Colonos Polanco 100 Octubre 2023

Page 1

OCT 2023

DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES: La fiesta de arte más fascinante de México

ACTUALIDAD La NASA lanzará plataforma de streaming gratuita



¿Deseas compartir algo con nosotros? 55 5002 9400

COLONOS POLANCO OCTUBRE 2023

12

PORTADA

OCT 2023

DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES: la fiesta de arte más fascinante de México.

BIENESTAR Reconoce a tiempo los síntomas del “SÍNDROME DE BURNOUT”

Luisa Galindo:

OCT 2023

actriz talentosa y extremadamente decidida

BIENESTAR Reconoce a tiempo los síntomas del “SÍNDROME DE BURNOUT”

08

Luisa Galindo: actriz talentosa y extremadamente decidida

TULUM: el mejor destino de playa por los World Travel Awards.

OCT 2023

04

TURISMO

ACTUALIDAD

La NASA lanzará plataforma de streaming gratuita.

ACTUALIDAD La NASA lanzará plataforma de streaming gratuita

Presidente Walter Coratella C. Vicepresidenta Jessyca Cervantes Directora General Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Coordinador de Diseño: Gustavo Gómez Diseño: Laura Coratella y Yazmin Meza Editor de Fotografía: Antonio Soto Asistente Editorial: Carolyna Cruz Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx, Martha Santos martha.santos@mundoejecutivo.com..mx Tel. 55 5002 9513 COLONOS POLANCO Año 4 • Número 100 • Octubre de 2023. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002 9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018030810091600-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en tramite. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628 7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES: La fiesta de arte más fascinante de México


HOT & NEW

COLONOS STAFF

DON JULIO 70 DECORADO CON

ARTE HUICHOL

Sorprende con lo

Es un tequila añejo reposado, con un sabor original suave y complejo, con notas de vainilla, miel y agave. Perfecto para acompañarlo con platillos típicos mexicanos. Este tequila cristalino marcó una nueva pauta en las reglas y costumbres de producción del tequila. Don Julio es una marca de tequila mexicana que ha trascendido fronteras, y junto al ancestral arte huichol es un regalo que sorprenderá en cualquier mesa. É Meshop.com.mx

Kit Ash Natural

S A L D E G US AN O Es una sal de muy alta calidad que por su sabor único se usa para acompañar el mezcal, sirviendo gajos de naranja o limón y espolvoreándolos con sal de gusano. Su sabor es muy concentrado y se usa también para preparar sofisticados platillos de alta cocina mexicana, cocinar a la parrilla o sazonar pescados y mariscos. Es elaborada de manera artesanal por una marca 100% mexicana.

Es una marca mexicana de calzado sustentable, trabajan con materiales reciclados y con fibras vegetales. Todos los zapatos están hechos por artesanos y buscan ser libres de crueldad animal o y ser lo más amigables posible con el medio ambiente. É Meshop.com.mx

É Meshop.com.mx

BOTE DE BOMBONES DE CHOCOLATE PICARD 2 @PolancoColonos

Si el chocolate es tu mundo, regala unos deliciosos malvaviscos cubiertos de un original chocolate sin azúcar de 550 gramos . Pensado para los que solo quieren pecar un poquito. Contiene 40% menos de azúcar que el malvavisco con chocolate clásico. Picard es una empresa chocolatera mexicana con más de 54 años de experiencia en el mercado. É Meshop.com.mx



ACTUALIDAD

La lanzará plataforma de streaming GRATUITA COLONOS STAFF

P

ara los amantes del espacio, NASA Plus será una gran novedad al alcance de todos. A finales del 2023 la NASA lanzará este proyecto que pretende mostrar los misterios del universo que nos rodean y sus diversas investigaciones del espacio a través de su propia aplicación gratuita. NASA Plus estará disponible a través de la aplicación de la NASA para usuarios de IOS y Android. De acuerdo a información de su página, la agencia señala que se trata de un servicio gratuito, libre de anun-

cios y familiar con eventos en directo, conferencias, estudios y series originales. Mark Etkind, administrador asociado de la NASA explica que están poniendo el espacio a la disposición y el alcance de la mano de todas las personas. También esperan transformar su presencia digital para contar las historias de cómo la NASA explora lo desconocido en el espacio y como innovan en beneficio de la humanidad. La finalidad de la plataforma no pretende crear películas de ciencia ficción, sino divulgar contenido sobre sus in-

4 @PolancoColonos

vestigaciones a través de documentales, conferencias y contenido académico; así como lanzamientos o noticias sobre los hallazgos o descubrimientos sobre la vida en otros planetas. Nasa Plus representa una gran oportunidad para los aficionados de las estrellas y para quienes quieren acercarse con sus novedosas historias a los misterios del espacio desconocido. En cuanto a la fecha de su lanzamiento, la agencia confirma que la plataforma estará disponible a finales de este año.



ACTUALIDAD

P

INAUGURAN

CICLOVÍA METROPOLITANA QUE CONECTANAUCALPAN CON AZCAPOTZALCO COLONOS STAFF

6 @PolancoColonos

ara dar movilidad a una de las zonas más densamente pobladas del Estado de México, la nueva ciclovía es parte de un plan metropolitano entre la Ciudad de México y el Estado de México, donde buscan dar modernidad a la movilidad urbana a toda la ciudad en conjunto. Esta ciclovía fue lograda gracias al trabajo en equipo entre ambas entidades y fue inaugurada en septiembre por las Secretarías de Movilidad en colonia Hacienda de Echegaray en Naucalpan, que es el punto de inicio de un recorrido de aproximadamente 11.9 kilómetros hacia Azcapotzalco. La Ciclovía Metropolitana tuvo una inversión de 46 millones de pesos, de su longitud de 11.9, 4.2 kilómetros están en el Estado de México y los otros 7.7 kilómetros en la Ciudad de México. Atraviesa las calles de Hacienda de Echegaray, Colon de Echegaray, Rincón de Echegaray, Los Pastores, 10 de abril y Rivera de Echegaray. A partir de la alcaldía de Azcapotzalco, se atraviesan las colonias Providencia, ISSFAM Las Armas, San Pedro Xalpa, San Juan Tlihuaca, Petrolera, San Bartolo Cahualtongo, Santa Lucía, San Francisco Tetecala, Centro de Azcapotzalco, Ampliación Petrolera y Santa Apolonia. De acuerdo a Rosa María Zúñiga Canales, directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, la ciclovía pretende beneficiar a alrededor de 10 mil ciclistas al día, quienes podrán hacer el recorrido en un tiempo promedio de 20 minutos y conectarse a la línea 7 del metro, así como a conectarse a otras ciclovías de la CDMX. El uso de la bicicleta se ha convertido en los últimos años en un medio de transporte alternativo con grandes beneficios para el medio ambiente, la salud y la economía de los ciudadanos. Son una excelente iniciativa para disminuir la contaminación y el tráfico de las ciudades.



TURISMO

Tulum

El mejor destino de playa por los World Travel Awards COLONOS STAFF

E

ste destino maya sigue sorprendiendo al turismo mundial con sus playas de arena blanca, sus selvas, ruinas mayas, aguas cristalinas y festivales. Los premios World Travel Awards lo colocan como el mejor destino de playa en México y América Central en 2023, premios que ha ganado por sexta ocasión.

Los World Travel Awards ( WTA) es la premiación más importante del mundo de la industria turística, son considerados como los premios Oscar de viajes. Esta premiación se estableció en el año 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística. Cada año, la WTA organiza una ceremonia de gala para reconocer el éxito individual y colectivo dentro de cada región geográfica. Durante 2023 se celebraron en Santa Lucía, donde se festejó también el 30° aniversario de la premiación y entre

8 @PolancoColonos

sus invitados destacan a las principales figuras de viajes de todo el Caribe y América. Tulum ha cobrado una gran popularidad a nivel mundial durante los últimos años, es un lugar favorito para artistas, músicos e influencers, por su ambiente festivo, los restaurantes de gastronomía de autor o de tradición, y su tendencia sustentable en medio de la selva en playas de arena blanca. Para los aventureros, uno de los imanes es la zona arqueológica de Tulum, que supone una ventana abierta a los orígenes de la historia maya. Además los turis-


