1. tr. Cualidad de persona frustrada, debilitada o desvanecida. 2. tr. Ling. Omitir una persona histórica. [adj. de elidir]
arte
elididas música
Elididas: música
Imágenes no propias
Primera edición: octubre 2022
Editorial: Na Fent edit
Diseñado y producido por Na Fent edit @nafent.edit
“Y entre tanta basura, ¿dónde queda mi libertad? Me partí en mil pedazos y este mundo no me deja volverlos a juntar.” - La Otra, La Otra
Ana Amalia
Alemania, 1739 - 1807
Mecenas y compositora. Asumió la regencia de los ducados de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach en nombre de su hijo. Como regente, tuvo que luchar constantemente contra la intromisión de los consejeros y la nobleza provincial. Siendo patrón de las artes, dibujó muchas de las personas más destacadas de su reinado y estableció la Biblioteca de la Duquesa Anna Amalia, que ahora alberga unos 1.000.000 volúmenes. Fue honrada con la obra de Goethe Zum Andenken der Fürstin Anna-Amalia.

Maria Theresa

Austria, 1759 - 1824
Pianista, compositora de sonatas, tríos, conciertos y óperas, ciega desde los tres años. Sus aportes fueron fundamentales para la educación musical de su época, especialmente para los invidentes con la invención del musicógrafo, un instrumento que permitía leer la notación musical en relieve. Causó gran interés en los compositores de renombre de la época y es un gran referente dentro de la música clásica por su ejecución e interpretación musical.
Amy Beach
Estados Unidos, 1867 -1944
Pianista y compositora prodigio, oculta tras su marido y su madre, tras la muerte de ambos pudo tener éxito internacional y pudo hacer una gira europea como compositora e intérprete.

Cecile Chaminade

Francia, 1857 - 1944
Pianista y compositora, recibió sus primeras lecciones de música de la mano de su ma dre, pianista y cantante. Dado que su padre se oponía a su entrada en el Conservatorio de París, estudió primero de forma priva da. Compositora precoz, a los ocho años ya escribía piezas de música religiosa. Dio su primer concierto a los dieciocho años y realizó diversas giras de conciertos por Francia y otros lugares, entre los que desta ca Inglaterra. Su música se hizo tan popular allí que desde 1892 fue invitada de honor de la Reina Victoria. También adquirió una enorme popularidad en los Estados Unidos. Recibió varios premios, y cabe destacar que fue la primera mujer compositora a la que concedieron la Légion d´Honneur francesa.
Undine Smith Moore

Austria, 1908 - 1991
Compositora y profesora de música esta dounidense del siglo xx. Formada original mente como pianista clásica, desarrolló una producción compositiva principalmente de música vocal, su género preferido. Siendo también una profesora de renombre, afir maba que para ella “la enseñanza era como un arte en sí mismo”. Gracias a todos los logros que desempeñó como educadora, Moore recibió muchos premios y reconoci mientos hacia el final de su vida.
Margaret Bonds
Estados Unidos, 1913 - 1972
Compositora, pianista, arreglista y profeso ra. Una de las primeras compositoras e in térpretes negras en ganar reconocimiento en los Estados Unidos. Es recordada por sus arreglos populares de canciones espiritua les afroamericanas.

Willmer Broadnax
Estados Unidos, 1916 - 1992
"Little Axe", un cantante de góspel muy querido a principios del siglo XX, fue apodado así debido a su pequeño tamaño pero poderoso canto. Actuó con grupos de gospel tan populares como Five Trumpets, Golden Echoes, Spirit of Memphis Quartet, Southern Gospel Singers y Five Blind Boys of Mississippi. Cantante de más de 70 años, no se supo que era transgénero hasta después de su muerte.

Angela Morley

Inglaterra, 1924 - 2009
Compositora y directora de orquesta. Primera mujer transgénero nominada a los Óscar por Mejor Banda Sonora Original. Ganadora de tres premios Emmy en la categoría de Mejor Dirección Musical y nominada ocho veces más a los Emmy por su composición de música para series de televisión.
Patti Smith

Estadods Unidos,
1946
Poeta, música, escritora y una de las artis tas más influyentes del punk y el rock de la segunda mitad del siglo XX. Una de las mujeres más únicas y poco entregadas a los convencionalismos –de la música y la sociedad. Desde entonces Smith ha segui do escribiendo –incluso en libros policiales-, presentándose para leer su poesía y tocar su música, participar de activismo político y en contra de la guerra, y crear proyec tos siempre llenos de creatividad; hoy por ejemplo, trabaja junto a su hija en hacer un disco y conciertos usando los poemas de Nico, la musa de Warhol.
Deborah Cheetham
Australia, 1964
Soprano, compositora y educadora ha sido pionera en el panorama artístico austra liano durante más de 25 años. En la Lista de Honores del Cumpleaños de la reina de 2014, Cheetham fue nombrada Oficial de la Orden de Australia. Fundadora de Short Black Opera, una compañía de ópera nacio nal que se dedica al desarrollo de cantantes indígenas. Siendo pionera en la ópera in dígena de Australia, ha sido de gran ayuda para el desarrollo de una nueva generación de cantantes de ópera indígenas. Ganado ra de 2019 del Premio de Música de Mel bourne y fue nombrada Artista del Año en Limelight 2019.

Gata Cattana
España, 1991 - 2017
Poeta, rapera o las dos a la vez. Culta, feminista, políticamente incorrecta y amante de los quejidos, descubrió en el rap la estancia perfecta en la que acomodar sus versos. La voz más rompedora en el rap femenino desde la Mala Rodríguez, pero mezclando flamenco y electrónica. Su obra simboliza una batalla política desde el arte a la que Cattana, al más puro estilo banzai, acudió con el feminismo como escudo interseccional.

mujeres y personas importantes (entre otras) que deberíamos conocer (y en realidad ojalá conozcas), pero nadie nos ha presentado.
