Colonos Polanco 101 Noviembre 2023

Page 1

NOV 2023

MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ: Por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”

ACTUALIDAD Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer: 25 de Noviembre

BIENESTAR INTESTINO Y CEREBRO: Aliados en la salud emocional y mental



¿Deseas compartir algo con nosotros? 55 5002 9400

COLONOS POLANCO NOVIEMBRE 2023

16 PORTADA

MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ: por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”.

NOV 2023

04

ACTUALIDAD MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ: Por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”

ACTUALIDAD Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer: 25 de Noviembre

NOV 2023

Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer: 25 de Noviembre.

BIENESTAR

Intestino y cerebro: aliados en la salud emocional y mental.

Por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”

ACTUALIDAD Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer: 25 de Noviembre

NOV 2023

24

MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ:

MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ: Por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”

ACTUALIDAD Día mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer: 25 de Noviembre

Presidente Walter Coratella C. Vicepresidenta Jessyca Cervantes Directora General Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Coordinador de Diseño: Gustavo Gómez Diseño: Laura Coratella y Yazmin Meza Editor de Fotografía: Antonio Soto Asistente Editorial: Carolyna Cruz Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx, Martha Santos martha.santos@mundoejecutivo.com..mx Tel. 55 5002 9513 COLONOS POLANCO Año 4 • Número 101 • Noviembre de 2023. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002 9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018030810091600-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en tramite. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628 7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.


HOT & NEW

COLONOS STAFF

PAN DE MUERTO DE LA ESPERANZA Ofrecen una panadería artesanal 100% mexicana desde 1975. Entre sus productos de temporada tienen una gran variedad de Panes de Muerto, entre ellos el tradicional pan y otros deliciosos con relleno de dulce de calabaza y queso crema. É https://www.esperanza.mx/especialidades-del-mes

BUFANDAS FOLKLORA

Bufandas Folklora: Es una marca mexicana que abarca distintas colecciones creados en distintas comunidades de los pueblos originarios. Las bufandas de esta marca se inspiran apoyando a la cultura, utilizando materiales de la más alta calidad para la temporada de invierno. É https://folklora.mx/collections/bufandas

DISFRACES MEXICANOS ABACOR Las fiestas de disfraces han vuelto y a través de los disfraces se recrean las tradiciones fiestas del día de muertos con imaginación. La fábrica de disfraces Abacor es una empresa mexicana dedicada al diseño y confección de disfraces de alta calidad. É https://disfracesabacor.com/

2 @PolancoColonos



ACTUALIDAD

DÍA MUNDIAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER:

25 DE NOVIEMBRE

L

a violencia contra las mujeres es un acto de discriminación que produce intencionalmente cualquier tipo de daño físico, psicológico, económico o emocional. Y se traduce en el maltrato y manifestaciones de control, opresión, amenazas, o limitar sus derechos humanos y patrimoniales. El 25 de noviembre de cada año se busca no sólo recordar a las víctimas de maltrato, tortura, abuso y feminicidio. Es un día que se recalca la lucha contra la discriminación, violencias por las des-

igualdades, y sobre todo, la falta de justicia para mujeres, lo cual que favorece que se repitan infinitamente. El 25 de noviembre no es una fecha aleatoria, sino que recuerda la lucha de las tres hermanas que luchaban por sus derechos humanos y contra una dictadura en República Dominicana. El origen del día surge por primera vez para honrar la memoria de las 3 hermanas Mirabal por la ONU en 1993, en conjunto a la declaración sobre eliminación de la violencia contra la mujer.

4 @PolancoColonos

LA HISTORIA DE LAS HERMANAS MIRABAL Para comprender cómo inicia la alerta de violencia a nivel internacional, hay que remontarse al 25 de noviembre de 1960, cuando las tres hermanas fueron asesinadas por agentes del dictador Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo. Tras ser detenidas en las calles, fueron asesinadas a golpes con palos y arrojadas a un barranco por los militares. El dictador intentó que esta brutal violencia pasara como un accidente para


ACTUALIDAD

A DESTACAR: Ninguna ley ha mostrado ser verdaderamente eficaz contra la violencia, un paso importante en esta lucha es que la sociedad unida exija la aplicación real de éstas para beneficio de las mujeres. Así como encaminar a la educación de las nuevas generaciones en el respeto y la equidad.

