DOSSIER GECOCIS

Page 1

GE CO CI S

Gestor de Conocimiento en Ciencias de la Salud NAAXPOT SLU


GE CO CI S

Gestor de Conocimiento en Ciencias de la Salud GECOCIS es un desarrollo de NAAXPOT SLU.

NAAXPOT SLU


GECOCIS. NAAXPOT SLU

RESUMEN EJECUTIVO GEOCIS es una potente herramienta de gestión clínica que facilita a los profesionales y a las organizaciones la actualización de los contenidos necesarios para la toma de decisión en el ámbito asistencial en un entorno de movilidad, promueve el trabajo en red para la elaboración de protocolos propios y otorga la posibilidad de consultar protocolos elaborados en centros distintos al propio o la elaboración de protocolos territoriales, todo ello con el objetivo de disminuir la variabilidad clínica y mejorar la continuidad asistencial. En la primera parte de este documento se presenta el gestor y editor de contenidos. Se trata de una aplicación informática accesible vía web en la que los profesionales responsables de la elaboración de los protocolos pueden introducir los contenidos, modificarlos y actualizarlos fácilmente. Esta web ofrece la posibilidad de editar textos e imágenes construir escalas predictivas, algoritmos de decisión. calculadoras numéricas, insertar enlaces internos a otros contenidos dentro del mismo aplicativo o enlaces externos a contenidos de la red. En la segunda parte se presenta la visualización de estos contenidos en una aplicación para dispositivos móviles. Los algoritmos de decisión se visualizan en un formato de pregunta/respuesta, de forma que una vez seleccionada la respuesta el profesional accederá a otra pantalla donde puede haber una nueva pregunta o una recomendación de la decisión a tomar. Las escalas se presentan de modo que el cálculo y el resultado se realiza de forma instantánea una vez introducidas las variables.

.

PÁG. 03 | RESUMEN EJECUTIVO


JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

EFICIENCIA

EFICIENCIA EVITANDO DUPLICIDADES A pesar de que las fuentes del conocimiento en Ciencias de la Salud son las mismos para todos los profesionales se tiende a duplicar protocolos con la consiguiente ineficiencia.

ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD AL CONOCIMIENTO Nunca hemos dispuesto de un mayor número de herramientas para acceder al conocimiento pero sigue habiendo una enorme variabilidad en la práctica clínica. Mejorar la accesibilidad puede contribuir a la homogeneización.


GECOCIS. NAAXPOT SLU

JUSTIFICACIÓN Los profesionales de los diferentes ámbitos de las Ciencias de la Salud necesitan para su práctica cotidiana hacer uso de conocimientos cuya extensión hace que sea imprescindible la consulta de protocolos y guías de práctica clínica. A pesar de que las fuentes de ese conocimiento son comunes es habitual que cada centro, cada dispositivo sanitario disponga de sus propios protocolos redactados por sus profesionales, con el consumo de tiempo y el esfuerzo que requiere. A pesar de ello sigue produciéndose una gran variabilidad en la práctica clínica. Por tanto cabe pensar que hay razones relacionadas con el uso de protocolos que pueden influir en ello, como por ejemplo: 1. Dificultad por parte de los profesionales para su consulta durante el acto asistencial o alrededor del mismo. 2. Extensión excesiva del protocolo y dificultad para identificar rápidamente la información que se necesita en cada momento. 3. Dificultad en la interpretación de los algoritmos de actuación. 4. Falta de actualización periódica de los protocolos. 5. No seguimiento de las recomendaciones por parte de los profesionales. Como ya hemos adelantado la redacción de un protocolo requiere un esfuerzo en tiempo y coordinación por parte de los profesionales y eso se traduce en una serie de dificultades, entre las que podríamos destacar: 1. Dificultad en la coordinación de los responsables de su redacción. 2. Disponibilidad de tiempo para su realización y costes asociados. 3. Plazos límites de entrega y actualizaciones con una periodicidad que no se ajusta a la aparición de novedades. 4. La necesidad de intermediarios para su edición y publicación .

