DOSIER TALLER 6

Page 1

LOS ALAMOS

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO CENTRO RECREATIVO Y LAND ART
1

AnaLucía

GuillermoBustamante Estudiantedearquitectura Chimbote 940563420 u20201423 dbustamante135@gmail.com 29/12/1999 AngieLópez Estudiantedearquitectura Chimbote 943014470 u20225326 angielopezrodriguez23@gmail.com 23/03/2001
Castillo Estudiantedearquitectura Chimbote 946395042 u20213319 castillolopezanalucia7@gmail.com 29/07/2003 NassiraTeodosio Estudiantedearquitectura Chimbote 977962449 u20215304 animekoko40@gmail.com 03/03/2003

AUTORES

CamilaHurtado

ValeryVillanueva

Estudiantedearquitectura Chimbote 944012992 u204341 Camilizabeth.2002@gmail.com 22/08/2002
Estudiantedearquitectura Chimbote 925228675 u20221099 valert.24.11.01@gmail.com 24/11/2001 Universidadtecnológicadel PeruFacultaddearquitectura MASTERPLANYLANDART DOCENTE Mg.Arq.MontañezLudovico Mg.Arq.TrujilloRolando

GENERALIDADES

03 07 11 15

LOCALIZACIONYUBICACION

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

ANALISIS

MOVILIDADURBANA

Flujopeatonal-vehicular

Recorridos,paraderosyanalisis delascalles

CARACTERIZACIONDELLUGAR

Teoriadelaciudadecologica

MAYAURBANA

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

DIAGNOSTICO

FODA

04 08 12 16 1920

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

HISTORIAYCULTURA

OrigendeNuevoChimboteysu desarrollocomociudad

ACTIVIDADESECONOMICAS

ASPECTOSOCIO-ECONOMICO

Comercio

Educación salud otros

ANALISISCLIMATICO

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

AREASVERDES

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

PROBLEMATICAS

socialesyambientales

PLANOS

09 13

MORFOLOGIADELLUGAR

Paisajespreexistencias

ASPECTOSOCIO-CULTURAL

Análisiscultural,comportamiento social,contaminación,seguridad, espaciospúblicos

06

ÍNDICE

MORFOLOGIAURBANA

Expansionurbana

Perfilurbano

Materialidad

Trama

ATRACTIVOSTURISTICOS

Zonasturísticos

Atractivosdeportivos

PLANODERIESGOS

Hidrología sismos

BASESTEORICAS

AUTORESYCONCEPTOS

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

DIAGNOSTICO

Análisis resultados

TOPOGRAFIA

Tiposdesueloyperfiles topograficos

18

REFERENTESARQUITECTONICOS

Delimitacióndezonasde estudioyaccesibilidad

MASTERPLAN soluciónalosproblemas presentados

05
17 21
10 14
22

INTRODUCCIÓN

ElpresentetrabajoestáreferidoalcursodetallerdediseñoarquitectónicoVI,en el cual se presenta el análisis grafico del distrito de nuevo Chimbote para poder rescatar sus fortalezas y poder brindar soluciones por parte del tema de centros recreativos y land art, con ello podemos demostrar las potencialidades del lugar; por tanto, como resultado se elaborará un Master plan para evidenciar soluciones que aporten al distrito de Nuevo Chimbote representando una arquitecturasensitivaqueinnoveelsectorymejorelasexpectativasdelusuario.