no despertar la atención internacional o despertar protestas nacionales. Sin embargo, las mujeres sabían que no era un accidente, eran perseguidas por oponerse a la dictadura y la noticia del asesinato se esparció como polvo. De acuerdo a la página dedicada a su historia publicada en la Enciclopedia de Mujeres, el asesinado de las tres hermanas causó un gran enojo en todo el país, que había soportado por 30 años una sangrienta dictadura. Y desde entonces son ícono mundial de la lucha por la libertad y los derechos de las mujeres. Las hermanas son recordadas en varios libros, uno escrito por su única hermana sobreviviente, Dedé Mirabal, ella escribió “Vivas en su jardín”. También en el libro de la escritora dominicana Julia Álvarez en “El tiempo de las mariposas”, libro en el que también se basó la película “En el tiempo de las mariposas” con Salma Hayek.

5 @PolancoColonos

ESTABLECIMIENTO DEL DÍA El primer encuentro internacional de mujeres Latinoamericanas y Caribeñas contra la violencia tuvo lugar el 25 de noviembre de 1981. Desde ese momento ha sido reconocido como una fecha simbólica. En 1999 también fue institucionalizado por la ONU como un fenómeno social que debe combatirse. Uno de los símbolos más utilizados para denunciar la violencia contra las mujeres y sensibilizar a la opinión pública sobre el tema son los zapatos rojos abandonados en muchas plazas. Un símbolo creado en 2009 por la artista mexicana Elina Chauvet con la obra Zapatos Rojos. También ha sido relevante el movimiento #MeToo, fundado por Tarana Burke en 2006. Y provocó una movilización mundial que manifestó la urgente necesidad de prevenir y responder con


ACTUALIDAD

justicia contra la violencia hacia las mujeres. Desde entonces han surgido otros movimientos mundiales. Entre varios de ellos, hemos visto #NiUnaMenos, #TimesUp, o #BalanceTonPorc, que aún continúan visibles debido a la continuación de violencias en diversos países del mundo. Estos movimientos creados por activistas también buscan sensibilizar ante la falta de justicia. La violencia contra las mujeres representa una de las violaciones de derechos humanos más persistentes y devastadoras en cualquier sociedad y país. Aún hoy muchas mujeres no se atreven a denunciar por amenazas, la impunidad, la estigmatización hacia ellas y la falta de justicia, que persiste. En la mayoría de los casos, la mujer que denuncia parece haber sido ya víctima de malos tratos previos, que mantuvieron en silencio durante años por miedo o amenazas de un maltratador. Los tipos de violencia aparecen en distintas formas como son la física, sexual, psicológica, o económica.

¡ALTO!

CAMPAÑA ANUAL “ÚNETE” DE LA ONU Como cada año, el Día Internacional para eliminar la violencia contra la mujer marca el comienzo de la campaña “Únete” de la ONU que consiste en 16 días de activismo para sensibilizar a los gobiernos y a la sociedad para tomar medidas y concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos. La campaña “Únete” tiene el objetivo de movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las mujeres activistas de derechos humanos y apoyen sus causas para evitar el retroceso en justicia y buscar un mundo libre de violencia. Un paso importante en el caso de México es el novedoso “Registro de deudores alimentarios” que servirá para impedir que las personas que ejercen violencia económica contra los hijos y las mujeres por incumplimiento de deberes y falta de respeto a los derechos de los hijos.

6 @PolancoColonos



TEMAS CENTRALES Por noveno año consecutivo te presentamos los temas centrales de este magno evento,

CUMBRE DE LAS 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

NEARSHORING México gana terreno frente a la mirada de empresas extranjeras. Más de 400 compañías de otras latitudes manifestaron su interés de reubicarse en la nación de acuerdo con la SE. El BID estima que la ganancia potencial en el corto y mediano plazo de nuestro país por el nearshoring es de 35 mil mdd, equivalente a 2.6% del PIB. El nearshoring ya tiene impacto en México y 9.3% de las empresas a nivel nacional se ha beneficiado de este crecimiento. El aumento del presupuesto para la Secretaría de Economía en 2024, con un incremento del 4.8 por ciento en comparación con el año anterior, muestra el compromiso del gobierno con el impulso del Nearshoring en México.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) ha sido una de las tendencias más destacadas de este año, y su impacto económico global está tomando cada vez más forma. Se estima que el valor del mercado de la Inteligencia Artificial (AI), superará los 300 mil millones de dólares (mmdd), para el 2028 sería de 829 mmdd y para el 2030 casi se duplicará, llegando a los mil 591 millones de dólares. Por ejemplo, ¿sabías que ChatGPT, el bot de Open AI, tan sólo en enero alcanzó los 100 millones de usuarios?, ha sido un fenómeno que ha impactado a nivel global.

