ARS CERÁMICA
PILAR GONZÁLEZ PEREGRÍN
#ExpoArsCerámica
“Fascinada por las formas y colores de la naturaleza, el universo femenino y la cultura popular, encuentro en ellos la inspiración para plasmar en mis piezas una eterna primavera”.
Pilar González Peregrín

EL MUNDO DE LA CERAMISTA
PILAR GONZÁLEZ PEREGRÍN
Pulpileña de nacimiento y ciudadana del mundo, Pilar ha sido una viajera empedernida que ha recorrido los cinco continentes conociendo distintas culturas.
Tras vivir en el Reino Unido unos años, en 1968 regresa a Almería, donde realiza un curso de cerámica y comienza su andadura artística. Fascinada por las formas y colores de la naturaleza, el universo femenino y la cultura popular, encuentra en ellas la inspiración para plasmar en sus piezas una eterna primavera.
Son muchos los almerienses que, entre 1978 y 1995, han tenido la oportunidad de conocer su trabajo y adquirir sus creaciones en ferias y mercadillos. En febrero de 2023 el Museo de Adra, en colaboración con la Fundación Ana María Castillo, organiza una exposición antológica dedicada a esta ceramista.
UNA NATURALEZA DE BARRO Y ESMALTE
La casa de Pilar, situada en el barrio almeriense de Ciudad Jardín, es su paraíso particular y su taller. En su jardín, hermoso y silvestre, tiene un limonero, un naranjo, un olivo, hierbabuena, romero y azucenas. Un reino de colores que traslada a los esmaltes
para dar vida a las flores, aves -sobre todo palomas-, mariposas y gatos modelados en barro que pueblan su particular mundo.
TRADICIONES POPULARES: LAS MAYAS
En 1883 Federico de Castro publicaba en la Revista de Almería un lírico alegato sobre «La Maya»:
“Cualquiera que, en la tarde del primer día de mayo, transite por las calles de la ciudad de Almería (…), muy pronto tropezará en esquinas o portales con improvisados templos. Allí, sobre un altar cubierto de damasco o detrás de vistosas telas, una hermosa niña, elegantemente vestida y circundada de aromosas flores, escucha los cantos que coros de doncellas (…) entonan en su derredor. Más lejos otras (…), persiguen a los transeúntes con esta cantinela:
Un cuartito para la Maya, que no tiene manto ni saya”.
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
Las tradiciones, modos de vida y fiestas populares de la sociedad y cultura occidental están sustentadas en el Cristianismo, que también tiene su reflejo en la cerámica de Pilar, cuya cocina está presidida por una imagen del patrón de su pueblo, san Miguel arcángel. Sus vírgenes, santos, ángeles, Nacimientos navideños y pilas benditeras están impregnadas de ingenuidad y ternura, al igual que sus “querubinas” aladas, que, sin pretenderlo, parecen obras de inspiración feminista.
BUSTO CON FLORES Y PÁJARO
21 x 18 X 7 cm
Barro cocido y esmaltes
20 x 15 X 7 cm
BUSTO FEMENINO CON FLORES Y PALOMAS Barro cocido y esmaltes





22 x 19 X 8 cm
SANTA ANA Y LA VIRGEN Barro cocido y esmaltes
EXPOSICIÓN
ARS CERÁMICA. Pilar González Peregrín
Museo de Arte de Almería. Espacio 2 9 abril - 26 mayo 2024
Organiza
Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Colabora
Diputación Provincial de Almería
Coordinación
Alejandro A. Zamora Galera
Montaje e iluminación
Blanca Mañas
Diseño materiales expositivos
Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
CATÁLOGO DIGITAL
Edita
Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Colabora
Diputación Provincial de Almería
Textos
© Los autores
Dirección de Arte
Juan Manuel Martín Robles
Diseño, maquetación e impresión digital
© Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
MUSEO DE ARTE DE ALMERÍA
espacio 2
Museo de Arte Doña Pakyta @MuseoArteAlm



Museo de Arte de Almería @Museodeartedealmeria
Museo de Arte de Almería http://museodeartealmeria.com