TURISMO tas buscan sumergirse en las selvas para aprender los conocimientos mayas, como es el vivir en armonía con la naturaleza y conservando sus raíces. Los turistas aman Tulum porque convierte su viaje en una convivencia profunda con la naturaleza en medio del lujo o la sustentabilidad de los hoteles y la cultura. Las playas más fascinantes son Playa Paraíso y Playa pescadores, a las que se puede llegar a pie desde las ruinas mayas o en bicicleta. En este caso, y como lo mencionan en los World Travel Awards, todas las playas en Tulum tienen algún encanto especial, por ello vale la pena mencionar la Playa Akumal, donde se puede nadar junto a las tortugas marinas, o Boca Paila una playa dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. Otro de sus grandes atractivos es precisamente la belleza virginal de Sian Ka’an, es la mayor área natural protegida del Caribe mexicano, y la tercera mayor reserva de la Biósfera de México. Los turistas internacionales lo valoran como un auténtico paraíso con lagunas, cenotes, manglares y una selva habitada por más de cien distintas especies de animales. Tulum es para todos los gustos y para todos los viajeros, porque no sólo son hermosas playas y naturaleza; para los amantes de las fiestas, Tulum es reconocido por su vida nocturna, sus conciertos, festivales y toda esta alegría también lo hacen un gran atractivo, tanto, que se dice que es el hogar de las mejores fiestas del mundo. Se podría decir que Tulum es el favorito por su mezcla del ecoturismo, sumado al turismo de lujo y el turismo de fiesta para todos los turistas y de todas las edades en donde cada día puede ser una experiencia novedosa, tanto para el viajero tranquilo, como para quien busca la fiesta. En virtud del reconocimiento de su impresionante belleza natural, el azul celeste de las playas a lo largo de toda la costa, rodeada por las selvas, las ruinas mayas, cenotes, lagunas y su buen ambiente para todos los gustos, sin duda Tulum merece estar seleccionado como un destino favorito del mundo.

9 @PolancoColonos




COVER

DESFILE DE ALEBRIJES

MONUMENTALES: La fiesta de arte más fascinante de México 12 @PolancoColonos


COVER REGRESA ESTA VIVA CELEBRACIÓN A COLOREAR LAS CALLES DE LA CAPITAL, DEDICADA A FESTEJAR A LOS ALEBRIJEROS DE TODO EL PAÍS, QUIENES SE PRESENTAN CON SU MEJOR PRODUCCIÓN ARTESANAL DE ALEBRIJES MONUMENTALES EL 21 DE OCTUBRE. CLAUDIA CORATELLA

E

l evento, organizado desde su inicio en 2007 por el Museo de Arte Popular en conjunto con una asamblea de alibrejeros, lo han convertido en una tradición que conecta con las raíces y la cultura de todo México. Es apreciado a nivel mundial como una oportunidad para una visita cultural al país. Walther Boelsterly, director general del Museo de Arte Popular, nos platicó cómo busca dar reconocimiento a los artesanos alebrijeros cada año. En 2023, celebran el 15° desfile el 21 de octubre, y la exposición estará presente en los camellones de Reforma hasta el domingo 5 de noviembre. — Puedes contarnos, ¿Cuáles son los inicios de tu historia personal con el arte y la cultura mexicana? “Soy de formación plástica, las experiencias de mi niñez obviamente tuvieron una gran influencia, desde niño siempre me dediqué a pintar. Todo mi período de niñez y juventud pasé por escuelas de arte, y posteriormente me convertí durante muchos años en asesor en diferentes lugares del mundo artístico. En 1993 me ofrecieron el puesto de director del Centro Nacional De Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBAL, donde se vela todo el patrimonio artístico nacional en general. Ahí estuve durante 15 años y después me convertí en director del Museo de Arte Popular, donde llevo 17 años.” — Cuéntanos sobre esta gran exposición que organizas cada año, ¿De dónde surge la idea? “Cuando se abre el museo buscamos una actividad que fuera extramuros y

que al mismo tiempo que la actividad se pudiera identificar con el Museo de Arte Popular. De esta idea, identificamos a los alebrijes como algo mágico y fantástico, además vimos que la gente los identifica positivamente como un ícono representativo del arte mexicano. Unimos estas ideas para crear un espectáculo iconográfico maravilloso, y que estas obras fueran parte del símbolo del museo. Se nos ocurrió hacer el desfile, en un principio era “La noche de los alebri-