50 PROPUESTAS POR MÉXICO CON LAS MENTES MÁS BRILLANTES De voz de los expertos abordar la importancia de fomentar el bienestar en nuestra sociedad y promover políticas que aborden las diferentes variables que influyen en la calidad de vida de todos los ciudadanos. Identificar áreas de mejora y trabajar hacia un mayor bienestar colectivo a través de estrategias, planes e iniciativas que se cumplan y mejoren las condiciones del país e impactan positivamente en lo social, tecnológico, político y sobre todo, en lo ecónomico.


LA NUEVA REVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

C E N T R O A STU R I A N O P O L A N CO

06 DE DICIEMBRE Adquiere tus accesos en: cumbre1000.com


ACTUALIDAD

ARTISTAS MEXICANOS CONQUISTAN PRIMERAS POSICIONES EN LOS

LATIN GRAMMY COLONOS STAFF

L

a noche más importante de la música latina se celebra el próximo 16 de noviembre. Este año se festeja la vigésimo cuarta entrega del evento, que por primera vez se traslada fuera de los Estados Unidos para celebrarse en Fibes, El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla en España. La Academia Latina de la Grabación es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, está compuesta por profesionales de la música y produce la entrega anual del Latin Grammy. Son varios los artistas mexicanos nominados a la premiación, entre ellos vemos a Silvana Estrada, Conexión Divina, Carin León, Los Rieleros del Norte, Majo Aguilar, Ana Bárbara, Grupo Firme, Julión Álvarez, Banda El Recodo De Cruz Lizárraga, Molotov, Julieta Venegas y Peso Pluma, entre otros. Natalia Lafourcade es una de las artistas favoritas en la premiación, cuenta con un total de cinco menciones con su álbum “De todas las flores”, es además la mujer que más Grammys ha logrado en la historia, por encima de Shakira y Rosalía, quienes le siguen en segundo y tercer lugar. Julieta Venegas tiene dos nominaciones con su más reciente álbum “Tu historia”, y además tiene una nominación en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop. Por otra parte, su canción “Caminar Sola” es reconocida en la categoría de mejor canción Pop Rock. Quien debuta en esta premiación es Peso Pluma, un artista que es considerado como un fenómeno al expandir el género de los corridos tumbados a nivel mundial. Otra cantante que debuta en los Latin Grammy es Kenia Os, quien es nominada por el mejor video musical con Universo K-23.

El compositor Edgar Barrera es el más nominado de la edición 2023 de la premiación con 13 nominaciones. Su creatividad y destreza para componer y producir temas sin importar el género, ya que produce para distintos artistas como Maluma, Alejandro Sanz, Bad Bunny, entre otros. Edgar Barrera trabaja con artistas de diferentes géneros y es admirado por su gran capacidad para adaptarse a géneros del pop, el regional mexicano, salsa, merengue, entre otros. Está en el liderazgo en la categoría a Compositor del año y Productor del año, con un total de 13 nominaciones. Entre los favoritos de esta gran celebración mundial se encuentran Shakira, quien compite con la canción “Acróstico”, Pablo Albarran con el álbum del año “La Cua4ta Hoja”, Paula Arenas y Jesús Navarro por la mejor canción pop, “Déjame llorarte”, y Bad Bunny por su canción “Un X100to” La música latina continúa avanzando a pasos agigantados a nivel mundial, a medida que pasan los años podemos ver que el Latin Grammy rinde homenaje al trabajo de todos estos artistas latinos que van derribando barreras en la industria musical, y este año más que ninguno, los ojos están puestos en artistas mexicanos.

