Estado y condiciones de la Educación Pública en la comuna de Santiago

Page 1

Documento síntesis del estado y condiciones de la Educación Pública en la comuna de Santiago en el marco del traspaso de la administración municipal No es un misterio que la educación pública a cargo del municipio de Santiago viene atravesando desde hace varios años por una crisis que posee diferentes aristas: de convivencia y relaciones al interior de las comunidades educativas; administrativas y financieras; y de infraestructura y condiciones para la labor educativa; entre otros. El levantamiento de información realizado a partir del 29 de junio de 2021 viene a mostrar que dicha crisis se ha visto acentuada de manera importante por un alto grado de desidia y de ausencia de gestión elemental por parte de los directivos a cargo de la Dirección de Educación Municipal de Santiago nombrados por el Alcalde Felipe Alessandri. Más allá de los temas de legalidad o de constituir hechos generalizados o no, lo anterior se grafica en una serie de situaciones que evidencian absoluta falta de preocupación por la calidad del servicio educativo público que la DEM tiene bajo su responsabilidad, y absoluta ausencia de interés por el desarrollo y proyección futura del mismo. En lo inmediato y entre otras materias, esta deficiente gestión atenta de manera grave contra la responsabilidad de la DEM de conducir adecuadamente las decisiones y medidas en torno a la recuperación gradual de la presencialidad de las clases en los 44 liceos y escuelas a su cargo. Ello, tanto por la falta de diálogo como de directrices claras. En lo más estratégico y de largo plazo, esta situación muestra un servicio educativo severamente dañado en sus relaciones, confianzas y procedimientos de diálogo y decisión profesional; dañado en sus recursos y su infraestructura, y dañado en su planificación estratégica. A continuación, se presentan de manera sintética diferentes elementos que respaldan este diagnóstico.

Ausencia de traspaso y sana continuidad de la gestión educativa. Con independencia de que exista un cambio de autoridades edilicias por efecto de la voluntad ciudadana expresada en las urnas, lo esperable en servicios que requieren de una alta profesionalización de sus funciones, es que, de forma previa y también durante los traspasos de jefatura, se adopten medidas y actitudes razonables y ajustadas tanto a las necesidades de funcionamiento del servicio como a la ética profesional exigible a cualquier integrante del sistema educativo. Lo anterior se manifiesta, por ejemplo, en: •

Inexistencia de documentos formales que definan la subrogación de las subdirecciones y/o departamentos. Esta ausencia de subrogancias y líneas de responsabilidad administrativa y legal dentro de la Dirección de Educación Municipal afecta y ha afectado a: i) la aprobación oportuna de transferencias de fondos y movimiento entre cuentas; ii) pagos pendientes a proveedores de servicios y pago de cotizaciones antes del día 13 del mes; iii) autorización para la compra de insumos para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estado y condiciones de la Educación Pública en la comuna de Santiago by Municipalidad de Stgo - Issuu