Cuerpo y Movimiento | Análisis convencional

Page 1

PABELLÓN VARA Pezo von Ellrichshausen



PABELLÓN VARA Pezo von Ellrichshausen

Cuerpo y movimiento 2021-1 Departamento de Arquitectuta Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia Ángela Bohórquez, Mariana Cataño, Juanita Gómez & Natalia González


PROYECTO: PABELLÓN VARA UBICACIÓN: GIARDINI DELLA BIENNALE, VENECIA ARQUITECTOS: PEZO VON ELLRICHSHAUSEN (MAURICIO PEZO & SOFIA VON ELLRICHSHAUSEN) MATERIALES: ESTRUCTURA ACERO, PANELES DE CEMENTO, ESTUCO PINTADO. SUPERFICIE CONSTRUIDA: 324 M2 FECHA PROYECTO: 2015 FECHA CONSTRUCCIÓN: 2016


PEZO VON ELLRICHSHAUSEN ES UN ESTUDIO DE ARTE Y ARQUITECTURA FUNDADO POR MAURICIO PEZO Y SOFIA VON ELLRICHSHAUSEN EN 2002. VIVEN Y TRABAJAN EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN, EN EL SUR DE CHILE. ACTUALMENTE ENSEÑAN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA EN SANTIAGO Y EN EL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE ILLINOIS EN CHICAGO, LA UNIVERSIDAD DE TEXAS EN AUSTIN Y EN LA UNIVERSIDAD DE CORNELL. SU TRABAJO HA SIDO DISTINGUIDO CON EL PREMIO MIES CROWN HALL AMERICAS EMERGE DEL IIT, EL PREMIO RICE DESIGN ALLIANCE, EL PREMIO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA IBEROAMERICANA Y EL PREMIO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE CHILE. ADEMÁS, HA SIDO AMPLIAMENTE PUBLICADO Y EDITADO EN NÚMEROS MONOGRÁFICOS DE A + U EN TOKIO, 2G EN BARCELONA Y AV EN MADRID; EXPUESTO EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE LA BIENAL DE VENECIA, EN LA ROYAL ACADEMY OF ARTS DE LONDRES Y COMO PARTE DE LA COLECCIÓN PERMANENTE EN EL MOMA EN NUEVA YORK. MAURICIO PEZO (1973) REALIZÓ UNA MAESTRÍA EN ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA Y UNA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. HA SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO JOVEN ARQUITECTO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE Y EL PREMIO MUNICIPAL DE ARTE DEL AYUNTAMIENTO DE CONCEPCIÓN. SOFIA VON ELLRICHSHAUSEN (1976) ES LICENCIADA EN ARQUITECTURA POR LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DONDE FUE DISTINGUIDA CON EL DIPLOMA DE HONOR FADU-UBA.


EL PABELLÓN VARA ESTÁ UBICADO EN VENECIA, TIENE 324M2 Y FUE CONSTRUIDO EN EL 2016 POR LA OFICINA DE ARQUITECTOS PEZO VON ELLRICHSHAUSEN, ES UNA SERIE DE EXTERIORES DENTRO DE OTROS EXTERIORES. UNA OBRA QUE EXPLORA EL EQUILIBRIO GEOMÉTRICO ENTRE LAS NECESIDADES DEL USUARIO Y LAS DIMENSIONES VISUALES DEL ESPACIO DE LA CONSTRUCCIÓN. LA PLANTA ES CREADA A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN DE FIGURAS CIRCULARES DE DIFERENTE TAMAÑO. LA MEDIDA DE CADA RADIO SE BASA EN UNA “VARA” (BARRA DE MADERA USADA PARA TRAZAR CIUDADES DURANTE LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA). LA SERIE DE ESPACIOS SE COMPRENDE CÓMO UNA PLANTA ABIERTA TRADICIONAL, CON DIFERENTES ACCESOS Y SIN NINGÚN ESPACIO U OBJETO PREDOMINANTE. ENCAJA EN LA CATEGORÍA DE “ARQUITECTURA EFÍMERA” TÉCNICA DE PROYECTAR Y CONSTRUIR EDIFICIOS QUE SON PASAJEROS, QUE DURAN POCO.


