Entrevista

Page 1

El mundo es cada vez mejor Entrevista a Antonio Qués

Antonio Qués Cardell Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología (con Premio Extraordinario) por las correspondientes facultades de la Universidad Central de Madrid. Abogado. Miembro del Colegio de Abogados de Baleares. En ejercicio durante 50 años (1964-2014). Presidente-Fundador del Rotary Club de Mallorca, en 1980. Primer Club de las Islas Baleares. Gobernador del Distrito Rotario núm. 220, que cubría toda España, en 1985-86. En la actualidad, a sus 80 años, es el Past-Gobernador de Rotary más antiguo de España. Cinco veces representante del Presidente de Rotary International en otras tantas Conferencias de Distritos: en Francia tres veces, en Inglaterra y Bélgica. Representante del Distrito Rotario al que pertenece en Cuatro Consejos de Legislación de Rotary International durante 12 años; en Caracas (1995), Nueva Delhi (1998), y Chicago (2001 y 2004). Dos veces Instructor de futuros Gobernadores de Rotary International en Anaheim (Los Angeles, 2000 y 2001).

Director de ENKI, José García Peñalver: Es un privilegio y un placer tener la oportunidad de conversar con la persona que ha ocupado los cargos de mayor responsabilidad a nivel regional y nacional dentro del movimiento rotario. Gracias por concedernos esta entrevista. Toni, por favor, brevemente, ¿qué es Rotary? Antonio Qués: Los Clubs Rotarios (o Rotary Clubs) son «organizaciones de servicio a los demás». Desde que se han puesto de moda las llamadas ONG se ha discutido mucho si los Clubs Rotarios lo son o no; teóricamente, lo son en la medida de que no son gubernamentales, pero en realidad no responden plenamente al concepto que tenemos de las ONG,

46 CULTURA

ENKI

que suelen responder a objetivos muy concretos. No así los Clubs Rotarios, cuya dimensión de servicio es amplia y extensa. La idea nace en 1905 y se extiende rápidamente por todo el mundo. La ONU ha clasificado a Rotary como organización AAA, junto con la Cruz Roja Internacional.

De izda. a dcha.: Armando Pomar, Paquita Brotons, Jerónimo Saíz ,Bartolomé Miralles, Jaime Jaume, Isabel Bonet, Francisca Romaguera, Ramón Salas, Emilio Martínez-Almoyna, Juan Manuel Bonnin, Fernando Mulet, Pablo Pomar y Bernardo Feliu

con Clubs miembros en prácticamente 200 países, sin distinción de razas, religiones, nacionalidades, sexos y tendencias políticas. En 1916, 11 años después de que empezara a funcionar el primer Club Rotario (Chicago, 1905), se constituyó la Fundación Rotaria, primer instrumento de actuación social rotaria con carácter universal.

Se beneficia más quien mejor sirve

«Dar de sí antes de pensar en sí» es el lema principal de Rotary International, ¿querría desarrollar un poco más la filosofía condensada en dicha frase? Es, efectivamente, el lema principal; pero es una dudosa traducción del inglés: «Service above self». La idea es claramente el servicio a los demás. Personalmente, prefiero el segundo lema de Rotary (que fue primero en el tiempo), cuya traducción al castellano es: «Se beneficia más quien mejor sirve», porque expresa claramente que el rotario, al servir a los demás, al dar antes que recibir, es el primer beneficiario de su conducta y acción. ¿Qué acciones filantrópicas de la organización destacaría como las más sobresalientes a nivel mundial? ¿Y relacionadas con nuestro país?

Los Clubs Rotarios tienen autonomía de funcionamiento, pero su actuación debe realizarse dentro de las normas de la Asociación que las une y regula, de nombre Rotary International, con sede en Evanston (Chicago), Illinois, EE.UU.

En contra de lo que se cree, Rotary no es una organización filantrópica. Los Clubs Rotarios tratan de detectar los problemas de la sociedad en la que viven y buscan darles solución en la medida de sus posibilidades. A veces, es cierto, ello precisa un pequeño desembolso económico, pero en la mayor parte de los casos es suficiente la realización de determinadas gestiones y actividades. La búsqueda de financiación externa se suele realizar mediante la organización de eventos tales como conciertos, exposiciones y galas.

Rotary International es la organización de clubs de servicio más antigua y más importante del mundo,

La acción más destacada a nivel universal es, sin duda, el programa Polio Plus de lucha contra la

La actual Presidenta 2014-15, Queta Romaguera, recibiendo el Collar de Presidente del Club de manos de Emilio Martínez-Almoyna, Presidente 2013-14, en la Ceremonia de sustitución a la Presidencia que tuvo lugar en junio del 2014

Polio, junto con la OMS y la Fundación Bill y Melinda Gates; hoy, después de 25 años, la enfermedad ha quedado reducida a pocos casos en solamente cuatro países, tras una inversión que sobrepasa los mil millones de dólares. En España, los Clubs Rotarios encabezan año tras año una lucha contra el hambre en la llamada «Operación Kilo». En Mallorca, los Clubs Rotarios destacan en la organización de conciertos en la Catedral en beneficio del Projecte Home. Pero tales acciones son solo algunas entre cientos y miles de otras.