PÁG. 05 | JUSTIFICACIÓN


GECOCIS. NAAXPOT SLU

JUSTIFICACIÓN Las acciones de mejora a realizar en relación a este tema deberían de conducir a facilitar y favorecer: 1. La redacción de los protocolos y la coordinación de los profesionales que participan. 2. La redacción de protocolos comunes entre diferentes centros de los que se espera una práctica homogénea o bien una continuidad asistencial. 3. La permanente actualización de los contenidos. 4. El acceso a los protocolos por parte de los profesionales en cualquier momento y en cualquier lugar. 5. La consulta rápida y fácil de escalas de riesgo o escalas predictivas. 6. La consulta y correcta interpretación de los algoritmos de actuación. 7. La consulta de bibliografía actualizada. 8. La consulta de contenidos específicos con rutas rápidas de acceso al conocimiento que se necesita en cada momento. NAAXPOT SLU ha desarrollado GECOCIS como herramienta de introducción de contenidos que se podrán consultar en dispositivos móviles, smartphones y tablets. Este editor permite que diferentes usuarios autorizados introduzcan contenido de forma rápida y fácil en diferentes formatos: Textos e imágenes que se pueden estructurar como se considere oportuno para su rápida consulta. Algoritmos, con extensión prácticamente ilimitada. Escalas predictivas, con resultado automático e individualizado. Calculadoras numéricas que también dan el resultado automático e individualizado. Bibliografía con vínculos que permiten consultar el texto original, siempre que esté accesible en la red. El gestor de contenidos va asociado a una aplicación con un diseño

PÁG. 06 | JUSTIFICACIÓN


GECOCIS. NAAXPOT SLU

JUSTIFICACIÓN que facilita la lectura de los textos, en la que los algoritmos son interactivos y conducen a la toma de decisión, en el que las escalas y las calculadoras realizan el cálculo de forma automática y en la que los contenidos están enlazados para facilitar la navegación. En las páginas siguientes se muestra el gestor de contenidos y algunas pantallas de la aplicación para dispositivos móviles.

PÁG. 07 | JUSTIFICACIÓN


HERRAMIENTA PARA LA EDICIÓN DE CONTENIDOS

INTUITIVA

HERRAMIENTA INTUITIVA La herramienta para la introducción y edición de contenidos de GECOCIS es intuitiva y de fácil uso para cualquier usuario.

AUTÓNOMA

AUTONOMÍA PARA LA EDICIÓN Esta herramienta facilita la autonomía a las organizaciones que la utilicen para editar y actualizar fácilmente los contenidos.


GECOCIS. NAAXPOT SLU

HERRAMIENTA PARA LA EDICIÓN DE CONTENIDOS El editor de contenidos es una herramienta intuitiva y de fácil uso por parte de los profesionales. Por otro lado el acceso a la web se realiza bajo permiso de los administradores, lo que concede autonomía a los profesionales que realizan los protocolos que a su vez deben de ser validados por parte de los administradores según las directrices de cada organización usuaria de GECOCIS.

Visualización de la web

PÁG. 09 | HERRAMIENTA EDICIÓN


HERRAMIENTA DE CONSULTA

ÁGIL ÁGIL

HERRAMIENTA ÁGIL La herramienta de consulta para dispositivos móviles, smartphones y tablets, es muy ágil y permite acceder a los contenidos con facilidad.

MÓVIL

LA MOVILIDAD ES NECESARIA Acceder al conocimiento necesario para la práctica clínica en cualquier momento y lugar facilita el seguimiento de los protocolos.


GECOCIS. NAAXPOT SLU

HERRAMIENTA DE CONSULTA: APLICACIÓN La herramienta de consulta, visualizable en APP y en tablets es ágil, con una estructura que permite acceder a un tema/capítulo o directamente a un contenido específico, ya sea en el apartado de textos, escalas y calculadoras, algoritmos de decisión o a la guía de fármacos. Tiene enlaces entre los contenidos de la propia aplicación y también a contenidos externos, lo que facilita la consulta de la bibliografía.

Visualización de la aplicación de consulta

Detalle pantalla entrada

Detalle índice

PÁG. 11 | APLICACIÓN


GECOCIS. NAAXPOT SLU

Visualización de la aplicación de consulta Detalle contenidos capítulo Coma

Detalle escala de Glasgow

Detalle textos

Detalle algoritmo

PÁG. 12 | APLICACIÓN


GECOCIS. NAAXPOT SLU

Visualización de la aplicación de consulta Detalle índice de fármacos

Detalle resumen de ficha técnica

PÁG. 13 | APLICACIÓN


GE CO CI S

Gestor de Conocimiento en Ciencias de la Salud

NAAXPOT SLU. Contacto: a.juanpastor@gmail.com. Tlf: 609069847.

NAAXPOT SLU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.