El trabajo se plantea como un ejercicio que combina análisis, aprendizaje y acción. Para ello vamos a desplegar a lo largo del proyecto distintas herramientas metodológicas que permitan:
1. Trasladar a lxs técnicxs y responsables de una Agencia un conocimiento suficiente sobre EC que les permita interpretar las oportunidades que se abren para las empresas de su entorno y para la comarca en su conjunto.
2. Identificar las oportunidades en materia de EC que presenta el tejido industrial de la comarca en sectores pre-seleccionados. Qué prácticas de EC son las más relevantes. En qué fases del ciclo de vida se presentan. Qué empresas y agentes concretos / tipo de empresas
3. Priorizar de forma conjunta las oportunidades identificadas en función de su impacto y su factibilidad. Identificar las empresas y agentes potencialmente implicados en cada una de ellas.
4. Articular un proyecto de despliegue de la EC en la comarca. Elaborar una metodología replicable con la puesta en marcha de un proyecto piloto.