







Únete a la comunidad de profesionales
LGBTQ+ y empresas inclusivas y haz networking como nunca antes.
myGwork es la mayor plataforma de talento diverso global y la red profesional para la comunidad LGBTQ+ y sus Aliadxs. Ofrecemos ofertas de trabajo, oportunidades de mentoría, noticias, eventos... para ayudarte a conectar y ampliar tu red profesional.
La inclusión en el espacio de trabajo y más allá de él es parte de nuestra misión, ya que nos esforzamos para construir un mundo donde todxs puedan ser auténticxs. Estamos trabajando contigo para hacer realidad esta visión y celebrar las diferencias que nos hacen únicxs.
Las campañas incluyen contenidos (entrevistas a empleadxs, noticias de empleadores, vídeos, etc.) que destacan diversas historias de una organización sobre una amplia variedad de temas mensuales. Estos se presentan como artículos en línea y se comparten en los perfiles corporativos y en la sección de noticias en español de www.mygwork.com
Nuestras campañas mensuales tienen como objetivo celebrar la diversidad, promover la inclusión y crear un entorno de trabajo de apoyo para todxs. También compartimos este contenido en nuestra newsletter mensual con más de 150,000 lectores. Consulta nuestro documento de "contenido sugerido" para obtener ideas sobre lo que podemos crear juntxs.
Tienes disponibles todas las campañas anuales en tu portal de cliente.
F e b r e r o d e 2 0 2 4
El Mes de la Historia LGBTQ+ es una oportunidad para reconocer las vidas y el trabajo de las personas LGBTQ+ que nos precedieron, así como para destacar los desafíos superados por nuestrxs predecesorxs.
Ya sea que desees hablarnos sobre tus figuras LGBTQ+ favoritas de la historia o que desees explorar un período particular de tu interés, queremos celebrar con orgullo y de manera destacada cuánto hemos avanzado.
Fecha límite para el texto: 12/02/2024
En colaboración con el IEOut&Allies y nuestros partners lanzamos una nueva edición de este evento, cuyo objetivo es dar visibilidad y compartir buenas prácticas para la atracción de talento diverso. Este año ponemos el foco en la relevancia de una imagen de marca inclusiva en la atracción de talento. Buscamos dar visibilidad a las campañas de marketing en colaboración con recursos humanos que con una perspectiva de los derechos LGBTQ+, impactan en una mayor atracción de talento.
Fecha del evento: 29/02/2024
El mundo del deporte tiene un largo camino que recorrer con respecto a la inclusión LGBTQ+, y aunque estamos viendo progresos y hay referentes de alto nivel, estamos muy lejos de que sus beneficios y valores lleguen a toda la sociedad por igual.
A pesar de esto, existen numerosos referentes LGBTQ+ en el ámbito deportivo que nos llenan de orgullo.
Queremos debatir cómo podemos cambiar las reglas del juego para que el deporte sea un espacio en el que todo el mundo tenga cabida, y libre de cualquier tipo de discriminación.
Fecha límite para el texto: 12/02/2024
M a r z o d e 2 0 2 4
El cuidado de lxs hijxs puede ser un camino difícil de recorrer para cualquier persona, pero para las personas LGBTQ+ puede haber presiones adicionales y barreras inesperadas. El lugar de trabajo tiene políticas destinadas a apoyar y proteger a lxs padres, pero es esencial asegurarse
de que estas políticas incluyan también a los padres y madres LGBTQ+.
Este mes nos enfocamos en aprender acerca de los desafíos que enfrentan padres y madres LGBTQ+ y el papel que su lugar de trabajo desempeña en apoyarlxs.
Fecha límite para el texto: 04/03/2024
2 4
El Día Internacional de la Mujer se celebra a nivel mundial el 8 de marzo como una fecha destacada en el movimiento de los derechos de las mujeres, resaltando cuestiones como la igualdad de género, los derechos reproductivos y la violencia y el abuso hacia mujeres.
Únete a nosotrxs para aprender y compartir cómo podemos formar parte del camino hacia la igualdad de género.