“LA ARQUITECTURA ES UN ELEMENTO EN EL CUAL NOSOTROS PODEMOS ENCONTRARNOS A NOSOTROS MISMOS. SIN EL CUERPO, LAS INSTALACIONES O LA ARQUITECTURA NO COBRAN NINGÚN FIN” ENTRE LAS COSAS QUE CARACTERIZAN A LA OFICINA DE PEZO VON ELLRICHSHAUSEN ES EL USO DE LAS INSTALACIONES. CON ESTAS BUSCAN GENERAR SENSACIONES Y EXPERIENCIAS CON LAS PERSONAS, MÁS QUE CREAR ESPACIOS H A B I T A B L E S . UNA FORMA EN LA QUE GENERAN SENSACIONES ES POR MEDIO DE LA NATURALEZA, Y ESPACIALMENTE EN ESTE PABELLÓN PODEMOS APRECIAR COMO ESTA CUMPLE UN PAPEL IMPORTANTE, PUES HACEN USO DEL SUELO DEL PARQUE Y DEL CIELO PARA CONFORMAR EN ESPACIO. MOSTRANDO ASÍ UN INTERÉS POR CREAR UNA RELACIÓN CON EL EXTERIOR Y NO DEJARLO A UN LADO. POR OTRO LADO, PODEMOS EVIDENCIAR PERFECTAMENTE POR MEDIO DE ESTE PABELLÓN COMO ES QUE ESTA OFICINA VE Y ENTIENDE LA ARQUITECTURA. PUES COMO ELLOS EXPONEN, LA ARQUITECTURA ES COMO UNA MÁQUINA QUE PRODUCE MATERIA PRIMA DE MATERIA PRIMA, EN DONDE NO HAY NADA NUEVO, LO QUE SUCEDE ES QUE SE PROCESAN OBJETOS QUE PARECEN FAMILIARES PERO CON UNA COMBINACIÓN QUE LOS HACEN VER DIFERENTES. ESTO ANTERIOR NOS DEJA ENTENDER PORQUE EN SUS OBRAS VEMOS UNA REPETICIÓN MECÁNICA, YA QUE COMO ELLOS DICEN: PARA HACER ARQUITECTURA DEBES HACER LA MISMA COSA PERO NO DE LA MISMA MANERA.


ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO 2. ARMADO 3. ESENCIA 4. DESIGNIO


PLANTEMIENTO

Del lat. approach (verb.) 1. Proceso mediante el cual se define el desarrollo del proyecto arquitectónico a través de su representación gráfica, espacio donde se encuentra y envolvente con la que se relaciona.


