Mi diccinario de emociones

Page 1

DICCIONARIO

DE EMOCIONES

FEBRERO 2023

CONOCE TUS EMOCIONES

CUANDO LAS

EMOCIONES NO

SE EXPRESAN, EL CUERPO HABLA

1. Alegría

La alegría es una de las emociones primarias del ser humano (y de ciertos animales superiores), descrita como una sensación fugaz y agradable, equiparable a menudo con la felicidad, el bienestar o el placer.

2. Ansiedad

La ansiedad es un conjunto de procesos psicológicos y fisiológicos que aparecen cuando se perciben peligros reales o percibidos, y que nos predispone a reaccionar rápidamente a la menor señal de que hay que hacerlo.

3.

Amor

El amor es el sentimiento que una persona puede experimentar hacia alguien. Amar no se trata solo de afinidad o de química entre dos personas, el amor es sentir respeto, conexión, comprensión, respeto, ternura, compromiso y libertad al estar junto a otra persona

4. Angustia

Es una emoción, sentimiento, pensamiento, condición o comportamiento desagradables. La angustia puede afectar la forma en que razona, siente o actúa.

5. Amae

Amae. La palabra “amae” proviene del japonés y significa, literalmente, “comportarse como un niño mimado”, pero en el sentido más positivo del término.

6. Asco

Es una emoción negativa, de desagrado con respecto a algo o alguien.

7. Aislamiento

Es la falta de conexiones sociales.

8. Adronitis

Frustración por el tiempo que se tarda en conocer a alguien.

9. Asombro

Este es un sentimiento y su significado es el siguiente: Impresión en el ánimo que alguien o algo causa a una persona, especialmente por alguna cualidad extraordinaria o por ser inesperado.

1

10. Afecto

Esto es un sentimiento por querer ser amables con las demas personas

11. Abrumado

Agobiar con grandes preocupaciones Agotarse, rendirse, asombrarse, etc

12. Agradecimiento

Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacía quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por lo cual desea corresponderle.

13. Admiración

Valoración muy positiva de una persona o una cosa por sus extraordinarias cualidades.

14. Amabilidad

Refleja el respeto que se les debe a los demás a sus derechos y a su dignidad, así no estemos de acuerdo con sus opiniones o creencias.

15. Arrogancia

La soberbia o arrogancia es una característica personal o una actitud de la persona que cree tener una posición de superioridad o de privilegios frente a los demás.

16. Antojo

Deseo vivo y pasajero de alguna cosa, y especialmente el sugerido por el capricho, o el que suelen tener las mujeres cuando están embarazadas.

17. Agravio

Hecho o insulto que ofende a una persona por atentar contra su dignidad, su honor, su credibilidad, etc , especialmente cuando es injusto

18. Alejamiento

Espacio físico entre dos cosas o personas. Sinónimo: distancia.

19. Alborozo

Extraordinario regocijo, placer o alegría.

2

20. Achicamiento

Achicamiento acción de humillar o hacer sentir menos a una persona.

21. Benevolencia

La buena voluntad y simpatía que se tiene hacia las personas. Es la capacidad mediante la cual se llega a la tolerancia y comprensión

22.

Bondad

Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien.

23. Crisalismo

¿Alguna vez has sentido esa sensación de calidez, paz y tranquilidad en medio de una intensa tormenta eléctrica?, esta experiencia se ha comparado con lo que lo que sentiríamos si estuviéramos en el útero materno.

24.

Celos

Sentimiento que se puede ver en algunas parejas y que también es un sentimiento que va de la mano con la envidia, porque hay personas que pueden sentir celos de algo que otros tienen.

25.

Cortes

Esta es una emoción positiva que su significado hace alusión a una persona amable, educado, cordial, con el buen trato hacia los demás.

26.

Compasión

Este es un sentimiento de cuando vemos a alguien con algo malo es un sentimiento de querer aliviar su dolor.

