas que facilitan la operación de cada usuario. La operación remota facilita la asistencia a distancia en el momento y lugar que se requiere.

El ecosistema inteligente fomenta la creación de vínculos estratégicos que ayuden a la mejora del ambiente en el que se desarrolle la movilidad.

E-CAS en operación y más de 1,880 unidades que se están beneficiando de esta asesoría. De esta forma, Daimler Trucks México apuesta por la implementación de las soluciones de conectividad más innovadoras de la industria del transporte de carga en el país, a favor de eficientizar la operación de las unidades, a través de herramientas de diagnóstico y prevención. Adicionalmente, promueve la seguridad patrimonial y vial, con funciones para evitar el robo de vehículos y accidentes de tránsito, protegiendo tanto a las unidades como a los operadores y transportistas.


RAXDAO.MEDIA.GROUP

PARA LOS AMANTES DE LOS AUTOS Y MOTOS

E T E B Í R SUSC

0 5 S3

POR SOLO

XN

540 M $ R A L U G IO RE

PREC

E: I N C L U Y S IMPRESAS ONE · 12 EDICI ITAL DIG · EDICIÓN

SUSCRIPCIÓN REVISTA IMPRESA

CONTÁCTANOS:

suscripciones@negociomotor.com.mx (55) 4834 4676

w w w. n e g o c i o m o t o r. c o m . m x

GASTOS DE ENVÍO INCLUÍDOS. Promoción válida en suscripción anual al 1 de marzo 2020. La oferta sólo aplica para suscriptores nuevos dentro de la República Mexicana o en suscripciones adicionales a la vigente. *Precio con renovacion automática.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

21


PORTADA

22

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


MOTORES SCANIA MAYOR TORQUE A MENOS REVOLUCIONES

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO INDEPENDIENTE El sistema de control del motor controla el ventilador de refrigeración, conectándolo solo cuando es necesario para ahorrar combustible y reducir el ruido.

Los motores Scania ya son muy conocidos por su bajo consumo de combustible. Nuestra nueva generación de camiones afianza aún más nuestra reputación. MOTOR Sistema de inyección XPI Motor 13 litros Freno de escape 256 KW@2400 rpm Rango de operación de 1000@1300 rpm

SIEMPRE CONFIABLES Maximiza su tiempo efectivo de trabajo, todo el tiempo.

CONSERVA, PROTEGE Controla las emisiones para ayudar a que su operación sea ecológica.

DISEÑO INTELIGENTE El sistema multiplexado Scania permite que todas las computadoras estén conectadas entre sí. Permitiendo un óptimo monitoreo y funcionamiento de la unidad.

DISEÑADO A SU MEDIDA Adaptable a la carga útil, las condiciones y la comodidad que exige su industria.

POTENCIAS 410 HP GNC EURO 6 450 HP DIÉSEL EURO 5 500 HP DIÉSEL EURO 5 620 HP DIÉSEL EURO 5

UN TREN MOTRIZ DE VANGUARDIA Un tren motriz de vanguardia en conjunto con el diseño de la cabina y el confort, permiten una mejor operación, logrando hasta un 11% de ahorro en consumo de combustible.

V E N TA J A S C O M P E T I T I VA S

EL MEJOR RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE DEL MERCADO Por Julio López

L

os camiones Scania no solo ofrecen rendimiento. Se asocian con usted para reducir los costos de operación, maximizar el tiempo efectivo de trabajo y mantener a los conductores seguros, alerta y cómodos.

PRODUCTIVIDAD MÁXIMA Sabemos lo importante que es mantenerse en la carretera. La falta de tracción, las paradas imprevistas o un consumo ineficiente del combustible pueden reducir su tiempo efectivo de trabajo y afectar la confianza del cliente. Scania cuenta con medios muy potentes para aumentar al máximo su tiempo efectivo de trabajo y mantener la productividad. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

23


PORTADA SCANIA EN MÉXICO

1994 7,742 4,800 695 FUNDACIÓN En México

VEHÍCULOS

en flota circulante.

VEHÍCULOS

en póliza de mantenimiento.

16

COLABORADORES en Scania México

525

COLABORADORES Dedicados a la posventa.

DIVISIÓN NORTE

SUCURSALES distribuidas a lo largo del país.

50

TALLERES en instalaciones de nuestros clientes.

