CURSOS FORMATIVOS DE ENERGÍA PARA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Page 1

FORMACIONES NAIDER

PROPUESTA FORMATIVA EN MATERIA ENERGÉTICA PARA EL SECTOR PÚBLICO

PROGRAMAS FORMATIVOS EN GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO

CONTEXTO, NECESIDAD Y ENFOQUE

VALORACIÓN

DE LOS CURSOS: 8,43 puntos

(media realizada a partir 87 valoraciones de los asistentes)

La Estrategia Vasca de Cambio Climático 2050 aprobada para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de GEI a largo plazo, establece entre sus metas la de disponer de una administración pública vasca responsable, ejemplar y referente en cambio climático, y señala que para lograr la implicación de todos los agentes de la sociedad vasca se debe impulsar una acción ejemplarizante desde todos los órganos de la administración pública vasca.

A través de la Ley 4/2019 de Sostenibilidad energética de la CAPV, se obliga a las administraciones públicas a realizar una serie de acciones para avanzar en la transición energética y reducir sus consumos. Y en concreto, en el artículo 27 se menciona la obligatoriedad de adoptar un plan de formación del personal de su ámbito de actuación sobre técnicas para aumentar el ahorro y la eficiencia energética en el plazo de uno o dos años desde la entrada en vigor de la ley, dependiendo del número de habitantes.

Esta formación pretende dar respuesta a esta necesidad que se les plantea a las entidades públicas, además de aportar las herramientas necesarias y marcar las orientaciones principales para que la administración pueda lograr los objetivos energéticos fijados, centrándose en los puntos más importantes, como objetivos y acciones, inventarios energéticos, control de consumos, auditorías energéticas, autoconsumo y energías renovables y renovación de instalaciones, equipos, flotas y vehículos.

METODOLOGÍA

INTERACTIVA Los materiales están diseñados para promover el aprendizaje activo del alumnado y ponerle en el centro de la formación

PARTICIPATIVA La organización de los cursos por bloques y el discurso enfocado al debate pretenden fomentar la participación del alumnado a lo largo de las sesiones

CRÍTICA/ REFLEXIVA Los ejemplos de experiencias reales, el fomento del debate y la evaluación final pretenden crear un espacio de crítica y reflexión sobre el tema tratado

PRESENCIAL/ ONLINE La formación puede ser impartida de manera presencial u online, adaptándose a las necesidades del cliente

FORMATO

CONTENIDO FLEXIBLE A partir de los cursos propuestos y los contenidos preestablecidos, estos podrán contratarse de forma independiente o en conjunto, así como adaptar su contenido para adaptarse a las necesidades del cliente.

DURACIÓN

IDIOMA

2 HORAS La formación está planteada con una duración de 2h por curso/sesión aproximadamente, pudiendo modificarse de acuerdo al formato elegido y la cantidad de participantes

EUSKARA Y CASTELLANO Los cursos pueden ser impartidos en castellano y/o euskera. La duración de cada curso se plantea para un único idioma, por lo que, de realizarlo en ambos idiomas, se realizarán dos sesiones de 2 horas cada una, en fechas a convenir

PRESUPUESTO

A CONVENIR De acuerdo al formato y cursos elegidos, número de participantes, duración estimada e idiomas seleccionados, se realizará una propuesta de presupuesto personalizada al cliente

CURSO 01

GESTIÓN ENERGÉTICA EN

EL SECTOR PÚBLICO

PROPUESTA DE CURSOS Y OBJETIVOS

OBJETIVOS

ü Conocer la tareas y obligaciones normativas sobre sostenibilidad energética

ü Conocer la gestión y control de los consumos energéticos en la administración pública

ü Conocer la gestión y control del consumo en edificios públicos, en instalaciones públicas y en el parque móvil

CURSO 02

AHORRO Y EFICIENCIA

ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

DEL SECTOR PÚBLICO

OBJETIVOS

ü Conocer la tareas y obligaciones normativas sobre sostenibilidad energética

ü Conocer la gestión y control de los consumos energéticos en los edificios de titularidad pública

ü Familiarizarse con actuaciones concretas para conseguir los objetivos de ahorro y eficiencia energética en los edificios públicos

CURSO 03

CAMINAR HACIA UN TRANSPORTE SIN

EMISIONES Y RESILIENTE

OBJETIVOS

ü Estudiar los medios de transporte más eficaces y racionales para incrementar la sostenibilidad del transporte

ü Analizar los planes de movilidad establecidos por la Ley 4/2019, de Sostenibilidad Energética de la CAPV

ü Impulsar la movilidad ciclable y otros sistemas de transporte de bajo impacto ambiental

ü Desarrollar una red de infraestructuras para transporte púbico o modos no motorizados

4

CURSO 01

GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO

PROPUESTA DE CURSOS Y CONTENIDOS

CONTENIDOS

v BLOQUE 01: INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y MARCO NORMATIVO

v BLOQUE 02: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

v BLOQUE 03: PLANES DE ACCIÓN, SENSIBILIZACIÓN, GOBERNANZA Y FINANCIACIÓN

CURSO 02

AHORRO Y EFICIENCIA

ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

DEL SECTOR PÚBLICO

CONTENIDOS

v BLOQUE 01: INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y MARCO NORMATIVO

v BLOQUE 02: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

v BLOQUE 03: ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS Y FINANCIACIÓN

CURSO 03

CAMINAR HACIA UN TRANSPORTE SIN

EMISIONES Y RESILIENTE

CONTENIDOS

v BLOQUE 01: INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y MARCO NORMATIVO

v BLOQUE 02: TRANSPORTE Y MOVILIDAD EN EUSKADI

v BLOQUE 03: MEDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE

5

PRESENCIAL

2 cursos

3 cursos

1 idioma

2 idiomas

1 idioma

2 idiomas

euros

euros

euros

euros

1 idioma 1530 euros

2 idiomas 2550 euros

* Estos precios son válidos para grupos de hasta 10 alumnos (IVA no incluido). Precio a valorar para otras opciones/ tamaño de grupo.

Si se decide realizar las sesiones en formato online, se aplicará un descuento en el precio del 15% a cada una de las posibilidades planteadas.

6
PRESUPUESTOS
Nº de cursos Idioma Presupuesto 1 curso
ONLINE
600
1000
1080
1800

EJEMPLOS DE RECURSOS FORMATIVOS

Presentaciones Preguntas interactivas Juegos interactivos

Materiales multimedia

8
HERRAMIENTAS UTILIZADAS
DONOSTIA BILBAO www.naider.com CIF B95315685 @naiderupdate Facebook Naider LinkedIn Naider naider@naider.com Tfn. (+34) 944 31 41 51 Transición Ecológica Innovación y Tecnología Ciudad y Territorio Economía y Empresa desde 2004 ANÁLISIS, ESTRATEGIA Y DINAMIZACIÓN DE CIUDADES Y TERRITORIOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.