CONCEPTO EL PABELLÓN VARA ES PARTE DE LA EXPOSICIÓN DE ARQUITECTURA DE LA BIENNALE DI VENEZIA DEL 2016 EN DONDE SE PRESENTARON UNA SECUENCIA DE EXHIBICIONES UNITARIAS QUE INCLUYEN 8 PARTICIPANTES DE 37 PAÍSES DIFERENTES. LA BIENNALE BUSCA CONECTAR LA ARQUITECTURA CON LA SOCIEDAD CIVIL Y EN ESTA OCASIÓN QUIEREN INVESTIGAR SI HAY TENDENCIA QUE VAN HACIA LA RENOVACIÓN, LOS ARQUITECTOS PEZO VON ELLRICHSHAUSEN BUSCARON DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE ARTICULAR PROBLEMAS COMPLEJOS Y UNA EXPERIENCIA MUY INTENSA EN UNA REALIDAD PARTICULAR, A TRAVÉS DE LA FALTA DE ACABADOS O TECHO O VIDRIO, ENTRE OTROS BUSCARON DEMOSTRAR QUE LA OBRA NO ES MENOS ARQUITECTÓNICA QUE UNA CASA; PERMITIENDO QUE EL OBSERVADOR DESARROLLE SU PROPIA DEFINICIÓN DEL LUGAR DEPENDIENDO DE LA MISMA PERSONA, DE LA INTENCIÓN O LA VELOCIDAD CON LA QUE TRANSITA, DE SI QUIEREN APURARSE O IR LENTO, TRATANDO DE DESCUBRIR DIFERENTES ESCALAS, MOMENTOS DE FRICCIÓN, DIFERENTES ENCUADRES O CONDICIONES DE LUZ, DIFERENTES TEMPERATURAS; CONCEPTUALMENTE LOS ARQUITECTOS CONSIDERAN QUE LA ARQUITECTURA EN SU ESENCIA CONSISTE EN RESOLVER PROBLEMAS Y LOS PROBLEMAS CONSTANTEMENTE CAMBIAN, Y QUE ES PROBABLE QUE LA ARQUITECTURA ESTÉ MÁS TIEMPO AHÍ QUE EL PROBLEMA QUE ESTABA RESOLVIENDO EN PRINCIPIO, POR ESO QUISIERON PLASMAR UN DISEÑO MÁS EN TÉRMINOS DE UN ESPACIO DE TIEMPO MÁS LARGO, ESPERANDO QUE TENGA ALGUNOS VALORES Y NO NECESARIAMENTE PROPONE UNA ÚNICA SOLUCIÓN.

ZOOM

“THE LADY ON THE LADDER WHO, CLIMBING UP ONTO THE HIGHEST STEPS CAN GAZE OVER A FAR BROADER HORIZON, AND BY DOING SO CONQUERS AN “EXPANDED EYE” .

ZOOM

Pabellón Vara

ZOOM

VALORES MOTIVACIÓN ACTIVAR ENERGIAS SOSTENIBLE SOCIAL ESTABLE SEGURIDAD PROYECTAR LA REALIDAD A FUTURO CUERPO HUMANO COMO ESCALA


VACIO VS. OCUPADO POR MEDIO DE ESTE COLLAGE SE PRETENDE ILISTRAR EL ESPACIO CONSTRUIDO VERSUS EL ESPACIO NATURAL. CADA LADO DE LA IMAGEN REPRESENTA UNA MANERA DIFERENTE DE OCUPAR UN ESPACIO, RECORRERLO Y DE PERMANECER ALLÍ. LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PROYECTO HACEN DE ESTE UN OBJETO QUE A PESAR DE SER CONSTRUIDO,SE RELACIONA CON EL ENTORNO EN EL QUE SE ENCUENTRA Y NO SE CONVIERTE EN UNA CONSTRUCCIÓN DISTANCIADA DE SU ENVOLVENTE SINO QUE SE INTEGRA A ELLA DE LA MISMA FORMA Y CONTEMPLA LAS MISMAS POSIBILIDADES DE UNA ZONA VERDE.


ARMADO

Del lat. armatum (verb.) 1. Disposición o modo de estar relacionado a las distintas partes de un conjunto teniendo en cuenta los procedimientos y recursos necesarios para la organización del espacio.


REPRESENTACIÓN LABERINTO ARMÓNICO DE FORMAS CIRCULARES, CADA UNA CON RADIOS DE DIFERENTES MEDIDAS, QUE ESTÁ COMPUESTO POR 10 ELEMENTOS CILÍNDRICOS DE 3.5M DE ALTURA Y CON UN ESPESOR DE 13CM QUE GENERA "UNA SERIE DE EXTERIORES DENTRO DE OTROS EXTERIORES" EN CONSTANTE DIÁLOGO CON LOS ELEMENTOS QUE LO RODEAN. SE GENERA ASÍ UNA PLANTA ABIERTA SIN CUBIERTA CON UNA SERIE DE ACCESOS Y SALIDAS QUE VARÍAN ENTRE CADA CÍRCULO Y GENERAN DIVERSOS RECORRIDOS A LO LARGO DEL INTERIOR.