DIVISIÓN NORESTE

DIVISIÓN PACÍFICO

1

DIVISIÓN BAJÍO

CENTRO LOGÍSTICO central con todo lo necesario para que su unidad nunca pare.

DIVISIÓN CARIBE

SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA • Construcción. • Venta y distribución al por menor. • Transportación. • Mensajería y entregas. • Petróleo y productos químicos. • Agricultura. • Forestal. • Minería.

DIVISIÓN OCCIENTE

DIVISIÓN CENTRO DIVISIÓN SURESTE

SERVICIO SCANIA Respaldamos a nuestros clientes con servicios que entregan valor, confiabilidad y gran disponibilidad de operación, lo que permite obtener un excelente aprovechamiento de su inversión. PÓLIZAS DE MANTENIMIENTO SCANIA Asegura mayor disponibilidad de tu vehículo gracias a nuestras reparaciones programadas, con costos conocidos por kilómetro recorrido, brindando mayor rentabilidad y garantía en todo el país.

24

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

SERVICIOS CONECTADOS Los datos recolectados en los vehículos Scania ofrecen una valiosa información sobre los estilos de conducción, productividad y economía.

SERVICIOS AL CONDUCTOR Scania Driver Support reúne datos valiosos sobre el desempeño de la conducción para ayudar al conductor a mantener una operación óptima y así ahorrar combustible, concentrarse en la seguridad y reducir emisiones contaminantes.


CONFORT DEL CONDUCTOR TABLERO Un tablero ergonómicamente diseñado, consiguiendo que el operador no pierda foco en su conducción.

PUESTA DEL CONDUCTOR La puesta del conductor ha sido diseñado para que el conductor tenga la mejor visibilidad posible, dando seguridad a su operación.

SISTEMAS INTELIGENTES Los camiones cuentan con funciones de cambios de velocidad ya integradas en el volante, así como un display touch y sistema bluetooth. Estas características permiten un mayor confort en el manejo.

CONDUCTOR

Las opciones de ajuste del asiento del conductor ahora son más generosas. Todos los conductores, independientemente de su altura, encontrarán una posición de conducción cómoda.

MODELOS A ELEGIR Cada negocio tiene diferentes necesidades específicas para el tipo de servicio que ofrece. Scania, con sus modelos de nueva generación ofrece soluciones personalizadas para impulsar su éxito, independientemente de su sector o aplicación.

IMPONENTES Y MAJESTUOSOS Con la nueva serie, elevamos la apuesta en la comodidad de los conductores de las aplicaciones de larga distancia. Descubra un interior repleto de lujo y espacio. Los amplios espacios de almacenamiento y la excepcional vista desde la posición del conductor contribuyen a lograr su atractivo único. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

25


PORTADA SISTEMAS DE SEGURIDAD Equipados con lo último en tecnología, para mejorar la seguridad de tu camión.

CAMIÓN SEGURO Fabricado bajo la norma sueca VVFS 2003:29

¿POR QUÉ UN CAMIÓN SCANIA? Contando con la última tecnología del mercado, la Nueva Generación de Camiones Scania ha sido desarrollada para mejorar la rentabilidad de tu negocio, sabemos que tu camión es tu socio, por ello en Scania contamos con la más amplia gama de vehículos que se adaptan a cualquiera de tus necesidades.

LDW Alerta de salida de carril. Alarma al operador de un cambio de carril involuntario. Funciona a partir de 60 km/h y se desactiva por debajo de 55 km/h.

ESP Programador Electrónico de estabilidad. Previene volcaduras y mantiene la trayectoria del camión + tráiler estable. AEB Función avanzada de frenado de emergencia. Detecta objetos a menor velocidad. Frena la unidad en 3 etapas: - Alarma sonora y visual en el tablero. - Activación de retardar y freno de escape. - Activación total de frenos (servicio, retarder y escape) para evitar una posible colisión.

AICC Control Crucero Adaptativo Inteligente. Apoya a mantener distancia/tiempo constante con respecto al vehículo de frente. El conductor puede operar el sistema de manera sencilla seleccionando el intervalo de tiempo constante con el vehículo que va por delante.

SUSPENSIÓN DE LA CABINA Suspensión neumática de 4 puntos, con ajuste automático y amortiguadores integrados.

AIRE ACONDICIONADO INDEPENDIENTE hasta 8 horas de funcionamiento sin encender el motor.

CHASIS Más robusto con configuración 6x4 y 6x2 con eje retráctil.

