
1 minute read
EL KONEX El fútbol y la cumbia
Dónde está lo popular? ¿Cómo leerlo? ¿Qué significa preguntarse por esas cuestiones en la cultura contemporánea? ¿Tiene eso algo que ver con el poder? Estas preguntas surgen del núcleo de un grupo de académicos de ciencias sociales que indagan en las razones que dan origen a los fenómenos que tienen como protagonistas o consumidores a los llamados sectores populares.
Algunas de esas preguntas tienen respuestas, algunas de ellas aparecen en el libro de producción colectiva Resistencias y mediaciones (Paidós) compilado por los investigadores de la UBA Pablo Alabarces y María Graciela Rodríguez. Los resultados surgen de trabajos de campo, de experiencias concretas en lugares como bailantas, estadios de fútbol, foros de internet, recitales de rock, espacios de artes, entre otros; y planteos e interpretaciones teóricas. Uno de los casos analizados es el del lugar de la mujer en el territorio de la cumbia y la bailanta. Esto ocurre en el contexto de gran difusión de la cumbia de los últimos años.
Advertisement
Circulan canciones con lenguaje directo, de poesía cruda, de narrativas masculinas donde la mujer parece ocupar un lugar de pasividad sexual, aunque también hay lugar para la cumbia romántica en la que participan.
“La cumbia es algo demasiado plebeyo para ser ignorado como lo era en su momento”. Por eso se volvió agradable para las clases medias y exótica.”
El Kun Agüero volvió a cantar cumbia
El delantero de Atlético Madrid interpretó el tema “Vamos Kun Agüero”, junto al grupo Los Leales, que compuso la canción en su honor.
En el transcurso del programa “Pasión de Sábado”, que se emite por América, el ex atacante de Independiente, vestido con zapatillas blancas, un capri de jean, remera deportiva y gorrita, bailó al ritmo de la música, aunque con cierta timidez al principio. “Llevo el fútbol en la sangre, es parte de mi alma, la hinchada grita vamos Kun Agüero!”, cantó el propio jugador ayudado por Marcelo Agüero, el líder de Los Leales, quien no es pariente del “Kun”. Por otro lado, está previsto que esta noche el ex atacante de Independiente acompañe a Los Leales en su presentación en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora.
Agüero pareciera repetirá así los pasos de otro delantero argentino, Carlos Tévez, quien en el Gran Rex cantó el tema “Bombón Asesino” junto al grupo Los Palmeras, y además cada vez que puede se suma a la banda que lidera su hermano “Piola Vago”.
“Fuerza que el mundo quiere verte, mostrando tu coraje alegras a la gente con tu juego, es mi sueño hecho realidad”.
“Si me dicen que no puedo seguir más y bueno, no sigo más”
Desde