13 minute read

Marijuana es legal en Maryland

• Los productos de cannabis se pueden comprar en dispensarios autorizados.

• Los productos de cannabis están sujetos a un impuesto sobre las ventas del 9%.

• Los adultos mayores de 21 años pueden consumir cannabis en casas y propiedades privadas.

Sin embargo, los propietarios y las empresas que rentan (casas o apartamentos) pueden prohibir el consumo del cannabis en sus propiedades.

• Las personas siguen sujetas a las leyes y políticas existentes sobre el consumo de sustancias o cannabis en su lugar de trabajo.

• No puede poseer cannabis en ninguna propiedad federal, como en un parque nacional.

Riesgos para la salud asociados con el consumo de cannabis

Consecuencias Migratorias del Cannabis

• La ley federal clasifica el cannabis como una sustancia controlada cuya fabricación, cultivo, posesión o distribución puede tener consecuencias criminales y migratorias.

• La violación de la ley federal de sustancias controladas, incluido el cannabis, sigue siendo una prohibición condicional para establecer un buen carácter moral para la naturalización, incluso cuando esa conducta no sea un delito a nivel estatal. Negocios de Cannabis

• La Administración de Cannabis de Maryland (MCA) regulará los negocios de cannabis en el Estado.

• La legislación establece al menos dos rondas separadas de licencias. La primera ronda está programada para el otoño del 2023, y la segunda ronda después del 1ro de mayo del 2024.

Desde el 1ro de julio del 2023 entró en vigor la Ley de Reforma del Cannabis en el estado de Maryland. Según la Maryland Cannabis Administration (MCA) estas son las pautas que Ud. debe tomar en cuenta:

• Los adultos mayores de 21 años pueden poseer hasta1.5 onzas de flor de cannabis, 12 gramos de cannabis concentrado; o una cantidad total de productos de cannabis que no supere los 750 mg de THC.

• El uso frecuente del cannabis está relacionado con la ansiedad, la paranoia y la psicosis.

• Es probable que las personas que fuman cannabis con regularidad experimenten irritación o inflamación en el revestimiento de los pulmones.

• Se ha descubierto que el humo de segunda mano del cannabis contiene muchas de las mismas sustancias químicas tóxicas y cancerígenas que se encuentran en el humo del tabaco.

• MCA, en asociación con la nueva Oficina de Equidad Social, llevará a cabo actividades de divulgación, capacitación y orientación sobre el proceso de solicitud para las personas interesadas en obtener una nueva licencia de venta de cannabis.

AN UNFORGETTABLE EVENING FILLED WITH NETWORKING, ENTERTAINMENT, DELECTABLE CUISINE, AND VIBRANT

DANCING, UNITING THE HISPANIC BUSINESS COMMUNITY IN MARYLAND

Cámara de Comercio Hispana de Maryland

REGRESA LA GALA PARA UNA NOCHE ESPECTACULAR DE CELEBRACION

La Cámara de Comercio Hispana de Maryland (MDHCC) se complace en anunciar el regreso muy esperado de su gala anual, programada para el 29 de julio de 2023. Con el lema “¡Celebremos el Carnaval en julio!”, este evento notable promete ser una noche inolvidable llena de networking, entretenimiento, exquisita cocina y baile vibrante, uniendo a la comunidad empresarial hispana en Maryland.

Como defensora incansable del crecimiento y la prosperidad de las empresas propiedad de hispanos enel estado, la MDHCC se dedica a fomentar un entorno de apoyo y oportunidades.

La gala representa unmomento cumbre para reconocer los logros destacados y las valiosas contribuciones de la comunidad empresarial hispana.

“La gala de este año representa una oportunidad única para que emprendedores, líderes empresariales ymiembros de la comunidad hispana se reúnan y celebren sus éxitos compartidos”, dijo Marco Ávila, Presidente de la MDHCC. “Invitamos a todos a unirse a nosotros para una noche de networking, camaradería y celebración de los individuos excepcionales que continúan dando forma y elevando nuestro vibrante panorama empresarial”.