27. Curiosidad

Es el interés por las experiencias y las cosas, la capacidad de encontrar, explorar y descubrir, la curiosidad es como el motor de nuestra mente, es fundamental para entender cómo funcionan las cosas y generar un criterio propio.

28. Cansancio

El cansancio es la ausencia de energía derivada de la fatiga. Se llama fatiga, en tanto, a la sensación que suele producirse tras la realización de un esfuerzo sostenido y que puede incluir molestias en distintas partes del cuerpo.

3

29. Complacencia

Son características que capacitan a alguien en un determinado campo. No solo incluyen aptitudes teóricas, sino también definen el pensamiento, el carácter, los valores y el buen manejo de las situaciones problemáticas.

30. Compasión

Sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar su dolor o sufrimiento, a remediarlo o a evitarlo.

31. Confianza

Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.

32. Comprensivo

Que es benévolo con los demás y que es tolerante e indulgente

33. Censura

Acción de examinar una obra destinada al público, suprimiendo o modificando la parte que no se ajusta a determinados planteamientos políticos, morales o religiosos, para determinar si se puede o no publicar o exhibir.

34. Decepción

La decepción es una emoción subjetiva, ocurre cuando dejamos ir algo o alguien

35.

Desamor

Sentimiento de desagrado, rechazo y r

36.

Deja vu

Sensación de haber pasado con anterio produciendo por primera vez

37. Deseo carnal

El deseo carnal es una de las emociones básicas y está presente en todos los organismos sexuales. Es un estímulo de atracción hacia otra persona que se traduce en el impulso por tener relaciones íntimas con ella

38. Disfrutar

La emoción de disfrutar hace referencia a complacerse, recrearse o deleitarse con las bondades de algo Quien disfruta experimenta bienestar, alegría o felicidad

39. Desafecto

Que no siente o muestra afecto por una cosa o antipatía, sentimiento de rechazo hacia alguien o algo.

40. Deleite

Está vinculado a un placer del estado de ánimo Eso que produce el deleite genera satisfacción, disfrute, placer o dicha.

41. Elipsismo

Es el término dado al sentimiento de melancolía al darse cuenta que uno no va a vivir para ver el futuro, un ejemplo de ello puede ser una persona mayor que se sienta triste al ver a un recién nacido porque sabe que no podrá verlo hasta la edad adulta.

42. Énouement

¿En alguna oportunidad ha deseado regresar en el tiempo y decirle a su yo pasado sobre su futuro?, pues esto es el Énouement. Cuando una situación difícil ha sido superada satisfactoriamente y recordamos toda la angustia que esto nos generaba, no desearíamos regresar y auto consolarnos dándonos a conocer que seremos capaces y todo saldrá bien

43. Exulansis

Se refiere a un sentimiento de frustración cuando te das cuenta que a pesar que expresas a alguien una idea o experiencia importante, sin embargo los otros no entienden o no se identifican con lo que dices por lo cual prefieres renunciar a seguir hablando al respecto.

5

44. Empatía

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo

45. Estado de fuga

Se refiere a una condición psicológica en la cual el individuo se mueve y habla pero sin una voluntad consciente

Los estados de fuga pueden ocurrir bajo los efectos del alcohol o inducido por drogas donde el individuo no guarda una recuerdo de sus acciones.

46. Estima

La estima es la consideración que se tiene de algo o alguien Se trata del afecto, la simpatía o el apego que surgen por las características o la calidad de aquel o aquello que se estima.

47. Enamorado

El enamoramiento es un estado emocional que se caracteriza por la alegría y la fuerte atracción de una persona hacia otra. Este sentimiento se manifiesta en los individuos de modo tal que sienten que pueden compartir todo tipo de acontecimientos de sus vidas.

48. Éxito

Es el resultado feliz y satisfactorio de un asunto, por lo general, se asocia al triunfo o al logro de la victoria en algo que nos hayamos propuesto.