FRENADO MÁS POTENTE Fuerza de frenado 4100 NM. 5 pasos de Retarder en palancón de la transmisión. Freno de escape 343 hp. Más de 1000 hp en potencia de frenado.

SERIES DE CAMIONES SCANIA SERIE P

RETARDER Freno auxiliar que disminuye el desgaste de balatas.

26

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

Con los camiones de la serie P, disfrutarás de una cabina con una visibilidad y facilidad de conducción estupendas que se ajustan perfectamente a tus necesidades específicas. La serie P es nuestra gama de cabinas más versátil, ideal para operaciones urbanas y regionales y con eficacia probada para operar en entornos de construcción y bajo otras condiciones exigentes.


SCANIA ES A GAS

VENTAJAS EN TU OPERACIÓN, BENEFICIOS PARA TU NEGOCIO

RANGO OPERATIVO Mayor torque a menores revoluciones.

El camión Scania R410 nacido a gas natural hace más eficiente tu operación, por lo que no debes de preocuparte por conversiones que puedan afectar la vida útil de tu unidad. BENEFICIOS DE TENER UNA UNIDAD A GAS Cada vez más empresas se unen a la sustentabilidad. Su versión a Gas, con el modelo R410 ofrece entre otros, los siguientes beneficios:

AIRBAG para el piloto y una bolsa de aire lateral que cubre la ventana del operador en caso de volcadura.

SISTEMA MODULAR

CABINA

TRANSMISIÓN OPTICRUISE Caja de cambios mecánica con accionamiento electrónico Velocidades 12+2 Última marcha Overdrive Retarder integrado

99% MENOS DE MATERIAL PARTICULADO* (CAUSANTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS)

5 VECES MENOS RUIDO* *En comparación a un motor Euro 5 a diésel

CAJA DE CAMBIOS

VISIBILIDAD Y RADIO DE GIRO Mejor panorama del camino y menor dificultad de maniobrabilidad con menos puntos ciegos.

HASTA

11%

DE AHORRO DE COMBUSTIBLE El mayor rendimiento de combustible.

MOTORES BASTIDOR

SERIE S

La serie S sube el listón en cuanto a la comodidad de los conductores de las aplicaciones de larga distancia. Descubre un interior repleto de lujo y espacio. El suelo plano, los amplios espacios de almacenamiento y la excepcional vista desde la posición del conductor contribuyen a lograr su atractivo único.

EJES

SERIE R

La principal característica de los modelos serie R es que están configurados para larga distancia, además de contar con una altura de piso a techo de 1.85 metros dentro de la cabina y un túnel de motor de 15 cm, así en conjunto con otras características propiciamos un entorno óptimo para el confort del conductor. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

27


MANUFACTURA

HÁBITOS DE

CONDUCCIÓN Mejora el ren di mi e nto d e tu flota d e ca mi o ne s Sca ni a

Por Julio López

CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

Este principio se basa en el carácter humano y la forma de la conducción técnica. Con una velocidad constante y anticipada en zonas urbanas y ciudades, el conductor debe de prever los semáforos, obstrucciones y otras dificultades que genera el tráfico intenso para conservar o aprovechar la inercia del vehículo.

CONDICIONES ADVERSAS Clima: temperatura, lluvia, viento. Ruta: topografía, tipo y calidad de la carretera. Tráfico. Nivel de carga.

RECOMENDACIONES DE CONDUCCIÓN:

RECOMENDACIONES ADICIONALES

1 2 3 4 5

1 2 3

Al arrancar el motor utilízalo en ralentí, sólo lo necesario. Mantener un rango de operaciones óptimo. Acelera gradualmente. Realiza una conducción programada. Mantén una velocidad constante.

28

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

Evita cambios innecesarios.

Calidad del combustible (proceso de llenado, bitácoras) Malos hábitos de operación.

Aprovecha la inercia.

Realiza el llenado de combustible a un 95% de la capacidad total de los tanques.

4 5

Conserva la calibración correcta de las llantas. Ajusta el deflector de aire a la altura correcta.

FRENO DE ESCAPE

Es destinado electrónicamente. Corta inyección de combustible. Funcionamiento óptimo de altas rpm. Mejor funcionamiento debajo de los 40 km/h.


MODOS DE CONDUCCIÓN

ECONOMY

STANDARD

POWER

OFF ROAD

¿QUÉ ES LA CONDUCCIÓN TÉCNICA?