Fecha de límite para el texto: 04/03/2024
M a r z o d e 2 0 2 4
Esta campaña es una oportunidad para dar visibilidad a las experiencias de vida de la comunidad trans, al mismo tiempo que celebramos sus logros a pesar de los obstáculos y desafíos estructurales, tanto en el lugar de trabajo como fuera de él.
Fecha límite para el texto: 18/03/2024
Es una semana para concienciar sobre los desafíos, los estereotipos y los conceptos erróneos sobre la comunidad con neurodiversidad. Compartiremos historias de personas neurodiversas, así como una serie de mejores prácticas y consejos para hacer que tu lugar de trabajo sea más inclusivo.
Esta iniciativa tendrá lugar entre el 18 y el 22 de marzo.
Fecha límite para el texto: 11/03/2024
Únete a nosotrxs para una cautivadora discusión
en panel durante la Semana de Celebración de la Neurodiversidad, que se llevará a cabo del 18 al 24 de marzo. Arrojaremos luz sobre la riqueza de la neurodiversidad y celebraremos las perspectivas únicas y los talentos que esta comunidad aporta a nuestro mundo. Descubre el poder de la inclusión y aprende cómo podemos crear espacios más acogedores y comprensivos para todxs.
Fecha del evento: 20/03/2024
4
El sexo, el género, la etnia, la clase social o la orientación sexual, como otras categorías, están interrelacionadas. Cada persona es única y concibe el mundo de una forma diferente, influenciada por las distintas partes de su identidad. Esta campaña se centrará en nuestras identidades interseccionales y en cómo podemos aprender a escuchar las experiencias de personas con otras vivencias o realidades.
Fecha límite para el texto: 08/04/2024
4
En el contexto del Día de la Visibilidad Lésbica y ampliando el marco a otras diversidades, desafiamos los estereotipos y conceptos erróneos sobre las mujeres LBTI+, fomentando una sociedad más inclusiva y aceptante.
Al aumentar la visibilidad, las mujeres LBTI+ pueden sentirse empoderadas para expresar sus identidades, allanando el camino para una mayor representación y reconocimiento de sus contribuciones en diversos campos y comunidades. Estamos interesadas en escuchar las experiencias de mujeres lesbianas, bisexuales, intersexuales, trans...
Fecha límite para el texto: 15/04/2024
Un año más, destacamos el Día de la Visibilidad Lésbica en nuestro calendario. Un evento que trasciende a otras realidades de mujeres, y busca destacar el liderazgo de las mujeres LBTI+ y las personas no binarias.
Únete a nosotras en este evento en el que nuestras panelistas compartirán sus historias personales, sus victorias y los obstáculos que han superado. Convirtiéndose en referentes en ámbitos como el deporte, periodismo, la empresa...
¡No te lo pierdas!
Fecha del evento: 24/04/2024
Se celebra cada 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
Es también una oportunidad para crear conciencia sobre los derechos humanos de las personas LGBTQ+ y aumentar el apoyo e interés en el trabajo por la igualdad.
Durante este día, se comparten entrevistas, historias y vídeos para conmemorar la fecha, así como para crear conciencia sobre cómo podemos defender los derechos de las personas LGBTQ+ y la falta de libertades, en especial en los países en los que ser una persona LGBTQ+ es motivo de persecución.
Fecha límite para el texto: 06/05/2024
Es el mayor festival de la Comunidad Valenciana que promueve en sus valores la diversidad e inclusión. La edición 2024 viene cargada de novedades, con un cartel increíble y en uno de los lugares más mágicos de Valencia: la Marina. myGwork vuelve a ser partner creando el espacio #IslaDeLaDiversidad, para promover los valores de inclusión LGBTQ+ en el deporte, la cultura, la salud y el lugar de trabajo. ¡No te lo pierdas!
Fecha del evento: 11-12/5/2024
En el marco de la celebración del Día Internacional de los RRHH, myGwork y la Asociación Centro de Dirección de RRHH, nos unimos para celebrar este día acompañados de los profesionales de los recursos humanos de las empresas que apuestan por diversidad, inclusión y sostenibilidad. Con foco en los ODS y en los objetivos de la Agenda 2030 que impulsan los derechos de las personas LGBTQ+. Valores de cambio para crear espacios de trabajo más innovadores y donde poder ser quien realmente eres, ¡También en tu lugar de trabajo!