El prestigioso Live Casino & Hotel, ubicado en 7002 Arundel Mills Circle, Hanover, MD, 21076, será el anfitrión de la gala, que comenzará a las 7:00 pm y continuará hasta las 11:00 pm. Los asistentes disfrutarán de una cena de tres platos, acompañada de un bar abierto que ofrecerá una selección de cerveza y vino (barra de licores disponible con pago en efectivo).

El evento comenzará con una animada hora del cóctel, brindando amplio tiempo para el networking y para establecer conexiones significativas.

Cabe destacar que la gala anual de la MDHCC es el evento más importante de la organización durante el año, fortaleciendo el espíritu de unidad y colaboración entre los propietarios de negocios hispanos en Maryland. Además, los fondos recaudados durante la gala contribuirán a los esfuerzos benéficos de la MDHCC, incluyendo la financiación de becas para niños hispanos en el estado.

Únase a la Cámara de Comercio Hispana de Maryland el 29 de julio de 2023, para una noche llena de alegría, riqueza cultural y espíritu comunitario. Asegure su lugar hoy mismo registrándose en [https://www.eventbrite.com/e/mdhcc-2023-gala-carnaval-in-july-tickets-630416652177].

Para consultas de oportunidades de patrocinio, por favor contacte a: María Pilar Rodríguez; Directora Ejecutiva, info@mdhcc.org | 443-620-0165

Por Brooke Lierman Contralora

del estado de Maryland

• Independence Day.

• Are you planning to sell your home?

displays to lively parades, family barbecues, and community gatherings, Independence Day offers us an opportunity to reflect on our history and honor the sacrifices made by our founding fathers. As you join in the festivities, remember that Maryland has played a significant role in shaping our nation. And please, celebrate responsibly!

Summer also means a time for change, and many Marylanders consider purchasing or selling a home during the summer months. If you are a homeowner planning to sell your property, there are crucial considerations to remember.

To qualify for certain tax benefits, such as excluding a portion of the gain from the sale, you must meet ownership and use tests. Living in the home as your main residence for at least two years during a five-year period is necessary to claim many benefits.

Additionally, taxpayers who sell their main home may be able to exclude up to $250,000 of the gain from their income or exclude up to $500,000 for joint filers.

provides valuable resources and information.

Wishing you a joyful and safe Fourth of July.

My Best,

Brooke Lierman Contralora de Maryland

As Maryland’s Comptroller, it is my privilege to bring you updates on important events and provide you with valuable information to navigate your tax obligations.

For the month of July, I touch upon the significance of Independence Day and its connections to Maryland, and remind Marylanders homeowners of essential tax considerations.

Independence Day, or the Fourth of July, holds a special place in the hearts of all Americans, commemorating the adoption of the Declaration of Independence on July 4, 1776, and marking the birth of our great nation. As we celebrate the Fourth of July, let us take a moment to appreciate Maryland’s rich history, which is intertwined with the spirit of freedom and the fight for independence. It was here, in the city of Annapolis, that the Continental Congress met in 1783 to ratify the Treaty of Paris, officially ending the Revolutionary War. Maryland is also home to the historic Fort McHenry, which withstood the bombardment by the British navy during the War of 1812, inspiring Francis Scott Key to write the words that became our national anthem, “The Star-Spangled Banner.”

On the Fourth of July, we come together to celebrate the values of freedom, liberty, and the pursuit of happiness. From dazzling fireworks

It’s important to remember that losses from selling your home are not deductible. If you own multiple homes, you can only exclude the gain from the sale of your main residence.

It’s crucial to report the sale on your tax return if necessary, especially if you receive Form 1099-S. Understanding these tax implications will help you navigate your tax obligations and ensure compliance with the law.

To assist you further, we recommend referring to IRS Publication 523, “Selling Your Home,” which contains useful worksheets to calculate the adjusted basis, gain or loss, and excluded gain from the sale of your home.

This and other helpful information can be found at www.irs.gov

As we celebrate Independence Day and embrace the spirit of freedom, let us also remember the importance of being responsible citizens and fulfilling our tax obligations.

Maryland has come a long way, and together, we can continue to build more equitable, resilient, and prosperous communities. Should you have any questions or require personalized assistance, our dedicated team is here to help. Contact us through our helpline at 1-800-MDTAXES or visit our website, www.marylandtaxes.gov, which

Por Brooke Lierman Contralora del estado de Maryland

• Día de Independencia.

• ¿Está planeando en vender su casa?

Como Contralora de Maryland, tengo el privilegio de brindarle a usted actualizaciones sobre eventos importantes y brindarle información valiosa para navegar y tener al día sus obligaciones tributarias.

Para el mes de julio, me refiero a la importancia del Día de la Independencia y sus conexiones con Maryland, y les recuerdo a los propietarios de viviendas de Maryland las consideraciones fiscales esenciales.

El Día de la Independencia, o el 4 de julio, ocupa un lugar especial en los corazones de todos los estadounidenses, ya que conmemora la adopción de la Declaración de Independencia el día 4 de julio de 1776 y marca el nacimiento de nuestra gran nación. Mientras celebramos el 4 de julio, tomemos un momento para apreciar la rica historia de Maryland, que está entrelazada con el espíritu de libertad y la lucha por la independencia.

Fue aquí, en la ciudad de Annapolis, donde se reunió el Congreso Continental en 1783 para ratificar el Tratado de París, que puso fin oficialmente a la Guerra Revolucionaria. Maryland también alberga el histórico Fuerte McHenry, que resistió el bombardeo de la marina británica durante la Guerra de 1812, lo que inspiró a Francis Scott Key a escribir las palabras que se convirtieron en nuestro himno nacional, “The Star-Spangled Banner”.

El 4 de julio nos reunimos para celebrar los valores de la libertad y la búsqueda de la felicidad. Desde deslumbrantes exhibiciones de fuegos artificiales hasta animados desfiles, barbacoas familiares y reuniones comunitarias, el Día de la Independencia nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestra historia y honrar los sacrificios realizados por nuestros padres fundadores. Al unirse a las festividades, recuerde que Maryland ha desempeñado un papel importante en la formación de nuestra nación. Y por favor, ¡festeje con responsabilidad!

El verano también significa una época de cambios, y muchos habitantes de Maryland están pensando en comprar o vender una casa durante los meses de verano. Si usted es propietario y planea vender su propiedad, hay consideraciones cruciales que debe recordar. Para calificar a ciertos beneficios fiscales, como excluir una parte de la ganancia de la venta, usted debe cumplir con las pruebas de propiedad y uso. Vivir en el hogar como su residencia principal durante al menos dos años durante un período de cinco años es necesario para reclamar muchos beneficios. Además, los contribuyentes que venden su vivienda principal pueden excluir hasta $250,000 de la ganancia de sus ingresos o excluir hasta $500,000 para contribuyentes conjuntos.

Es importante recordar que las pérdidas por vender su casa no son deducibles. Si posee varias viviendas, solo puede excluir la ganancia de la venta de su residencia principal. Es crucial informar la venta en su declaración de impuestos si es necesario, especialmente si recibe el Formulario 1099-S. Comprender estas implicaciones fiscales lo ayudará a navegar sus obligaciones fiscales y garantizar el cumplimiento de la ley.

Para ayudarlo aún más, le recomendamos consultar la Publicación 523 del IRS, “Vender su casa”, que contiene hojas de trabajo útiles para calcular la base ajustada, la ganancia o pérdida y la ganancia excluida de la venta de su casa. Puede encontrar esta y otra información útil en www.irs.gov

Mientras celebramos el Día de la Independencia y abrazamos el espíritu de libertad, recordemos también la importancia de ser ciudadanos responsables y cumplir con nuestras obligaciones tributarias. Maryland ha recorrido un largo camino y juntos podemos continuar construyendo comunidades más equitativas, resilientes y prósperas. Si tiene alguna pregunta o necesita asistencia personalizada, nuestro equipo dedicado está aquí para ayudarlo.