Es el conjunto de conocimientos y habilidades aplicados a la conducción y operación del camión, que se reflejan en un óptimo rendimiento de combustible y evitan el desgaste prematuro de los componentes mecánicos, convirtiendo al conductor en productivo y seguro.

EL CAMINO A LA CONDUCCIÓN EXCELENTE Con Scania Driver Coaching se permite tener un cambio positivo en el consumo de combustible y mejorar sus hábitos de conducción.

315

REPORTES sobre formas de conducción de los operadores. ENTRENAMIENTO TEÓRICO PRÁCTICO Scania Driver Training brinda a los conductores las mejores técnicas de manejo, enfocadas en rendimiento de combustible, seguridad y otros componentes. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

29


¡SUSCRÍBETE AHORA! Información estratégica de la industria

1 AÑO

$500* MXN 12 ejemplares + versión digital

REVISTA NEGOCIO TRANSPORTE DIGITAL EN TODO MOMENTO Y LUGAR. . .

DISFRÚTALA EN LÍNEA negociotransporte.com.mx 30

GASTOS DE ENVÍO INCLUÍDOS. Promoción válida al 30 de juLio 2020. La oferta sólo aplica para suscriptores nuevos dentro de la República Mexicana en suscripciones adicionales a la vigente. * Precio con renovacion automática. NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


L200 MITSUBISHI

Lista para trabajar

Una pickup más versátil, más fuerte y con un nuevo diseño para cargar más de una tonelada en cualquier terreno.

ESPECIAL

PICKUPS

poder

y resistencia

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

31


ESPECIAL | PICKUP`S Motor 3.6L V6 Pentastar. Potencia 395 hp. Torque 410 lb-ft. Rendimiento 9.3 km/l Capacidad carga 960 kg. Frenos Disco ABS sólidos delanteros y tambor traseros.

RAM

1500 STL La línea de trabajo más versátil y con excelente capacidad de arrastre de doble cabina y motor V6 gran capacidad de carga.

MITSUBISHI

L200

Una pickup más versátil, más fuerte y con un nuevo diseño para cargar más de una tonelada en cualquier terreno

Motor 2.4L, 4 cilindros turbodiésel. Potencia 178 hp @ 3500 rpm. Torque 317 lb-ft @ 2500 rpm. Rendimiento 15 km/l Capacidad carga 1 065 kg. Frenos Disco ABS sólidos delanteros y tambor traseros.

JMC

Vigus 3 BAIC trae a México la nueva Vigus 3, una nueva propuesta en el segmento de las pickup diseñada para adaptarse a cada condición de terreno, sin sacrificar comodidad

CHEVROLET

Colorado

La nueva Chevrolet Colorado destaca por su diseño y su gran ergonomía, que la posicionan como una camioneta pick up ideal para el trabajo y la ciudad.

Motor 1.8 L Turbo. Potencia 174 hp. Torque 206 lb-ft. Rendimiento 10 km/l Capacidad carga 933 kg. Frenos Disco ABS sólidos delanteros y tambor traseros.

Motor 3.6L, 6 cilindros. Potencia 308 hp @ 3800 rpm. Torque 275 lb-ft @ 4000 rpm. Rendimiento 12 km/l Capacidad carga 695 kg. Frenos Disco ABS sólidos en las cuatro ruedas.

Motor 3.6L, V6. Potencia 278 hp @ 6000 rpm. Torque 265 lb-ft @ 4600 rpm. Rendimiento 12 km/l Capacidad carga 530 kg. Frenos Disco ABS sólidos delanteros y tambor traseros.

32

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

TOYOTA

Tacoma

Una pickup más versátil, más fuerte y con un nuevo diseño para cargar más de una tonelada en cualquier terreno


FORD

Ranger

VOLKSWAGEN

AMAROK

Con capacidad de carga de hasta una tonelada, la Nueva Amarok muestra un fuerte carácter sobre el asfalto y cualquier terreno, reuniendo todo lo que se espera de un Off-Road exclusivo de primera clase

Motor 3.6L, V6 BI TDI. Potencia 225 hp @ 4500 rpm. Torque 369 lb-ft @ 3000 rpm. Rendimiento 15.9 km/l Capacidad carga 1 042 kg. Frenos Disco ABS ventilados delanteros y tambor ventilados traseros.

