
1 minute read
El dueño de las calles
Con una mochila, una carpeta repleta de stencils, un balde de pegamento, aerosoles y un rollo de carteles abajo del brazo, llegó el Tano Verón a la esquina de Uriarte y Guatemala a encontrarse con Infobae. Verón empezó en 2015 a dejar sus mensajes en las paredes, afiches con estética cumbiera y letras grandes, que aparecieron primero en el barrio de Palermo y que hoy se reconocen con un golpe de vista en cualquier parte de la Ciudad. “Sea Feliz (no joda al prójimo)” fue el primer mensaje que dejó. Lo hizo de noche, solo y “con mucho miedo”, admitió el Tano. “Dejate de joder con esos papelitos”, le dijeron algunos de sus amigos al principio y otros, como Yacare Baby, hoy también artista urbano del paste-up, como se llama la técnica que usan para pegar, entendieron que había algo más detrás de esas frases y esos carteles de colores. “Yo intento hacer reflexionar a la gente pero en forma positiva, yo sé que hay un montón de cosas que están mal, pero quizás remarcando lo que está mal no sea la forma de generar un cambio”, le explicó Verón al Konex sobre su trabajo, mientras pegaba un cartel rosa tornasolado sobre una pared de calle Uriarte en el que se leía: “Improvise, todos los caminos son correctos”.

Advertisement