Comuníquese con nosotros a través de nuestra línea de ayuda al 1-800-MDTAXES o visite nuestro sitio web, www.marylandtaxes.gov, que brinda recursos e información valiosos. Les deseo un feliz y seguro cuatro de Julio.

Brooke Lierman Contralora de Maryland

¡Libros en español todo el verano!

Recibe libros en español para niños, adolescentes, y adultos GRATIS los meses de junio, julio y agosto

¡Recibe tu camiseta de Summer Break Baltimore GRATIS cuando te inscribas!

Gana entradas a rifas mensuales para ganar premios como: Tarjetas de regalo Pases anuales para Six Flags Membresía al Acuario Nacional o Zoológico de Maryland

Summer Break Baltimore es un programa gratuito y divertido que promueve la literatura en la comunidad.

Regístrate en línea o en persona en tu sucursal local Para más informacíon, visita prattlibrary.org/summerbreak

El Gobernador Moore Designa a Yolanda María Martínez como Secretaria Especial de Asuntos de Pequeñas Empresas, Minorías y Mujeres

6/22/23, SBL News. - El gobernador Wes Moore anunció hoy el nombramiento de Yolanda Maria Martinez como secretaria especial de la Oficina de Asuntos de Pequeñas Empresas, Minorías y Mujeres del Gobernador. Su nombramiento entra en vigor el 5 de julio.

“Como una de las líderes empresariales, comunitarias y filantrópicas más respetadas de nuestro estado, María aporta visión, corazón y experiencia a este papel fundamental”, dijo el gobernador Moore. “María comparte el compromiso inquebrantable de nuestra administración de garantizar que tengamos un proceso de adquisición justo, inclusivo y responsable para nuestras pequeñas empresas propiedad de minorías, mujeres y veteranos. Estoy agradecido con María por su voluntad de asumir esta posición crítica en el gobierno estatal y estoy emocionado por el trabajo que lograremos en los años venideros”.

Establecida en 1986, la Oficina de Asuntos de Pequeñas Empresas, Minorías y Mujeres del Gobernador sirve como la oficina de coordinación del estado que conecta a la comunidad de pequeñas empresas con mayores oportunidades económicas tanto en el sector público como en el privado, y está encargada de administrar los tres aspectos socioeconómicos del estado. programas de adquisiciones comerciales: los programas Minority Business Enterprise, Veteran Small Business Enterprise y Small Business Reserve.

Martínez, estadounidense de primera generación y residente de toda la vida de Maryland, una empresaria respetada, líder comunitaria y filántropa, aporta más de 25 años de experiencia en el sector privado, incluidas casi dos décadas como propietaria de una empresa perteneciente a una minoría. Con el apoyo de un programa de iniciativa empresarial para mujeres, en 2001 Martínez inició la empresa de atención médica de medicina respiratoria para el sueño Respira, que se convirtió en una exitosa operación multimillonaria.

Actualmente es la directora de estrategia de Project Enhancement Corporation, una firma nacional de medioambiente, salud, seguridad y seguridad nacional que presta servicios al gobierno federal. Martínez ha servido en numerosas juntas y comisiones a nivel local y nacional. Ella es la actual presidenta de la junta de Ellicott City Partnership y anteriormente se desempeñó como presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Baltimore, la Cámara de Comercio Hispana de Maryland y la Comisión del Gobernador sobre Asuntos Hispanos.

También se desempeñó como copresidenta del Consejo Asesor sobre Empresas Comerciales Propiedad de Minorías y Mujeres de la Ciudad de Baltimore, como miembro de la junta asesora del Capítulo de Baltimore de la NAACP y como miembro de la Junta Asesora de Recuperación Económica del presidente Obama. Grupo de Trabajo de Desarrollo de la Fuerza Laboral.

“Me siento honrada de haber sido elegido por el gobernador Moore para ayudar en esta misión increíblemente importante”, dijo Martínez. “Como empresaria y pequeña empresaria perteneciente a una minoría, tengo una perspectiva compartida por miles de personas en nuestro estado a quienes les resultó difícil ingresar y prosperar en el entorno empresarial de Maryland. Entre estos desafíos se encuentran las políticas complejas, las estructuras contractuales y las prácticas de adquisición, y la falta de líneas de comunicación claras y transparentes entre las pequeñas empresas y nuestro estado. Creo que si abordamos los requisitos, la aplicación y la comunicación de esta estructura comercial cíclica, podemos crear un entorno comercial en constante mejora dentro del Estado de Maryland” agregó Martinez.