La Ford Ranger 2019 sigue los pasos de la F-150 en términos de diseño, motor, capacidad todo terreno, equipamiento y tecnología, al grado de convertirse en una Lobo en empaque pequeño y más eficiente,

NISSAN

NP300 Frontier Los rasgos de NP300 FRONTIER demuestran agresividad y a la vez sofisticación, mientras que su desempeño y tecnología establecen las reglas de lo que una pick-up debe ser. Motor 2.0L, 4 cilindros. Potencia 140 hp @ 5500 rpm. Torque 144 lb-ft @ 3750 rpm. Rendimiento 20.7 km/l Capacidad carga 650 kg. Frenos Disco ABS sólidos en las cuatro ruedas.

Motor 3.2 L I5 Diésel. Potencia 197 hp. Torque 347 lb-ft. Rendimiento 10 km/l Capacidad carga 1 094 kg. Frenos Disco ABS ventilados en las 4 ruedas.

Motor 2.5 L QR25 4 cilindros. Potencia 166 hp @ 6,000 rpm. Torque 178 lb-pie @ 4,000 rpm. Rendimiento 13.3 km/l Capacidad carga 1 057 kg. Frenos Disco ABS ventilados delanteros y tambor traseros.

RENAULT

Oroch

Renault OROCH cuenta con toda la versatilidad de una pickup y el confort de una SUV. Combina diferentes estilos que se adaptan a la filosofía de vida que te define.

JEEP

Gladiator Una pickup más versátil, más fuerte y con un nuevo diseño para cargar más de una tonelada en cualquier terreno

Motor 3.6L, V6 Pentastar. Potencia 285 hp. Torque 260 lb-ft. Rendimiento 11 km/l Capacidad carga 526 kg. Frenos Disco ABS ventilados en las 4 ruedas. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

33


MOTOR

SEGURIDAD

• ABS • EBD (Distribución Electrónica de Frenado) • BA (Asistencia de Frenado) • Control de tracción • Control de estabilidad • Control de crucero adaptativo • Sistema de mitigación de impacto frontal • Monitor de punto ciego • Asistencia de arranque en pendientes • Brake Auto Hold • Alerta de tráfico cruzado (RCTA) • Cámara de reversa • Aviso de salida de carril • Siete bolsas de aire • Encendido automático de luces altas

Scanea el código para mayor información

MITSUBISHI ECLIPSE CROSS

34

DEPORTIVA Y VERSÁTIL

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


EQUIPAMIENTO EXTERIOR

• Manijas al color de la carrocería • Parrilla cromada • Espejos al color de la carrocería • Marco de ventanas cromado • Alerón • Quemacocos • Acceso Smart Key con encendido de motor por botón • Faros • Faros LED de niebla (Halógeno) • Luces diurnas LED • Calaveras LED • Ventanas eléctricas • Espejos con ajuste eléctrico • Espejos abatibles eléctricamente • Antena tipo aleta de tiburón

INTERIOR

Por Alex Cortés

E

clipse Cross de Mitsubishi es uno de los modelos innovadores que la firma japonesa pone a la venta en México. Es un crossover de 4.4 m de largo y 1.8m de ancho, con un motor turbo y que retoma la denominación del coupé Eclipse de la marca. El nuevo Eclipse Cross es una revolución en la gama de SUV por su diseño y seguridad altamente competitivos en el mercado. DISEÑO EXTERIOR La Eclipse Cross 2020 es una SUV que proyecta carácter, elegancia y frescura,

INNOVACIÓN DEL DISEÑO AERODINÁMICO QUE COMBINA CON SU POTENCIA

• Head Up Display • Trackpad para control del sistema de infoentretenimiento • Volante forrado en piel • Vestiduras en piel • Control de audio al volante • Ajustes de volante en altura y profundidad • Palanca de velocidades forrada en piel • Paneles de puertas delanteras con insertos de piel • Asiento de conductor con ajuste eléctrico de 8 posiciones • Asiento de conductor • Asiento de pasajero con ajuste manual de 4 posiciones • Segunda fila de asientos abatibles tipo banca con 3 cabeceras • Descansabrazos central trasero • Aire acondicionado automático con sistema de purificación con dos zonas de climatización • Pedales de aluminio • Asientos calefactables delanteros

por la forma de su silueta, por su frontal y los elementos que muestran su apariencia vanguardista.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

