ERAKUSKETA BIBLIOGRAFIKOA/ EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA EUSKO JAURLARITZA GERRA ZIBILAN/EL GOBIERNO VASCO EN LA GUERRA CIVIL
N.1 El Primer Gobierno Vasco Jemein, Ceferino de
N. 5 Veinte años de gestión del Gobierno Vasco (1936-1939) Agirre, José Antonio de
1987, 127 p. No es posible borrar del calendario el 18 de julio y el 7 de octubre. Y no pensar o creer que ha quedado demasiado lejos, no suprime ni aquel suceso ni sus actuales consecuencias, pero sí sus lecciones para el presente. Euzkadi fue arrastrada por el vértigo de la guerra. Lo singular y decisivo fue la presencia del nacionalismo y del PNV.
____________________________- __ N. 2 El P.N.V. en la vida práctica de dos tercios de siglo: segunda época: (desde la guerra de 1936 al Congreso Mundial vasco 1956)
1978, 128 p. En 1956, se celebró en París en Congreso Mundial Vasco. Dentro de la sección política estaba prevista la presentación del Libro Blanco de Euskadi. Esta presentación no pudo realizarse, por lo que D. José Antonio de Aguirre, Presidente del Gobierno de Euskadi, pronunció un extenso discurso sobre la gestión del gobierno desde 1936 hasta 1956.
____________________________-_ _ N. 6 El Gobierno de Euskadi y su labor legislativa: 1936-37 Zabala y Allende, Federico
Euzko Alderdi Jeltzailea (Venezuela'ko Atzerri Taldea)
1976, 27 p. Un repaso de la actuación del PNV desde desde la sublevación militar de julio del 36 hasta el Congreso Mundial Vasco celebrado en París en 1956.
____________________________ -__ N. 3 Los vascos y la República española: contribución a la historia de la Guerra Civil: 19361939
1986, 244p. El autor, testigo excepcional del quehacer del Gobierno Provisional Vasco nos proporciona una exhaustiva relación de la ingente tarea que en el corto término de ocho meses abordó el Primer Gobierno de Euzkadi..
____________________________-_ _ N. 7 El Partido Nacionalista Vasco ante la Guerra de España (1936-1937) Meer, Fernando de
Lizarra, A. de.
1944, 300 p. Constanta de algunos aspectos de la actuación de los vascos en los múltiples episodios de la Guerra Civil. Se podrá apreciar la verdadera moral de un pueblo, su dirección humanista, su formación cristiana y social, no sólo la de sus hombres más caracterizados, aunque se presente con toda realidad, sino la del pueblo que esos mismos hombres representan.
____________________________- __ N. 4 Entre el deseo y la realidad : la gestión del departamento de cultura del Gobierno Provisional de Euzkadi (1.936-1.937)
1992, 603p. Esta monografía constituye una importante aportación al estudio de la actitud del Partido Nacionalista Vasco desde el 18 de julio de 1936 hasta la capitulación de Santoña especialmente desde la perspectiva de las relaciones entre política y religión.
________________________ ____-__ N. 8 Al servicio del extranjero: Historia del servicio vasco de información de la Guerra Civil al exilio (1936-43) Jiménez de Aberasturi, Juan Carlos et Moreno Izquierdo, Rafael
Sebastián García, Lorenzo
1994, 257 p. Memoria de la gestión realizada por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco durante la guerra civil. Una gestión con el deseo de desarrollar una política educativa y cultural de inspiración nacionalista vasca..
2008, 549 p Este libro reconstruye de forma rigurosa, inédita y amena, la historia del espionaje nacionalista vasco desde 1936 a 1943. Gracias a la documentación obtenida durante más de cinco años en diversos archivos públicos y privados de España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, además de numerosos testimonios directos.