13 @PolancoColonos

jes”, porque la intención era hacerlo en la tarde y terminarlo de noche. Tuvo tanto éxito la primera convocatoria, que el gobierno de la Ciudad de México nos pidió que no se hiciera en la noche por el peligro que significaba para los niños, sino que se hiciera durante el día para que los niños y jóvenes tuvieran también la oportunidad de disfrutar del espectáculo. Así inició el primer desfile con una gran sorpresa para todos, un suceso insó-


COVER lito de mucho éxito donde participaron de 64 alebrijeros de distintas ciudades, para el segundo desfile participaron 200 alebrijeros. Este año se cumplen 15 años de este evento y hemos tenido que poner algunos límites. No tenemos la capacidad en plataformas metálicas de las que cargan para tantos alebrijes. Este evento es inclusivo, en primer lugar está organizado por una asamblea de alebrijeros, el museo participa como coadyuvante entre las autoridades de la Ciudad de México y los alebrijeros. Con este sentido hemos podido mantener limpio y organizado el evento. In-

cluso la asamblea de alebrijeros tomó la decisión de cambiar el premio que elegía el público, por hacer menciones a los alebrijes más destacados con la posibilidad de recibir un apoyo económico. Con esta organización es finalmente la sociedad civil la que organiza y hace realidad el desfile para que miles de personas puedan disfrutarlo y divertirse en este viaje lleno de asombro y alegría. El desfile tiene un potencial inmenso por la cantidad de turistas extranjeros que asisten y es visible en todo el mundo. Los alebrijeros son artesanos de distintas ciudades de México, e incluso hay ya

14 @PolancoColonos

extranjeros que los fabrican. La mayoría son de la Ciudad de México, del Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Morelos, Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Yucatán, Querétaro y Chiapas. El conjunto de estas figuras fantásticas, sumado a grupos de música que se suman al desfile, junto al público, hacen que este desfile se convierta en una gran fiesta en la Ciudad de México. Se realiza el desfile, el concurso y posteriormente las piezas se exponen en los camellones laterales de Reforma. Es una exposición muy importante en términos de turismo para la Ciudad de México, así como para los expositores, quienes cada año presentan diversas obras únicas y llenas de riqueza artesanal. El desfile se realizará el 21 de octubre y la exhibición permanecerá hasta el 5 de noviembre.” — Los mexicanos nos sentimos orgullosos de pertenecer al país al ver estas exposiciones, ¿Qué nos puedes contar de los alebrijes que se exponen?


COVER todos nos hacen sentir orgullosos de la cultura de nuestro país? “Fuimos los primeros en organizar un desfile de esta naturaleza, después surgió el desfile de las catrinas y del día de muertos. Lo que se necesita es celebrar que México se manifiesta también a través de su cultura en estas exposiciones, es una forma de realzar la riqueza cultural que México muestra al mundo. Las exposiciones recreadas para compartir parte de la cultura mexicana como la relación de los mexicanos con la muerte, las tradiciones y la cosmogonía que se mantienen en los pueblos originarios son una gran fuerza para México, un lugar que convierte a nuestro país en un lugar mágico rodeado de toda esta atmósfera.” — Podrías enviar un mensaje a la gente para que participen de este desfile. “Me gustaría invitar a todas las personas a que nos acompañen el sábado 21 de octubre, salimos a las 12 del día de la Catedral en el Centro Histórico, son tres horas de recorrido hasta la columna de la Independencia. También disculparme con todos por los problemas de tráfico que vamos a generar, pero es un motivo importante para la cultura, que esto es un día importante para generar diversión y sumergirse en este espacio dedicado a toda la población, es para que todos disfruten de las tradiciones.”