49. Éxtasis

Se refiere al estado del alma de una persona caracterizado por un intenso sentimiento de alegría, placer, admiración, etc. Hacia algo o alguien.

50. Estima

Se trata del afecto, la simpatía o el apego que surgen por las características o la calidad de aquel o aquello que se estima.

51. Euforia

La euforia es la sensación de bienestar o alegría que se manifiesta al mundo exterior También euforia es la capacidad para resistir al sufrimiento y a las adversidades. La euforia es la exacerbación del estado de ánimo como consecuencia de una alegría

6

52. Esperanza

La esperanza es un estado de ánimo optimista en el cual aquello que deseamos o aspiramos nos parece posible. En este sentido, la esperanza supone tener expectativas positivas relacionadas con aquello que es favorable y que se corresponde con nuestros deseos.

53. Enojo

El enojo es un estado emocional que varía en intensidad. Varía desde una irritación leve hasta un furia e ira intensa. Como otras emociones, esta acompañada de cambios psicológicos y biológicos.

54. Envidia

La envidia es un sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas tangibles e intangibles.

55. Fervor

Fervor es un sustantivo que se asocia al enardecimiento, la energía y el brío. Cuando una persona actúa con fervor, está depositando entusiasmo en su accionar, desempeñándose con ímpetu

56. Gozo

Gozo es un sentimiento de profunda alegría y placer

57. Horror

Horror es un sentimiento provocado por algo espeluznante, horripilante o terrorífico Se trata de una emoción vinculada al miedo más intenso.

58. Hostilidad

El estudio de la hostilidad está relacionado con el estudio de la ira y la agresividad. Es difícil separar los tres constructos ya que presentan una moderada correlación La hostilidad de contempla como una actitud emocional cognitiva.

59. Ira

Sentimiento de enfado muy grande y violento.

7

60. Indignación

Indignación es un enojo o enfado vehemente contra una persona o contra sus acciones que consideramos no son justas

61. Integridad

Este es un sentimiento por querer hacer siempre lo correcto.

62. Interés

El interés es un sentimiento o emoción que significa atracción de algo o alguien o que le gusta o llama la atención.

63. Ilusión

Anhelar conseguir algo o lograr algo

64. Intuitivo

Este es un sentimiento y su significado es: alguien que sabe o percibe por intuición.

65. Júbilo

Así se denomina a una alegría intensa, sobre todo aquella que se exterioriza a través del lenguaje y de los gestos.

66. Jouska

Una hipotética conversación con otra persona que reproducimos de forma compulsiva en nuestra cabeza como un pensamiento intrusivo.

67. Lilo

Recuperar una antigua amistad y sentir como si no hubiera pasado el tiempo.

68. Liberosis

El deseo de que las cosas y situaciones nos importen menos. A medida que uno crece tiene más responsabilidades por ende es el deseo de querer volver a una etapa infantil

69. Lujuria

La lujuria es el vicio opuesto a la castidad, apetito sexual descomedido ademas lalujuria es un sentimiento

8

70. Magnánimo

Este es un sentimiento y cuyo significado se denomina como magnanimidad, en tanto, a la bondad o benevolencia

71. Melancolía

La melancolía es un sentimiento caracterizado por un estado de profunda tristeza, que se manifiesta en los individuos como desánimo, abatimiento y apatía ante las cosas y ante la vida.

72. Monachopsis

La sensación sutil pero persistente de estar fuera de lugar.

73. Miedo

El miedo es una de las emociones básicas y también considerada una emoción primaria y universal. El miedo es una emoción que genera grandes consecuencias sobre el organismo y que se ha encontrado en personas de todas las culturas que se han estudiado.

74. Nostalgia

Es un sentimiento de tristeza mezclado con placer y afecto cuando una persona piensa en tiempos considerados felices del pasado, también descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado.