35


MOTOR

7 RAZONES PARA COMPRAR ECLIPSE CROSS DISEÑ0 AUDAZ El nuevo frente "Dynamic Shield", expresa la nueva filosofía de diseño global de Mitsubishi Motors, conjugando solidez con deportividad. MOTOR TURBO La combinación ideal entre el ahorro de combustible y potencia, inyecta más emoción a cualquier camino que tomes. PRÁCTICA Y SEGURA NAVEGACIÓN El Trackpad te permite utilizar el sistema de infoentretenimiento evitando que te distraigas del camino. VIVE EL SONIDO Envuelve cada trayecto con el poder de tu música y el sistema de audio premium Rockford Fosgate. ESTABILIDAD A PRUEBA DE TODO La tracción S-AWC hace que Eclipse Cross mantenga una marcha cómoda y estable sin importar el terreno. ADN INNOVADOR En Mitsubishi Motors tenemos más de 100 años transformando la industria automotriz. Nos atrevimos a ser pioneros en híbridos enchufables y en autos eléctricos. Todo para acercarnos a un mejor futuro. 7 AÑOS DE GARANTÍA REAL En Mitsubishi Motors de México nuestro compromiso más importante es darte un auto con la más alta calidad. Con esta confianza te ofrecemos la única Garantía Real en México: 7 años defensa a defensa y sin límite de kilometraje.

PANTALLA Táctil de 7 pulgadas con conexión Bluetooth.

36

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

AIRE ACONDICIONADO Automático.

CABINA Ergonómica con gran equipamiento y de fácil acceso o alcance de los controles e intrumentos para un manejo placentero.

Sus espejos laterales, cien por ciento eléctricos, son abatibles al momento de abrir o cerrar la SUV. Tienen luces direccionales integradas e indicador de punto ciego. Su diseño exterior es una de sus fortalezas gracias a una estética que brinda carácter y personalidad, tiene una línea de cintura en el lateral que culmina en unas ópticas LED unidas a través del portón trasero. La frescura de su diseño atiende rasgos característicos de Eclipse Cross, Mitsubishi, como su frente en forma de X, los faros delgados, la parrilla totalmente cromada, y sus llantas de 18 pulgadas con rines de aluminio. Su línea trasera es similar a la de un coupé, por el diseñado del medallón y la forma de sus calaveras. MOTOR Tiene un motor turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros, capaz de generar 152 hp y 184

PANEL de instrumentos con indicadores digitales.


UN CROSSOVER QUE COMBINA LO MEJOR DE MITSUBISHI; TRADICIÓN SUV CON ESPÍRITU RACING.

lb-pie. El conjunto es operado a través de una transmisión automática continuamente variable (CVT) con cambios al volante, una transmisión destinada a ofrecer una mayor eficiencia en consumos que el cambio manual de 6 relaciones de serie. Sistema de tracción total 4x4 denominado Super All-Wheel Control (S-AWC). La Eclipse Cross, Mitsubishi, tiene tracción delantera y lleva suspensión trasera independiente multibrazo. CONDUCCIÓN La prueba de manejo rebasó nuestras expectativas, en un viaje de CDMX a Cuautla, Morelos, la suavidad del volante y la seguridad de los frenos, así como el agarre deportivo en cada curva y la suspensión adaptativa hizo que el viaje fuera totalmente placentero y seguro. Con un diseño minimalista y ergonómico del tablero facilita la experiencia durante el viaje. A una velocidad entre 80 y 90 kilómetros por hora, con su control de crucero adaptativo y su potente motor respondió de forma extraordinaria, el consumo de gasolina fue realmente bajo,

ILUMINACIÓN Luces dirunas y de noche LED, ademas de faros de niebla.

LLANTAS Con rin de aluminio.

MANIJAS Del color de la carrocería con acceso smart key.

con casi 17 kilómetros por litro. Los cambios de velocidad fueron imperceptibles, aumentando el confort. Su extraordinario sistema de iluminación LED ayudó a ver mejor el camino nocturno. Todas las alertas de seguridad funcionaron correcta y adecuadamente, sintiendo la seguridad abordo de la unidad, además su headup display despliega la información necesaria para no despegar la mirada del camino. Su

VERSIONES

GLX GLX RED DIAMOND GLS GLS RED DIAMOND LIMITED LIMITED RED DIAMOND • LIMITED S-AWC • LIMITED S-AWC RED DIAMOND • • • • • •

HEAD-UP DISPLAY despliega la información necesaria para no despegar la mirada del camino.