10 @PolancoColonos


TURISMO

P

laya, sol, arena y un clima tropical constante se encuentran siempre disponibles en las costas del pacífico mexicano. Es un verdadero privilegio poder dejar atrás el frío y volar hasta las playas de Puerto Vallarta, un paraíso de belleza natural y perfecto para explorar de su variedad de playas. Puerto Vallarta ofrece más de 10 playas catalogadas como las más bellas del mundo repartidas a lo largo de 54 kilómetros. Cuenta con alojamientos y actividades para todos los gustos, desde quienes buscan lujo o para los que buscan un rincón de paz y, con espectaculares puestas de sol. Puerto Vallarta se localiza en Bahía de Banderas, la segunda más grande del continente americano, es también la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto más importante de México. Actualmente se posiciona como el primer lugar de ocupación a nivel nacional. Puerto Vallarta puede presumir también de una combinación ideal de riqueza artística y playa. La ciudad ha mantenido la magia de un pueblo mágico, con calles adoquinadas, una vida animada y callejones cautivan. Tanto es su encanto, que Puerto Vallarta es reconocida como una de las mejores ciudades del mundo por la revista Condé Nast Traveler.

PUERTO VALLARTA:

No es fácil nombrar las playas más bonitas en Puerto Vallarta, porque todas se caracterizan como únicas, ciertamente esta zona del pacífico alberga tesoros naturales para enamorar a los turistas. La elección es muy amplia para elegir entre playas secretas y turísticas, a continuación presentamos algunas de las favoritas para incluir en tu itinerario.

UN DESTINO CON PLAYAS DE ENSUEÑO PLAYA DE LOS MUERTOS COLONOS STAFF

Esta playa está en la zona urbana, llamada la Zona Romántica o Viejo Vallarta en el centro de la ciudad de Puerto Vallarta. Esta playa de aproximadamente 1,200 m es ideal para quienes prefieren quedarse en la ciudad y aprovechar las comodidades, los restaurantes y disfrutar de la vida nocturna de Puerto Vallarta. Uno de sus grandes atractivos son los restaurantes, bares y cafés; otro interesante punto es el Muelle de los Muertos, un moderno embarcadero que desde la playa se alarga hacia el mar a lo largo de 100 metros, es un punto de partida para numerosas excursiones a otras playas o paseos.

PLAYA DE ORO Otra de las playas turísticas cercanas a la ciudad, se ubica en la zona hotelera. Y cabe señalar que la playa cuenta con la

11 @PolancoColonos


TURISMO

certificación internacional Blue Flag, que se otorga a las playas por su excelencia en servicios, seguridad, manejo ambiental, limpieza de su agua y arena y la calidad en instalaciones. Su extensión es de aproximadamente un kilómetro y está cercada por rocas a los extremos de los límites de la playa, que la hace una bahía segura para nadar en el mar. Es una opción recomendable para actividades acuáticas como el kayak, ski, paseos en banana o paseos a caballo.

fácil acceder vía marítima, este tramo de la costa no está masificado, pero es reconocido por su ambiente bohemio y frecuentado por artistas que admiran la combinación de la selva y la playa de tono esmeralda.

PLAYA LAS ÁNIMAS Es otra playa inmersa en la selva, por lo que para los aventureros existe la posibilidad de llegar por una ruta de senderismo que comienza en Boca de Tomatlán y se recorre a través de la selva por una hora y media hasta la playa. También es accesible llegar en barco desde los muelles en la zona hotelera. Las Ánimas, reconocida por su ambiente animado en restaurantes y bares, es además, un lugar favorito para quienes bucean. También para los aventureros, donde todos se divierten en el Parque de Aventuras Animas, ya sea con un viaje en kayak, puentes colgantes, tirolesas o, escalada en roca. Es difícil decir cuál es la playa más hermosa en Puerto Vallarta, son alrededor de 19 playas, cada una es un lugar que impresiona con su increíble vegetación y sobre todo, enamoran con su mar de agua azul turquesa y cristalina. Todas son zonas seguras para hospedarse, ya sea para relajarse o divertirse.

PLAYA DE LAS CONCHAS CHINAS Está situada a sólo 10 minutos, es una gran playa que combina la belleza del color azul turquesa, piletas para nadar entre formaciones rocosas y unas vistas espectaculares, además de unas excelentes condiciones para un descanso en la playa. La playa Conchas Chinas suele ser poco visitada, excepto los fines de semana, ya que es una playa reconocida como una de las favoritas para fiestas y bodas en Puerto Vallarta. Está rodeada de villas, hoteles, restaurantes y negocios que ofrecen diversidad de servicios, y también cuenta con la certificación Blue Flag.

