Colonos Polanco febrero 2019

Page 25

trabajo, fui chef de la Embajada de México en Francia. —¿Por qué elegiste la cocina mediterránea como tu especialidad? —Los viajes me gustaron y como tuve esa fortuna de estar en Europa, de ahí viene el gusto por la comida mediterránea y tuve que educar mi paladar para que fuera diferente y es por eso que hago ese tipo de cocina, fue por azares del destino, me gustó, me identifiqué y hoy día, en vez de preparar moles, yo preparo fondos de ternera, salsa de pimienta, salsa de vino tinto, salsa con trufa.

EMPRENDIENDO SUEÑOS Cuando entendió que no quería ser un empleado toda su vida, se decidió a emprender y de la mano de su jefe, a quien siempre ha considerado como su padrino, fundó Cedrón, su primer restaurante, ubicado en la Colonia Condesa. —Sabemos que le pusiste Cedrón a tu restaurante, en honor al té que tu madre te daba para mejorar tu digestión cuando te sentías mal —Cedrón tiene muchos toques nostálgicos, muchos recuerdos de mi pueblo. Conocer la pobreza te hace muy sensible. En la casa de mis padres hay muchas plantas, mi mamá es fan de las plantas, por eso tengo tantas en el restaurante, en honor a ella, y teníamos un arbolito de Cedrón. Soy muy glotón, yo creo que como por tres, en una sentada puedo comer muchísimo y después la digestión me cuesta, entonces siempre he buscado tés, licores y el té de cedrón es el que mejor me funciona y lo tomo todo el tiempo. En la comida lo damos de cortesía antes del postre, para que te haga la digestión, mi madre y mi abuela me enseñaron a tomarlo y es tan rico, que ahora lo comparto con la gente. —¿Qué hay de distinto en tu cocina que no vamos a encontrar en ningún otro lugar? —El reto de un chef es que la gente venga aquí (a su restaurante) y no pueda comer en su casa eso y que sea una ocasión especial. Mis huevos revueltos, te aseguro que los haces en tu casa y no te van a quedar igual porque no tienes el sartén que yo tengo, porque no tienes la mantequilla clarificada que le pongo a los huevos, porque tú no tienes una salamandra para hacerlos, ni una sal especial que lleva en mi cava un mes con hierbas.

SU PLATILLO FAVORITO: “Me gusta mucho cocinar pescados, porque no es fácil, es lo más complicado”

¿SABÍAS QUÉ?

Alejandro Fuentes ha atendido a personajes como José Antonio Meade, Ildefonso Guajardo, Gloria Gaynor, Alan Parsons, entre muchos otros

— ¿Cuáles son tus metas para 2019? —Me gustaría seguirme posicionando en el mercado extranjero, de hecho es donde más estamos atacando y también seguirme posicionando con la gente que le gusta el buen comer y que aprecia lo que hacemos nosotros detrás. Me quiero convertir en un restaurante donde la gente venga a disfrutar, que venga a comer, eso me gustaría. Me voy a enfocar en trabajar, en tratar de consentir a los comensales y que la gente me recomiende, que hablen de mí, de mi buena comida, de mi buen pan, de la buena atención de mis chicos, en eso me voy a enfocar mucho. —¿Cómo te visualizas en unos años? —Yo me veo como un chef que algún día le lleguen a dar una estrella Michelin en esta casa y creo que es el camino a seguir. Dirección: Avenida mazatlán 24, Colonia Condesa

22 @PolancoColonos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Colonos Polanco febrero 2019 by Grupo Mundo Ejecutivo - Issuu