ARS SCULPTORICA
SOPHIE CUENDET

“Con
la imaginación en la punta de los dedos, la plasticidad y sensualidad de la arcilla, la magia del fuego, así se cristalizan y materializan sueños, vivencias,pensamientos,..."
Sophie Cuendet

SOPHIE CUENDET
Nace en Clarens, en la parte francófona de Suiza, en 1952. Entre 1968 y 1972 estudió cerámica en la Ecole Suisse des Arts et Métiers en Vevey, iniciando ese mismo año un periplo 'goytisoliano' por Almería y los 'Campos de Níjar', instalándose en la capital almeriense, y abriendo su primer taller-estudio en 1986.
En la década de 1990 impartió cursos de cerámica para el Ayuntamiento de Níjar, población a la que trasladó su taller en 1992. Cuatro años más tarde decidió ampliar conocimientos y técnicas en Cerámica, Grabado y Escultura en la Escuela de Arte de Almería. En 1999 colabora con la revista americana Ceramics o la almeriense El Eco del Parque (2010-2022), participando además en proyectos como 'Mar sin plástico' (20192022), muestra realizada en su propia galería L’atelier-Níjar , en la Universidad de Almería y en la Escuela de Arte, o 'The

Art is in the air (2020), un proyecto de la Diputación de Almería para la promoción de las galerías de arte de la provincia.
A lo largo de su carrera participó en gran cantidad de exposiciones tanto individuales como colectivas, destacando entre sus primeras muestras: 'Mercarte' (1988) en el Colegio de Arquitectos Almería, las I Jornadas de Cerámica de Almería (1991), 'Artistas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar' (1995), 'A fuego lento' (1997) en la Escuela de Arte Carlos Pérez Siquier de Almería, 'Ceramistas Almerienses' (1998) en el Ateneo de Almería o 'Cuatro Elementos' (2004-2005-2006) en Rodalquilar.
En la última década ha expuesto en diversas poblaciones almerienses como Lucainena, Níjar, Vélez Rubio o la propia capital almeriense. Además ha llevado su obra a Francia, Holanda y Suiza, su tierra natal, donde falleció en pasado 2024.
En los últmos años, su obra se ha centrado en la experimentación con técnicas primitivas, donde el azar tiene un gran protagonismo.
Tal y como decía la propia artista "Si es cierto que el fuego siempre tiene la última palabra, las técnicas con ahumado con sulfatos o “terra sigillata” dan unos resultados que responden a mi búsqueda y ofrecen un acabado especial y peculiar".
A Sophie le interesaba dejar la arcilla tal cual, para que se aprecie su grano y su textura y así dar más protagonismo a la sobriedad de las formas.
En esta muestra, conformada por un total de nueve piezas, encontramos obras realizadas en barro, bronce y piedra, siendo un buen ejemplo de la versatilidad de Sophie en el mundo artístico.
COLUMPIO
Gres bruñido y terra sigillata.
Cocción en pitfiring con sulfatos 39 x 39 x 15 cm

PRETEXTO
Gres bruñido y terra sigillata.
Cocción en pitfiring con sulfatos
57 x 46 x 21 cm

COLUMPIO
Gres bruñido y terra sigillata.
Cocción en pitfiring con sulfatos 28 x 22 x 18 cm

33 x 15 x 15 cm

INMUTABLE
Bronce. 60 x 13 x 22 cm
INMUTABLE
Piedra. 60 x 13 x 22 cm
INMUTABLE
Gres refractario. 60 x 13 x 22 cm


Gres chamotado. Cocción reductora 1250ºC. 28 x 23 x 25 cm

Gres chamotado. Cocción reductora 1250ºC.
Decorado a pincel con óxidos
32 x 26 x 17 cm


EXPOSICIÓN
ARS SCULPTORICA. Sophie Cuendet
Museo de Arte Doña Pakyta 22 de marzo - 4 de mayo 2025
Organiza
Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Colabora
Diputación Provincial de Almería
Coordinación
Alejandro A. Zamora Galera
Montaje e iluminación
Expo BMC (Almería)
Diseño materiales expositivos
Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
CATÁLOGO DIGITAL
Edita
Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Colabora
Diputación Provincial de Almería
Textos
© Los autores
Maquetación
Alejandro A. Zamora Galera
Dirección de Arte
Juan Manuel Martín Robles
Diseño, maquetación e impresión digital
© Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
MUSEO DE ARTE DE ALMERÍA
espacio 2
Museo de Arte Doña Pakyta @MuseoArteAlm



Museo de Arte de Almería @Museodeartedealmeria
Museo de Arte de Almería http://museodeartealmeria.com