PLAYA YELAPA Es un hermoso monumento natural y un pueblo de pescadores al que es más

12 @PolancoColonos





COVER ES RECONOCIDO COMO EL PRIMER EXPORTADOR DE CAFÉ MEXICANO A EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. MIGUEL ES COFUNDADOR DE LA EMPRESA RUMEC, UNA EMPRESA SOCIAL Y RESPONSABLE QUE QUIERE CAMBIAR EL RUMBO DE LAS EXPORTACIONES DE LOS PRODUCTOS MEXICANOS CLAUDIA CORATELLA

Miguel Ángel Suárez: Por el boom en exportaciones, hace volar la excelencia de lo “Hecho en México”

16 @PolancoColonos


COVER

M

iguel internacionaliza el valor de lo hecho en México con innovación, incluyendo valores como la inclusión y el comercio justo. Con RUMEC pone en el centro a las personas, sus territorios y sus necesidades. Con estas bases, su cultura empresarial y sus relaciones en diversos países, se ha convertido en un emprendedor de éxito en muchos campos. — Cuéntanos la historia de la empresa RUMEC “Vivía en California, y la historia surge cuando estudiaba la Carrera de Derecho en la Universidad de Berkeley, y junto a un amigo ruso, decidimos fundar una constructora donde dábamos trabajo a todos los migrantes. Construimos casas, edificios, empresas chinas y japonesas, y templos para los musulmanes en California. Poco a poco fuimos creciendo, hasta convertirnos en una de las empresas más importantes en la rama de la cons-

trucción de California, que luego se conformó como una empresa socialmente responsable al dar trabajo digno a los migrantes, y además nos interesaba ofrecer educación a los trabajadores. Empezamos dando talleres del idioma inglés y de historia a todos los empleados. Por otra parte, les apoyamos para que tuvieran un hogar y trabajo. Este era un brazo social de la empresa, que buscaba principalmente educar a los obreros, y dar herramientas de derechos humanos y dignidad, por esto la llamamos Revolucionarios Unidos en combate, en 2008. El nombre llamó la atención de otros grupos que defendían los derechos humanos como los musulmanes, con quienes nos unimos en diferentes actividades altruistas o de activismo, y finalmente también nos contratan para la construcción de sus mezquitas y templos en varios estados. De la construcción de mezquitas y un vínculo cercano, conocí a Malcolm Sha-

17 @PolancoColonos

bazz, nieto de Malcolm X. Nos convertimos en grandes amigos e incluso construimos una mezquita a nombre de su abuelo Malcolm X, quien fue uno de los más grandes defensores de los derechos de los afroamericanos. Gracias a los vínculos con los musulmanes y mi amistad con Malcolm Shabazz, fuimos haciendo relaciones con diversas embajadas y países árabes dentro de Estados Unidos. Aunque en este momento en 2013, inició también en el país


COVER

un movimiento de persecución y deportación masiva de migrantes. Al ver la discriminación, y la falta de oportunidades, fue que buscamos dar fuerza a la parte social de la empresa. En México en 2015, se dio una nueva fase dedicada a los productos y servicios “Hechos en México”, así es como RUMEC se expande a otras áreas a través de la fusión de cooperativas. Entramos al movimiento cooperativista y lo llamamos Reunificación Mundial en Construcción, que es el significado de la palabra RUMEC. Es así como unificamos todos nuestros rangos en estos 20 años de trayectoria, asumiendo un valor importante en el emprendimiento mexicano en el mundo.” — Cuéntanos, ¿Cómo se expande RUMEC a otras áreas? “El principal desafío era extender los brazos y abordar un horizonte sin resolver. Poder sumar a la calidad de vida de los productores, de campesinos y sus territorios, sumar en la necesidad de equidad, y a través de nuestras redes lograr las posibilidades de promoción de lo hecho en México. Construimos redes significativas, potenciamos y apoyamos a todos los productores. Gracias al buen funcionamiento de nuestro ecosistema, somos los primeros exportadores de café mexicano a Dubái. Este éxito es gracias a que hemos ido tejiendo una red, cada día más grande y fuerte. Gracias a mi amistad con Malcolm Shabazz, viajamos juntos por diferentes países árabes, hicimos lazos y relaciones que continuaron con los años. Pri-

mero exportamos a Arabia Saudita, con un amigo que era parte del movimiento más grande de rap en Estados Unidos, se mudó a Arabia Saudita y fundó una cafetería que se llama MW Café. De ahí surgió una hermandad entre los raperos empresarios y los productores mexicanos. Es como una hermandad, por ello después nos unimos al movimiento consciente de café, que lo preside Rohan Marley, hijo de Bob Marley, quien