REGIONALANCASH PROVINCIASANTA PROVINCIASANTA NUEVOCHIMBOTE LIMITES NORTE:CHIMBOTE SUR:SAMANCO,NEPEÑA ESTE:NEPEÑA OESTE:OCEANOPACIFICO OCEANO PACIFICO NUEVOCHIMBOTE POBLACION 200000hab SOL 20-25°C VIENTO 18km/h ALTITUD 4m.s.n.m SUP.TERRITORIAL 389km LOCALIZACIÓN
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA CHIMBOTE NUEVOCHIMBOTE El Distrito de Nuevo Chimbote es uno de los nueve distrirtos en que esta dividida la Provincia delSanta,pertenecienteal departamento de Ancash, enelPerú,seencuentraen crecimiento y esta zonificado en urbanizaciones CHIMBOTE NUEVO CHIMBOTE 40MIN NUEVOCHIMBOTE LEYENDA DISTRITOS VIA1°ORDEN VIA2°ORDEN RIOLACRAMARCA UBICACION UBICACION
CONSTRUCCION DEL AREOPUERTO "TENIENTE FAP JAIME MONTREUIL MORALES" 1957 1959 SURGEN INVACIONES LUZURIAGAYLOSALAMOS 1 SE EMPIEZA A CONSTRUIR LA URBANIZACION BUENOS AIRES POR LA CONSTRUCTORACHIMBOTES.A 1962 SURGEN LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS HUMANOS DE VILLA MARIA,VILLAMARIABAJA,1°DEMAYOY3 DEOCTUBRE. 1960 URBANIZACIONES COMO : CASUARINAS,LOSHERORES.BRUCES Y BELLAMAR. LAS INVASIONES SIGUEN 1964 AUMENTO DE ASENTAMIENTOS HUMANOSPORLOSPOBLADORESDE CHIMBOTEARAIZDELSISMO 1970 AEROPUERTOTENIENTEFAPJAIMEMONTREUILMORALES ASENTAMIENTOSHUMANOSENCHIMBOTE CHIMBOTETRASTERREMOTO SURGEN INVACIONES EN LO QUE HOY SERIALAURBANIZACIONBUENOSAIRES 1958

HISTORIAYCULTURHISTORIAYCULTURA

CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA CONSOLIDACIONURBANAY ADMINISTRATIVADENUEVO CHIMBOTE 1990 EL 1 DE JUNIO: NUEVO CHIMBOTE ES CONSIDERADODISTRITOPORLALEYN°26318. SEGUNINEI,ELDISTRITOCONTABACONMÁS DE66962HABITANTES 1994 ASFALTODEVIAS CONSTRUCCIONDELAPLAZAMAYOR FENOMENODELNIÑOCHIMBOTE2017 2000 POBLACION ESTIMADA DE 82526 HABITANTES, INCLUYENDO EN SU EXPANSIONURBANA 2003 ASFALTO DE VIAS, CONSTRUCCIÓN DELOSASDEPORTIVASYPARQUES GRACIASALCANONMINERO. 2000 SECONSTRUYELAPLAZAMAYOR DENUEVOCHIMBOTE 2020 COVID (PANDEMIA) 2005 AUMENTO DE LA POBLACIÓN GRACIAS A OPORTUNIDADES DETERRENOENLACIUDAD 2017 FENOMENO DEL NIÑO CAUSADAMNICADOSPOR COLAPSO DEL RIO LACRAMARCA
riqueza natural RioLacramarca Pantanodevilla Maria PlayaelDorado PlazaMayorOvaloMayor NATURALES ARTIFICIALES paisajes paisaje social bordes TERRENOS AGRICOLAS 1 2HUMEDALES 3 TERRENOS ARIDOS ECOSISTEMA URBANO 5 4 CERROS

FORMADENUEVO CHIMBOTE

ASPECTOSPOSITIVOS

CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA MORFOLOGIADELLUGARMORFOLOGIADELLUGAR BORDESDEAPROXIMACION PAISAJESOCIAL PAISAJENACIONAL
Degradacióndesuelo contaminación pérdidadevalorcultural crecimientodesmesurado zonasvulnerables deteriorodeidentidad contaminaciónporpolvos 1 ASPECTOSNEGATIVOS Generacióndeactividades Potenciaeconómica ecosistemasnaturales Lugardecalma Zonasarqueológicas Paisajeurbano Riquezaturística Crecimientoeconómico
1 PANAMERICANA NORTES AVENIDA PERÚ AVENIDA PACIFICO CALLE INTI RAYMI AVENIDA INTEGRACION AV DOBLE PISTA
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA MORFOLOGIAURBANAMORFOLOGIAURBANA 1 TRAMA ORTOGONAL TRAMA IRREGULAR TRAMA AXIAL

FLUJOPEATONAL

El distrito de Nuevo Chimbote por un lado peatonal cuenta con casi el 100% de veredas en buen estado para el transito peatonal. además ofrece espacios tranquilos y transitablesquemejoraneldesplazamientodelpeatón.