ENKI

47


Sebastián Cañellas y Antonio Qués, Protectores del Honor de la Fundación Casa Serra, propietaria de la casa solariega de Fray Junípero Serra, junto a Queta Romaguera, Presidenta 2014-15, y Emilio Martínez-Almoyna, Presidente 2013-14

Quienes han descubierto que dar a los demás constituye un placer han sido muy afortunados

¿Por qué cree que, en general, se conoce tan poco acerca de ustedes? Nuestro trabajo es ingente pero las necesidades nos sobrepasan. En Baleares, donde tenemos trece Clubs, apenas sumamos 400 miembros; en España, dividida en 3 Distritos, existen poco más de 4000. Sin embargo, en el mundo de la solidaridad los rotarios somos ya conocidos y respetados. Por otra parte, no hay que olvidar que, a diferencia de la mayoría de países, el rotarismo español no pudo revivir sino a partir de 1977. La primera reunión de un Club Rotario se celebró en Chicago, en 1905. Hasta 1980 no aparece el primer Club en las Islas Baleares. ¿Por qué tanto tiempo después? Bien al contrario, Baleares se incorpora muy pronto al mundo del Rotarismo. En su primera etapa, en 1920 en Madrid, se forma el primer Club de la Europa continental (antes Rotary se había limitado al mundo anglosajón, Irlanda e Inglaterra); mientras tanto, el Club Mallorca (único en las Islas en dicha primera etapa) nace en diciembre de 1926. Llegaron a existir en España poco más de 20 Clubs, pero no pudieron resistir la persecución de la Iglesia católica española, encabezada por el Cardenal Segura, que equiparaba los rotarios a los masones, y, posteriormente, al régimen del general Franco. Fallecido el dictador, renació Rotary en España siendo de nuevo Madrid (1977) el primer Club; el de Mallorca empezó a funcionar en 1979, obteniendo la carta constitutiva de Rotary International en 1980.

48 CULTURA

ENKI

¿Cómo llegó usted a Rotary? Mi tío Antonio M. Qués Ventayol, que ya había sido rotario en Orán (Argelia francesa), fue también miembro del primitivo Club Mallorca. La idea del Rotary, por tanto, era conocida en mi familia a pesar de que mi tío falleció en 1937. Por otra parte, el Fundador del Club de Madrid en su segunda etapa, en 1977, fue Don Jaime Enseñat, mallorquín establecido desde hacía mucho tiempo en la capital, amigo de mi padre y exmiembro del Club Mallorca en su primera etapa. Cuando conocí, desaparecido el régimen franquista, la posibilidad de que Rotary volviera a implantarse en España, decidí promover la refundación del Club Rotario Mallorca, del que fui Presidente-Fundador. Hoy tenemos diez Clubs en Mallorca (de los cuales seis están en Palma), dos en Menorca y uno en Ibiza. Proporcionalmente a sus habitantes, Palma es, con diferencia, la ciudad española con mayor presencia rotaria; mientras que Baleares es, rotariamente hablando, la primera Comunidad Autónoma de España. ¿Qué se requiere en especial para ser elegido Gobernador? Tener espíritu de servicio, poder dedicar una parte importante de tu tiempo a Rotary durante un año, y ser elegido para ello, ya que en Rotary todos los cargos son democráticamente electos. Los Gobernadores están al frente de los Distritos Rotarios cuya misión es reunir, a efectos administrativos, a una pluralidad de Clubs geográficamente cercanos. En España existen actualmente tres Distritos. Los Gobernadores son los funcionarios de Rotary International en sus respectivos Distritos; para ser elegidos tienen que haber acudido a un Seminario de Capacitación y a una Asamblea Internacional. ¿Qué ha aportado Rotary a su vida? Ha sido, tras la familia y el ejercicio de la profesión, la tercera pata de la mesa vital de mi vida, contribuyen-

Operacion KILO de Federación Hostelera

do a alcanzar un equilibrio estable. Rotary es una magnífica herramienta de trabajo para llegar a ser útil a los demás. Con Rotary se aprende que dar produce más felicidad que recibir.

afortunados. Todos podemos recibir pero no todos podemos dar. Nadie lo ha expresado mejor que el escritor mexicano Amado Nervo en su poema “Como el venero”, en el que escribe:

¿Qué acciones sociales considera más importantes en su labor dentro de nuestra Comunidad Balear?

«Nada te debe aquel a quien le diste; por eso tú su gratitud esquiva. Él fue quien te hizo el bien, ya que pudiste ejercer la mejor prerrogativa, que es el dar, y a quien pocos Dios depara».

Las acciones de Rotary en la Comunidad Balear han sido innumerables, y el crecimiento de los Clubs Rotarios (trece en la actualidad) garantiza que lo seguirán siendo: premios a labores destacadas, concursos artísticos, apoyo a entidades y organizaciones tales como el Projecte Home, Asnimo y Padre Montalvo, entre otras muchas; coloquios para estudiantes que han finalizado la enseñanza media, facilitando su elección de estudios en la Universidad; donación de un vitral para la Catedral; realización de jornadas para la obtención de alimentos para los necesitados, con aportación de un voluntariado masivo; apoyo al conocimiento de la obra de Fray Junípero Serra, concediendo becas para estudiantes mexicanos y norteamericanos con la colaboración del Ayuntamiento de Petra y la UIB entre otras muchísimas actividades de toda clase que entrañen la utilidad para los demás.

Grupo KILO 2013

¿Qué diría a tantos que creen que el ser humano es irremediablemente egoísta y que han perdido la esperanza en un mundo mejor? Que se equivocan porque el mundo es cada vez mejor aunque sepamos que nunca se alcanzará la perfección porque –a Dios gracias– somos hombres y no ángeles. Creo, aunque ello sea un estereotipo y puestos a resumir, que la única vocación certera del hombre es alcanzar la felicidad; es esta vida para los no creyentes, y la otra para los creyentes. Y que quienes han descubierto que dar a los demás constituye un placer han sido muy

ENKI

49


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.