18 @PolancoColonos

maneja el sello del comercio justo y emprendimiento social. Con todo el aprendizaje y, con el propósito de abarcar otros productos hechos en México, RUMEC se convirtió en una empresa socialmente responsable que también se dedica a mejorar la calidad de vida de los productores de café, sus comunidades y otras causas sociales. En todos estos procesos somos varios los actores, que desde la perspectiva de



COVER

yectoria de RUMEC vemos la posibilidad de hacer una diferencia significativa con los productores, apoyándolos activamente en su trabajo para que puedan crecer con proyectos de sostenibilidad y mejora comunitaria.” — ¿Cuál es el mayor desafío para ustedes con este proyecto? “Tenemos organizado el proyecto y la logística, lo que ahora estamos trabajando y el mayor desafío es conseguir inversionistas con patrocinios para poder pagar los viáticos de los productores, la gasolina del avión, y otros gastos. RUMEC es una brújula positiva porque tenemos experiencia en mercados internacionales. Estamos seguros que es un proyecto atractivo que generará beneficios al productor, a los inversionistas y al país. Tenemos fundamentos muy positivos y optimistas, hemos calificado con varios productos en otros países y la tendencia exportadora con RUMEC es positiva.” — ¿Crees que el futuro de México está en las exportaciones? “Si es necesario exportar, pero creo que el consumo local es lo principal como recurso socio económico de crecimiento. El futuro de México está en crear tendencia en el autoconsumo, necesitamos la conciencia del comercio justo y de unirnos para fomentar la economía local, es lo esencial. La conciencia y la acción social necesitan ir unidas a reconocer el valor de los productos mexicanos, tanto de manera local como al momento de exportarlos. Con un beneficio real, de trabajar con el doble propósito de crear ganancias para el bien común, y dar a los productos y productores el valor que merecen, con dignidad.” — ¿Qué consejo les darías a las personas que buscan emprender? “Que no desistan, para emprender es necesario que no dejen de creer en ellos y que todo en colectivo es mucho mejor, que se sumen con personas comprometidas. Si tenemos un equipo adecuado podemos llegar más lejos, necesitamos enfocarnos en el bien común para lograr un mundo mejor. “

los negocios tenemos productores comprometidos con calidad, alianzas con sindicatos, comunidades y cooperativas. El compromiso de todos los que participamos es cultivar relaciones auténticas y sobre todo, el bien común. “ — Cuéntanos sobre tu proyecto innovador orientado a llevar a dar a conocer productos hechos en México a Europa con un avión con la marca Zapata “Como te contaba, somos varias personas, organizaciones voluntarias y cooperativas, como el Colegio de Aviadores, diversas embajadas, junto con productores de todos los estados del país. Actualmente trabajamos con alrededor de 25 mil productores. Y continuamos creciendo. La misión de llevar productos con el avión es sustentar la cultura del general Emiliano Zapata, y generar una expansión de reconocimiento a los productos hechos en México. Uno de los requisitos que pedimos a los productores es que tanto la materia prima, como la mano de obra y el producto sean 100% mexicanos. Tenemos un circuito construido en varios países, donde ya tenemos relaciones y les exportamos diversidad de productos. Vamos a realizar un sistema de ferias de productos mexicanos de calidad, promoviendo un enfoque innovador para hacer testimonio de las buenas prácticas en estos productos. La idea es instalar mercados sobre ruedas espectaculares, con una logística similar a la Ruta de la Seda, teniendo en cuenta las ciudades y países donde ya conocen a RUMEC principalmente. Con este enfoque vamos a estimular nuevos esquemas en la balanza desigual de los productores mexicanos. Nuestro proyecto busca dar soluciones alcanzables para los productores mexicanos, y que los campesinos puedan crecer de forma responsable, sostenible, y digna. Por ello también llevamos el nombre de Emiliano Zapata, que ya lo reconocen, y poder ampliar el proyecto de año en año. Creemos que a partir de la biodiversidad de nuestro negocio, sumado a la tra-

