2 minute read

ECONOMÍA DE LOS CREADORES

SE

Bl ockchain como economía de los creadores significa el cimiento técnico que ofrece la tecnología para certificar la información de quienes están involucrados en cada transacción; habilita ecosistemas colaborativos que van más allá de las criptomonedas.

La tecnología certifica que quienes se involucran en la transacción son quienes aportan valor. El mindset de colaboración que materializa la tecnología comienza a horizontalizar estructuras y acaso, provoca nuevas miradas.

La descentralización toma fuerza advirtiendo los riesgos intrínsecos a la toma centralizada de decisiones y de procesamientos determinados por unos pocos, sistemas a los que acostumbramos confiar sin cuestionar.

De la misma manera surge Web3, una nueva generación de internet que invierte su propuesta. El usuario Web3 es consciente de hacer valer su información y elige qué compartir. Se convierte en una dirección blockchain para las aplicaciones descentralizadas y la billetera, en su perfil repositorio de intereses materializado mediante NFTs (Tokens No Fungibles).

El arte, como cabeza visible del NFT, hace tangible el mensaje. Web3 debe concebirse como el nuevo gran entorno, complemento de metaversos y espacios descentralizados. Los NFTs se convierten en su lenguaje y modo de comunicación que las marcas pueden aprovechar.

El Nft Refleja Su Mensaje Y Construye Comunidad

La economía de los creadores materializa el proceso de creación de valor de manera descentralizada; una propuesta que abre nuevas puertas. Blockchain y NFTs son los grandes facilitadores para que anunciantes y marcas involucren a sus comunidades en el proceso de creación y desarrollo de productos y contenidos.

La economía de los creadores se materializa a través de la plataforma blockchain, permitiendo a los usuarios tomar el control de su marca y construir sus propios ecosistemas. Es un nuevo modelo de colaboración que permite a los creadores de contenido y a las marcas que participan en el proceso, generar valor a partir de la contribución de todos.

En este nuevo paradigma, los usuarios son más que espectadores pasivos; son parte activa de la creación de contenido y de la generación de valor. Esta economía se construye sobre relaciones de confianza y transparencia, generando una fuerza impulsora para el desarrollo de la economía digital.

Es una economía que premia la creatividad, la innovación y la contribución de todos los miembros de la comunidad. Está destinada a transformar el panorama de la economía digital y abrir nuevos caminos en el futuro.

Modelo De Negocios De La Econom A Creadora

Este es una combinación de monetización del contenido, incentivos financieros y otros modelos de negocio. Usando la tecnología blockchain y los NFTs, la economía de los creadores permite crear y distribuir contenido y productos de manera descentralizada, permitiendo a los usuarios monetizar su trabajo y contribuir a la economía digital. Los creadores de contenido pueden generar ingresos a través de la venta de contenido digital, los ingresos publicitarios, la venta de NFTs y el Crowdfunding. Las marcas pueden usar la economía de los creadores para crear un ecosistema donde los creadores de contenido estén comprometidos con su marca. Esto les permitirá a las marcas monetizar su contenido, difundir su mensaje publicitario y construir relaciones con sus comunidades.

Usuarios

• Crean contenido digital y/o productos.

• Publican el contenido en una plataforma blockchain.

• Venden el contenido digital y/o los productos a través de NFTs.

• Reciben ingresos por la venta de contenido y productos.

• Reciben ingresos por la publicidad.

• Reciben incentivos financieros por contribuir a la economía digital.

• Obtienen una compensación justa por su trabajo.

Marcas

• Utilizan la plataforma para publicitar su contenido y productos.

• Pagan a los usuarios por la publicidad.

La economía de los creadores se está convirtiendo en un modelo de negocio emergente que se basa en la creación de contenido de valor para los usuarios y el apoyo a los creadores. Esto permite a los usuarios obtener una compensación justa por su trabajo y contribuir a la economía digital.