COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL AMBIENTE LABORAL

Page 1

COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL AMBIENTE LABORAL

PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN POR: NATALIA RODRÍGUEZ BONILLA ASESORA:ADRIANA SILVA


El ambiente emocional de la empresa se relaciona con el lenguaje y la forma de comunicación, pues revela claramente cómo es el inconsciente colectivo de la organización, que estilo de liderazgo opera y la manera en que se manejan las relaciones interpersonales.


El idioma que propicia el aprendizaje y la aplicación del conocimiento tiene características que vale la pena resaltar, pues las palabras como tal contienen energía y mensajes que pueden producir estados anímicos positivos o negativos: El principal problema en un área de trabajo es el miedo. Si la terminología de la comunicación encierra términos de amenazas, desconfianza o inseguridad, neurofisiológica mente el cerebro condiciona a la persona para que se mantenga inmovilizada y estresada, lo cual limita gravemente su capacidad de trabajo mucho más su capacidad de aprendizaje. Nada mejor que crear un clima de confianza y seguridad, basados en un lenguaje de respeto y autenticidad, de limpieza mental, en donde se dé como hecho el compromiso de las personas.


La transparencia informativa, en donde todos estén enterados de lo que ocurre, de los por qué y los cómo, pues esto es un factor básico para el involucramiento y compromiso con los resultados de la empresa. Todos los medios de comunicación, desde papelería, teléfonos, alta voz, comunicación verbal y personal, los mensajes en la empresa, los posters motivacionales, slogans, etc... deben revisarse y orientarse a un lenguaje propositivo, en donde todos se sientan copartícipes del destina de la empresa.


Ir creando las frases motivacionales de acuerdo a los tiempos y a las necesidades del personal. Buscar que sean desarrolladoras, inyecten ánimo y buena voluntad. Crear hábitos positivos en las formas de saludar, iniciar el día o pasar mensajes. Todos debemos aprender a escuchar activamente, es decir, haciendo sentir al otro que ha sido escuchado. Esto abre las puertas del entendimiento y la aceptación. Acostumbrarnos a saber pedir disculpas cuando haya que hacerlo, esto dignifica a la persona afectada y a la que pide las disculpas. El lenguaje va modelando la personalidad. Es por lo tanto tan importante aprender a usarlo bien e ir formando el idioma corporativo que de un sentido de identificación interpersonal y con la empresa.


LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN La importancia de la motivación radica en que permite canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta del trabajador hacia el logro de objetivos que interesan a la empresa y a la misma persona. Cada persona es diferente, percibe las cosas de forma distinta y, por tanto, se motiva también de distinta manera. Lo que vale para una persona no vale para otra.



CIBERGRAFÍA

http://www.gestiopolis.com/organizacion­talento/ambiente­laboral­ en­la­empresa­moderna.htm http://es.paperblog.com/motivacion­laboral­aprovecha­las­ oportunidades­628566/ http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/motivacio n/motivacion.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.