Brigantium6

Page 227

Brigantium. Bol. Museo Arqu. Hist. Coruña. 1989-1990. vol. 6 pp. 225-229

EL COLMILLO DEL JABAlÍ: ORIGEN y SIGNIFICADO DE UN AMULETO GALLEGO

FERNANDO ALONSO ROMERO

Departamento de Inglés Facultad de Filología Universidad de Santiago

Resumen. Análisis de las creencias populares relacionadas con el colmillo de jabalí. Para comprender su significado hay que buscar sus orígenes en las creencias de los celtas. Este tipo de amuleto se utilizó también en otros países europeos, y es un testimonio más de nuestros vínculos con antiguas culturas. Abstract. The Boar Tusk: Origin and Meaning of a Galician Amulet. Analysis of the folk beliefs related to the boar tusk. We can only understand the magical propierties attributed to the boar tusk when we relate them to Celtic beliefs. This type of amulet was used in other European countries. It is therefore another testimony of the link of our roots to ancient cultures.

En las aldeas costeras situadas entre la ría de Muros y el cabo Finisterre es frecuente todavía, como en otros muchos lugares de Galicia, el empleo de divarsos tipos de amuletos, a los que los vecinos atribuyen propiedades mágicas contra el mal en general, pero sobre todo, dicen que son muy eficaces contra las brujas y las enfermedades (VICENTE RISCO, 1979, 473-476). Las autoridades eclesiásticas se opusieron siempre en Galicia, aunque con muy poco éxito, al empleo de amuletos, cuyo uso ya había condenado a finales del siglo VI Martín de Braga (1). Estos amuletos con virtudes apotropaicas se s~elen llevar encima, casi siempre escondidos entre las ropas, o se cuelgan en las cabeceras de las camas, de las Ventanas o de cualquier otro lugar de la vivienda. También se suelen poner en las cuadras, ocultos en alguna grieta de las paredes, para que protejan del mal a los animales. Los más,comunes son los cuernos de cabra o de buey. En general, se dice que son muy eficaces contra las brujas. Estos cuernos se colocaban también hasta hace unos treinta años en las proas de algunas embarcaciones de pesca tradicionales. En la actualidad es ya muy raro ver a un pescador portando en su embarcación un cuerno de cabra o de buey, aunque en Portugal todavía se mantiene esta antigua práctica entre algunas de sus interesantes comunidades pesqueras (LlXA FILGUEIRAS, 1978, 37, Figs. 49, 52, 55, 56). Hasta hace pocos años, algunos campesinos gallegos solían llevar en sus bolsillos un colmillo de jabalí p de cerdo, como taslismán contra el «mal de ojo» (E. RODRíGUEZ GONZÁLEZ, 1958, v. «corno»). Esta misma práctica era seguida en Portugal, según nos cuenta LEITE DE VASCONCELLOS en su monumental obra (1982, 411-412). En este artículo nos vamos a referir solamente al colmillo de ja(1)

Ver la obra Concilios Visigóticos e Hispano-Romanos lEdo J. Vives. Madrid, 1963. 11,25). Y, sobre todo, Martini Episcopi Bracarensis, Opera Omnia (ed. C. W. BARLOW. New Haven, 19&0, p. 138).

225


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.