Dossier asesoría sanitaria operativa

Page 1

DOSSIER INFORMATIVO

ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA NAAXPOT SLU Antonio Juan Pastor

2018-2019


acerca de Los diferentes retos a los que se enfrentan las organizaciones sanitarias requieren la participación de profesionales gestores altamente especializados. La asesoría operativa pretende dar soporte a los equipos directivos en los aspectos operacionales claves en la organización con aportación de valor y con compromiso y corresponsabilidad en los resultados. Nuestra experiencia directiva permite asesorar con la máxima solvencia en los siguientes aspectos: 1. Atención urgente y medidas contra la saturación. 2. Gestión de pacientes, gestión de camas y circuitos. 3. Alternativas a la hospitalización convencional. 4. Atención integrada y transversal. 5. Atención a la ciudadanía. 6. Traslado de centros hospitalarios

COMPROMISO RESPONSABILIDAD APORTACIÓN DE VALOR


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

atención urgente La prestación de atención urgente es uno de los grandes retos de los sistemas sanitarios especialmente de aquellos que han hecho de la accesibilidad uno de sus valores principales. En la sociedad actual el uso por parte de los ciudadanos de los dispositivos de urgencias en un fiel reflejo de la cultura del consumo y de la inmediatez. No es de esperar un cambio en los próximos años por lo que los problemas que afectan a la atención urgente serán,a medio plazo, los mismos que conocemos en la actualidad.

Los proveedores de los servicios deben de poder organizarse para asegurar que pueden dar una adecuada respuesta a esta demanda. Un correcto análisis de la demanda y una previsión de los incrementos estacionales, una adecuada dotación de recursos humanos y estructurales, una buena capacidad de resolución del proceso de urgencias y un drenaje óptimo son claves para mejorar la calidad de la prestación de atención urgente, priorizando la optimización de los recursos disponibles.

¿Cómo actuar frente a la saturación? Los factores de entrada (demanda), los factores relacionados con el propio proceso asistencial urgente (proceso) y los factores relacionados con el drenaje serán los que permitirán abordar la problemática de la saturación de los Servicios de Urgencias.

2018-2019


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

gestión de pacientes

"EL PACIENTE, LA PERSONA, MERECE SER ATENDIDO EN EL LUGAR ADECUADO EN EL MOMENTO ADECUADO."

La gestión de pacientes tiene como objetivo adaptar la organización de los dispositivos sanitarios para asegurar la atención a las personas en el lugar adecuado y en el momento adecuado. En la práctica eso se traduce en gestión de recursos humanos y estructurales y en circuitos. La optimización es la clave.

2018-2019

En el entorno hospitalario cobra especial importancia la gestión del recurso cama, que nos permitirá disminuir la saturación del Servicio de Urgencias y cubrir las necesidades de actividad quirúrgica. En los entornos ambulatorios, serán esenciales unos circuitos adaptados a las necesidades de los pacientes.


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

alternativas a la hospitalización OTRAS FORMAS DE HOSPITALIZACIÓN El recurso cama hospitalario debe ser utilizado exclusivamente para la atención de pacientes que precisan una supervisión constante las 24 horas del día y cuya atención no puede ser prestada con la garantía de idénticos resultados en régimen ambulatorio o en otros dispositivos de menor complejidad y coste. En la práctica eso no siempre sucede de modo que es común que pacientes que podrían ser atendidos en régimen de hospitalización a domicilio, o bien en unidades de corta estancia, o en centros sociosanitarios, permanezcan ingresados en centros hospitalarios que, por otro lado, tiene problemas de gestión de camas. El desarrollo y la utilización de las diferentes formas de hospitalización contribuirán a la mejora en la gestión global de recursos en el entorno hospitalario.

2018-2019


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

atención integrada INTEGRACIÓN Y TRANSVERSALIDAD

"INTEGRAR SERVICIOS Y ASEGURAR LA TRANSVERSALIDAD NO ES UNA OPCIÓN, ES UNA NECESIDAD".

INTEGRACIÓN La participación de agentes externos con experiencia en la gestión de conflictos, en la coordinación y planificación de necesidades y en el trabajo en equipo es esencial para progresar sean cuales sean las naturales resistencias. TRANSVERSALIDAD La prestación de servicios sanitarios implica la participación de un gran número de profesionales. Hay que asegurar que la persona que requiera atención sanitaria se beneficie del trabajo de todos ellos sin que se generen duplicidades y sin acontecimientos adversos en las transiciones.

2018-2019


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

atención a la ciudadanía LA PERSONA NUESTRA RAZÓN DE SER En los últimos años ha habido una adaptación por parte de los Servicios de Atención a la Ciudadanía a las demandas crecientes de atención por parte de las personas que requieren atención sanitaria, a la ciudadanía en general, a los pacientes y a su entorno. De servicios que en el pasado han sido considerados como meros gestores de sugerencias y de reclamaciones se ha pasado a prestar una atención proactiva que mejora la relación entre los dispositivos sanitarios y las personas que precisan su atención. La experiencia acumulada en la elaboración de planes estratégicos y en dirección de servicios de atención a la ciudadanía nos permite asesorar a dispositivos sanitarios, equipos directivos o autoridades sanitarias en este terreno.

2018-2019


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

traslados hospitalarios

"UN DIRECTIVO SANITARIO RARA VEZ EXPERIMENTA EL PRIVILEGIO DE INAUGURAR UN NUEVO CENTRO. TRANSMITIR LA EXPERIENCIA ES NUESTRA OBLIGACIÓN"

Ante un cambio de edificio, ya sea por construcción de un nuevo hospital o por la remodelación de una parte de éste, es preciso en el periodo previo realizar la planificación de actividad y la estimación de pacientes a ser trasladados así como planificar y organizar el traslado. Durante el traslado es preciso garantizar la seguridad de los pacientes y la coordinación entre los profesionales.

2018-2019

Por último, una vez que los pacientes han sido admitidos en el nuevo dispositivo, cabe reanudar la actividad con las garantías plenas de seguridad y sin demoras innecesarias. La experiencia acumulada en el curso de nuestra carrera directiva nos permite asesorar a aquellos equipos directivos que se enfrenten a este reto y acompañarles en el proceso de cambio.


ASESORÍA SANITARIA OPERATIVA. DOSSIER INFORMATIVO.

director y asesor senior ANTONIO JUAN PASTOR

Antonio Juan Pastor (Palma de Mallorca, 1966). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, calificación cum laude. Título de la tesis: Las Unidades de Corta Estancia: una alternativa eficaz en el tratamiento de patologías médicas. Diplomado por ESADE: Dirección de Servicios integrados de Salud. Coordinador del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Bellvitge. Subdirector médico del Hospital comarcal de Sant Boi. Director clínico de Urgencias, Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Josep Trueta de Girona. Director de centro del Hospital Universitario Josep Trueta de Girona. Director asistencial del Institut Català de la Salut. Miembro del Consejo editor de la revista EMERGENCIAS. Coordinador del grupo URG-UGE SEMES: Unidades gestionadas por los Servicios de Urgencias.

2018-2019


contacto y enlaces

NAAXPOT SLU https://www.naaxpot.com a.juanpastor@gmail.com +34 609069847


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.