
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

Como alcalde municipal de la Tierra de las Flores y Cuna del Mueble. Electo por todas las regiones Ciudad Quetzal, Montúfar, Occidente, Norte me es grato presentarles la MEMORIA DE LABORES 2022.
En conjunto con la Bendición de Dios que nos ha sostenido con su gracia y tomado de las manos laboriosas de todos los que somos San Juan Sacatepéquez, conformado desde él que se levanta a las tres de la mañana a tomar un bus, él que corta las flores, él que dignamente limpia las calles, todos hacemos de este Municipio un pueblo pujante. Agradecido por el gran equipo de trabajo que hemos conformado, un equipo con vocación de servicio y con más ganas de trabajar que nunca.
Damos un paso hacia adelante que queda marcado en la historia para nuestros hijos y nietos. Hemos alcanzado la ejecución total de los fondos destinados al desarrollo del Pueblo, posicionando a San Juan Sacatepéquez como una administración transparente y eficiente dentro del departamento de Guatemala.
Cabe resaltar que dentro del año 2022 tuvimos cero muertes por desnutrición esto gracias a la gestión de la COMUSAN Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Orgulloso de haber nacido en esta tierra bendecida, donde cada día vamos avanzando. Con el granito de arena de cada uno de los sanjuaneros comprometidos con el desarrollo de esta bella tierra, no cabe duda de que pronto vamos a ser uno de los municipios insignias del país.
Sorteando desafíos, buscando soluciones, Juntos lo estamos logrando.
A todos los Sanjuaneros:Enrique Toxcón Canel Concejal Primero
Marco Tulio Reyes Estrada Concejal Quinto
Geralbert Miguel Najarro García-Salas Concejal Segundo
Oscar Iquic Castro Concejal Sexto
Felipa Iracema Osorio Pirir Concejal Tercero
Miguel Augusto Sican Cuá Concejal Cuarto
Andrea del Rocío Alonzo Corado Sindico Primero
Miguel Castro Chivalán Concejal Noveno
José Santo Tézen Raxón Concejal Séptimo
Rodolfo Siney Boc Concejal Octavo
José Alfredo Díaz Acte Sindico Segundo
Rene Top Boch Concejal Décimo
Rolando Llerena Oliva Primer Concejal Suplente
Carlos Enrique Antonio Subuyuj Boch Sindico Tercero
Lisbett Marizol Reyna Romero Secretaria Municipal
Francisco de Jesús Paniagua Santos Segundo Concejal Suplente
Victor Hugo Maldonado Orozco Sindico Suplente
(SOSEA) Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde (DMP) Dirección Municial de Planificación (DMSP) Dirección Municipal de Servicios Públicos (DMM) Dirección Municipal de la Mujer
(DMS) Dirección Municipal de Salud (PMT) Policia Municipal de Tránsito
Ser una Municipalidad modelo y representativa; trabajadora, honesta, transparente, eficiente y cultural; con el fin de reflejar en sus habitantes una buena calidad de vida y desarrollar continuamente hasta la excelencia.
Ser un municipio comprometido con su población, resolviendo de manera factible y eficiente las necesidades que se presentan. Utilizando un equipo de trabajo funcional que vele por la mejora continua del territorio.
1,033 Actas de sobrevivencias de actualización de datos y dirección, conformado con sobrevivencia, legalizaciones de DPI y Certificado de Nacimiento, según sea el caso en el Ministerio de Trabajo y Prevención Social.
80 Legalizaciones de DPI para actualizaciones de datos del programa aporte económico del Adulto Mayor. En la cual estamos apoyando con el trámite totalmente gratuito.
778 visitas de estudio socioeconómico en las cuatro regiones del Municipio.
Nuevos beneficiarios al programa del aporte económico del Adulto Mayor.