INTERSECCIONEN: AV.BRAZIL/AV.ANCHOVETA PUNTOSDEACCESO
HOSPITAL R PLAZA MAYO MEDIOS DE TRANSPORTE
AUTO PROPIO MOTOCICLETA MOTO TAXI COL

MOVILIDADURBANAMOVILIDADURBANA

FLUJOVEHICULARYFLUJOPEATONAL

FLUJOVEHICULAR

RUTA2

El distrito de Nuevo

cuenta con un flujo vehicular bastante adecuado debido a que no cuenta con mucho tráfico además porque cuenta con vías principales como la

que

enconstrucción

Chimbote
Panamericananorteyconlavíaevitamiento
esta
COLECTIVO-TAXI COMBI BICICLETA REGIONAL OR 6 MIN. 28 MIN.
AV.ANCHOVETA AV.LOS ALAMOS
PLAZACÍVICASANLUIS POLIDEPORTIVODEBRUCES AVANCHOVETA MUNICIPALIDAD PLAZAMAYOR COUNTRYCLUB POLIDEPORTIVODECASUARINAS C.CULTURALYTEATRO"LABUTACA" ASPECTOSOCIO-CULTURAL PLAZA MAYOR COUNTRY MUNICIPALIDAD PLAZA SAN LUIS ACTIVIDADES EN SEMANA CÍVICA MISA CONCIERTOS DEPORTE MISS BAILES TÍPICOS FERIAS IZAMIENTO DE BANDERA TALLERES FUEGOS ARTIFICIALES
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA ASPECTOSOCIO-ECONOMICO ZONAINDUSTRIALCOMPUESTAPORFABRICAS ZONA COMERCIAL DE COMPRA YVENTA AREAECONOMICAAGRICOLA ASPECTOSOCIO-ECONOMICO

Atractivosturísticos

Dentro de los atractivos turísticos más conocidos y concurridos cercanos a la zona analizada,se encuentran la plaza mayor y la Catedral de Nuevo chimbote.

AV.PANAMERICANA

AV.PELICANOS

NORTE AV.PACIFICO AV.ARGENTINA AV.BRAZIL AV.ANCHOVETA AV.LOS ALAMOS
AV.COUNTRY LEYENDA:

ANALISIS

PLAZA MAYOR
DESONIDO USUARIOS ACTIVIDADES E. DE SONIDO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO CLASIFICACION ACTIVIDADES

Plano

1 2 1 2 MUYALTORIESGO ALTORIESGO 1 2
deRiesgos AV.PANAMERICANA NORTE AV.PACIFICO AV.ARGENTINA AV.BRAZIL AV.ANCHOVETA AV.LOS ALAMOS AV.PELICANOS AV.COUNTRY LEYENDA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Existen dos tipos de riesgos que aquejarían a la población tomado lo que son los desastres natules como son los sismos e inundaciones.Trayendo consigo dañosmaterialesymuertes.

HIDROGRAFÍA

Río Lacramarca Humedales Inundación+ =

Playa El dorado Tsunami=

En la parte central de Nuevo chimbote cruza el rio Lacramarca, en sus alrededores comprende humedales yhaciaelsuroesteseencuentraellitoralperuano.

RíoLacramarca

Litoralperuano

PlayaElDorado

FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA PRINCIPALES RIESGOS INUNDACIÓN SISMOS DAÑO MATERIAL+ = MUERTES+

CURVAS DE NIVEL

TOPOGRAFIA TOPOGRAFIA
se deben de tener las lineas del distrito de nuevo chimbote, donde se evidensianvariacionesdenivelesentrelos0m.s.n.m.hastalos250m.s.n.m. dandoevidenciasdeareaderiesgoyvulnerabilidad
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA CURVAS DE NIVEL se encontraron cortes en 6 secciones donde se representa la variacion de relievesdentrodeldistrito. CORTES DIVICIONES LOSALAMOS-A.H.ELSEÑORDELOSMILAGROS RIOLACRAMARCA-LASDELICIAS2daETAPA A. AGRICOLA - LA VICTORIA ZONA SUR URB. GARATEA - URB. BRUCES - PANAMERICANA N. A.H. LA VICTORIA - LAS DELICIAS 2da ETAPA URB. SOL DE CHIMBOTE - AV PACIFICO - Z. AGRICOLA

MALLAURBANA

ÁREAS VERDES

ÁRBOLES

de

PARCELAS

de sembrioy/o

DIVISIONES Arboles alineadosque separanuna parcelade otra

ARBOL DE ALAMO

U20225326 u20215304 U20221099
ANGIE
LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA
Conjunto
árboles dentrodel Terreno
zona
parcelas

AUTORES

-CONCEPTO RENZO PIANO KEVIN LINCH OSCAR NIEMEYER BERNARD TSCHUMI "SITIENESLIBERTADTOTAL,ENTONCESTIENESUNPROBLEMA.ESMUCHO MEJOR TENER ALGUNA OBLIGACIÓN ,CIERTA DISCIPLINA,ALGUNAS REGLAS.CUANDO NO TIENES REGLAS ,ACABAS POR CONSTRUIRTE LAS TUYASPROPIAS" "LOSELEMENTOSMÓVILESDEUNACIUDAD,YENESPECIALLASPERSONASYSUS ACTIVIDADES, SON TAN IMPORTANTES COMO LAS PARTES FIJAS. NO SOMOS TAN SÓLOOBSERVADORESDEESTEESPECTÁCULO,SINOQUETAMBIÉNSOMOSPARTE DEÉL,YCOMPARTIMOSELESCENARIOCONLOSDEMÁSPARTICIPANTES." “LA ARQUITECTURA ES UNA CUESTIÓN DE SUEÑOS Y FANTASÍAS, DE CURVAS GENEROSAS Y DE ESPACIOS AMPLIOS Y ABIERTOS” "CUALQUIER RELACIÓN ENTRE UN EDIFICIO Y SU USUARIO ES VIOLENTA, YA QUE CUALQUIERTIPODEUSOSIGNIFICALAINTRUSIÓNDEUNCUERPOHUMANOENUN ESPACIODADO,LAINTRUSIÓNDEUNORDENDENTRODEOTRO"

Respondeauntipodeusuario

FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA REFERENTES Lamaterialidaddeestecentro cultural permite al espacio crecer de manera natural haciendo que la arquitectura puedaacompañarla Espacios de curvas que integran el paisaje con un diseño futurista que permite sentir el ambiente de forma muvhomásintrépida
según sus necesidades e implementa espacios de apertura con arquitectura sencillayqueserelacionacon elentorno Permitelarelaciónentreelser humano y el espacio comp principal actor dela vida cotidianaqueintervieneenlos cambios y en brindar movimientoalaciudad

ANÁLISISFODA

fortalezasy

nosbrinda

permite

espacio

cómoestás áreassepueden

disminuir

Cuentaconzonade árbolesestopermite repotenciar

espacio

Suelofértilparagenerar másáreasverdes Incorporarnuevos espaciosqueincluyan lanaturaleza

Repotenciarla áreaverdeconla Lagunayla acequia

1-(F)Fortalezas 2-(O)Oportunidades EstrategiasFA EstrategiasFO Terrenoverde Árearicaennutrientes Presentarecurso hídricocercano
el
Las
oportunidades que
el
nos
comprender
repotenciary
elimpactoexterno
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA (FE) Factores Externos (FE) Factores Internos 4-(A) Amenazas Estrategias DA Estrategias DO 3-(D) Debilidades Exceso de ruido por comercio aledaño Crecimiento de la zona urbana Implementar o mejorar la visita al espacio con propuestas de tránsito peatonal Mejorar el canal que rodea las parcelas Difícil accesibilidad Vía evitamiento genera ruido No presenta consolidación en la vía de acceso

ELEMENTOS DE LA ZONA

A R E A VERDE

L

AGUA

Tiene por objetivo representar la fluidez y acompañaralusuariodurantetodosurecorrido.

AREA VERDE

Crea espacios frescos que permitenal usuario estarsiempreencontactoconlonatural

LUZ NATURAL

Reduce la fatiga ocular , apreciando mejor la tridimensionalidad de los objetos y la definicióndelasgamasdecolores.

ALAMOS

Brindanoxígeno,demaneraquepurificanycreanun ambientesano.Esunelementopropiodellugar.

AGUA
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA SOLUCIONES EPSE J O S DEA QSOB U E DE AR CIÓN AERA D E CICL ERA A DE PICNIC DRAJ I N BOTANICO
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA

MASTERPLAN

Nuestros servicios.

Ofrecemos espacios que permitan: - reconocer el espacio como propio - áreas de picnic - jardín botánico - área de bicicleta - bosque de árboles - Áreas de relajación

FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA VISTAS

VISTAS

FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA VISTAS

PLANOS

FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA
FACULTAD: ARQUITECTURA CURSO: TALLER ARQUITECTURA V CICLO: VI DOCENTE: MG. ARQ. ROLANDO TRUJILLO MARCELO MG. ARQ. JUAN LUDOVICO MONTAÑEZ U20201423 U20213319 U20220606 GUILLERMO BUSTAMANTE ANA LUCIA CASTILLO CAMILA HURTADO U20225326 u20215304 U20221099 ANGIE LÓPEZ RODRÍGUEZ NASSIRA TEODOSIO AVILA VALERY VILLANUEVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.