La selección de Martínez por parte del gobernador Moore para tomar el timón de la agencia estatal que supervisa los programas de adquisición de negocios socioeconómicos de Maryland se produce inmediatamente después de una Orden Ejecutiva emitida en febrero que requiere la presentación de informes de datos para el cumplimiento del programa de empresas comerciales minoritarias de las agencias estatales.

El informe encontró que algunas agencias carecen de estrategias y programas para promover tanto el compromiso como la participación de las empresas comerciales de minorías de Maryland en el proceso de adquisición estatal, y los esfuerzos de cumplimiento fueron inconsistentes entre las agencias estatales.

Como Secretario Especial, Martínez liderará los esfuerzos de la administración para aumentar la rendición de cuentas interna y externa y las medidas de desempeño en los programas de adquisiciones comerciales Minority Business Enterprise, Veteran Small Business Enterprise y Small Business Reserve, mientras se coordina con las agencias estatales para identificar estrategias, aumentar el compromiso, y ampliar las oportunidades para que las pequeñas empresas crezcan y tengan éxito en Maryland.

Nota de redacción. - El nombramiento directo de Yolanda Maria Martinez llega meses después que ella fuera rechazada por el Comité del Senado Estatal a integrar la directiva del Maryland Stadium Authority, posición para la que el gobernador Moore la designó. Sus antecedentes de problemas financieros originados por ser víctima de violencia doméstica fueron decisivos para que Martinez no fuera considerada para el MSA.

Extraoficialmente, se alude que las verdaderas razones de su rechazo fueron por ser mujer y latina, además que existe otro candidato “favorito” en mente

¡Orgullo Latino! DINORAH OLMOS FUE RECONOCIDA COMO MUJER DEL AÑO

6/22/23, SBL News. -

En una ceremonia especial se realizó la 41st Annual Woman of the Year Awards organizado por la Comisión por la Mujer del Condado de Baltimore.

Dinorah Olmos, natural de México y actual presidenta de LEAF (Latino Education Advancement Fund) una organización sin fines de lucro que promueve la elevación de la educación entre los estudiantes latinos fue premiada en la categoría WOMAN MAKING A DIFFERENCE.

“Me siento muy feliz y humildemente honrada por el premio ofrecido por la Comisión de Mujeres del Condado de Baltimore. ¡Gracias! El premio “Hacer la Diferencia” es un premio extremadamente especial, para mí; único. Es un premio que me llena de gozo, satisfacción y miedo. Hacer la diferencia en alguien o en algo ha sido mi propósito de vida.

El sentir que de alguna forma he contribuido, he puesto mi granito de arena para ayudar ha sido mi búsqueda desde niña. Siempre he hecho las cosas de manera diferente, no siempre he seguido el statu quo y he aprendido que cuando uno quiere lograr cambios, tiene que tener coraje para tomar riesgos y aceptar consecuencias.

Para hacer cambios y lograr hacer una diferencia, uno va a causar olas, mover el barco, disgustar a gente que quiere que las cosas sigan de la misma forma conveniente a sus intereses.

Hacer la diferencia es arriesgarse y ahora es aceptar el compromiso de no sólo llegar, sino de mantener el nivel de trabajo, de entrenar a otros, de inspirar para seguir haciendo la diferencia en la vida de tantos Latinos.

Doy gracias a Dios y le pido me permita mantener los pies en la tierra para poder compartir con mi comunidad lo mucho o poco que tengo.

Gracias a mi esposo, Javier Von Westphalen por ser mi compañero, mi consejero y mi entrenador.

Por siempre traer la serenidad y la ecuanimidad necesaria para seguir adelante” declaró Dinorah Olmos.

Nuestras felicitaciones Dinorah y gracias por HACER LA DIFERENCIA.