ACABADO EN YESO

LEVANTAMIENTO SOBRE SU ESTRUCTURA NO SE ENCONTRÓ MUCHA INFORMACIÓN, PERO AL ANALIZAR LA PLANTA Y LOS MATERIALES UTILIZADOS, SE DEDUCE QUE SU ESTRUCTURA ESTÁ COMPUESTA POR PERFILES METÁLICOS TIPO C CON MEDIDAS DE 100X50X15MM, CON ALTURA DE 3.5M Y CON UNA LUZ DE 40CM APROXIMADAMENTE ENTRE CADA PERFIL, CEMENTO QUE AL SER FUNDIDO AMARRA TODA LA ESTRUCTURA Y UN ACABADO EN YESO CON TEXTURA. ADICIONALMENTE, EL PABELLÓN TIENE UNA ESTRUCTURA PORTANTE, LA CUAL SE SOSTIENE DEBIDO A SUS PAREDES CURVAS DÁNDOLE SOLIDEZ A TODA LA OBRA, DE IGUAL FORMA, EL PABELLÓN CUENTA CON 14 PUNTOS EN LOS QUE SE INTERSECTAN DOS O MÁS CILINDROS, ESTOS PUNTOS DE ENCUENTRO CONTRIBUYEN CON LA FORTALEZA DE LA ESTRUCTURA.

CONCRETO

PERFIL METÁLICO TIPO C


MATERIALIDAD EN EL PABELLÓN SE PUEDE APRECIAR QUE LOS MUROS CUENTAN CON UNA TEXTURA MUY ORGÁNICA LA CUAL NO SE ENCUENTRA COMPLETAMENTE PERFECTA NI SIMÉTRICA DONDE SE PUEDEN APRECIAR LAS UNIONES QUE SE CREAN ENTRE CADA BROCHAZO QUE SE DIÓ PARA CREAR DICHA TEXTURA. ESTO NO FUE CUESTIÓN DE AZAR SINO QUE POR EL CONTRARIO, ERA UNA INTENCIÓN DE LOS ARQUITECTOS. CON ESTO BUSCABAN REFLEJAR EL HECHO DE COMO LAS PERSONAS PODEMOS CONSTRUIR ALGO CON LA IDEA DE HACERLO BIEN, PERO DE LA MISMA MANERA RECONOCIENDO QUE HAY UN FRACASO INEVITABLE EN EL ARTE HUMANO DE FABRICAR ALGO CON LAS PROPIAS M A N O S .

IMÁGEN DEL ANÁLISIS, ESTE FORMATO COPIENLO LAS VECES QUE NECESITEN


ESENCIA

Del lat. essentia (adj.) 1. elementos, composición, lenguaje y demás carcacterísticas invariables otorgadas por el arquitecto que determinan una obra y sin las cuales esta no sería lo que es.


MEDIDAD Y PROPORCIONES EL PABELLÓN VARA ES UNA INSTALACIÓN HECHA A PARTIR DE CÍRCULOS, LOS CUALES GENERAN ESPACIOS AL INTERSECTARSE. SE ENCONTRÓ QUE LA MANERA EN COMO ESTOS ESTÁN POSICIONADOS NO TIENE UN POR QUÉ, SINO QUE SE ENCUENTRAN CAPRICHOSAMENTE UBICADOS. SIN EMBARGO, SI SE ENCONTRÓ UNA RELACIÓN ENTRE LOS RADIOS DE LOS CÍRCULOS, PUES CRECEN A RAZÓN DE UN METRO (SIENDO EL MÁS PEQUEÑO 2 Y EL MÁS GRANDE 11) . ADICIONALMENTE, SE ENCONTRÓ QUE EL ANCHO DE LAS PUERTAS TAMBIÉN SE ENCUENTRA RELACIONADO CON LOS RADIOS DE LOS CÍRCULOS, PUES AL ANALIZAR EL CÍRCULO QUE SE TRAZA PARA CADA PUERTA PODEMOS NOTAR QUE ESTE CUMPLE CON LA PROPORCIÓN ANTERIORMENTE MENCIONADA TENIENDO UN RADIO CON UN VALOR DE 1.