75. Opia

Sensación ambigua de alta intensidad al mirar a alguien directamente a los ojos y sentir que es un acto invasivo que a la vez nos hace vulnerables

76. Omnipotencia

La omnipotencia es un sentimiento que se manifiesta a través de la creencia de que todo se puede, por lo que no hay espacio para el no.

77. Orgullo

El orgullo puede definirse como la autoestima exagerada o elevada, aunque no siempre tiene connotaciones negativas. El orgullo también puede asociarse a motivos que resultan nobles

78. Perplejo

Perplejo cuando una persona se queda confundida, desorientado o lo logra entender alguna información.

9

79.

Respeto

Este es una emoción y ser respetuoso es: alguien que a pesar de no estar de acuerdo con algo o con alguien, lo valora y respeta

80.

Resquemor

Resquemor es un término que se emplea para denominar al sentimiento provocado por una cuestión que genera pena, incomodidad, dolor o enojo.

81.

Regocijo

Sentimiento intenso de alegría o placer sentí un gran regocijo al volverte a ver.

82.

Remordimiento

El remordimiento es un sentimiento muy asociado a otra emoción, la del arrepentimiento.

83.

Satisfacción

La alegría es una de las emociones primarias del ser humano (y de ciertos animales superiores), descrita como una sensación fugaz y agradable, equiparable a menudo con la felicidad, el bienestar o el placer.

84.

Serenidad

Es el valor de mantener la calma en medio de la dificultad

85.

Seguro

Este es un Sentimiento Interno que significa que una persona se protege ante la ocurrencia de un evento que le afecte directamente.

86.

Serio

Una persona que no se muestra alegre y muchas veces se confunde con una persona enojada.

87.

Soledad

Sentimiento de tristeza o melancolía que se tiene por la falta, ausencia o muerte de una persona.

88.

Suficiencia

El concepto de la suficiencia es el real “darse cuenta” en la mente de cada persona y ese se convierte en un sentimiento.

10

89. Tenacidad

La propiedad y cualidad de ser tenaz, persistente o firme, o de sostenerse o pegarse fuertemente.

90. Ternura

El concepto también se emplea de manera simbólica para referirse a la candidez, inocencia o ingenuidad de los niños o de los animales y a la sensación que provocan estas cuestiones en los adultos.

91. Templanza

Templanza es una cualidad y sentimiento humana que consiste en actuar o hablar de forma cautelosa y justa.

92. Tristeza

Es una emoción básica que surge como consecuencia de la pérdida de algo o alguien con quien se tenía establecido un vínculo afectivo.

93. Temor

Es el miedo que se siente al pensar que pasara algo perjudicial o que ya haya ocurrido

94. Tranquilidad

Es el estado de calma, serenidad o paz, que experimenta una determinada persona o individuo La tranquilidad es sinónimo de bienestar, calma, apacibilidad, placidez, quietud, relajación, reposo, serenidad, silencio, plenitud y sosiego.

95. Valentía

La valentía se refiere a la actitud y determinación con la cual un individuo hace frente y responde ante una situación de peligro, miedo o riesgo a pesar del miedo y temor por las dificultades y riesgos a sobrepasar.

96. Vacío

Se caracteriza por la apatía, la alienación, el aburrimiento y la depresión La persona que experimenta un vacío interno se siente sola y puede sufrir diversos tipos de desórdenes emocionales.

11

97. Vacilación

Puede tratarse de la acción de dudar, titubear o flaquear es un estado de duda o de perplejidad.

98. Vergüenza

Sentimiento de pérdida de dignidad causado por una falta cometida o por una humillación o insulto recibidos.

99. Venganza

Sentimiento de pérdida de dignidad causado por una falta cometida o por una humillación o insulto recibidos

100. Vitalidad

La vitalidad hace referencia al sentimiento de sentirse vivo, con un nivel alto de energía y entusiasmo por lo que haces.

12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.