“Los alebrijes no son sólo coloridas esculturas, son parte de una cosmogonía de los pueblos originarios, por ello vemos que cada uno tiene algo de magia y algo de fantástico, suelen combinar elementos de animales reales o imaginarios, con alas, garras y llenos de colores. Esta originalidad de expresar el arte surge principalmente de la cosmogonía, de la supervivencia de su interrelación con la naturaleza. Desde la época prehispánica, hasta la actualidad, los pueblos originarios consideran a los animales como sagrados, como guías que marcan su vida cuando nacen. Incluso en los calendarios prehispánicos se asigna un animal de acuerdo al día de nacimiento. A partir de estos elementos sagrados y míticos se crean estas increíbles obras que son icono del arte y la cultura mexicana, y su valía artística es altamente admirada alrededor del mundo.” — Es de suma importancia valorar el patrimonio cultural mexicano, ¿Crees que a través de estas exposiciones los museos podrían ser protagonistas contra la pobreza educativa, la desunión y potenciar el amor por nuestros orígenes? “México tiene una de las culturas más importantes a nivel mundial, sin duda alguna sus orígenes son una base para el desarrollo de la humanidad, es única y no se tiene en muchos países. La cultura es además tan vasta que es un tema donde sí se puede hablar positivamente de México. Tenemos una riqueza en historia, cultura, tradiciones, arquitectura, pintura, música, baile y otras muchas artes que tristemente en otros temas no lo tenemos. El país tiene una aceptación importante a nivel mundial que se debería resaltar en los medios, en lugar de sacar ilimitadas notas amarillas y rojas. Somos también el cuarto país más biodiverso del mundo, esto tiene también una importancia a nivel cultural, ya que es la naturaleza una fuente de inspiración para muchos artistas, sabemos que todo este conjunto hace de México uno de los países más admirados a nivel mundial.” — ¿Crees que estos desfiles de alguna manera crean la conciencia de unidad a través del arte y reducen las distancias que existen entre la población porque a

15 @PolancoColonos




AUTOS

Renault anuncia estreno de para América Latina y México

“Kardian” COLONOS STAFF

C

on el nombre de “Kardian”, la marca suma un nombre más a la lista de vehículos Renault cuyo nombre inicia con la letra “K”, como Koleos, Kwid o Kiger. Concebido como un crossover compacto con estética SUV y derivado del Sandero Stepway, el novedoso auto hará su debut en octubre en Brasil. Para la marca, el auto Kardian es uno de los lanzamientos más importantes en América Latina, después de la Duster. Entre sus novedades están que se sustentará en la plataforma CMF-B de última generación, inédita en América Latina y contando con nuevo motor turbo de 1.0 litros y tres cilindros, que podrá entregar 110 hp de potencia y 200 Nm de torque. Respecto al equipamiento interior, los medios brasileños aseguran que el Renault Kardian tendrá una pantalla

18 @PolancoColonos

multimedia flotante, Android Auto y Apple Carplay inalámbrico, modos de manejo multisense, 6 bolsas de aire y asistencias avanzadas de conducción, como el frenado autónomo de emergencia y control de crucero. El auto fue fabricado en Brasil y se dice que tiene un diseño novedoso todoterreno, con los sellos de identidades globales de Renault, como calaveras de LED en forma de C y una parrilla de buen tamaño. También se presenta con un diseño de mayor altura sobre el nivel del piso. Este es el primer modelo que se presenta en América Latina como producto de la estrategia mundial de la marca francesa denominada “Renaulution”, la cual supone un replanteo industrial de la compañía. Fabricado en su planta de Brasil, la marca asegura que pronto estará disponible en México.



BIENESTAR

Reconoce a tiempo los síntomas del

“Síndrome de Burnout”

C

COLONOS STAFF

20 @PolancoColonos

ada día se escucha que un mayor número de personas padecen el “Síndrome de Burnout”, un término al que en español lo traducen como “estar quemado”. Se utiliza en inglés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se refiere a un estado de agotamiento físico, mental y emocional. Esta fatiga es causada por una sobrecarga y sobre exigencia, ya sea de carácter físico, mental o emocional en el desarrollo de las actividades diarias, que por lo general, sobrepasan nuestra capacidad. Se desarrolla con mayor facilidad en contextos donde se requiere dedicar el tiempo al trabajo, al igual que al ponerse objetivos excesivamente altos. Las causas más frecuentes incluyen exceso de trabajo, pocas recompensas, disminución del sentido de pertenencia, mala remuneración, ausencia de tiempo libre, pocos recursos para cubrir necesidades o para solucionar problemas. Todo esto, a la larga, produce condiciones estresantes. Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, da lugar al llamado “Síndrome de Burnout”. Aunque esta no es una enfermedad en sí misma, se reconoce como el detonante de otros problemas de salud física y mental más graves, así como un detonante de una desconexión entre productividad y bienestar. De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Montreal, las mujeres son más propensas a sufrir de burnout. Esto debido a que las mujeres necesitan hacer malabares para lograr hacer todas sus actividades en el trabajo, la casa y los hijos; por lo que acaban agotadas mental, física y emocionalmente.