IMÁGEN DEL ANÁLISIS, ESTE FORMATO COPIENLO LAS VECES QUE NECESITEN


EXPLORACIONES CON EL OBJETIVO DE COMPRENDER EL PABELLÓN Y SU ARQUITECTURA, SE PRESENTA UNA SERIE DE DIAGRAMAS COMO ANÁLISIS DE SUS ELEMENTOS Y LA RELACIÓN ENTRE ELLOS. FIGURA 1. MUROS FIGURA 2. PUERTAS FIGURA 3. INTERSECCIONES FIGURA 4. SENCILLO FIGURA 5. SOLAPAMIENTO FIGURA 6. CÍRCULOS TANGENTES FIGURA 7. LÍMITE FIGURA 8. INTERIOR FIGURA 9. EXTERIOR


SENSACIONES UNA DE LAS CUALIDADES QUE RESALTA LA OFICINA DE PEZO VON ELLRICHSHAUSEN, ES LA INTENCIÓN DE GENERAR SENSACIONES, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS EN SUS OBRAS. ESTO ANTERIOR SE QUISO ANALIZAR EN EL PABELLÓN CREANDO UN DIAGRAMA DE SENSACIONES Y SENTIMIENTOS POSITIVOS, NEUTROS Y NEGATIVOS. ESTOS ESPACIOS FUERON DIVIDIDOS EN ESTAS TRES CATEGORÍAS BASÁNDONOS EN LO QUE NOS GENERABAN LOS ESPACIOS AL IMAGINAR QUE NOS ENCONTRÁBAMOS ALLÍ. ES DECIR QUE NO NECESARIAMENTE ESTOS SON SENTIMIENTOS GENERALIZADOS, SINO UN ANÁLISIS DE LO QUE PERSONALMENTE NOS TRASMITIÓ EL PABELLÓN VARA.


SOL Y SOMBRA LAS FORMAS GENERADAS SIN NINGUNA JERARQUÍA APARENTE CONFORMAN UNA PLANTA ABIERTA EN DONDE LOS ESPACIOS VARÍAN ENTRE ANGOSTOS Y ÁMPLIOS, CLAROS Y OSCUROS Y ABIERTO O ESQUINAS ESTRECHAS PROPORCIONANDO UNA EXPERIENCIA EN DONDE LOS SENTIDOS SE ENCARGAN DE GUIAR EL CAMINO. EL DIÁMETRO DE CADA ESPACIO SE ENCARGA DE OTORGARLE O PRIVAR DE SOL EL ESPACIO.


DESIGNIO

Del lat. concillium (verb.) 1. intencionalidad y propósito del arquitecto al momento de decidir y plasmar la manera en como se va a vivir el espacio imaginado.


ARRIBA Y ABAJO EN ESTE ESQUEMA BUSCAMOS ILUSTRAR TODO LO QUE TRAE CON SI EL QUE EL PABELLÓN NO HUBIERA TENIDO UN TECHO Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL PASTO DEL PARQUE COMO PISO DEL PROYECTO. COMO SE PUEDE EVIDENCIAR, AL TRAER EL AFUERA HACIA ADENTRO, SE GENERA UNA DEPENDENCIA Y RELACIÓN CASI QUE OBLIGATORIA CON EL ESPACIO Y CLIMA, ASIMISMO CON TODAS LAS INTERACCIONES Y ACTIVIDADES QUE PASAN AL ALREDEDOR. ESTO HACE QUE EL ESPACIO SE VUELVA MUY VERSÁTIL HACIENDO DE LAS EXPERIENCIAS EN EL PABELLÓN ALGO CAMBIANTE.


DERIVAS ESPACIALES EL PABELLÓN ESTÁ CONFIGURADO DE MANERA QUE SE GENERA UNA SERIE DE RECORRIDOS DIFERENTES, TODOS DE GRAN INTERÉS Y CALIDAD ESPACIAL. LA SUCESIÓN DE ÁMBITOS DIVERSOS EN ESCALA Y PROPORCIÓN, LA RELACIÓN CON LA TIERRA Y EL CIELO Y LA MATERIALIDAD, HACEN DE CADA RECORRIDO UNA EXPERIENCIA SENSORIAL E S T I M U L A N T E .


RECORRIDO* PARA ANALIZAR LAS ESCENAS ESPACIALES DEL PABELLÓN, SE HAN SELECCIONADO DOS POSIBLES RECORRIDOS. A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, EL USUARIO VA DESCUBRIENDO LOS MÚLTIPLES ÁMBITOS Y LAS MANERAS DE HABITAR EL E S P A C I O .


ESPACIALIDAD INTERIOR EL AGRUPAMIENTO E INTERSECCIÓN DE LOS CÍRCULOS PRODUCEN UN CONJUNTO DE ÁMBITOS QUE PUEDEN CLASIFICARSE EN TRES CATEGORÍAS: ESPACIOS COLECTIVOS, ESPACIOS DE TRÁNSITO Y ESPACIOS ÍNTIMOS. ESTOS SE CARACTERIZAN POR EL DIÁMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA, LA UBICACIÓN DENTRO DEL GRUPO Y LA CANTIDAD Y UBICACIÓN DE SUS PUERTAS, QUE CONDUCEN A LA PERSONA A HABITARLOS DE MANERA ACORDE.


Cuerpo y movimiento 2021-1 Departamento de Arquitectuta Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia


PEZO VON ELLRICHSHAUSEN CREATES LABYRINTHINE PAVILION OF OVERLAPPING CYLINDERS. DEZEEN. HTTPS://WWW.DEZEEN.COM/2016/06/02/PEZO-VON-ELLRICHSHAUSEN-VARA-LABYRINTHINE-PAVILION-GIARDINI-VENICE-ARCHITECTURE-BIENNALE-2016/ CHATEL, M. (2017, SEPTEMBER 14). PEZO VON ELLRICHSHAUSEN NOS HABLAN DE LA ARQUITECTURA Y LA ESCALA HUMANA. ARCHDAILY COLOMBIA. HTTPS://WWW.ARCHDAILY.CO/CO/796932/PEZO-VON-ELLRICHSHAUSEN-NOS-HABLAN-DE-LA-ARQUITECTURA-Y-LA-ESCALA-HUMANA GRANADA, J. F. (2020, JANUARY 27). PABELLÓN ‘VARA’ BIENAL DE VENECIA 2020. JESÚS GRANADA | FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA. HTTPS://WWW.JESUSGRANADA.COM/PABELLON-VARA-BIENAL-DE-VENECIA-2020 PEZO VON ELLRICHSHAUSEN CREA UN PABELLÓN LABERÍNTICO DE CILINDROS SUPERPUESTOS. (2016, JUNE 2). FURNITURE HOME WARES. HTTPS://ES.FURNITUREHOMEWARES.COM/2016-06-02-PEZO-VON-ELLRICHSHAUSEN-VARA-LABYRINTHINE-PAVILION-GIARDINI-VENICE-ARCHITECTURE-BIENNALE-2016 RUSSO, C. (2019, JUNE 26). PABELLÓN VARA - BIENAL DE VENECIA 2016 - PEZO VON ELLRICHSHAUSEN. ARQA. HTTPS://ARQA.COM/EN/ARCHITECTURE/PABELLON-VARA-BIENAL-DE-VENECIA-2016.HTML VIVA, A. (2020, DECEMBER 21). PABELLÓN VARA, VENECIA - PEZO VON ELLRICHSHAUSEN. ARQUITECTURA VIVA. HTTPS://ARQUITECTURAVIVA.COM/OBRAS/PABELLON-VARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.