20 @PolancoColonos


AUTOS

La empresa

Geely Auto Group llega a México COLONOS STAFF

P

or el momento, en México no conocemos ningún coche de esta marca bajo su nombre, pero existen diferentes autos que conocemos que han sido fabricadas por este fabricante de automóviles, entre ellos la gama de Volvo y los deportivos exóticos de la firma Lotus. La empresa es uno de los grupos líderes de propiedad privada en automóviles de China, su creciente popularidad y ventas de Geely Auto le permitieron estar entre los principales fabricantes, incluso se convirtió en el primer fabricante de automóviles chino en cotizar en la Bolsa de Valores. Geely Auto se prepara para presentarse en México con éxito con dos de sus autos, unido oficialmente a la Organización Mundial de Estándares de Calidad Automotriz IATF. Señalan que la arquitectura

de sus automóviles son su objetivo primordial, y con ello la marca ha logrado un liderazgo por su ingenio. En esta arquitectura, llevan implícitos cinco objetivos, que son seguridad, salud, inteligencia, rendimiento y ahorro de energía. Geely Auto busca mantener un liderazgo con su ingeniería que es muy seguro en la calidad y el rendimiento en comparación con sus competidores. A México llegan con dos de sus modelos, el primero se llama Coolray, un B-SUV compacto que será el primero en presentarse. Mide 4.38 metros de largo, tiene un motor 1.5 litros con 172 hp y 201 libras-pie, viene acondicionado con una transmisión DCT de 7 cambios y será de tracción delantera. El segundo modelo es un vehículo 100% eléctrico llamado Geometry C. Será

21 @PolancoColonos

el primero de varios automóviles eléctricos que están llegando a México. Tiene una batería de 70 kwh, que se anuncia capáz de entregar hasta 485 kilómetros de autonomía, con asistencias avanzadas de conducción. En su interior, ambos autos presentan un diseño deportivo, con tecnología avanzada, cámara de 360°, 6 bolsas de aire, radares delanteros y traseros. El diseño exterior también se muestra moderno y deportivo, además cuentan con rines de dos colores de 18”. Geely Auto Group tiene su sede principal en China, distribuye sus vehículos en varios países del mundo y en México busca tener una red de 100 distribuidores en todo el país en un período de dos años, y para abastecer de refacciones en México, señalan que tienen una alianza con DHL.




BIENESTAR

SI NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO NO ES POSITIVO, VALDRÍA LA PENA ANALIZAR LO QUE ESTAMOS COMIENDO CLAUDIA CORATELLA

¿

INTESTINO Y CEREBRO:

ALIADOS EN LA SALUD EMOCIONAL Y MENTAL 24 @PolancoColonos

Has visto que los intestinos y el cerebro tienen apariencias similares? La naturaleza no hace nada por casualidad, de la misma manera que el cerebro recibe, transmite señales y estímulos reaccionando a cualquier tipo de agente externo, sensación, emoción o estrés. Igualmente, el intestino es un órgano lleno de sensibilidad, reacciona a los estímulos. Irina Matveikova, doctora especialista en endocrinología y nutrición clínica, autora de varios libros best seller, afirma en su libro “Inteligencia digestiva” que tenemos dos cerebros,


