1 minute read

CUIDADO CON ESTOS ERRORES DE INVERSIÓN

MUNDO EJECUTIVO STAFF

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2020 las familias mexicanas registraron un ingreso promedio de 17 mil 806 pesos al mes.

La cifra anterior es casi 6% menor a la promediada en 2018, dicha situación, aunada a la crisis causada por la pandemia provocaron la búsqueda de diversificar ingresos, una buena opción para lograrlo, sin la necesidad de dedicar tiempo completo a esa nueva fuente, son las inversiones.

De acuerdo con especialistas, lo más importante de invertir es otorgar a nuestro dinero un mayor poder adquisitivo e impedir que pierda su valor. Además de hacerlo crecer sin necesidad de dedicarle mucho tiempo ni energía, por lo que es una buena opción con miras al futuro.

Observar Las Redes Sociales

Uno de los principales errores de los mexicanos que buscan incursionar en las inversiones es hacer caso a los influencers de las redes sociales, pues en muchas ocasiones ni ellos mismos entienden el funcionamiento de los instrumentos recomendados. Además de que emitir una recomendación de inversión sin contar con una licencia es ilegal

Realizar Inversiones

ES UNA BUENA FORMA DE INCREMENTAR

LOS INGRESOS, SIN EMBARGO, HAY PUNTOS A CONSIDERAR Y ERRORES QUE EVITAR

Pero antes de tomar una decisión, es necesario conocer ciertos puntos como: el objetivo de la inversión; el perfil de inversionista que se quiere ser; alinear los puntos anteriores, pues la búsqueda de más ganancias conlleva mayores riesgos; saber cuáles son las opciones para hacer crecer el dinero y elegir la más adecuada según los puntos anteriores; estar consciente de que es necesario diversificar y reinvertir.

Para lograr esa buena inversión, también hay algunos errores que se deben evitar.

No Entender El Instrumento

Para invertir es necesario conocer bien el destino del dinero. Se recomienda saber cuál es el rendimiento y las comisiones de la inversión. No se debe destinar dinero a lo que no se entiende.

Falta De Diversificaci N

Una de las principales recomendaciones es no apostar todo a una sola fuente, pues se está arriesgando mucho al hacerlo. Es mejor utilizar diferentes instrumentos y empresas. De esta manera se puede proteger el portafolio de inversión ante alguna caída.

Invertir Sin Un Fondo

Previo a invertir se debe estar cubierto con un ahorro que sume al menos tres meses de los gastos fijos, para estar preparado ante una emergencia. Además, en algunos fondos se llega a cobrar comisión si se quiere retirar el dinero antes de un plazo fijado.