ATRAE LAS MIRADAS Su línea atlética y deportiva, toda una SUV coupé. JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

37


MOTOR LIMPIAPARABRISAS Con sensor de lluvia. ESPEJOS LATERALES eléctricos con indicador de punto ciego y luces intermitentes. Abatibles al cerrar o abrir el auto. MOTOR 1.5 L, 4 cilindros Turbo, con modo ECO y al pisar el freno en un alto se apaga el motor para un ahorro eficiente de combustible.

SONIDO Audio Rockford FosgateTM con 9 bocinas

FRENTE Parrilla cromada con diseño Dynamic Shield.

QUEMACOCOS Techo panorámico deslizable.

ESTRENA UN NUEVO DISEÑO, TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD

ENCENDIDO con boton de arranque y apagado.

FRENO de estacionamiento eléctrico con auto hold.

TRACKPAD para control del sistema de infoentretenimiento.

38

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

CONSOLA CENTRAL

Ergonómica de fácil acceso, paletas de cambio al volante, seguros y cristáles eléctricos de un solo toque y espejos laterlaes eléctricos.

LUCES TRASERAS que le dan un aspecto atlético.

cámara trasera es más que perfecta para estacionarse o realizar cualquier maniobra en reversa. Sus cómodos asientos ajustables son perfectos para los viajes, además, su aire acondicionado automático, permite disfrutar cómodamente del camino. Además, puedes experimentar una mejor estancia en tu viaje con sus dos quemacocos en los que puedes observar las estrellas y la luna, o las nubes y el sol. En cuanto

DISEÑO INTERIOR La cabina se distingue por su alto nivel de equipamiento. Cuentan con infoentretenimiento y sistema multimedia, pantalla Trackpad de 7 pulgadas controlada vía touchpad (compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto), sistema de sonido Rockford Fosgate, head-up display, llave inteligente, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, cámara trasera y freno de estacionamiento eléctrico. Además cuenta con sistema de iluminación LED, alerta por abandono de carril, aviso de presencia en el ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, climatizador bizona y alerta de colocación del cinturón de seguridad.


CONTROL CRUCERO Adaptativo con Stop & Go y mantenimiento central de carril.

ANTENA Tipo aleta en la parte trasera.

CONTROLES En el volante para una mejor conducción.

ILUMINACIÓN Luces diurnas y de noche LED automáticas, ademas de faros de niebla.

MALETERO Amplia cajuela para los viajes.

MOTOR TURBO 1.5 L Y CAJA CVT CON PALETAS DE CAMBIOS AL VOLANTE

QUEMACOCOS Techo panorámico deslizable.

AUDIO

• Rockford Fosgate™ Audio • 9 bocinas • Sistema de audio AM/FM/ USB con pantalla táctil de 7” • Conexión Apple CarPlay y Android Auto • Bluetooth manos libres

a los asientos traseros, gracias a su amplio diseño y comodidad hizo del viaje una experiencia muy agradable. Tanto en ciudad como en carretera, incluso en camino de terracería, la Eclipse Cross de Mitsubishi es una SUV extraordinaria, que recomendamos en su totalidad. Sin lugar a dudas una SUV con el espíritu racing. ASIENTOS deportivos forrados de piel.

DEFINE TU ESTILO PARA CONQUISTAR Tus aventuras con Eclipse Cross tienen una amplia gama de colores. Elige el tuyo: Red Diamond, Sporty Blue, Cool Black, White Pearl, Sterling Silver y Titanium Gray. Los precios van desde $419,200 M.N. SPOILER trasero deportivo

CARROCERÍA Tipo coupé

ASIENTO DEL CONDUCTOR eléctrico de 8 posicones.

LLANTAS de 18 pulgadas con rin de aluminio.

TRACCIÓN en las 4 ruedas con S-AWC.

ESPECIFICACIONES Motor

1.5 L 4 cilindros turbo

Potencia 152 hp

Torque

184 lb-pie

Transmisión CVT 6 velocidades

Susp. Del.

independiente tipo McPherson con barra estabilizadora.

Susp. Tras.

independiente tipo Multilink con barra estabilizadora .

