Post me

Page 1


Post me Descripción:

Post me es una aplicación para Smartphone que sirve tanto para dar información y ayudar al turista sobre los sitios de interés cultural i festivo pero a la vez también sirve para recibir información por parte de este y de la población local. A parte también es una gran oportunidad para acercar el mundo de la cultura y el del ocio. Esta aplicación involucra al turista, a la empresa que lo diseña y también a la población local. Por parte del turista se espera que utilice la aplicación y que a la vez incluya nueva información en ella para tenerla actualizada con sus gustos y preferencias. Por parte de la población local se espera que contribuya en la elección primero de los sitios culturales que serán marcados en el mapa y segundo en la elección de los lugares más de ocio y fiesta que aparecen un poco más adelante en la aplicación. Línea de tiempo Antes: Antes de sacar la aplicación al mercado se tiene que hacer un estudio entre la población local para saber cuáles son los sitios de interés cultural más importantes para ellos o que más les gustan, como: museos, exposiciones, monumentos, parques, edificios de interés, etc. Para hacer esto se abrirá primero un período donde los locales podrán dejar en su post su sitio preferido (como si fuera una cartelera donde la gente deja su post-it con lo que quiere decir). Después de esto se abre otro período para votar cuáles son los lugares preferidos y finalmente los que obtengan una puntuación más alta serán los que se ubicarán en el mapa. Por otro lado también se necesitará la colaboración de los locales para escoger los sitios y las actividades más lucrativas y festivas (como bares y locales de fiesta, conciertos, áreas recreativas, cines, teatros…) siguiendo las mismas pautas que antes. En los dos casos la información se irá renovando y manteniendo al día mediante una página web vinculada a la aplicación.

Innovación turística : Nahal Fathi, Cristina Oller, Núria Serra


Durnte: Una vez sacada la aplicación es donde entra el papel del turista. Este deberá descargarse la aplicación en su Smartphone y lo que verá será un mapa de la ciudad dónde se encuentre con unos sitios señalados predeterminadamente y escogidos por parte de la población local. El turista podrá visitar estos lugares con el orden que quiera, escoger los que más le apetezcan y haciendo la ruta que más le convenga.Cuando llegue al sitio indicado en el mapa (mediante GPS incluido en la aplicación) al clicarlo le saldrá la información sobre el lugar dónde se encuentra el usuario y también unas preguntas, cuyas soluciones se consiguen visitando el sitio, que contestadas correctamente le darán a el turista una clave que deberá introducir en la aplicación de su móvil. Esto le dará acceso a información sobre actividades y sitios más recreativos y festivos que se pueden encontrar alrededor de ese sitio. Después: Finalmente cuando el turista haya visitado y experimentado tanto la parte cultural cómo la lucrativa también podrá dar su opinión y contribuir a la mejora y perfeccionamiento de la aplicación. Para poder dar su opinión hará lo mismo que los locales dejando su post pero en este caso utilizando la aplicación de su Smartphone. Estos podrán subir fotos, vídeos, comentarios, sugerencias… para los próximos usuarios y para la propia empresa. Toda la información recibida por parte de los turistas será tomada en cuenta y se dejará en la aplicación para que a los demás usuarios les pueda servir de ayuda. Target: Nuestro público objetivo/ target son todos los usuarios de Smartphone que tengan poco tiempo para planificar el viaje y quieran vivir experiencias nuevas dentro del ámbito turístico sintiéndose menos turista i más local. Consiguiendo nuevos conocimientos del sitio ofrecidos por la gente local. Innovación turística : Nahal Fathi, Cristina Oller, Núria Serra

Perspectiva de organización: Comunicación: dentro de la empresa, todo el personal tenga la información actualizada y sepa cómo funciona y que la información en la web sea real y contrastada. Entorno físico: no existe, todo se lleva a cabo por Internet y el móvil. Se necesita un ordenador en un inicio puede haber oficina pero no es estrictamente necesario. Personal: encargado de el buen funcionamiento del sistema y de las actualizaciones. (control de veracidad) Network/red: inicio población local y posterior colaboración de los turistas, nos juntaremos con una marca existente nunca antes relacionada con el turismo como es post-it. Producto/packaging: no tenemos nada tangible, todo se encuentra en Internet. Identidad: se nos conocerá con el logotipo y el nombre. No como las personas físicas que puede haber detrás. Perspectiva Cliente: 1. Generaremos expectativas con la aparición del logo en vallas y en gente repartiendo post-its con la información de la página web o el código para Smartphone donde los posibles usuarios sin saber a que nos dedicamos entrará. También podrán encontrar información de nuestra aplicación a través de Internet con páginas especializadas de viaje o información en oficinas de turismo de la ciudad. 2. La interacción será cuando entren en la página web, no habrá compra ya que es una aplicación gratuita. 3. Durante la “compra” por parte del público local deberán entrar la información en la página web y los turistas tendrán que descargarse la aplicación. 4. Utilizando la aplicación decidirán si quieren seguir con ella o por lo contrario eliminarla de su Smartphone.


Objetivo principal: este programa tiene el objetivo de estimular los turistas para intentar experinces nuevo y probar una gran variedad de actividades que se recomiendan por los locals. Usarios(extrangeros): Beneficio: disfrutar una experiencia gratuito y actividades especiales Rol: personalizar las Informaciones Administración: Benefisio: promoción de la ciudad Rol: la promoción de los otros actores

Innovación turística : Nahal Fathi, Cristina Oller, Núria Serra


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.