Se han atendido gestiones sobre atención individual y escuela padres en el área de psicológica referidos de Juzgado de Niñez, denuncias de situaciones de desprotección hacia la niñez y adolescencia, asesorías en casos judicializados, derivación de casos de otras entidades, seguimiento de casos de Alerta Alba Kenneth en coordinación con la División Especializada de Investigación Criminal DEIC.
Construcción de sistema de agua potable con perforación de pozo en Jardines del Quetzal Aldea Lo de Mejía
Construcción del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento, Las Trojes 1, Aldea Cruz Blanca
Construcción de sistema de agua potable con perforación de pozo en Comunidad El Pilar 2, Aldea Cruz Blanca
Atención al vecino y usuarios activos: se realizaron 66,410 consultas de vecinos en acciones como: requerimientos de pagos de canon, concesiones de servicios nuevos y reportes del estado de servicios.
Villa Verde
El Eden
Los Encinos
Jardines del Quetzal
Portales del Quetzal Azaleas
Colonia Ciudad Quetzal
La Trinidad
Las Fuentes
Bosques del Quetzal
Colinas 1
Colinas 2 Colinas 3
Linda Vista 1
Linda Vista 2 Linda Vista 3 Cañadas
Margaritas 1 Margaritas 2 Margaritas 3 Margaritas 4 Margaritas 5 Margaritas 6 Margaritas 7
Las Vistas
Las Arcadias San Juaneritos La Estrella
Se instalaron 1480 nuevos servicios de proyecto nuevo de distribución de agua potable en: Colonia la Hermosa, anexo Villa Juárez, el Carmen, Calle Real de Villa Hermosa.
Proyecto
150 metros en la Colonia la Bendición de Dios 390 metros de red principal en Colonia La Económica.
Se realizaron un total de: 5 rejillas 28 transversales 263 metros de cunetas colapsadas por las fuertes lluvias y depresiones naturales.
Se incrementó 210 servicios nuevos y 300 reconexiones en el municipio.
Mantenimiento de Servicio
Las Margaritas del 1 al 7, las Vistas, Cañas, Linda Vista del 1 al 3, Colinas del 1 al 3, Fuentes 2, Las Fuentes, Jardines, El Edén, Ciudad Quetzal, los Encinos, Trinidad, Azaleas, Portales, las Arcadias, Villa Verde Sector 1 al 3, de la Estrella, Sanjuaneritos, Jardín de Jesús, Cañadas, Colinas de Bosques 1 al 6 haciendo un total de 8,116 de usuarios.
Trabajos correspondientes de pavimentación de calle en el Bulevar de la Colonia las Fuentes de Ciudad Quetzal, Beneficiando a familias de las Colonias Los Encinos, Linda Vista 1, 2 y 3 Los Encerros y Colinas.
Trabajos de pavimentación de calle, en la 6ta, avenida del casco urbano, en donde sé realizó un total de 525 metros cuadrados de fundición que se trabajaron en tres fases.
Se trabajó la reparación y limpieza de un drenaje colapsado y alcantarillado que generaba contaminación a los vecinos de las siguientes comunidades:
- 8va. Calle 4-13 de la zona 4 del Casco Urbano.
- 2da. Avenida 7-20 de la zona 4 del Casco Urbano.
- Plaza Quetzal de Ciudad Quetzal.
- El Barrio El Juyú, Zona 05 de San Juan Sac.
- 9na. Avenida 9-07, zona 1 del Casco Urbano.
- Cuenca Paxot.
Se realizaron los trabajos correspondientes para la construcción de muros de contención en:
- Colonia Las Fuentes de Ciudad Quetzal.
- A un costado del Salón Municipal en Aldea Montúfar.
- Frente al Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez.
Construcción de muro perimetral en la Escuela Rural Mixta de El Pilar 1 beneficiando a 180 alumnos.
Apoyo con mano de obra municipal al INED, para la colocación de piso en salones y corredores de las instalaciones beneficiando a un total de 1500 alumnos.
Trabajos de remozamiento de servicios sanitarios en el INED del Casco Urbano, San Juan Sacatepéquez.