Frenos

Combustible

Disco ventilados Rendimiento ABS y traseros de combustible discos sólidos. combinado

Llantas

225/55 R18 con rin de aluminio.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

39


OPEN

TRANSPORTE LIMPIO

HINO C a pa ci t a ció n ECO Dr i ve e n pro d e l m e d i o am b ie nte

H

en la emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes (NOX, PM10 y PM25). Teniendo como sede las instalaciones del corporativo, Nozomu Harada, Presidente y Director General de Hino en México, dio la bienvenida al curso de capacitación EcoDrive y deseó el mayor de los éxitos a los asistentes.

TRANSPORTE LIMPIO Es un programa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuyo objetivo principal es reducir los costos de operación del transporte a través de la disminución del consumo de combustible, además de una baja

REDUCIR EMISIONES Jessica Hishihara, Gerente de Atención a Concesionarios reiteró que la capacitación enfocada a Transporte Limpio, programa al que las empresas asistentes están asociadas, tiene como objetivo la reducción de emisión de contaminantes, por lo cual la marca pone su grano de arena para dar a conocer la bondad de sus unidades.

Por José Granados ino Motors Sales de México en alianza con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y empresas promotoras del Programa Transporte Limpio, llevaron a cabo la primera capacitación EcoDrive del año dirigida a operadores, jefes de flota y socios del programa.

40

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


PROGRAMA ECODRIVE Es un programa gratuito de capacitación diseñado para certificar operadores en la optimización del uso de camiones Hino. BENEFICIOS: • Incrementar el rendimiento de combustible. • Capacitación continua para sus operadores en sitio y/o en instalaciones de la marca. • Mayor vida de operación de su unidad. CURSO GRATUITO Al término de cada curso se recibe un reconocimiento.

HINO MÉXICO FOMENTA ESTRATEGIAS, TECNOLOGÍAS Y MEJORES PRÁCTICAS PARA UN TRANSPORTE MÁS EFICIENTE, SEGURO Y SUSTENTABLE

INSPECCIÓN DIARIA Inspección de rutina de la unidad por parte del operador antes de cualquier viaje para asegurar que las condiciones del vehículo sean seguras. Serie 300. Serie 300 híbrido. Serie 500.

Los capacitadores hicieron mención de las diferentes prestaciones y ventajas del camión Serie 300, para posteriormente llevar a cabo la inspección 360 grados, en la que se mostró el proceso correcto al que deben someterse diariamente las unidades para un mejor rendimiento.

Finalmente se efectuó una prueba de conducción en la que representantes de empresas como Pepsico, Tres Guerras, Paquetexpress, 3H Comercial, Insumos Comerciales, Estafeta, Consanhi América y Tumsa, entre otras, comprobaron las diferentes prestaciones y calidad con que cuentan las unidades híbridas Hino Serie 300.

CAMIONES HÍBRIDOS Hino es la única marca del ramo que comercializa unidades híbridas en el mercado mexicano. Buscando siempre crear un entorno sustentable, el objetivo principal de las unidades híbridas es disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera mediante la reducción del consumo de combustible, gracias a la asistencia de su motor eléctrico.

JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

41


AGENDA

18-20 noviembre

Expo Guadalajara Guadalajara, Jalisco

25-28 noviembre Hotel Atelier Quintana Roo

La plataforma líder de negocios para proveedores de transporte de logística, carga y pasaje expotransporteylogistica.mx

18-20 agosto

Centro Citibanamex CDMX Productos y soluciones en seguridad, de fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios

Contribuir al desarrollo de sistemas de transporte de carga y su entorno antp.org.mx/foro

exposeguridadmexico.com

06-09 octubre

IFEMA FERIA DE MADRID MADRID, ESPAÑA

Punto de encuentro de la industria del autobús con las empresas de transporte de viajeros

01-02 octubre

Centro Citibanamex CDMX Más de 300 empresas líderes de la industria logística presentan sus innovaciones en productos y servicios logisticsummit.com

42

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020

www.ifema.es/fiaa

03-05 febrero

Centro de Congresos Querétaro Querétaro Reúne a los principales expertos y operadores del sector logístico y de transportación de mercancías Nacionales e Internacionales en el Bajío de México. expologisticaytransporte.com.mx


LOGÍSTICA EN UN SÓLO LUGAR

RAXDAO MEDIA GROUP RAXDAO.MEDIA.GROUP RAXDAO.MEDIA.GROUP

www.logisticaydelivery.com logisticanddelivery

Busca nuestra edición digital en CALAMÉO JULIO 2020 | NEGOCIO TRANSPORTE

43


44

NEGOCIO TRANSPORTE | JULIO 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.