ERAKUSKETA BIBLIOGRAFIKOA/ EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA MEMORIA ETA ERBESTEA /MEMORIA Y EXILIO
N. 5 No busqué el exilio. Semblanzas de una vida N.1 Mi exilio: 1939-1951
Gorritxo, Francisco
López Barrantes, Ramón
2011, 292 p.
En este libro el autor nos describe todas las vivencias de la guerra civil y, muy especialmente, su azarosa vida en Francia, durante sus doce años de exilio.
Biografía de un nacionalista vasco y testigo de los acontecimientos que él mismo recogió en calidad de Instructor de las Milicias Vascas primero, y de gudari después. Su condición de exiliado en Iparralde, Chile, Uruguay y Argentina, no le doblegó, -muy al contrario-, siguió luchando por el reconocimiento de su lejana Patria, Euskadi.
____________________________- __ N. 2 Corazón de cartón
____________________________-_ _ N. 6 Un barco cargado de...
Eizagirre, Domingo
Guilarte, Cecilia G. de
1974, 380 p.
2012, 286 p. 1999, 199 p. Una recopilación de testimonios personales de aquellos que fueron niños en la primavera de 1937 y fueron evacuados a Inglaterra. Niños que supieron mantener el humor y la cordura en un mundo que no parecía tener sentido.
___________________________ -__ N. 3 Odisea del clero vasco exiliado: apasionante relato de un sacerdote vasco en el exilio desde 1937 a 1974 Ispizua Meñaka, Tiburcio de
Relato del largo viaje de la autora hacia el exilio que la llevará primero a Francia y después a México. A instancias de la censura franquista, el director del diario se vio obligado a interrumpir la publicación de Un barco cargado de... por lo que la mitad de los artículos han quedado inéditos hasta ahora. De ahí la necesidad de reunir estos textos en un libro y saldar así la deuda pendiente con una de las mujeres más emblemáticas del exilio republicano de 1939.
____________________________-_ _ N. 7 ¡De Carranza a Siberia y más allá...! Viana Foncea, Gerardo "Vladimiro"
2007, 455 p. 1986, 133 p. El autor nos ofrece el apasionante relato de sus aventuras y peripecias vividas durante el exilio de 1937 a 1974. En 1936 se incorporó como capellán del batallón Zergaitik Ez hasta la caída de Bilbao. Pasó por Santander a Francia y después a Bélgica y Argentina
____________________________- __ N. 4 Los hijos del exilio vascos: Arraigo y desarraigo Ascunce Arrieta, José Ángel (Coord.)
En su libro autobiográfico el autor narra la odisea de un vasco exiliado a la Unión Soviética siendo niño como consecuencia de la Guerra Civil. Reputado profesor y coreógrafo desarrolló su actividad profesional en la Unión Soviética donde residió más de cincuenta años. Tras largos avatares y una ardua lucha para obtener el permiso de salida, Gerardo regresó definitivamente al País Vasco en 1992, instalándose con su familia en Vitoria.
________________________ ____-__ N. 8 Memoria del exilio vasco: cultura, pensamiento y literatura de los escritores transterrados en 1939 Abellán, José Luis...[et al.]
2004, 602 p. Se recuperan aquí las memorias de un colectivo que por razones históricas tuvo que abandonar su hogar y su país para enfrentarse a una nueva vida en diferentes lugares del mundo. Se impone el deber y la necesidad de recuperar la memoria de esa colectividad en la medida de lo posible.
2000, 195 p. La Guerra Civil llevó al exilio a numerosos españoles del bando vencido en la contienda o a intelectuales que colaboraron con la República. En el País Vasco, afectó también a la sociedad civil y numerosos intelectuales del País Vasco hubieron de exiliarse. evitar su persecución: profesores, periodistas, pensadores, artistas...