Fecha del evento: 17/05/2024 (TBC)
Para la Semana de Concienciación sobre la Salud Mental, queremos hablar sobre lo que podemos hacer para fomentar actitudes saludables hacia la salud mental en el lugar de trabajo. Esto incluirá entrevistas, historias y consejos. Esta campaña tendrá lugar del 13 al 17 de mayo.
Fecha límite para el texto: 06/05/2024
El Orgullo versa sobre nosotrxs, y estamos impacientes por escuchar cómo lo celebrarás. Ha desempeñado un papel transcendental en la historia como una herramienta para exigir cambios, aumentar la visibilidad y crear comunidad.
Este mes lo dedicaremos a hablar sobre todo lo relacionado con sus reivindicaciones, y buscaremos compartir historias inspiradoras y entrevistas de nuestra comunidad.
Fecha límite para el texto: 10/06/2024
J u n i o d e 2 0 2 4 LamayorcelebracióndelOrgulloenellugardetrabajo Este ciclo de eventos de 5 días es gratuito para profesionales, estudiantes, empleadores inclusivos y cualquier persona que crea en la igualdad en el lugar de trabajo. Cada año, WorkPride da la bienvenida a miles de asistentes virtuales de todo el mundo para establecer contactos, compartir mejores prácticas y aprender estrategias para crear espacios de trabajo inclusivos para todas las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género.
Existen numerosas oportunidades para que nuestra comunidad participe en WorkPride, y su account manager se pondrá en contacto a medida que se acerque esta semana de eventos.
Próximamente tendremos más información sobre el WorkPride 2024
Fecha del evento: Junio de 2024
2 0 2 4
myGwork y el Ayuntamiento de Madrid organ evento para dar la bienvenida a los represent Grupos de Recursos para Empleadxs (ERG, p en inglés) LGBTQ+ de empresas e institucion de Madrid.
El encuentro contará con la participación de embajadores o representantes de los países mayor apuesta por los derechos LGBTQ+ en ILGA, de la propia ciudad de Madrid y de Adr Gaubert; cofundadores de myGwork. Tendrá el carácter festivo que caracteriza al actuaciones, música en directo y catering de
Fecha del evento: 4 de julio (TBC)
Día internacional organizado por Naciones
Unidas que tiene lugar el 20 de junio de cada año. Está diseñado para dar visibilidad a las personas refugiadas de todo el mundo. Para esta campaña, compartiremos las experiencias y proyectos de voluntariado de nuestros partners con personas refugiadas LGBTQ+, acciones para su inclusión laboral en el mercado laboral y las experiencias de vida de las personas en situación de refugio.
Fecha límite para el texto: 10/06/2024
Queremos escuchar y compartir tus historias de viaje. Ya sea tu recuerdo favorito o una aventura a la que estás
deseando ir. La industria de los viajes tiene la responsabilidad de crear un entorno seguro y acogedor para todxs, incluida la comunidad LGBTQ+. Compartiremos una variedad de historias, gráficos y entrevistas de nuestrxs socixs durante todo el mes.
Fecha límite para el texto: 08/07/2024
El "Día Internacional de las Personas No Binarias" se celebra el 14 de julio y tiene como objetivo crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas no binarias en todo el mundo.
En los días previos, celebraremos la diversidad de género y discutiremos cómo ser aliadxs de las personas no binarias en todo el mundo.
Fecha límite para el texto: 08/07/2024
La solidaridad juega un papel importante en promover la igualdad LGBTQ+. A lo largo de agosto, hablaremos sobre cómo las personas aliadas pueden defender los derechos de las personas LGBTQ+, y también, cómo las personas LGBTQ+, podemos ser mejores aliadxs entre nosotrxs. Ello incluirá entrevistas, historias y gráficos que compartiremos como parte de esta campaña.
Fecha límite para el texto: 05/08/2024
Este mes nos centraremos en apoyar a graduadxs y estudiantes en su salto al mundo laboral, con los retos a los que se enfrentan. Así como los beneficios que encuentran las empresas que apuestan por ser espacios de autenticidad y donde una persona pueda ser quien es desde el primer día de trabajo. Incluirá entrevistas, consejos útiles e información sobre oportunidades para graduadxs. Se realiza en colaboración con las universidades de España y Latinoamérica que forman nuestra red de “Community Partners“.
