1 minute read

CUMBIA DEL RECUERDO El Potro Rodrigo

Next Article
Programación

Programación

Cantante y compositor argentino de cuarteto

Su estilo estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo rizado. Durante su carrera, amplió la música de cuarteto a la escena nacional argentina, siendo una de las mayores y principales figuras del género. A los 17 años, y continuando con su actitud de artista precoz, se lanzó como solista y comenzó a componer sus propias canciones, lo que le permitió editar su primer disco en 1987, titulado “La foto de tu cuerpo”, el mismo nombre de la primera canción que compuso en su vida, hacía varios años atrás. Más tarde, desde Córdoba capital llegó a Buenos Aires para presentar su segundo trabajo discográfico, llamado “Aprendiendo a vivir”. Estaba comenzando una nueva década, y los gustos musicales de los jóvenes habían sufrido un vuelco que permitió la inserción de la música popular de las bailantas dentro de los boliches de mayor renombre.

Advertisement

Rodrigo Alejandro Bueno.

Córdoba, 24 de mayo de 1973Berazategui, 24 de junio de 2000.

“Rodrigo a 2000”.

Disco más vendido del cantante.

Premio ACE (1996) y Disco de oro.

Junto con el sello discográfico Magenta, lanzó Lo mejor del amor.

Mejor momento de su carrera.

Logró un récord en el mundo de la música y realizó 15 funciones en el Luna Park.

Logró imponerse como el máximo representante del cuarteto cordobés en Buenos Aires o mejor dicho en todo el país.

Grandes éxitos

Su ascensión a la fama absoluta sólo le llevó unos pocos años cuando en 1995 lanzó su canción “Lo mejor del amor”. “Fue lo mejor del amor lo que he vivido contigo…” se convirtió en una de las frases cantadas que se repetían en radio, televisión, boliches e incluso en las calles, entonadas por los jóvenes como un himno a los sentimientos más profundos de la vida.

“Yerba Mala”, “Como le digo”, “Soy cordobés”, “Amor Clasificado”, “Que Ironía”, entre otras sonaron a lo largo y ancho de todo el país.

This article is from: