1 minute read

Cumbia x países

Next Article
Programación

Programación

Colombia - Onda Sabanera

La música sabanera es un conglomerado musical de varios subestilos y ritmos, autóctono de la región sabanera de Colombia, comprendiendo los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. Tiene influencia española, por la organización estrófica y la métrica; alemana, por el acordeón diatónico traído a La Guajira, a finales del siglo XIX; afrocolombiana, por el uso de ciertos membranófonos que apoyan el ritmo a la melodías, indígena (por la guacharaca, idiófono de raspado); y mestiza, por las gaitas, instrumentos de viento. Los juglares sabaneros tienen para mostrar más de 30 ritmos que son ejecutados tanto con acordeón como con gaitas, guitarras, marímbulas, y por bandas de viento, entre otras agrupaciones. Los aires más populares son el porro y la cumbia, así como el fandango, el chandé, el pajarito, el paseaíto, el pasebol, y la música de río, como la chalupa y la tambora, la cual no tiene melodía de instrumentos pero sí de voces. También se ejecutan en la sabana el paseo, el merengue, la puya y el son, pero de manera muy diferente a la vallenata. Dentro de las canciones representativas de la música sabanera tenemos: la cumbia sampuesana,la cumbia cienaguera, los sabanales, la pollera colorá, la pava congona, plazita de majagual, el toro negro, el toro balay, fiesta en Corraleja, festival en Guararé,porro Majagual, la camisa raya,las tapas, entre otros.

Advertisement

Por sus orígenes y líricas, la cumbia villera presenta similitudes con estilos como el gangsta rap, street punk, el rock cabeza y el narcocorrido también.

Onda Sabanera, máximo exponente del sub género.

Fundada a fines de los años ‘90 por su cantante, Benítez, Onda Sabanera comenzó su carrera con un disco adecuadamente titulado Lluvia de éxitos, cuyo hit El campanero (“Yo soy el campanero, soy de la costa norte de Colombia”) enseñó a bailar a una generación al son del pop tropical, trascendiendo por Latinoamérica; en Colombia se lo reconoce como un clásico de los mejores.

This article is from: