
1 minute read
MuseoReinaSofía
RawanMeshalAlfouwais(3ºB)
El 23 de enero de 2023 Lucía (la profe de Comunicación Audiovisual) nos llevódeexcursiónalMuseoReinaSofíaaunaactividadllamada ¡Brillante!
Advertisement
Cuatro educadoras nos estaban esperándonos en la puerta del edificio Sabatini (el museo tiene dos edificios), en frente de una cafetería llamada Brillante. Nos repartieron unas pegatinas y nos empezaron a dirigir con mímica, sin hablar. Al principio estábamos todos confusos, le preguntábamos a la profe “¿pero qué es esto?”, aunque poco a poco fuimos entendiendo que lo que estaban haciendo era mostrándonos “cosas” en las que fijarnos. Era como si grabaran secuencias de una película, pero sin cámara. Abrían y cerraban las manos como si fuera una claqueta de cine, y entonces nosotros mirábamos lo que ellos señalaban como si estuviéramos viendo una película, solo que era la realidad. Bueno, la realidad tampoco, porque una de las cosas que más nos gustó fue descubrir que el Reina Sofía esunlugarmágico.
Fue una actividad muy interesante, divertida y sobre todo diferente. Una actividad en la que nos sentimos protagonistas al ser espectadores de una película y a veces teniendo el poder de crear nuestra propia escena. Me he dado cuenta de que hay más de una manera de contar y expresar una historia;diferentesmanerasdeentenderloyverlo.
Algunasdelasobrasquevimosfueron:
Equal-Parallel: Guernica-Bengasi,deRichardSerra, Lo vi en Bologna,deJuanMuñoz
Magia Natural,deLeonorSerranoRivas
Jardín de las Mixturas,deAlejandraRierayDuendes”deThomasSchütte.
TambiénapreciamoslabellezadelaPlazadeJuanGoytisolo, yeledificioSabatiniconsuhistoriaysusascensores.