
4 minute read
¿Qué tan agitadas le gustan las aguas? Cómo determinar la asignación de activos
¡Uf! Estamos aproximadamente a la mitad del año y ¡qué año! Muchos inversionistas sienten que han pasado de navegar por un río tranquilo a practicar rafting. Puede ser muy divertido, pero tiene que saber a qué se enfrenta o se caerá de la balsa.
A lo que se está enfrentando se llama, en términos técnicos, asignación de activos. Es decir, cómo tiene su dinero invertido: cuánto está en acciones, bonos y otras cosas. Importa mucho porque diferentes inversiones se comportan de manera diferente. Algunos son rápidos clase 1 y algunos son rápidos clase 4.
Se preguntará por qué alguien elegiría rápidos clase 4 cuando son tan aterradores: porque lo llevan a su destino más rápido. Por lo general, las inversiones con los mayores retornos potenciales son las que más se mueven. Esta volatilidad se llama riesgo en términos financieros. Tal vez haya escuchado que las acciones son más riesgosas que los bonos. Eso solo significa que sus valores fluctúan más.
Los inversionistas asumen más riesgo o volatilidad, con la esperanza de obtener mayores retornos. Durante los últimos cien años aproximadamente, las acciones han retornado alrededor del 10% por año, mientras que los bonos han ganado aproximadamente el 5% por año. Esos inversionistas que asumieron más riesgo al invertir en acciones fueron recompensados por ello.
Al elegir sus inversiones, tiene que considerar qué tipo de retornos necesita. Puede ser tentador mantener su dinero en efectivo, donde el valor no cambia, pero eso es peligroso porque el valor cambia. Históricamente, la inflación ha promediado alrededor del 3% por año. Eso significa que el poder adquisitivo de todo el efectivo que tiene disminuye su valor un 3% por año.
Al decidir cómo invertir su dinero, también necesita considerar qué tan fuertes son los rápidos que puede soportar: su tolerancia al riesgo. Piense en el pasado 2022. ¿Cómo le hicieron sentir sus inversiones? Si no sabe de lo que estoy hablando, entonces psicológicamente, tiene una alta tolerancia al riesgo. Ese año fue malo para los inversionistas. Fue apenas el tercer año, desde que comenzaron a realizar el seguimiento en 1926, en que tanto las acciones como los bonos iban a la baja. Si usted se sentía como un manojo de nervios en 2022, entonces tiene una baja tolerancia al riesgo psicológico. Se marea en aguas rápidas.
Su respuesta emocional no es el único factor en la tolerancia al riesgo: su situación financiera también tiene un papel importante. Si actualmente tiene 30 años y le quedan 35 años antes de que use sus fondos de jubilación, tiene una alta tolerancia al riesgo. Puede pasar los altibajos del mercado de valores porque tiene mucho tiempo para que sus cuentas se recuperen después de caer en una cascada. Si está jubilado y necesita ese dinero para pagar su factura de aire acondicionado el próximo mes, entonces tiene una menor tolerancia al riesgo. No puede permitirse que su dinero pierda la mitad de su valor.
Sin embargo, el hecho de estar jubilado no significa necesariamente que tenga una baja tolerancia al riesgo. Si puede cubrir sus gastos de vida con sus cheques de Seguro Social e ingresos de pensión, es posible que tenga una alta tolerancia al riesgo para sus inversiones. Puede permitirse que su dinero pierda la mitad de su valor porque no lo necesita.
Entonces, ¿para qué tipo de deportes acuáticos está listo? ¿Los rápidos clase 4 del mercado de valores? ¿Los rápidos clase 1? ¿El río lento del efectivo? Lo más probable es que quiera una combinación de todos ellos. Su combinación exacta, o asignación de activos, debe determinarse cuidadosamente tomando en cuenta cómo se siente así como su situación financiera.
Amy Artiga es planificadora financiera certificada (CFP) y autora del blog de finanzas personales del cuerpo ministerial PastorsWallet.com. Envíe sus preguntas para Amy a benefits@nazarene.org.