Hoja de sala expo San Magín 2

Page 1

Maginus

No sabemos con seguridad si es una figura histórica, es decir, si existió en realidad, o es una leyenda...

Dicen que vivió en el siglo III dC y que había nacido en Tarragona, o en Borgoña,

de familia noble. Se hace eremita en una

cueva de las montañas de la Brufaganya. El

gobernador

de

Tarragona,

Dacio,

siguiendo las órdenes de persecución a los cristianos del emperador Domiciano, le exige la abjuración de su fe y él se niega. A partir de aquí hay una serie de episodios

de persecución acompañados de milagros que finalizan con su asesinato. Se supone

enterrado donde murió, en la Brufaganya. La tradición dice que es donde se levanta el santuario, pero sus restos nunca se encontraron.

Milagros

Encarcelado, sana a la hija de su perseguidor (Dacio). Encarcelado de nuevo, escapa con la ayuda de un

ángel. Perseguido y torturado por los soldados del gobernador, cuando tienen sed les facilita agua

que hace brotar de unas piedras de la Brufaganya, mediante golpes de su cayado – esta agua son las

fuentes donde nace el rio Gaià, que recibe su nombre

de esta herramienta (gaiato en catalán). Su sangre

resultado de la tortura mancha los pétalos blancos de unas rosas que, a partir de entonces, tendrán puntos

rojos. Finalmente se le decapita y se convierte,

así, en mártir por la fe.

Reliquia

A principios del siglo XIX, se le atribuye que no estallara la

bomba dejada por los franceses en la zona de la

fortificación por donde escapó, cuando éstos se retiraban

de Tarragona durante la Guerra de Independencia o Guerra del Francés. Lo que se considera la mecha de la bomba

se venera hoy como reliquia en la iglesia de Sant Magí de Tarragona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.