Construcción de servicios sanitarios en la Telesecundaria de Aldea Cerro Alto beneficiando a 200 alumnos.
Trabajos de remozamiento de servicios sanitarios en la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío la Asención, Aldea Loma Alta.
Trabajos de construcción de muro de contención en la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío Los Guamuch, Aldea Loma Alta, 250 alumnos beneficiados.
Trabajos en la Calle principal del Cementerio General Municipal colocando un total de 164 mts2 de adoquín beneficiando a vecinos del sector.
Trabajos de reparación de calle frente a la Escuela de Niños, San Juan Sacatepéquez, beneficiando a 1500 alumnos.
Trabajos de reparación de calle en él Callejón Linda Vista de la zona 4, Casco Urbano, San Juan Sacatepéquez.
Apoyo con mano de obra municipal para la construcción de las instalaciones de la Estación de los Bomberos Municipales en Ciudad Quetzal.
Apoyo con mano de obra municipal a la Iglesia Católica del Caserío los Borores, Aldea Cerro Alto, en la construcción de una fosa séptica, beneficiando a 500 personas.
Se logra cubrir la mayoría de servicios en las 125 colonias que conforman el sector de Lo de Carranza y Ciudad Quetzal. Cubriendo un total de 5,035 servicios hasta la fecha.
Se realiza la graduación de 12 elementos, que por más de 10 meses fueron sometidos a pruebas rigurusas de condición física atención pre hospitalaria, bombero técnica, cabuyería y rescate.
Se cubren diversas prevenciones por nuestros elementos en diferentes puntos con el objetivo de prevenir accidentes, velar por integridad de nuestros hermanos sanjuaneros, a sí mismo se cubren actividades realizadas por la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez.
Actividades Realizados Durante el Año
Programa Nacional de Educación Alternativa (PRONEA) brindando clases, educación de calidad desde el Nivel Primario, hasta el Ciclo Diversificado beneficiando con dicha educación a 75 personas mayores de edad.
Escuela Municipal de Fútbol se han impartido cursos de aprendizaje y desarrollo de habilidades deportivas a niños de 6 a 16 años de edad teniendo un total de 265 Estudiantes inscritos.
Proyecto Hilando Nuestros Sueños, Diplomado Aprendizaje de Tejido en Cintura con apoyo de la Asociación B’atz’ se llevó a cabo dicha actividad desarrollando las habilidades en el arte del tejido en cada una de las participantes, beneficiando a 50 mujeres.
Taller acelerado de Aprendizaje de Tejido para que las participantes puedan ser agentes multiplicadores de este proceso, donde 20 personas fueron beneficiadas.
Proceso de recuperación de Áreas Deportivas en varios establecimientos educativos beneficiando a 1600 niños y niñas beneficiadas.
Proyecto Servidores Cívicos a través del apoyo de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) se llevaron a cabo 6 Diplomados en diferentes establecimientos en promoción de la prevención de la Violencia en Establecimientos Educativos, beneficiando un total de 256 personas.
Programa Guardianes Ecológicos con él apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se llevó a cabo dicho programa capacitando a estudiantes del INED de Aldea Pachalí y el INED de Comunidad el Pilar 1 beneficiando a 115 estudiantes.
Piñatas al Corazón llevando un momento de sana convivencia a 70 establecimientos.
Biblioteca Municipal semanalmente se atendió a 50 alumnos, quienes hicieron uso de diferentes libros y enciclopedias atendiendo un total de 2,400 alumnos.
de Viviendas
Como parte de un convenio de Cooperación entre Fundación Damian y la Municipalidad Se entregaron un total de 2 casas ubicadas con el apoyo de Fundación Damian en el Sector 1 de Aldea Las Trojes, y Sector 1 de Aldea Estancia Grande.
Hermanamiento
Entre la Municipalidad de Santiago de Veraguas y la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez con el apoyo de la Embajada de Panamá en Guatemala y del Ministerio de Relaciones Exteriores.