ACTUALIDAD
Propuesta para una mejor vialidad Naucalpan y Miguel Hidalgo plantean la realización de la primer etapa de la ciclovía que comunique Cuatro Caminos y Plaza Carso
POR ALBERTO VEGA
L
SIN EXCUSAS Se pretende evitar los tamos con pendientes pronunciadas para motivar a las personas a que usen la ciclovía.
ilita
res
CUATRO CAMINOS
vila
Av. Ing en
iero
lÁ nue . Ma acho Ca m
M Calz.
PANTEÓN SANCTORUM
Av .R
nJ
oa
qu
ín
PANTEÓN FRANCÉS
as
ari
g Le lz. Ca
d. M Blv
ria ega lz. L
Ca
v el Á anu cho ama ila C
@PolancoColonos
Sa
6
a
b -Tacu éxico
ío
PERICENTRO
PANTEÓN ESPAÑOL
sM
Blvd
a Delegación Miguel Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Naucalpan plantearon la realización de una ciclovía que una Polanco con el Estado de México. La primera etapa correrá del Centro de Transferencia Multimodal (CETRAM) ubicada en las instalaciones del metro Cuatro Caminos, pasando por las colonias Irrigación, Escandón y Lomas de Sotelo, hasta llegar a Plaza Carso. Con esta estrategia se pretende minimizar el tiempo de traslado –cinco kilómetros– de 40 minutos a un promedio de 10, según la condición y el ritmo de la persona. Las autoridades pretenden evitar los tamos con pendientes proA DESTACAR. nunciadas para motivar a las persoSe reforzará nas, y los resultados sean visibles en el alumbrado materia vial y de salud. público y se La segunda etapa será la prolongación de la ciclovía hasta la colonia San tendrá un mejor Esteban, en Naucalpan, y con ella se cuidado de las espera agilizar el tiempo de llegada a áreas verdes. Cuatros Caminos. El proyecto augura diferentes mejoras en Polanco y los limítrofes con Naucalpan como reforzamiento del alumbrado público, al igual que un mejor cuidado en las áreas verdes como jardines, zonas recreativas y camellones. Cabe resaltar que el proyecto CETRAM incluye un magno estacionamiento para que las personas puedan dejar su auto; es también donde arriba el transporte público, que viene principalmente del Estado de México.
Av.
R ío
S an
J oa
quí
n
MUSEO SOUMAYA Antara
FUENTE: Delegación Cuauhtémoc