Fecha límite para el texto: 09/09/2024
2 4
Septiembre es el Mes de la Visibilidad
Bisexual y queremos compartir las experiencias de vida de las personas
bisexuales: sus trayectorias, historias, trabajo y pensamientos.
También estamos buscando conocer las acciones que promueven espacios seguros para identidades bisexuales, tanto en el lugar de trabajo como fuera de él.
Fecha límite para el texto: 09/09/2024
Para que una cultura sea inclusiva tiene que representar a la sociedad en su conjunto: ser un reflejo de su pluralidad y su singularidad.
En este Orgullo Cultural se dedicará un panel a la visibilidad de personajes LGBTQ+ sin estereotipos, así como la forma de abordar esta temática en diferentes medios, especialmente en el cine y otros formatos audiovisuales. También buscamos conocer y compartir ideas de cómo las empresas y lxs profesionales que trabajan en ellas pueden ayudar a unir la diversidad e inclusión LGBTQ+ con la cultura.
Fecha del evento: 25/09/2024
Se celebra anualmente el 11 de octubre, porque es el aniversario de la Marcha de 1987 por los derechos LGBTQ+ en Washington, D.C, a la cual acudieron más de 500.000 personas para pedir ante el Congreso y el gobierno de los EE. UU., igualdad de derechos.
Compartiremos historias de personas que han salido del armario en todo el espectro LGBTQ+. Con marcos diseñados para su difusión por redes sociales.
c t u b r e d e 2 0 2 4 WorkFair
WorkFair es la feria de empleo virtual para la comunidad LGBTQ+ más grande a nivel mundial. Es una excelente oportunidad para interactuar y conectar con estudiantes y graduadxs talentosxs y diversxs de todo el mundo, mostrarte a tu empresa como un empleadorx progresista e inclusivo de elección y promocionar oportunidades laborales.
Fecha del evento: 16/10/2024
O c t u b r e d e 2 0 2 4
La "Semana de Concienciación Asexual" (también conocida como Ace Week) es un evento anual que tiene como objetivo crear conciencia sobre todas las identidades dentro del paraguas asexual/aromántico y las dificultades que enfrentan estas personas. Como parte de esta campaña, buscaremos compartir las historias de personas asexuales/arománticas y aumentar la conciencia sobre la comunidad.
Fecha límite para el texto: 14/10/2024
La "Semana de Concienciación Transgénero" (del 13 al 19 de noviembre) es la celebración de una semana que precede al Día de la Memoria Transgénero (20 de noviembre). A lo largo de noviembre, compartiremos historias, entrevistas y vídeos con el objetivo de empoderar a la comunidad y aprender cómo ser mejores aliadxs.
b r e d e 2 0 2 4
Se celebra anualmente el 1 de diciembre. Queremos compartir las historias de las personas que viven con el VIH, de las personas que trabajan en el sector Salud para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y de lxs profesionales que trabajan para asegurarse de que sus lugares de trabajo sean inclusivos para las personas con VIH.
Fecha límite para el texto: 18/11/2024
En el marco de la European Testing Week y Día Mundial del VIH/SIDA, organizaremos un panel en el que se debatirá sobre el estigma que genera el VIH. Queremos escuchar a personas que viven con el VIH y quieren sensibilizar en esta materia, a Instituciones y ONG comprometidas en la lucha contra el VIH y su estigma, y a empresas con buenas prácticas para la inclusión laboral de las personas con VIH y la no discriminación.
Fecha del evento: 28/11/2024
Queremos crear conciencia y dar visibilidad a las organizaciones sin ánimo de lucro con las que trabajamos, resaltando su apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad dentro de la comunidad LGBTQ+.
¿Tienes un programa de voluntariado corporativo? ¿Eres una organización benéfica?
¿Colaboras estrechamente con una?
¡Queremos saber de ti!
D i c i e m b r e d e 2 0 2 4
El 3 de diciembre marca la celebración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Este día señalado es la oportunidad perfecta para destacar los problemas sociales y legislativos que afectan a las personas con discapacidad, las situaciones de interseccionalidad y cómo las personas pueden apoyar a esta comunidad.
Fecha límite para el texto: 19/11/2024