Vermicultura - Medio Ambiente IMS

Page 1

Que es una vermicompostadora Las más habituales son las de disposición vertical en cajoneras independientes conectadas por orificios por los que pueden circular las lombrices. El funcionamiento es sencillo: Se comienza por llenar el cajón inferior, en el que previamente se ha introducido una colonia de lombrices, la cual debes alimentar de forma progresiva, para que las lombrices comiencen a reproducirse y puedan procesar la materia que introducimos.

Cómo usar el Humus En el huerto: Aplicar una capa de 4 cm en el sustrato (mezcla de compost, humus, fibra de coco, tierra, etc.) idealmente un mes antes de plantar. Repetir esta acción periódicamente. Árboles frutales: Aplicar una capa de 2 cm después de la cosecha. Árboles ornamentales: En la primavera aplicar una capa de 2 cm en toda la superficie del suelo que cubre su copa. Transplantes: Mezclar 1 parte de humus con 3 partes de tierra

Cómo usar el lixiviado Dilúyelo en agua a una proporción de 1:4 y utilízalo para regar.

SUBDIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Amunátegui 980, quinto piso, 2 2827 1555, srios@munistgo.cl www.munistgo.info/medioambiente Facebook: Medio Ambiente I. Municipalidad de Santiago

VERMICOMPOSTAJE Una sencilla forma de convertir los residuos orgánicos en abono


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.