Arxius de Miscel·lània Zoològica, 13 (2015): 47–163
Del Moral–Flores et al. ISSN: 1698–0476
Lista patrón de los tiburones, rayas y quimeras (Chondrichthyes, Elasmobranchii, Holocephali) de México L. F. Del Moral–Flores, J. J. Morrone, J. Alcocer Durand, H. Espinosa–Pérez & G. Pérez–Ponce De León Del Moral–Flores, L. F., Morrone, J. J., Alcocer Durand, J., Espinosa–Pérez, H. & Pérez–Ponce De León, G., 2015. Listado anotado de los tiburones, rayas y quimeras (Chondrichthyes, Elasmobranchii, Holocephali) de México. Arxius de Miscel·lània Zoològica, 13: 47–163. Abstract Checklist of sharks, rays and chimaeras (Chondrichthyes, Elasmobranchii, Holocephali) from Mexico.— We present an annotated checklist of the species of sharks, rays and chimaeras (chondrichthyan fishes) occurring in Mexican waters, based on a thorough review of the literature and electronic database searches, examination of museum collection specimens, and unpublished records obtained during fieldwork conducted in the last four years. The checklist contains information of at least 214 species of chondrichthyan fishes that occur in Mexican marine and brackish waters, assigned to 84 genera, 40 families and 14 orders. It includes eight species of chimaeras, 95 batoids and 111 sharks. Condrichthyan fauna in Mexico is one of the richest in the world, with almost 17.3% of the known species. An additional 16 species are included as their occurrence in Mexican marine waters is probable according to distributional patterns. Key words: Chondrichthyes, Elasmobranchs, Batoids, Chimaeras, Mexico Resumen Lista patrón de los tiburones, rayas y quimeras (Chondrichthyes, Elasmobranchii, Holocephali) de México.— Se presenta una relación de las especies de tiburones, rayas y quimeras (condrictios) que han sido registradas en las aguas territoriales de México, basada en re� visiones de bases de datos, literatura, examen físico de los especímenes de colecciones científicas y registros de ejemplares recolectados en trabajos de campo durante los últimos cuatro años y que no han sido publicados. La relación contiene información de 214 especies de condrictios que, como mínimo, se han registrado en las aguas marinas y salobres de México, pertenecientes a 84 géneros, 40 familias y 14 órdenes. Se incluyen ocho especies de quimeras, 95 de batoideos y 111 de tiburones. La condrictiofauna mexicana es una de las más ricas del mundo, con el 17,3% o más de las especies conocidas. Además, 16 especies se incluyen por su probable presencia en México debido a sus patrones de distribución. Palabras clave: Condrictios, Elasmobranquios, Batoideos, Quimeras, México
El © [2015] del artículo pertenece al autor o autores; estos autorizan a la revista Arxius de Miscel·lània Zoològica la publicación del artículo bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 que permite un uso no restringido, la distribución y la reproducción en cualquier medio, siempre que se citen los autores y la revista.
47