TE INVITAMOS A LA

TRANSMISIÓN EN VIVO

16.NOV 6:00 PM

CONDUCTOR: FRANCISCO ZEA

G A N A FABULOSOS REGALOS

¡ R E G Í S T R AT E ! 2 0 2 3 . m a r c a s d e c o n f i a n z a . c o m


BIENESTAR

completo y grande después del cerebro, además de una gran responsabilidad en fortalecer el sistema inmune. El aparato digestivo tiene una comunicación constante con nuestra mente a través del nervio vago. Gracias al continuo interés de los investigadores en el tema de los intestinos y el estado de ánimo, se ha descubierto que hay más de 100 millones de neuronas que envuelven el intestino. Este es uno de los aspectos por el cual los científicos lo han considerado como un segundo cerebro. Esta red neuronal contenida allí, convierte al intestino en un lugar de decisiones, que llamamos decisiones viscerales. No por casualidad, se dice que algunas emociones salen del estómago de forma espontánea. Conocemos que desde el cerebro tomamos decisiones racionales, pero de acuerdo a los numerosos estudios, los científicos consideran que los intestinos desempeñan un papel importante tanto al tomar decisiones, así como en la aparición de muchos problemas psicológicos o psiquiátricos. En el intestino también se produce serotonina, dopamina y hay una alta implicación de secreción de opiáceos durante la ingesta. Por lo tanto, es capaz de influir en la actividad del sistema nervioso central, y debido a ello, proporciona bienestar físico y emocional, o por el contrario, sensaciones incómodas como la ansiedad o el estrés. Esto es debido a que las bacterias intestinales transmiten información al cerebro a través del nervio vago, que se extiende desde el tronco cerebral hasta el tracto gastrointestinal. Por ello existe una estrecha relación entre la micro flora intestinal y el desarrollo del cerebro. Incluso las neuronas en el intestino producen cambios en el estado de ánimo, relacionado a los neurotransmisores como la serotonina. El 95% de serotonina se produce en el intestino y es también llamada la hormona

uno en el cráneo y otro en los intestinos, ambos están conectados, y al mantener ambos en equilibrio hay un mayor bienestar. Cuanto más débil esté nuestro sistema digestivo, más padecemos problemas mentales y neurológicos. En su opinión, la doctora afirma que somos lo que comemos, y por ello se necesita prestar atención a la alimentación para prevenir padecimientos mentales y neurológicos.

INFLUENCIA EMOCIONAL DE LA DIGESTIÓN EN EL CEREBRO Y VICEVERSA Desde la manera de tomar decisiones, la conducta, los pensamientos y las emociones tienen una íntima relación entre nuestro aparato digestivo y nuestro cerebro de acuerdo a estudios científicos. El intestino posee el sistema nervioso más

26 @PolancoColonos


BIENESTAR

de la serenidad, que regula el humor y el comportamiento. Las bacterias intestinales son una parte activa e integrada de nuestro cuerpo, y como tales, son altamente dependientes de nuestra dieta y sensibles a nuestro estilo de vida. Los investigadores han observado que si se consumen muchos alimentos procesados o bebidas azucaradas, las bacterias intestinales se ven seriamente comprometidas. Muchas patologías crónicas están relacionadas a una mala dieta, sobre todo con la ingesta de los alimentos procesados, que no sólo destruyen la micro flora benéfica y los azúcares de cualquier tipo, éstos favorecen a las bacterias dañinas y alteran las funciones intestinales esenciales. Por el contrario, las bacterias intestinales, tipo lactobacilus y bibidobacterium producen ácido gamma-aminobutírico, un neurotransmisor que se encarga de regular procesos psicológicos que ayudan a mantener el contacto bidireccional entre el intestino y el cerebro. Es decir, a través de ellas se puede modificar la flora bacteriana y se pueden modificar estados de ánimo. Ambos sistemas se influyen mutuamente a través de neurotransmisores y hormonas, y participan en la regulación de emociones. Por lo tanto, se está volviendo cada vez más claro que se necesita una alimentación saludable que mantenga la flora intestinal libre de contaminación ambiental que llega al cerebro con alimentos procesados. Por ello, algunos expertos hablan de incluir probióticos o alimentos ricos en bacterias saludables, como es el caso de los yogures y otras leches fermentadas, que también pueden tener una influencia positiva en nuestra actitud mental. Por ello, algunos expertos hablan del término psicobiótico, por la influencia que tienen los probióticos en la mente y las emociones. En ese sentido, el hecho de que se consuman más alimentos naturales y sanos, como

suplementos probióticos no solo sirve para optimizar la micro flora intestinal, mejorando el sistema inmune; sino que son un eje que se establece entre intestinos y el cerebro para mantener el buen humor. Como vemos, no sólo se parecen físicamente, sino que uno es capaz de alterar o beneficiar el funcionamiento del otro. Donde las situaciones de estrés y las emociones también desencadenan alteraciones en la correcta función de los intestinos. La doctora Irina Matvelkova en su libro “Inteligencia Digestiva” recomienda para mantener bien nutridos a los dos cerebros recomienda alimentos como el aguacate, los plátanos, las nueces, la cúrcuma, el huevo, el pollo, y todos los alimentos frescos, evitando los envasados y los dulces industriales.

27 @PolancoColonos




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.