BIENESTAR SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE ALGUIEN SUFRE AGOTAMIENTO Las manifestaciones y los síntomas, varían en cada persona, pero una cosa es segura, el síndrome de burnout es consecuencia del estrés crónico. Esta permanencia a la exposición al cortisol y otras hormonas del estrés no sólo provocan el agotamiento, sino que son precursores de ansiedad y depresión. Los síntomas de burnout pueden ser tanto físicos como emocionales y mentales. Los síntomas físicos incluyen dolor de cabeza o espalda, trastornos del sueño, náuseas, tensión muscular y cansancio constante. Desde el punto de vista emocional, las personas se sienten tensas, desmotivadas y apáticas. También pueden sentir inquietud constante y experimentar un fuerte abatimiento. En cuanto al malestar mental, se puede observar resignación, falta de concentración y fuerza para pensar, pérdida de motivación, indiferencia o rechazo al trabajo, y principalmente una mente sobrecargada. Dado que el síndrome de quemado se desarrolla a partir de un largo período de estrés, es importante estar atentos a los signos que nos envía el cuerpo a tiempo para prevenir. Las personas que sufren esta condición necesitan buscar estrategias para contrarrestar el estrés. Cada uno de nosotros puede hacer algo para prevenir el agotamiento a tiempo, principalmente para reducir el estrés. El enfoque a seguir puede variar de persona a persona. Es importante motivarse, comprometerse al trabajo con responsabilidad, y saber delegar cuando las cargas son excesivas. Entre las posibles medidas preventivas más recomendadas por la psicología están: respetar necesidades personales, ejercitar la autoconciencia, alimentar la auto aceptación, adoptar hábitos saludables como hacer ejercicio, aumentar la flexibilidad mental, poner límites y promover el equilibrio entre la vida profesional y personal.

CÓMO ALIVIAR EL SÍNDROME DE BURNOUT De acuerdo a diversos especialistas en psicología y psiquiatría, resolver el burnout implica tanto un enfoque a nivel institucional, como individual. Entre las medidas de afrontamiento, se destacan técnicas de manejo de estrés, que requiere de enfocarse en terapias de modo integral y holístico.

22 @PolancoColonos



BIENESTAR

El tratamiento del burnout implica diversas terapias adaptadas al caso personal. Cuanto antes se actúe, más eficaz será la terapia. Tratar este síndrome significa, ante todo, ayudar a la persona a recuperar la relación correcta con su vida y su trabajo, evitando sobrecarga de situaciones que a veces no pueden manejarse. Los consejos más prácticos a seguir de acuerdo a la psicología son: 1. Desconectar. Hacerse preguntas, cómo ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste vacaciones? ¿Tienes al menos un día libre completo a la semana?, ¿Te permites desconectarte por completo cada día? 2. Haz una pausa. Detenerse un momento significa hacer una autoevaluación que mire la totalidad de la vida. Mirar si hay áreas o necesidades básicas que se han descuidado. 3. Establece límites. Hacer un inventario de las relaciones o aspectos de la vida que si suman para cumplir las necesidades y responsabilidades. Por un momento, centrarse en aquellos que no suman, tomar nota sobre estos momentos o personas es importante para poner límites. 4. Da pequeños pasos. Hacer pequeñas cosas y no ponerse metas inalcanzables tiene un gran impacto en el bienestar personal. Hacer una lista de las cosas pendientes, hacerlas poco a poco sin la presión de terminar y ser conscientes de ese sentimiento de logro que provoca bienestar. 5. Hacer deporte. La actividad física es una forma a través de la cual entramos en contacto con nosotros mismos, con nuestra creatividad y desafíos. Es un momento para aclarar la mente e identificar nuevas soluciones a los problemas. 6. Dedicar tiempo a uno mismo. De acuerdo a los psicoterapeutas el tiempo personal es un tiempo libre en el que surgen las pasiones y los talentos individuales. Estas actividades favorecen la parte creativa del cerebro, recargar pilas y nos hacen sentir más efectivos y menos frustrados.

24 @PolancoColonos




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.