1 minute read

“Paseoaorillasdelmar”

Next Article
Mirincónfavorito

Mirincónfavorito

EvaMaríaLópez(4ºA)

Elegí un cuadro de Joaquín Sorolla llamado Paseo a orillas del mar para convertirlo en abstracto. Lo elegí porque es un cuadro que me gusta y también me parecía que sería una buena obra para convertirla en abstracta, ya que las dos figuras de las dos mujeres que están en el cuadro tienen detalles que destacan y se pueden fragmentar para hacerlo abstracto, como las partes de sus vestidos, accesorios,pelo,etc.

Advertisement

Lo que me gusta de los cuadros abstractos es intentar averiguar qué imagen, como enestecaso,representa,yesoesloquehice.Intentéquesenotaranunpoco,porlo menos, las figuras de las mujeres, así que para conseguirlo marqué la postura de ellas con dos líneas que seguían su contorno. De esas líneas empecé a sacar los detalles:vestidos,gorro,pelo,cara,ylapartedelmarylasolas.

Las dificultades que tuve al hacerlo fueron, primero, decidir cómo y dónde poner las líneas o figuras (triángulos, cuadrados, etc.) para hacerlo abstracto, y a partir de ahí cómo hacer que se notara qué cuadro estaba representando, pues se me hizo difícil saber si lo estaba haciendo demasiado o muy poco abstracto, así que tuve que hacer muchos bocetos. La segunda dificultad fue el color, porque en el cuadro original hay un contraste entre la cueva y el mar, así que intenté hacer algo parecido, pero quedaba mal y además se notaba mucho lo que estaba representando, por lo que tuve que poner los colores en diferentes lugares respecto alcuadrooriginal.

This article is from: